[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Toma la calle 19-06-2011
Después del éxito de la convocatoria del 15 de mayo y de las posteriores acampadas y concentraciones en plazas de todo el Estado, el Movimiento 15M no puede parar, no podemos conformarnos siendo todavía mercancía en manos de políticos y banqueros. Nuestra lucha continúa.
Trabajadores/as, desempleados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as... no queremos permanecer impasibles ante todos los ataques y recortes que seguirán aplicándose, esta vez desde Europa. La convocatoria llega a una semana de la firma del Pacto del Euro, acuerdo que supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas, con aumentos en la edad de jubilación, privatización del sector público y recortes de derechos a trabajadores, entre otras medidas. Es necesario movilizarse y parar este acuerdo.
Mantenemos las ideas que nos llevaron a la calle el 15 de mayo, pero esta vez dando más énfasis a la lucha contra las reformas laborales y a las pensiones, leyes injustas como las actuales ley electoral e hipotecaria, así como a otras reivindicaciones donde las marchas no hayan sido convocadas por Democracia real YA. El hartazgo de la población es más que evidente. Sabemos que nos tomará muchísimo esfuerzo esta lucha: no podremos arreglar en un año lo que se ha gestado en tantos, pero no desistiremos.
La Plataforma hace un llamamiento a unirse a todas las convocatorias planeadas para ese día, algunas convocadas por la misma plataforma y otras, como en Barcelona, por la Acampada de Plaça Catalunya o en Madrid por las Asambleas de Trabajadores de Pueblos y Barrios de Madrid. La hora de inicio puede cambiar dependiendo de la localidad, estad atentos.
Animamos a los grupos y acampadas internacionales a reemprender las movilizaciones de la semana del 15M y organizar concentraciones o marchas en sus respectivas ciudades el 19 de junio.
Se ha encendido la llama del cambio, pero aún nada ha cambiado; seguimos siendo mercancía en manos de políticos y banqueros. Por ello, ¡os convocamos de nuevo a seguir reclamando NUESTROS DERECHOS! ¡El 19 de junio VOLVEREMOS A TOMAR LAS CALLES!
¡EUROPA PARA LOS CIUDADANOS Y NO PARA LOS MERCADOS!
Por el futuro de los jóvenes y la dignidad de los mayores.
Por favor, pedimos la máxima difusión.
http://www.democraciarealya.es/
http://www.facebook.com/democraciarealya
https://twitter.com/democraciareal
----------------------------------------------------
Localidades convocadas. Pronto se irán confirmando más detalles de todas las convocatorias! Y más ciudades que quedan por convocar. Paciencia!
Evento internacional: https://www.facebook.com/event.php?eid=166343293429569
A Coruña
- Hora: 19:00
- Lugar: Plaza de Ourense
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=219502408079295
Albacete
- Hora: 20:00h
- Lugar: Concentración en la Plaza del Altozano
- Evento local: https://www.facebook.com/event.php?eid=228171400527220
Alcalá de Henares
- Hora: 19:00h
- Lugar: por confirmar
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=102884549805373
Alicante
Almería
- Convocada por acampada Almería
Badajoz
Barcelona
- Convocada por acampadabcn
- Hora: 17:00h
- Lugar: Plaça Catalunya
Caceres
- Hora: 20:00h
- Lugar: Plaza de Colón
Cartagena
Ciudad Real
- Convoca: DRY Ciudad Real y la Asamblea de Ciudad Real
- Hora: 19:00
- Lugar: Ronda Ciruela (Estación de Autobuses) - Calle Alarcos - Plaza del Pilar - Calle Alfonso X - Calle Postas - Calle Calatrava - Calle Paloma - Calle Ramón y Cajal - Plaza Mayor
Cádiz
Córdoba
- Hora: 19:30h
- Lugar: Plaza de la Corredera
- Evento:http://www.facebook.com/event.php?eid=165851496811452
Cuenca
Donostia:
- Convocada por DRY con apoyo de la Acampada
- Hora: 19:00h
- Lugar: Donostia, Boulevard
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=221556787862107
Eivissa/Ibiza:
- Concentración convocada por toma la plaza Ibiza
- Hora: 19:00h
- Lugar: Vara de Rey
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=115000201921667
Ferrol:
Girona:
- Convocada por la acampadagirona y DRY Girona
Granada:
Gran Canaria:
- Hora: 18:00
- Recorrido: San Telmo - Gobierno de Canarias
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=191218204262965
Guadalajara:
- Hora: 19.00 h.
- Recorrido: Palacio del Infantado, Calle Mayor, Plaza de Santo Domingo, Parque de la Concordia.
Jaén:
Jerez:
-Hora: 19.00 h.
-Lugar:
- Evento: https://www.facebook.com/#!/home.php?sk ... 53090&ap=1
blog: www.jerez.tomalaplaza.net
contacto: acampada@jerez.es; jerez@democraciarealya.es
Lanzarote
- Hora: 19:00h
- Lugar: Cabildo Insular
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=149923558413741
Pagina facebook: http://www.facebook.com/drylanzarote
Madrid
- Convocada por las Asambleas de trabajadores de pueblos y barrios
- Salen diversas marchas desde los barrios y pueblos por la mañana, mirad horarios: http://marchasanticrisis.wordpress.com/ ... ocatorias/
- La pancarta principal de Democracia Real Ya saldrá en la columna de Moncloa.
- Las marchas tienen previsto llegar y reunirse en Neptuno a las 13:30 para después dirigirse hacia el Congreso. Se puede asistir a Neptuno directamente alrededor de las 13:30h
- Más info: http://i54.tinypic.com/1o5aoh.jpg
- Evento facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=177079709017267
Málaga
Mérida
Murcia
Ourense
- Hora: 18:00h
- Lugar: Praza Maior Ourense
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=220258004659188
Palma de Mallorca
- Hora: 18:30h
- Lugar: Plaza España/Islandia
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=154568121279455
Ponferrada
- Hora: 19:00h
- Lugar: Concentración en la Plaza del Ayuntamiento
- Enlace: http://democraciarealyaponferrada.blogspot.com/
Puertollano
Salamanca
- Hora: 19:00h
- Lugar: Plaza Mayor
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=108503879241021
Santander
Santiago de Compostela
- Hora: 18:00h
- Lugar: Alameda (Porta Faxeira) - Praza do Obradoiro
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=212459312127566
Sevilla
Tarragona
Tenerife
- Hora: 18:00h
- Lugar: Plaza Weyler
Toledo
- Hora: 20:00h
- Recorrido: De plaza del Ayuntamiento a Zocodover
Torrevieja
Valencia
- convocada por la acampada
Úbeda
- Nos unimos a la convocatoria de Jaén
Ubrique
- Hora: 20:00h
- Concentración
Vigo
- Hora: 18:00h
- Lugar: Plaza de España - Parque Quiñones de León (Castrelos)
- Blog: http://wdemocraciarealyavigo.blogspot.com/
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=134978379911271
- Contacto: vigo@democraciarealya.es
Zamora
- Hora: 19.00 h.
- Lugar: Plaza de la Constitución.
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=222632037755378
Convocan DRY y la acampada conjuntamente.
Zaragoza
- http://www.facebook.com/event.php?eid=135193089889244
Todavía quedan por confirmar algunas de las movilizaciones asi que estar atentos.
Trabajadores/as, desempleados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as... no queremos permanecer impasibles ante todos los ataques y recortes que seguirán aplicándose, esta vez desde Europa. La convocatoria llega a una semana de la firma del Pacto del Euro, acuerdo que supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas, con aumentos en la edad de jubilación, privatización del sector público y recortes de derechos a trabajadores, entre otras medidas. Es necesario movilizarse y parar este acuerdo.
Mantenemos las ideas que nos llevaron a la calle el 15 de mayo, pero esta vez dando más énfasis a la lucha contra las reformas laborales y a las pensiones, leyes injustas como las actuales ley electoral e hipotecaria, así como a otras reivindicaciones donde las marchas no hayan sido convocadas por Democracia real YA. El hartazgo de la población es más que evidente. Sabemos que nos tomará muchísimo esfuerzo esta lucha: no podremos arreglar en un año lo que se ha gestado en tantos, pero no desistiremos.
La Plataforma hace un llamamiento a unirse a todas las convocatorias planeadas para ese día, algunas convocadas por la misma plataforma y otras, como en Barcelona, por la Acampada de Plaça Catalunya o en Madrid por las Asambleas de Trabajadores de Pueblos y Barrios de Madrid. La hora de inicio puede cambiar dependiendo de la localidad, estad atentos.
Animamos a los grupos y acampadas internacionales a reemprender las movilizaciones de la semana del 15M y organizar concentraciones o marchas en sus respectivas ciudades el 19 de junio.
Se ha encendido la llama del cambio, pero aún nada ha cambiado; seguimos siendo mercancía en manos de políticos y banqueros. Por ello, ¡os convocamos de nuevo a seguir reclamando NUESTROS DERECHOS! ¡El 19 de junio VOLVEREMOS A TOMAR LAS CALLES!
¡EUROPA PARA LOS CIUDADANOS Y NO PARA LOS MERCADOS!
Por el futuro de los jóvenes y la dignidad de los mayores.
Por favor, pedimos la máxima difusión.
http://www.democraciarealya.es/
http://www.facebook.com/democraciarealya
https://twitter.com/democraciareal
----------------------------------------------------
Localidades convocadas. Pronto se irán confirmando más detalles de todas las convocatorias! Y más ciudades que quedan por convocar. Paciencia!
Evento internacional: https://www.facebook.com/event.php?eid=166343293429569
A Coruña
- Hora: 19:00
- Lugar: Plaza de Ourense
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=219502408079295
Albacete
- Hora: 20:00h
- Lugar: Concentración en la Plaza del Altozano
- Evento local: https://www.facebook.com/event.php?eid=228171400527220
Alcalá de Henares
- Hora: 19:00h
- Lugar: por confirmar
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=102884549805373
Alicante
Almería
- Convocada por acampada Almería
Badajoz
Barcelona
- Convocada por acampadabcn
- Hora: 17:00h
- Lugar: Plaça Catalunya
Caceres
- Hora: 20:00h
- Lugar: Plaza de Colón
Cartagena
Ciudad Real
- Convoca: DRY Ciudad Real y la Asamblea de Ciudad Real
- Hora: 19:00
- Lugar: Ronda Ciruela (Estación de Autobuses) - Calle Alarcos - Plaza del Pilar - Calle Alfonso X - Calle Postas - Calle Calatrava - Calle Paloma - Calle Ramón y Cajal - Plaza Mayor
Cádiz
Córdoba
- Hora: 19:30h
- Lugar: Plaza de la Corredera
- Evento:http://www.facebook.com/event.php?eid=165851496811452
Cuenca
Donostia:
- Convocada por DRY con apoyo de la Acampada
- Hora: 19:00h
- Lugar: Donostia, Boulevard
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=221556787862107
Eivissa/Ibiza:
- Concentración convocada por toma la plaza Ibiza
- Hora: 19:00h
- Lugar: Vara de Rey
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=115000201921667
Ferrol:
Girona:
- Convocada por la acampadagirona y DRY Girona
Granada:
Gran Canaria:
- Hora: 18:00
- Recorrido: San Telmo - Gobierno de Canarias
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=191218204262965
Guadalajara:
- Hora: 19.00 h.
- Recorrido: Palacio del Infantado, Calle Mayor, Plaza de Santo Domingo, Parque de la Concordia.
Jaén:
Jerez:
-Hora: 19.00 h.
-Lugar:
- Evento: https://www.facebook.com/#!/home.php?sk ... 53090&ap=1
blog: www.jerez.tomalaplaza.net
contacto: acampada@jerez.es; jerez@democraciarealya.es
Lanzarote
- Hora: 19:00h
- Lugar: Cabildo Insular
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=149923558413741
Pagina facebook: http://www.facebook.com/drylanzarote
Madrid
- Convocada por las Asambleas de trabajadores de pueblos y barrios
- Salen diversas marchas desde los barrios y pueblos por la mañana, mirad horarios: http://marchasanticrisis.wordpress.com/ ... ocatorias/
- La pancarta principal de Democracia Real Ya saldrá en la columna de Moncloa.
- Las marchas tienen previsto llegar y reunirse en Neptuno a las 13:30 para después dirigirse hacia el Congreso. Se puede asistir a Neptuno directamente alrededor de las 13:30h
- Más info: http://i54.tinypic.com/1o5aoh.jpg
- Evento facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=177079709017267
Málaga
Mérida
Murcia
Ourense
- Hora: 18:00h
- Lugar: Praza Maior Ourense
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=220258004659188
Palma de Mallorca
- Hora: 18:30h
- Lugar: Plaza España/Islandia
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=154568121279455
Ponferrada
- Hora: 19:00h
- Lugar: Concentración en la Plaza del Ayuntamiento
- Enlace: http://democraciarealyaponferrada.blogspot.com/
Puertollano
Salamanca
- Hora: 19:00h
- Lugar: Plaza Mayor
- Evento local: http://www.facebook.com/event.php?eid=108503879241021
Santander
Santiago de Compostela
- Hora: 18:00h
- Lugar: Alameda (Porta Faxeira) - Praza do Obradoiro
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=212459312127566
Sevilla
Tarragona
Tenerife
- Hora: 18:00h
- Lugar: Plaza Weyler
Toledo
- Hora: 20:00h
- Recorrido: De plaza del Ayuntamiento a Zocodover
Torrevieja
Valencia
- convocada por la acampada
Úbeda
- Nos unimos a la convocatoria de Jaén
Ubrique
- Hora: 20:00h
- Concentración
Vigo
- Hora: 18:00h
- Lugar: Plaza de España - Parque Quiñones de León (Castrelos)
- Blog: http://wdemocraciarealyavigo.blogspot.com/
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=134978379911271
- Contacto: vigo@democraciarealya.es
Zamora
- Hora: 19.00 h.
- Lugar: Plaza de la Constitución.
- Evento: http://www.facebook.com/event.php?eid=222632037755378
Convocan DRY y la acampada conjuntamente.
Zaragoza
- http://www.facebook.com/event.php?eid=135193089889244
Todavía quedan por confirmar algunas de las movilizaciones asi que estar atentos.
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Re: Toma la calle 19-06-2011
en mi opinión hubiera sido buena idea cambiarle el título al anterior post y segui allí, hay cosas muy interesantes allí puestas que se van a quedar demasiado a desmano para que la gente las vea. Y además creo que quedaría un hilo más guay y completo con la cronología completa de los hechos
en cualquier caso, allí estaré, por supuesto
en cualquier caso, allí estaré, por supuesto
Re: Toma la calle 19-06-2011
Allí estaré, hasta el infinito y más allá!!
PD: ya estoy maquinando y tengo casi terminada mi pancarta!!
PD: ya estoy maquinando y tengo casi terminada mi pancarta!!
Re: Toma la calle 19-06-2011
Al loro porque (por fin) se ha reunido un huevo de gente (hablan de miles?!) delante del Congreso. La cosa no se va a parar... "O entramos o acampamos" y "Rubalcaba, esto no se acaba", entre otros, hacen pensar que por fin esto va a tomar un poco más de fuerza. Yo ya hace días que lo pienso, de manera pacífica está visto que no vamos a conseguir nada. Hay que hacer presión y hablar en el único idioma que entienden, como ha demostrado el caso griego. Oh, wait! Que en España no se ha dicho prácticamente nada sobre eso...
http://www.radiocable.com/revolucion-gr ... sa762.html
http://www.radiocable.com/revolucion-gr ... sa762.html
Re: Toma la calle 19-06-2011
Yo no creo que llegue de bilbao a tiempo para estar a las 13.30 en el congreso y mucho menos a las 9.30 dónde empieza la marcha desde mi casa, pero habrá que apoyar en todo lo que se pueda, en cuanto llegue a casa para el centro a gritar con la familia y los amigos
Re: Toma la calle 19-06-2011
A mi lo que me empieza a joder un poco es el tema de meterse con los mercados, ese concepto tan abstracto como si los mercados nos hubieran obligado a comprar una segunda vivienda por invertir (en la especulación hemos participado todos) y o sacar préstamos para irse de vacaciones o comprarse una nueva tele panorámica.
P.D.: A favor totalmente del movimiento xD
P.D.: A favor totalmente del movimiento xD
Re: Toma la calle 19-06-2011
A muchos ciudadanos se les puede acusar de ingenuos pero no de haber provocado esta crisis.
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Re: Toma la calle 19-06-2011
nu_punk_karoff escribió:A mi lo que me empieza a joder un poco es el tema de meterse con los mercados, ese concepto tan abstracto como si los mercados nos hubieran obligado a comprar una segunda vivienda por invertir (en la especulación hemos participado todos) y o sacar préstamos para irse de vacaciones o comprarse una nueva tele panorámica.
P.D.: A favor totalmente del movimiento xD
Me ha encantado tu PD aclaratoria jaja
Pues a ver, yo creo que tienes razón, yo no me hubiera metido en una hipoteca sin tener un duro. Pero tmb los medios de comunicación manipularon mucho diciendo que los pisos no iban a bajar nunca, eso sumado a que los alquileres estaban por las nubes y que los bancos (engañando claramente a la gente) les decían que era todo totalmente seguro, además de un paro bajo etc...la gente se confió y ahora mira, y el caso es que conozco mucha gente que está buscando comprar un piso sin tener un duro, y aún, después de todo lo que ha pasado hay bancos que te financian el 100% con una hipoteca a 50 años, 50!
Echar culpa a los mercados es muy ambiguo, yo creo que la culpa es de los gobiernos, tendrian que regular los creditos que dan los bancos.
Re: Toma la calle 19-06-2011
los mercados son muy abstractos porque nos quieren hacer creer que lo son, que son una especie de ley natural intangible e ineludible, pero no lo son. Al final son personas que simplemente especulan salvajemente, con lo que sea, caiga quien caiga
Re: Toma la calle 19-06-2011
Esos mercados tienen muchas caras, pueden ser paises (estados)enteros (por ejemplo alemania), pueden ser grandes coorporaciones(nestle), pueden ser organismos(como el FMI), empresdas farmaceuticas, grandes bancos, agencias de rating, personas influyentes,...Os suena el club Club Bilderberg
Es curioso pero en estos tiempos de crisis la lista forbes ha crecido en número de ricos como en suma de dinero , el dinero ni se crea ni se destruye, solamente cambia de manos y esta es una prueba.
Os recomiendo que veais un documental que se llama Inside Job, donde se habla de las causas, personajes y consecuencias de la crisis que nos azota., eso si ya os digo que hay que leer subtitulos pero vale la pena.

Es curioso pero en estos tiempos de crisis la lista forbes ha crecido en número de ricos como en suma de dinero , el dinero ni se crea ni se destruye, solamente cambia de manos y esta es una prueba.
Os recomiendo que veais un documental que se llama Inside Job, donde se habla de las causas, personajes y consecuencias de la crisis que nos azota., eso si ya os digo que hay que leer subtitulos pero vale la pena.
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Re: Toma la calle 19-06-2011
Little_Wing escribió:nu_punk_karoff escribió:A mi lo que me empieza a joder un poco es el tema de meterse con los mercados, ese concepto tan abstracto como si los mercados nos hubieran obligado a comprar una segunda vivienda por invertir (en la especulación hemos participado todos) y o sacar préstamos para irse de vacaciones o comprarse una nueva tele panorámica.
P.D.: A favor totalmente del movimiento xD
Me ha encantado tu PD aclaratoria jaja
Pues a ver, yo creo que tienes razón, yo no me hubiera metido en una hipoteca sin tener un duro. Pero tmb los medios de comunicación manipularon mucho diciendo que los pisos no iban a bajar nunca, eso sumado a que los alquileres estaban por las nubes y que los bancos (engañando claramente a la gente) les decían que era todo totalmente seguro, además de un paro bajo etc...la gente se confió y ahora mira, y el caso es que conozco mucha gente que está buscando comprar un piso sin tener un duro, y aún, después de todo lo que ha pasado hay bancos que te financian el 100% con una hipoteca a 50 años, 50!
Echar culpa a los mercados es muy ambiguo, yo creo que la culpa es de los gobiernos, tendrian que regular los creditos que dan los bancos.
Eso está claro no puede ser que para revisar tu hipoteca al alza no haya problemas conforme varía el euribor pero que si este baja tengas un suelo y no precisamente bajo. Pero es que la gente quiere dinero ya, este es un país en el que montas una empresa para a los dos años tener un mercedes y a los cinco estar construyendo un chalé, cuanto es el mínimo para constituir una sociedad? 3000? pues eso es lo que se pone, no hay vistas de futuro, no hay cultura empresarial, la del sacrificio, en España si tienes una empresa para que es? para ser rico ostias! Así nos ha ido...bastante peor que al resto de Europa
Tal vez así empezó todo
Stéphane Hessel es el autor de ¡Indignaos! un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurreción pacífica, este diplomático, escritor y activista francés puede que haya encendico la mecha que hacía falta para que los ciudadanos, sobre todo jovenes, empiecen a despetar de ese letargo en el que estamos instaurados y ha conseguido que la gente se movilice.
El libro ya ha vendido en Francia más de 2 millones de copias y 400.000 en España donde Jose Luis Sampedro, escritor, humanista y economista que que aboga por una economía "más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos", escribe el prólogo de este libro en España:
Yo también nací en 1917. Yo también estoy indignado. También viví una guerra. También soporté una dictadura. Al igual que a Stéphane Hessel, me escandaliza e indigna la situación de Palestina y la bárbara invasión de Irak. Podría aportar más detalles, pero la edad y la época bastan para mostrar que nuestras vivencias han sucedido en el mismo mundo. Hablamos en la misma onda. Comparto sus ideas y me hace feliz poder presentar en España el llamamiento de este brillante héroe de la Resistencia francesa, posteriormente diplomático en activo en muchas misiones de interés, siempre a favor de la paz y la justicia.
¡INDIGNAOS! Un grito, un toque de clarín que interrumpe el tráfico callejero y obliga a levantar la vista a los reunidos en la plaza. Como la sirena que anunciaba la cercanía de aquellos bombarderos: una alerta para no bajar la guardia.
Al principio sorprende. ¿Qué pasa? ¿De qué nos alertan? El mundo gira como cada día. Vivimos en democracia, en el estado de bienestar de nuestra maravillosa civilización occidental. Aquí no hay guerra, no hay ocupación. Esto es Europa, cuna de culturas. Sí, ése es el escenario y su decorado. Pero ¿de verdad estamos en una democracia? ¿De verdad bajo ese nombre gobiernan los pueblos de muchos países? ¿O hace tiempo que se ha evolucionado de otro modo?
Actualmente en Europa y fuera de ella, los financieros, culpables indiscutibles de la crisis, han salvado ya el bache y prosiguen su vida como siempre sin grandes pérdidas. En cambio, sus víctimas no han recuperado el trabajo ni su nivel de ingresos. El autor de este libro recuerda cómo los primeros programas económicos de Francia después de la segunda guerra mundial incluían la nacionalización de la banca, aunque después, en épocas de bonanza, se fue rectificando. En cambio ahora, la culpabilidad del sector financiero en esta gran crisis no sólo no ha conducido a ello; ni siquiera se ha planteado la supresión de mecanismos y operaciones de alto riesgo. No se eliminan los paraísos fiscales ni se acometen reformas importantes del sistema. Los financieros apenas han soportado las consecuencias de sus desafueros. Es decir, el dinero y sus dueños tienen más poder que los gobiernos. Como dice Hessel, “el poder del dinero nunca había sido tan grande, insolente, egoísta con todos, desde sus propios siervos hasta las más altas esferas del Estado. Los bancos, privatizados, se preocupan en primer lugar de sus dividendos, y de los altísimos sueldos de sus dirigentes, pero no del interés general”
¡INDIGNAOS!, les dice Hessel a los jóvenes, porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia. De la indignación nació la Resistencia contra el nazismo y de la indignación tiene que salir hoy la resistencia contra la dictadura de los mercados. Debemos resistirnos a que la carrera por el dinero domine nuestras vidas. Hessel reconoce que para un joven de su época indignarse y resistirse fue más claro, aunque no más fácil, porque la invasión del país por tropas fascistas es más evidente que la dictadura del entramado financiero internacional. El nazismo fue vencido por la indignación de muchos, pero el peligro totalitario en sus múltiples variantes no ha desaparecido. Ni en aspectos tan burdos como los campos de concentración (Guantánamo, Abu Gharaib), muros, vallas, ataques preventivos y “lucha contra el terrorismo” en lugares geoestratégicos, ni en otros mucho más sofisticados y tecnificados como la mal llamada globalización financiera.
¡INDIGNAOS!, repite Hessel a los jóvenes. Les recuerda los logros de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de los derechos humanos, la implantación de la Seguridad Social, los avances del estado de bienestar, al tiempo que les señala los actuales retrocesos. Los brutales atentados del 11-S en Nueva York y las desastrosas acciones emprendidas por Estados Unidos como respuesta a los mismos, están marcando el camino inverso. Un camino que en la primera década de este siglo XXI se está recorriendo a una velocidad alarmante. De ahí la alerta de Hessel a los jóvenes. Con su grito les está diciendo: “Chicos, cuidado, hemos luchado por conseguir lo que tenéis, ahora os toca a vosotros defenderlo, mantenerlo y mejorarlo; no permitáis que os lo arrebaten”.
¡INDIGNAOS! Luchad, para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad prometidos tras la dolorosa lección de la segunda guerra mundial. Para distinguir entre opinión pública y opinión mediática, para no sucumbir al engaño propagandístico. “Los medios de comunicación están en manos de la gente pudiente”, señala Hessel. Y yo añado: ¿quién es la gente pudiente? Los que se han apoderado de lo que es de todos. Y como es de todos, es nuestro derecho y nuestro deber recuperarlo al servicio de nuestra libertad.
No siempre es fácil saber quién manda en realidad, ni cómo defendernos del atropello. Ahora no se trata de empuñar las armas contra el invasor ni de hacer descarrilar un tren. El terrorismo no es la vía adecuada contra el totalitarismo actual, más sofisticado que el de los bombarderos nazis. Hoy se trata de no sucumbir bajo el huracán destructor del “siempre más”, del consumismo voraz y de la distracción mediática mientras nos aplican los recortes.
¡INDIGNAOS!, sin violencia. Hessel nos incita a la insurrección pacífica evocando figuras como Mandela o Martin Luther Kingo. Yo añadiría el ejemplo de Gandhi, asesinado precisamente en 1948, año de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de cuya redacción fue partícipe el propio Hessel. Como cantara Raimon contra la dictadura: Digamos NO. Negaos. Actuad. Para empezar, ¡INDIGNAOS!
En el libro hace un llamamiento a "Una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no proponen como horizonte para nuestra juventud más que el consumismo de masas, el desprecio de los más débiles y de la cultura, la amnesia generalizada y la competición a ultranza de todos contra todos". La insurrección en España se ha enfocado más hacía los políticos dada la indignación que existe con los políticos por el aumento de casos de corrupción dentro de los partidos políticos y de las instituciones públicas que dirigen.
Os dejo un enlace al libro que creo que es bastante interesante y que se tarda muy poco en leer ya que es muy corto(en su versión de bolsillo son 30 páginas):
http://www.attacmadrid.org/wp/wp-conten ... ignaos.pdf
Podeis leer (entrevista en El Pais) y ver (Entrevista en Informe Semanal) sendas entrevistas que realizaron los medios Españoles:
http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... spor_8/Tes
http://www.rtve.es/alacarta/videos/info ... s/1063523/
El libro ya ha vendido en Francia más de 2 millones de copias y 400.000 en España donde Jose Luis Sampedro, escritor, humanista y economista que que aboga por una economía "más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos", escribe el prólogo de este libro en España:
Yo también nací en 1917. Yo también estoy indignado. También viví una guerra. También soporté una dictadura. Al igual que a Stéphane Hessel, me escandaliza e indigna la situación de Palestina y la bárbara invasión de Irak. Podría aportar más detalles, pero la edad y la época bastan para mostrar que nuestras vivencias han sucedido en el mismo mundo. Hablamos en la misma onda. Comparto sus ideas y me hace feliz poder presentar en España el llamamiento de este brillante héroe de la Resistencia francesa, posteriormente diplomático en activo en muchas misiones de interés, siempre a favor de la paz y la justicia.
¡INDIGNAOS! Un grito, un toque de clarín que interrumpe el tráfico callejero y obliga a levantar la vista a los reunidos en la plaza. Como la sirena que anunciaba la cercanía de aquellos bombarderos: una alerta para no bajar la guardia.
Al principio sorprende. ¿Qué pasa? ¿De qué nos alertan? El mundo gira como cada día. Vivimos en democracia, en el estado de bienestar de nuestra maravillosa civilización occidental. Aquí no hay guerra, no hay ocupación. Esto es Europa, cuna de culturas. Sí, ése es el escenario y su decorado. Pero ¿de verdad estamos en una democracia? ¿De verdad bajo ese nombre gobiernan los pueblos de muchos países? ¿O hace tiempo que se ha evolucionado de otro modo?
Actualmente en Europa y fuera de ella, los financieros, culpables indiscutibles de la crisis, han salvado ya el bache y prosiguen su vida como siempre sin grandes pérdidas. En cambio, sus víctimas no han recuperado el trabajo ni su nivel de ingresos. El autor de este libro recuerda cómo los primeros programas económicos de Francia después de la segunda guerra mundial incluían la nacionalización de la banca, aunque después, en épocas de bonanza, se fue rectificando. En cambio ahora, la culpabilidad del sector financiero en esta gran crisis no sólo no ha conducido a ello; ni siquiera se ha planteado la supresión de mecanismos y operaciones de alto riesgo. No se eliminan los paraísos fiscales ni se acometen reformas importantes del sistema. Los financieros apenas han soportado las consecuencias de sus desafueros. Es decir, el dinero y sus dueños tienen más poder que los gobiernos. Como dice Hessel, “el poder del dinero nunca había sido tan grande, insolente, egoísta con todos, desde sus propios siervos hasta las más altas esferas del Estado. Los bancos, privatizados, se preocupan en primer lugar de sus dividendos, y de los altísimos sueldos de sus dirigentes, pero no del interés general”
¡INDIGNAOS!, les dice Hessel a los jóvenes, porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia. De la indignación nació la Resistencia contra el nazismo y de la indignación tiene que salir hoy la resistencia contra la dictadura de los mercados. Debemos resistirnos a que la carrera por el dinero domine nuestras vidas. Hessel reconoce que para un joven de su época indignarse y resistirse fue más claro, aunque no más fácil, porque la invasión del país por tropas fascistas es más evidente que la dictadura del entramado financiero internacional. El nazismo fue vencido por la indignación de muchos, pero el peligro totalitario en sus múltiples variantes no ha desaparecido. Ni en aspectos tan burdos como los campos de concentración (Guantánamo, Abu Gharaib), muros, vallas, ataques preventivos y “lucha contra el terrorismo” en lugares geoestratégicos, ni en otros mucho más sofisticados y tecnificados como la mal llamada globalización financiera.
¡INDIGNAOS!, repite Hessel a los jóvenes. Les recuerda los logros de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de los derechos humanos, la implantación de la Seguridad Social, los avances del estado de bienestar, al tiempo que les señala los actuales retrocesos. Los brutales atentados del 11-S en Nueva York y las desastrosas acciones emprendidas por Estados Unidos como respuesta a los mismos, están marcando el camino inverso. Un camino que en la primera década de este siglo XXI se está recorriendo a una velocidad alarmante. De ahí la alerta de Hessel a los jóvenes. Con su grito les está diciendo: “Chicos, cuidado, hemos luchado por conseguir lo que tenéis, ahora os toca a vosotros defenderlo, mantenerlo y mejorarlo; no permitáis que os lo arrebaten”.
¡INDIGNAOS! Luchad, para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad prometidos tras la dolorosa lección de la segunda guerra mundial. Para distinguir entre opinión pública y opinión mediática, para no sucumbir al engaño propagandístico. “Los medios de comunicación están en manos de la gente pudiente”, señala Hessel. Y yo añado: ¿quién es la gente pudiente? Los que se han apoderado de lo que es de todos. Y como es de todos, es nuestro derecho y nuestro deber recuperarlo al servicio de nuestra libertad.
No siempre es fácil saber quién manda en realidad, ni cómo defendernos del atropello. Ahora no se trata de empuñar las armas contra el invasor ni de hacer descarrilar un tren. El terrorismo no es la vía adecuada contra el totalitarismo actual, más sofisticado que el de los bombarderos nazis. Hoy se trata de no sucumbir bajo el huracán destructor del “siempre más”, del consumismo voraz y de la distracción mediática mientras nos aplican los recortes.
¡INDIGNAOS!, sin violencia. Hessel nos incita a la insurrección pacífica evocando figuras como Mandela o Martin Luther Kingo. Yo añadiría el ejemplo de Gandhi, asesinado precisamente en 1948, año de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de cuya redacción fue partícipe el propio Hessel. Como cantara Raimon contra la dictadura: Digamos NO. Negaos. Actuad. Para empezar, ¡INDIGNAOS!
En el libro hace un llamamiento a "Una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no proponen como horizonte para nuestra juventud más que el consumismo de masas, el desprecio de los más débiles y de la cultura, la amnesia generalizada y la competición a ultranza de todos contra todos". La insurrección en España se ha enfocado más hacía los políticos dada la indignación que existe con los políticos por el aumento de casos de corrupción dentro de los partidos políticos y de las instituciones públicas que dirigen.
Os dejo un enlace al libro que creo que es bastante interesante y que se tarda muy poco en leer ya que es muy corto(en su versión de bolsillo son 30 páginas):
http://www.attacmadrid.org/wp/wp-conten ... ignaos.pdf
Podeis leer (entrevista en El Pais) y ver (Entrevista en Informe Semanal) sendas entrevistas que realizaron los medios Españoles:
http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... spor_8/Tes
http://www.rtve.es/alacarta/videos/info ... s/1063523/
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Re: Toma la calle 19-06-2011
Un buen video para ver lo que es el pacto del euro y por que de las manifestaciones del 19J
http://vimeo.com/24919457
http://vimeo.com/24919457
En el mundo hay bastante para satisfacer las necesidades de todos, pero no para saciar la codicia de unos pocos
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Lo facil es hablar mierda, lo dificil es tener ideas para que hablen de ellas
Re: Toma la calle 19-06-2011
Buen video si señor. A ver si más gente se entera de esto y empieza a salir a la calle en vez de quejarse desde el salón, porque no me creo que a nadie le parezcan bien todas estas verguenzas.
14 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados