[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Huertas
Quien tiene un azadón en casa? Huerto urbano? Riego por goteo?
roots, dinamita, fuel, jodidaactitudnormal, jason? así por el perfil de forero... igual me dejo a alguien
Yo tengo una pequeña zona en el patio de casa, del tamaño de una sepultura con unos tomates. Este año he cambiado el tipo de plata, he puesto de mata baja y he visto que la planta no se dedica tanto a crecer para arriba, como en desarrollar el fruto. A primeros de junio ya tenía flores, aunque me tocó taparlos para que no se helaran. Me ahorro el trabajo de entutorar tanto la planta, y ya he recogido varios, cosa que años anteriores hasta finales de agosto no cogias ni uno y si acaso a finales de octubre cogías la última y la mayoría verdes.
Además he puesto riego por goteo este año, se le saca mucho mas rendimiento al agua.
Lo que llevo fatal este año es la albahaca, las tormentas de junio me han destrozado la planta, este año si recojo una vez me doy con un canto en los dientes, otros años he recogido 5 o 6 veces.
roots, dinamita, fuel, jodidaactitudnormal, jason? así por el perfil de forero... igual me dejo a alguien
Yo tengo una pequeña zona en el patio de casa, del tamaño de una sepultura con unos tomates. Este año he cambiado el tipo de plata, he puesto de mata baja y he visto que la planta no se dedica tanto a crecer para arriba, como en desarrollar el fruto. A primeros de junio ya tenía flores, aunque me tocó taparlos para que no se helaran. Me ahorro el trabajo de entutorar tanto la planta, y ya he recogido varios, cosa que años anteriores hasta finales de agosto no cogias ni uno y si acaso a finales de octubre cogías la última y la mayoría verdes.
Además he puesto riego por goteo este año, se le saca mucho mas rendimiento al agua.
Lo que llevo fatal este año es la albahaca, las tormentas de junio me han destrozado la planta, este año si recojo una vez me doy con un canto en los dientes, otros años he recogido 5 o 6 veces.
Re: Huertas
Jajaja..que buena!
Yo he plantado bastante pero más en exteriores directo al suelo. Mi experiencia con los huertos urbanos solo me han dado para un entretenimiento y pasar el rato. Finalmente lo utilizaba para plantas aromáticas y poco más. Albahaca sembraba una de hojas gigantes y me dejaba de rollos. El cilantro es mi asignatura pendiente que me chifla.
Con los tomates me ha pasado de todo y es curioso que cada vez que ocurría algo fuera de lo normal, le solía ocurrir a toda la gente de la zona, por lo que muchas veces lo achacaba a la climatología. Cuando un tomate me salía cojonudo, siempre he guardado la simiente. A mi con las de mata baja me ocurría alguna vez que se ponían los tomates blancos por abajo. También puedes probar con cherry que estadísticamente salen siempre más ricos pero la planta puede ser igual de grande.
Por goteo alguna vez he hecho algo. Lo enganchas directamente al grifo? Yo lo hacía con depósito y así se va yendo el cloro.
Yo he plantado bastante pero más en exteriores directo al suelo. Mi experiencia con los huertos urbanos solo me han dado para un entretenimiento y pasar el rato. Finalmente lo utilizaba para plantas aromáticas y poco más. Albahaca sembraba una de hojas gigantes y me dejaba de rollos. El cilantro es mi asignatura pendiente que me chifla.
Con los tomates me ha pasado de todo y es curioso que cada vez que ocurría algo fuera de lo normal, le solía ocurrir a toda la gente de la zona, por lo que muchas veces lo achacaba a la climatología. Cuando un tomate me salía cojonudo, siempre he guardado la simiente. A mi con las de mata baja me ocurría alguna vez que se ponían los tomates blancos por abajo. También puedes probar con cherry que estadísticamente salen siempre más ricos pero la planta puede ser igual de grande.
Por goteo alguna vez he hecho algo. Lo enganchas directamente al grifo? Yo lo hacía con depósito y así se va yendo el cloro.
Re: Huertas
dinamita escribió:Jajaja..que buena!
Yo he plantado bastante pero más en exteriores directo al suelo. Mi experiencia con los huertos urbanos solo me han dado para un entretenimiento y pasar el rato. Finalmente lo utilizaba para plantas aromáticas y poco más. Albahaca sembraba una de hojas gigantes y me dejaba de rollos. El cilantro es mi asignatura pendiente que me chifla.
Con los tomates me ha pasado de todo y es curioso que cada vez que ocurría algo fuera de lo normal, le solía ocurrir a toda la gente de la zona, por lo que muchas veces lo achacaba a la climatología. Cuando un tomate me salía cojonudo, siempre he guardado la simiente. A mi con las de mata baja me ocurría alguna vez que se ponían los tomates blancos por abajo. También puedes probar con cherry que estadísticamente salen siempre más ricos pero la planta puede ser igual de grande.
Por goteo alguna vez he hecho algo. Lo enganchas directamente al grifo? Yo lo hacía con depósito y así se va yendo el cloro.
Lo de los tomates con el culo blanco tal vez es porque no les da el sol en esa zona ni les da el aire al estar muy pegado al suelo, a mi de momento no me está pasando.
Los cherry buenos están muy ricos, son como las cerezas pero en ácido, lo que pasa que no tengo suficiente sitio para poner nada mas ya. He puesto una lechuga porque una planta de tomate no prosperó, a ver que sale...
El riego lo tengo en plan cutre porque lo he tenido que hacer este año sobre la marcha. Un trozo de manguera viejo. En un extremo he puesto un tapón, y en el otro un enganche rápido de manguera con un conector macho-macho, para usar la manguera del patio. Y luego la manguera perforada donde hay una planta y metido a presión un tapon con una rosca para regular el flujo de agua. Pero si en vez de enchufar una manguera como hago yo, tienes un bidón grande de agua en altura con un grifo, la práctica será la misma pienso yo.
Otra novedad que tengo este año, es un ahuyentador de animales ultrasónico. El año pasado vinieron las ratas a comerse los tomates y este año no han hecho acto de presencia, las urracas tampoco. Hace un ruido insoportable para el que tiene los oídos bien que se oye a metros de distancia, no es mi caso ya, solo lo oigo a 1 metro o así, además emite destellos de luz.

Hachazo es otro que le pega tener huerto.
Re: Huertas
eraser-head escribió:roots
Urbanita

Re: Huertas
Pues yo no lo lo tengo, pero mi padre hace años que convertio su balcon es un huerto alternativo. Tiene desde tomates a calabacines, pimientos o berenjenas, y varias cosas mas. La verdad es que se lo pasa de lujo, empezo en plan a ver que pasa y acabo haciendo pedidos de tierra a no se que pais por que era la que mejor le iba jajaj
Re: Huertas
jaja, que crack tu padre
Re: Huertas
Hachazo escribió:Pues yo no lo lo tengo, pero mi padre hace años que convertio su balcon es un huerto alternativo. Tiene desde tomates a calabacines, pimientos o berenjenas, y varias cosas mas. La verdad es que se lo pasa de lujo, empezo en plan a ver que pasa y acabo haciendo pedidos de tierra a no se que pais por que era la que mejor le iba jajaj
No sabrás a donde lo pide por casualidad?, para echar un vistazo nada mas
este año me ha pasado una cosa extraña con el sustrato, donde vivo la tierra es archilla, podrías hacer botijos con ella. Antes de plantar nada, suelo añadir mantillo y sustrato que compro en un vivero y lo mezclo todo bien. Pues este año ha vuelto a ser casi pura arcilla, cuando debería estar ya muy muy suelta
Re: Huertas




Algún día se me ocurrirá algo inteligente....
Re: Huertas
Totalmente, yo por eso he aprovechado un sitio minúsculo y he puesto tomates, que es lo mas socorrido que hay, pero es que la diferencia de sabor de lo que coges de la planta cuando ya está maduro, a algo que madura en una cámara, es abismal, y el olor en las manos que tiene su propia planta cuando coges algo igual...
Algún truco pachi de unos pros como vosotros, a unos hortelanos aficionados?
Algún truco pachi de unos pros como vosotros, a unos hortelanos aficionados?
Re: Huertas
Buff, yo de pro no tengo nada, meu...
Y mi pareja sabe mucho de rollos vegetales, nomenclatura, especies, experimentos y esas historias que para eso es bióloga pero como hortelanos somos más bien aficionados y vamos aprendiendo sobre la marcha. Por ejemplo, el año pasado la cosecha del tomates se nos fue a tomar por saco casi en su totalidad. Se empezaron a poner las plantas negras y luego se pudrieron. Algún hongo seguramente. Este año hemos separado algo más las plantas, hemos empezado a regar a primera hora de la mañana en vez de por la noche y sin mojar las hojas y aunque no nos gusta demasiado, cuando había previsión de lluvia los hemos sulfatado antes. Y este año la cosecha está siendo espectacular y ya hemos hecho varias tandas de salsa de tomate para el resto del año. Todo por consejos de algunos paisanos del barrio con más experiencia. También hemos hecho bancales un poco en altura y la tierra la sacamos del compostero que tenemos para darle riqueza al suelo de cultivo. También seleccionamos las semillas de los tomates que salen más hermosos para la cosecha siguiente. Y nos pegamos el curro de sacar las malas hierbas lo máximo posible aunque es un verdadero coñazo. Pocos más consejos se me ocurren. Lo calabacines, calabazas y berenjenas poco cuidado necesitan, salen a patadas igual que las aromáticas y a ver los pimientos que tal van este año...
En cuanto al bicherío pues me temo que es un batalla perdida. Algunas cosas como lechugas, grelos y de ese tipo de verduras hemos acabado pasando porque nos las comían las babosas y los caracoles aunque usamos algunos trucos, como rodear con sal, latas de cerveza y algún producto de tienda. Nada, perdimos la batalla. Igual con los topos. Usamos ultrasonidos y otros sistemas pero no funcionan. Lo mejor es nuestra gata que los caza pero no los mata, solo juega con ellos. Y como a mi me dan pena pues los tiro en una finca abandonada que hay cerca...
Igual con los ratoncillos de campo o topillos. Incluso a veces la gata nos los trae dentro de casa, la madre que la parió... 


En cuanto al bicherío pues me temo que es un batalla perdida. Algunas cosas como lechugas, grelos y de ese tipo de verduras hemos acabado pasando porque nos las comían las babosas y los caracoles aunque usamos algunos trucos, como rodear con sal, latas de cerveza y algún producto de tienda. Nada, perdimos la batalla. Igual con los topos. Usamos ultrasonidos y otros sistemas pero no funcionan. Lo mejor es nuestra gata que los caza pero no los mata, solo juega con ellos. Y como a mi me dan pena pues los tiro en una finca abandonada que hay cerca...


Algún día se me ocurrirá algo inteligente....
Re: Huertas
eraser-head escribió:pero es que la diferencia de sabor de lo que coges de la planta cuando ya está maduro, a algo que madura en una cámara, es abismal, y el olor en las manos que tiene su propia planta cuando coges algo igual...
Exacto, abismal. Si vas a cualquier frutería de un área comercial o incluso la tienda del barrio te das cuenta de que apenas hay olor. Si recojo una cesta de tomates de mi huerta y la dejo en la cocina huele en toda la casa, es una pasada. Y el sabor otro tanto. El resto del año solo uso los vegetales de supermercado para cocinar o guisar pero ni se me ocurre comerlos en crudo por insípidos y muchas veces hasta la textura es asquerosa. Una vez que pruebas el sabor y olor de lo de tu huerta lo demás parece artificial. Lo mismo con la fruta.
Algún día se me ocurrirá algo inteligente....
Re: Huertas
Regar por la mañana por qué razón? Yo suelo regar por la tarde cuando no da el sol, mas que nada para que la humedad del riego no se evapore durante el día, pero si va mejor por la mañana cambio sin problemas
Re: Huertas
eraser-head escribió:Regar por la mañana por qué razón? Yo suelo regar por la tarde cuando no da el sol, mas que nada para que la humedad del riego no se evapore durante el día, pero si va mejor por la mañana cambio sin problemas
En mi caso nos lo recomendaron en la cooperativa del barrio donde solemos comprar cosas para la huerta, gente entendida, por ese problema con los hongos. Nosotros siempre regábamos como tú a última hora de la tarde o casi de noche cuando ya no daba el sol en la parcela. Pero nos comentaron que hacerlo de noche aumenta la humedad en el cultivo y favorece las plagas de hongos, que era preferible hacerlo por la mañana muy temprano y siempre cuidando de no empapar las hojas. También nos recomendaron separar más la plantas. No se si ha sido casualidad pero el año pasado fue una catástrofe con los tomates y pimientos y este año regando de esa manera nos está saliendo una cosecha espectacular y cero hongos. Eso y que sulfatamos como también nos recomendaron. Nunca habíamos sulfatado pero tampoco nunca nos habían jodido la cosecha los hongos. No se cual es el factor que ha dado como resultado una buena cosecha o si no hubiéramos hecho nada de eso la cosecha sería la misma. Esto de la huerta no parece una ciencia muy exacta...

Algún día se me ocurrirá algo inteligente....
Re: Huertas
Pachi67 escribió:eraser-head escribió:Regar por la mañana por qué razón? Yo suelo regar por la tarde cuando no da el sol, mas que nada para que la humedad del riego no se evapore durante el día, pero si va mejor por la mañana cambio sin problemas
En mi caso nos lo recomendaron en la cooperativa del barrio donde solemos comprar cosas para la huerta, gente entendida, por ese problema con los hongos. Nosotros siempre regábamos como tú a última hora de la tarde o casi de noche cuando ya no daba el sol en la parcela. Pero nos comentaron que hacerlo de noche aumenta la humedad en el cultivo y favorece las plagas de hongos, que era preferible hacerlo por la mañana muy temprano y siempre cuidando de no empapar las hojas. También nos recomendaron separar más la plantas. No se si ha sido casualidad pero el año pasado fue una catástrofe con los tomates y pimientos y este año regando de esa manera nos está saliendo una cosecha espectacular y cero hongos. Eso y que sulfatamos como también nos recomendaron. Nunca habíamos sulfatado pero tampoco nunca nos habían jodido la cosecha los hongos. No se cual es el factor que ha dado como resultado una buena cosecha o si no hubiéramos hecho nada de eso la cosecha sería la misma. Esto de la huerta no parece una ciencia muy exacta...
muy interesante, si que tengo una planta que tiene una pinta rara pero ya es tarde para cambiar los hábitos, no le va a dar tiempo a reaccionar, pero para la temporada que viene tomo nota
la separación si es algo que cumplo, y también les podo las ramas de abajo, que muchas veces son las primeras en secarse, además les quito los chupones, esas ramitas que crecen entre rama y rama o tallo rama
pero si, esto es a ojímetro muchas cosas
Re: Huertas
eraser-head escribió:y también les podo las ramas de abajo, que muchas veces son las primeras en secarse, además les quito los chupones, esas ramitas que crecen entre rama y rama o tallo rama
Esas dos cosas, podar las ramas bajeras y eliminar esos brotes que salen entre ramas y tallo para que la planta cogiera más fuerza y mejores frutos, también me las recomendaron pero me olvidé comentártelas,...



Algún día se me ocurrirá algo inteligente....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados