MrJack escribió:Pongo aquí lo mismo que he escrito en festiforo, a ver que decis:
Me ha venido una duda así a botepronto: ¿Créeis que si dejaran de hacer el festival dejaríamos de ver estos grupos? O sea, el que no hubiera PS significaría que nos quedaríamos sin ver a Fuck Buttons, por decir alguno
Con esto quiero saber vuestra opinión sobre si el PS ayuda a que podamos ver ciertos grupos o estilos digamos vanguardistas, o al contrario, hace que si queremos ver a X grupos tengamos que pagar una millonada cada año ya que damos por hecho de que es la única posibilidad de hacerlo y la propia existencia del festival hace que ese elitismo exista
Se abre la veda
PD: Yo iba agustísimo, siempre sacan el mejor cartel y el más variado. En mi opinión
Supongo que de todo un poco, la verdad es que no hay muchos festivales con la pujanza del PS en Europa y eso se nota por la cantidad de guiris que se mueven cada año al festi. Seguro que algo se iba a perder, pero quien sabe si en su lugar existiría un festival en Lisboa o Madrid que copase esa demanda, es probable.
Por otro lado, a mi lo que me toca la moral del festival no es el precio (que sí me parece una pasta), sino que te dejas la pasta por ver a los grupos en el mejor de los casos al 80-90% de su potencial. En otros festis como el ATP o el Roadburn pagas una pasta pero ves a los grupos en salas con una acústica inmejorable, al 100%. No me merece la pena ir a ver a grupos como Neurosis o Swans, grupos que atruenan si sé que no van a sonar como deberían [ya no digo que escuches directamente del PA y no de los amplis del grupo que pasa en las salas con un tamaño considerabe] hablo de la acústica en general. Resumiendo, a mi dejarme 160€ sólo me renta si es para ver a los grupos en un entorno que les permita sonar al 100%, ya sé que puedo parecer un tanto exquisito, pero ya me he chupado tantos conciertos en festis con sonido regulero que me embajona.