[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Y si de verdad hubiesen vuelto por la música, era fácil haberlo hecho bien. El momento político actual lo justifica, podrían haber vuelto y haber mantenido sus ideas intactas: donar el dinero de sus actuaciones a diversas causas, tocar gratis o a precios populares, haber huido de macroeventos o festivales, nada de discursitos absurdos tratando de justificarse, nada de entrevistas o fotos... pero claro, para eso hace falta tenerlos bien puestos y una conciencia política que esta gente no tiene. Al final el problema es el de siempre, que solo somos anticapitalistas frente a un micrófono con un fajo de billetes bajo el brazo.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Eso es, el caso no es sólo que vuelvan, que bueno es cierto que les puede apetecer tocar y no van a dejar de hacerlo porque hace 15 años tuvieran la boca muy grande, sino la manera en la que vuelven...
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Pues yo poco miento, así que debo ser un iluso o un crédulo. ¿Antes sus conciertos eran gratis? Si así era, entonces que los quemen a ellos. Si no es así entonces dejaos de gilipolleces puristas de que se han vendido al capitalismo. También se podría pensar que dado como está "avanzando" el sistema han decidido volver con su propaganda (quizás sea esta la versión que venden ellos, ni idea), pero repito, si antes no cobraban por su música, entonces tenéis toda la razón. En caso contrario, creo que estáis confundiendo términos. Y si creéis que soy yo el que se equivoca, espero ansioso una réplica.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
RaiZ escribió:Pues yo poco miento, así que debo ser un iluso o un crédulo. ¿Antes sus conciertos eran gratis? Si así era, entonces que los quemen a ellos. Si no es así entonces dejaos de gilipolleces puristas de que se han vendido al capitalismo. También se podría pensar que dado como está "avanzando" el sistema han decidido volver con su propaganda (quizás sea esta la versión que venden ellos, ni idea), pero repito, si antes no cobraban por su música, entonces tenéis toda la razón. En caso contrario, creo que estáis confundiendo términos. Y si creéis que soy yo el que se equivoca, espero ansioso una réplica.
Pues de tu mensaje sí, se deduce que eres iluso y además crédulo. Compara el caché de tocar a 15 euros en una sala con el de tocar en el Primavera a 200 euros el abono y te respondes tú solo, aparte de evitarte hacer el ridículo hablando de que vuelven para hacer propaganda contra el sistema. O ve a verles en directo para observar como su propio discurso anticapitalista se ha vuelto infantil y absurdo, aparte de que pasan más tiempo tratando de justificar su vuelta a los escenarios que lo mal que está el mundo.
Aprovecho para recordar que en EEUU verles salía a 45.00$, lo cual ya es una animalada aquí, allí lo es aún más.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Sin ánimo de incendiar una discusión estúpida en plan "pues tú más", te invito a que releas mi mensaje. Te darás cuenta de que yo no digo que vuelvan haciendo propaganda en contra del sistema.
Y por otro lado me gustaría que me contestaras a la cuestión que he planteado antes. ¿Su música y sus conciertos eran gratis antes? ¿Las distribuidoras de sus discos no hinchaban el precio para obtener beneficio? ¿Cuánto valían sus discos? ¿Precio de coste quizás? ¿Refused lo ignoraban? ¿Vendían camisetas? ¿De dónde salían las camisetas? ¿Y a cuánto las cobraban?
Y por otro lado me gustaría que me contestaras a la cuestión que he planteado antes. ¿Su música y sus conciertos eran gratis antes? ¿Las distribuidoras de sus discos no hinchaban el precio para obtener beneficio? ¿Cuánto valían sus discos? ¿Precio de coste quizás? ¿Refused lo ignoraban? ¿Vendían camisetas? ¿De dónde salían las camisetas? ¿Y a cuánto las cobraban?
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Wirrak escribió:Gonzalo, la única pero gran diferencia entre los Refused de 1998 y los de ahora es la siguiente: en 1998 eran artistas. Ahora son, simplemente, buenos músicos vendidos a la industria. Te puede seguir gustando su música... pero para los que nos tomamos esto un poco más en serio del me gusta/no me gusta, la vuelta de este grupo, y más aún su forma de volver, es apuñalar sin compasión un mito. Es como ver a Lenin comiendo en un McDonalds, es... vergonzoso.
Que si Isra, pero es lo que te digo... coñe, que han pasado 14/15 años desde que se separarán... Yo pregunto, acaso vosotros pensaís de igual manera ahora que hace 15 años? La gente cambia de parecer con el paso del tiempo, es algo normal y no me parece malo en absoluto. Ellos pueden seguir con su discurso anticapitalista, haciendolo llegar a más gente... y si cobran un pastizal, pues bueno, bien por ellos. Al fin y al cabo como he dicho antes, son músicos profesionales, es su trabajo, y vamos, por mucho que antes tocasen en sotanos, me imagino que algo cobrarían... supongo, no?
Y joder, que levante la mano quién no haya entrado jamás en un McDonalds por muy comunista que sea.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Mira, de camis y tal no puedo hablar porque no tengo ni zorra, pero los precios de las entradas de sus conciertos eran totalmente populares. Evidentemente tampoco tenían la fama que tienen ahora por aquel entonces, pero precisamente uno de los principales motivos por los que se separaron fue precisamente por lo que dices: básicamente, porque se estaban volviendo mainstream. Creo que queda bastante claro en la carta y en los motivos que se han expuesto antes.
Y Rear, que me parece muy bien, soy el primero que creo que el artista tiene que comer de su trabajo... pero para ello, no creo que fuera necesario que resucitaran a Refused, podrían haber creado un nuevo grupo que no tuviera que ver justo para que esto no pasara...
Y Rear, que me parece muy bien, soy el primero que creo que el artista tiene que comer de su trabajo... pero para ello, no creo que fuera necesario que resucitaran a Refused, podrían haber creado un nuevo grupo que no tuviera que ver justo para que esto no pasara...
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
-GeR- escribió:Mira, de camis y tal no puedo hablar porque no tengo ni zorra, pero los precios de las entradas de sus conciertos eran totalmente populares. Evidentemente tampoco tenían la fama que tienen ahora por aquel entonces, pero precisamente uno de los principales motivos por los que se separaron fue precisamente por lo que dices: básicamente, porque se estaban volviendo mainstream. Creo que queda bastante claro en la carta y en los motivos que se han expuesto antes.
Y Rear, que me parece muy bien, soy el primero que creo que el artista tiene que comer de su trabajo... pero para ello, no creo que fuera necesario que resucitaran a Refused, podrían haber creado un nuevo grupo que no tuviera que ver justo para que esto no pasara...
Que se estaban volviendo mainstream? Pues no sé chicho, pero yo creo que eso es una vaina que se inventarían ellos en su día, porque vamos... cuando se separaron los controlaban cuatro gatos. Fué después cuando su popularidad aumentó... y bueno, tanto como para llegar a definirlo mainstream creo que no. Siguen siendo un grupo de culto... grandes, pero de culto.
Y lo de que hicieran otro grupo... pues mira, International Noise Conspiracy seguían el mismo discurso político que Refused y han grabado con Rick Rubin y publican sus discos con su sello, que no es precisamente una indie. Y les fuí a ver hace un par de años en directo y me costó lo mismo que cuestan ahora las entradas para ver a Refused... O sea que si quereís acusarlos de vendidos, me parece que llegaís un poco tarde, porque por lo menos Dennis lleva moviendose a este nivel desde hace tiempo... otra cosa es que me digas "ya, pero es que Refused eran una cosa y T(I)NC otra", cuando yo pienso que al menos desde el aspecto político no hay mucha diferencia por no decir ninguna... o sea que no ha cambiado tanto.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Es que precisamente a eso voy... que al punto que habían llegado en su separación ELLOS ya se consideraban comerciales, dentro del sistema capitalista. Pues imagínate ahora.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Pues sí. Otro símil: el tío que un día se hace vegetariano y no hace más que dar la brasa con los derechos de los animales y llamar a todo el mundo asesino y al cabo de los años lo ves comiéndose un cerdo entero. Pues sí, vale, puedes cambiar de opinión, pero como mínimo una colleja ¿no?
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
RaiZ escribió:Sin ánimo de incendiar una discusión estúpida en plan "pues tú más", te invito a que releas mi mensaje. Te darás cuenta de que yo no digo que vuelvan haciendo propaganda en contra del sistema.
Y por otro lado me gustaría que me contestaras a la cuestión que he planteado antes. ¿Su música y sus conciertos eran gratis antes? ¿Las distribuidoras de sus discos no hinchaban el precio para obtener beneficio? ¿Cuánto valían sus discos? ¿Precio de coste quizás? ¿Refused lo ignoraban? ¿Vendían camisetas? ¿De dónde salían las camisetas? ¿Y a cuánto las cobraban?
¿De verdad necesitas que te haga un croquis explicándote lo que son precios populares? ¿Te lo vuelvo a repetir por tercera vez? Espera.
popular
adj popular [popu'laɾ]
6 que está al alcance de personas con pocos medios económicos
¿Ya? Si quieres sigo.
Y aquí nadie les pide que piensen como hace 15 años, que algunos os seguís sin enterar. Aquí lo que se les pide es un poco de integridad, cosa que han demostrado no tener. En serio, a algunos parece que os jode reconocer como son las cosas. Yo incluso puede que vaya a verles y eso que musicalmente me entretienen y ya, pero de ahí a engañarme a mí mismo y negar la evidencia hay un buen trecho. Y sí, los RATM son otros putos vendidos de cuidado. Y si os jode, os aguantáis, eso es así y vuelvo a repetir que el que diga lo contrario es un crédulo.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
yo apuesto porque hagan un puto disco xD
¡viva el vino!
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Ay que ver qué plastas algunos. A mi me da igual que hayan vuelto por la pasta, por las golfillas o por el vino, tienen temazos y los vienen tocando muy rebien. Si no puedo pillar reventa de Leonard Cohen iré fijo.
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
Wirrak escribió:Pues sí. Otro símil: el tío que un día se hace vegetariano y no hace más que dar la brasa con los derechos de los animales y llamar a todo el mundo asesino y al cabo de los años lo ves comiéndose un cerdo entero. Pues sí, vale, puedes cambiar de opinión, pero como mínimo una colleja ¿no?
A ver que si... que son unos bocazas por que lo dijeron hace años y ahora se lo tienen que comer con papas, eso no te lo niego. Pero ya está, joder... Yo no voy a dejar de ir a verles por eso.
Y aquí nadie les pide que piensen como hace 15 años, que algunos os seguís sin enterar. Aquí lo que se les pide es un poco de integridad, cosa que han demostrado no tener. En serio, a algunos parece que os jode reconocer como son las cosas. Yo incluso puede que vaya a verles y eso que musicalmente me entretienen y ya, pero de ahí a engañarme a mí mismo y negar la evidencia hay un buen trecho. Y sí, los RATM son otros putos vendidos de cuidado. Y si os jode, os aguantáis, eso es así y vuelvo a repetir que el que diga lo contrario es un crédulo.
Lo que la autoridad máxima aqui presente diga... faltaría más!
Re: Refused En Salas (Octubre, Madrid y Barcelona)
LlaneroSolitario escribió:RaiZ escribió:Sin ánimo de incendiar una discusión estúpida en plan "pues tú más", te invito a que releas mi mensaje. Te darás cuenta de que yo no digo que vuelvan haciendo propaganda en contra del sistema.
Y por otro lado me gustaría que me contestaras a la cuestión que he planteado antes. ¿Su música y sus conciertos eran gratis antes? ¿Las distribuidoras de sus discos no hinchaban el precio para obtener beneficio? ¿Cuánto valían sus discos? ¿Precio de coste quizás? ¿Refused lo ignoraban? ¿Vendían camisetas? ¿De dónde salían las camisetas? ¿Y a cuánto las cobraban?
¿De verdad necesitas que te haga un croquis explicándote lo que son precios populares? ¿Te lo vuelvo a repetir por tercera vez? Espera.
popular
adj popular [popu'laɾ]
6 que está al alcance de personas con pocos medios económicos
¿Ya? Si quieres sigo.
Y aquí nadie les pide que piensen como hace 15 años, que algunos os seguís sin enterar. Aquí lo que se les pide es un poco de integridad, cosa que han demostrado no tener. En serio, a algunos parece que os jode reconocer como son las cosas. Yo incluso puede que vaya a verles y eso que musicalmente me entretienen y ya, pero de ahí a engañarme a mí mismo y negar la evidencia hay un buen trecho. Y sí, los RATM son otros putos vendidos de cuidado. Y si os jode, os aguantáis, eso es así y vuelvo a repetir que el que diga lo contrario es un crédulo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados