
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
39 mensajes
• Página 3 de 3 • 1, 2, 3
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
jajaja epico!
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Creo conveniente compartir un artículo bastante acertado en mi opinión del papel de los medios como amplificadores o creadores de crisis, con el ejemplo de Corea del Norte.
http://blogs.elconfidencial.com/economi ... ng-un-8267
http://blogs.elconfidencial.com/economi ... ng-un-8267
DONT BELIEVE THE HYPE
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
No estoy deacuerdo con el artículo. A ver, que hace unos años lanzaron un misil y se cargaron 4 o 5 surcoreanos.
Corea del norte juega fuerte por que tiene China y Rusia detrás y por que no puede quedarse parada con mil y una sanciones economicas.
El artículo te lo vende como algo planeado, y no es así, es una reacción. Ellos van a defender su posición y su régimen, y eso no pasa por ceder delante de la ONU y sus sanciones. Los medios occidentales le dan bombo al asunto si los gobiernos occidentales así lo desean. Sino lo quieren así esta crisis habría pasado de puntillas.
En Turquía o Taiwan vs China, por poner dos ejemplos, hay muchas más tensiones importantes y no se les da tan bombo. Por que no interesa entrar en guerras mediáticas con China y por que Turquía (o A.Saudí, o Israel) son alíados. No por que la prensa occidental (abanderados de la imparcialidad, je-ji-jo-ju) nos digan que lo que pasa por allí no es mufuerte.
Corea del norte juega fuerte por que tiene China y Rusia detrás y por que no puede quedarse parada con mil y una sanciones economicas.
El artículo te lo vende como algo planeado, y no es así, es una reacción. Ellos van a defender su posición y su régimen, y eso no pasa por ceder delante de la ONU y sus sanciones. Los medios occidentales le dan bombo al asunto si los gobiernos occidentales así lo desean. Sino lo quieren así esta crisis habría pasado de puntillas.
En Turquía o Taiwan vs China, por poner dos ejemplos, hay muchas más tensiones importantes y no se les da tan bombo. Por que no interesa entrar en guerras mediáticas con China y por que Turquía (o A.Saudí, o Israel) son alíados. No por que la prensa occidental (abanderados de la imparcialidad, je-ji-jo-ju) nos digan que lo que pasa por allí no es mufuerte.
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Seúl y Pionyang acordaron iniciar diálogo para reanudar relaciones
Las dos Coreas acordaron conversar a nivel de gobiernos para reiniciar actividades en el parque industrial de Kaesong y el programa turístico para la montaña Kumgang, abrir nuevos canales de comunicación y reunir a las familias separadas por el conflicto.
Corea del Sur aceptó este jueves una propuesta del Norte para establecer diálogos directos sobre varias cuestiones de interés común, con miras a reanudar las relaciones entre ambas naciones y también para reiniciar las actividades en la zona industrial conjunta de Kaesong, que cesaron debido a las tensiones militares en la Península Coreana.
La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA dio a conocer una propuesta de cuatro puntos del Comité del Norte para la Reunificación Pacífica de Corea (CPRK), encargado de las relaciones con el Sur.
Los planteamientos formulados son el reinicio de actividades en el parque industrial de Kaesong y el programa turístico para la montaña Kumgang, además de la apertura de nuevos canales de comunicación y la reunión de aquellas familias que fueron separadas por el conflicto.
Adicionalmente, Pionyang propone organizar un evento conjunto para conmemorar el 41 aniversario del acuerdo de cooperación entre las dos naciones. "El lugar de las conversaciones y la fecha de su apertura se puede ajustar a la conveniencia de la zona sur", señala el comunicado.
El propio CPRK anunció, en el mismo texto, que Seúl califica de positiva la propuesta norcoreana para mantener diálogos oficiales, por constituir una oportunidad para entablar lazos de confianza entre ambas partes.
El pasado viernes 31 de mayo, la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, instó su par norcoreano, Kim Jong-un, a participar en diálogos bilaterales a nivel de gobiernos, a fin de normalizar las condiciones laborales en el enclave industrial de la ciudad de Kaesong.
Kaesong fue construido dentro de Corea del Norte en 2003, para impulsar las relaciones entre los dos vecinos. Hay 123 empresas de Corea del Sur en el complejo, que emplean trabajadores de los dos países.
Durante el pasado mes de abril, Pionyang retiró a más de 53 mil de sus trabajadores de las fábricas surcoreanas en la citada zona, mientras que Seúl hizo lo propio a principios de mayo.
Debido a este conflicto, Seúl terminó cancelando 300 millones de wones (unos 270 millones de dólares) en concepto de indemnización de emergencia a los inversores en Kaesong que tuvieron que cerrar sus empresas.
Las líneas de comunicación entre ambas Coreas fueron cerradas y el funcionamiento del centro industrial de Kaesong se suspendió tras empeorar las relaciones bilaterales, debido a los ensayos nucleares del Norte y los ejercicios militares conjuntos entre el Sur y Estados Unidos.
Visto en TeleSur.
Las dos Coreas acordaron conversar a nivel de gobiernos para reiniciar actividades en el parque industrial de Kaesong y el programa turístico para la montaña Kumgang, abrir nuevos canales de comunicación y reunir a las familias separadas por el conflicto.
Corea del Sur aceptó este jueves una propuesta del Norte para establecer diálogos directos sobre varias cuestiones de interés común, con miras a reanudar las relaciones entre ambas naciones y también para reiniciar las actividades en la zona industrial conjunta de Kaesong, que cesaron debido a las tensiones militares en la Península Coreana.
La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA dio a conocer una propuesta de cuatro puntos del Comité del Norte para la Reunificación Pacífica de Corea (CPRK), encargado de las relaciones con el Sur.
Los planteamientos formulados son el reinicio de actividades en el parque industrial de Kaesong y el programa turístico para la montaña Kumgang, además de la apertura de nuevos canales de comunicación y la reunión de aquellas familias que fueron separadas por el conflicto.
Adicionalmente, Pionyang propone organizar un evento conjunto para conmemorar el 41 aniversario del acuerdo de cooperación entre las dos naciones. "El lugar de las conversaciones y la fecha de su apertura se puede ajustar a la conveniencia de la zona sur", señala el comunicado.
El propio CPRK anunció, en el mismo texto, que Seúl califica de positiva la propuesta norcoreana para mantener diálogos oficiales, por constituir una oportunidad para entablar lazos de confianza entre ambas partes.
El pasado viernes 31 de mayo, la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, instó su par norcoreano, Kim Jong-un, a participar en diálogos bilaterales a nivel de gobiernos, a fin de normalizar las condiciones laborales en el enclave industrial de la ciudad de Kaesong.
Kaesong fue construido dentro de Corea del Norte en 2003, para impulsar las relaciones entre los dos vecinos. Hay 123 empresas de Corea del Sur en el complejo, que emplean trabajadores de los dos países.
Durante el pasado mes de abril, Pionyang retiró a más de 53 mil de sus trabajadores de las fábricas surcoreanas en la citada zona, mientras que Seúl hizo lo propio a principios de mayo.
Debido a este conflicto, Seúl terminó cancelando 300 millones de wones (unos 270 millones de dólares) en concepto de indemnización de emergencia a los inversores en Kaesong que tuvieron que cerrar sus empresas.
Las líneas de comunicación entre ambas Coreas fueron cerradas y el funcionamiento del centro industrial de Kaesong se suspendió tras empeorar las relaciones bilaterales, debido a los ensayos nucleares del Norte y los ejercicios militares conjuntos entre el Sur y Estados Unidos.
Visto en TeleSur.
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Corea del Norte: ¿el último telón de acero?
Interesante debate sobre Corea del Norte en Fort Apache, moderado por el mediático Pablo Iglesias.
Interesante debate sobre Corea del Norte en Fort Apache, moderado por el mediático Pablo Iglesias.
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Venía a poner el video de Gonzalo, muy recomendable, como todo lo que hacen en Fort Apache.
Live or die tryin´
Re: ¡¡OJO!! Crisis nuclear allí en las Coreas.
Nunca va a pasar nada, no mientras China sea la dominadora del comercio mundial, y eso va pa rato. No hay que darle más vueltas. China no va a dejar que se lie nada porque se le joden las exportaciones por mar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados