Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Ciutat Morta

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

bukke

Telonero

144

16 Abr, 2009

Ciutat Morta

por bukke » Mar Ene 20, 2015 12:26 pm

CIUTAT MORTA (Documental completo,con subtitulos …: http://youtu.be/A-Kx8cXrP3Q
OS dejo aquí el documental que se emitió el pasado sábado en el canal33 de la tv autonómica de catalunya, documental que a creado un especial revuelo al salir a la luz declaraciones y testigos de una de las tramas de corrupción , brutalidad policial y otras miserias judiciales que dejaran flipando al que no lo a visto, creo que también están los 5 minutos polémicos que un juez ordenó que no se emitieran momentos antes de la reproducción.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Ciutat Morta

por Yakari » Mar Ene 20, 2015 12:49 pm

Lástima q todos los enlaces a artículos buenos esten en catalán ...

Como os podreis fijar hay quejas en la página de Wikipedia, lo denuncian como propaganda ... ya podeis imaginar quienes ...

http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_4F
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9495

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Ciutat Morta

por eraser-head » Mar Ene 20, 2015 1:19 pm

gracias, tenía ganas de verlo
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: Ciutat Morta

por skinfeast » Mar Ene 20, 2015 3:32 pm

os dejo otro enlace a mejor calidad, el documental es la ostia, te deja jodido por dentro.

Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

38503

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Ciutat Morta

por rearviewmirror » Mar Ene 20, 2015 5:34 pm

Estaba pensando en abrir un hilo al respecto viendo todo el revuelo que se ha montado... Aunque bueno, primero a ver si saco un rato para verlo tranquilamente.
Imagen
Avatar de Usuario

Moderno

Gran Maestro

14928

14 Feb, 2007

Re: Ciutat Morta

por Moderno » Mar Ene 20, 2015 5:47 pm

Yo también me lo apunto, parece muy interesante.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Ciutat Morta

por PUXI » Mar Ene 20, 2015 6:21 pm

Dos horas de malrollismo y rabia. Es un caso muy muy fuerte la verdad.

Ultra recomendado el documental, para colmo esta cojonudo, no es amateur ni nada, mucha calidad en la direccion.

Lo mejor de todo es que la cosa salpica a Clos e incluso a Hereu, dos pardelas que casualidades de la vida, ahora mismo no estan en España...
Que época mas oscura se vivio con el tripartito, despues me piden que vote a ERC, o incluso peor aun, a ICV. Cuando fue el Saura de los cojones el conseller de interior.

La guardia urbana es una mamandurria de cojones.Se de buena fe que la gente se mata por entrar, cobras bien y encima no te desplazan lejos. Pero claro, los requisitos para entrar son de coña, hace un par de añs, recuerdo, hubo varias denuncias de gente que estaba opositando. Resultaba que los exámenes eran un cachondeo donde la gente copiaba y sacaba los apuntes con total impunidad.

La de gentuza que debe haber en la unidad mobil de la guardia urbana!!!!

Muy recomendable ver el documental para saber en que pais vivimos, aunque haya casos mucho mas terrorificos, como las niñas de Alcasser. Un buen documental de eso si que os acojonaria, aunque claro, la lejania en el tiempo o el hecho de que no existan supervivientes no permitiria una movilizacion como con Ciutat Morta.

Por cierto, caso parecido al Salvados del Metro de Valencia.

La de material que tiene David Fincher en España
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Ciutat Morta

por Yakari » Mar Ene 20, 2015 6:36 pm

Consecuencias:

Silvia Villullas, despedida de Segur Ibérica por aparecer en «Ciutat Morta»

http://www.naciodigital.cat/noticia/812 ... utat/morta

Otros casos q tufan:
Spoiler: Mostrar
1. Pedro Álvarez: El 15 de desembre de 1992, un jove de 20 anys que passejava per L’Hospitalet de Llobregat amb la seva xicota té una discussió amb el conductor d’un cotxe que quasi atropella la noia. El conductor treu una pistola, el mata amb tres trets i fuig. Dies després és detingut el policia espanyol Manuel S. F.. Diverses proves apunten cap a ell i és identificat per la testimoni. A partir d’aquí, el cas fa un tomb sorprenent: desapareixen proves, es repeteixen les identificacions una vegada i una altra i finalment l’agent és exculpat. 22 d’anys després el crim continua impune. De res van servir les protestes i manifestacions impulsades per la família amb el suport de moviments socials i organitzacions de drets humans.

2. Jorge Bolancel: Amb només 18 anys, aquest veí de Cornellà participava dels moviments juvenils que lluitaven contra la precarietat laboral i social de forma especialment intensa al Baix Llobregat. Després d’una ocupació simbòlica de la seu de la patronal comarcal és detingut dues vegades per la policia espanyola en menys de 24 hores i obligat a delatar els seus companys d’acció. L’endemà es va llençar a les vies del tren. Era el 23 d’octubre de 1997 i la resposta va venir en forma de mobilitzacions espontànies dels joves i adolescents de la ciutat que van arribar a apedregar la comissaria, però res es va moure a nivell més institucional.

La responsabilitat d’aquesta actuació policial va ser el Grup VI de la policia, encarregat del seguiment i repressió als moviments socials alternatius. Entre els seus mèrits hi ha la creació de l’únic grup armat independentista des de la dissolució de Terra Lliure, la fantasmagòrica Acció Radical Catalana o la invenció de proves contra tres activistes graciencs –incloses pràctiques de maltractaments- tot acusant-los de cremar entitats bancàries. “Els seus informes semblen redactats per l’afortunadament extinta Brigada Político-Social del franquisme”, va escriure el 1999 el jutge titular del Penal 4 de Barcelona. El periodista i avui diputat David Fernàndez va radiografiar les seves activitats al llibre Cròniques del 6.

Actualment la cúpula del Grup VI es troba empresonada, però no per les seves activitats contra els moviments socials, sinó per haver organitzat una xarxa d’extorsió relacionada amb els prostíbuls del Saratoga i el Riviera de Castelldefels.

3. Toni Cordero: Aquest veí de Badalona va morir l’any 2000 a la comissaria de la policia espanyola quan els agents que el custodiaven van negar-se a proporcionar-li els medicaments per a l’asma que patia. És quasi impossible trobar rastre del cas a les hemeroteques més enllà del que van publicar alguns butlletins alternatius. El cas de Cordero n’és un altre de mort en custodia policial, un fet massa habitual a les comissaries del país, sigui quin sigui el cos implicat. El tema va ser considerat un dels més silenciats del 2012 per l’Anuari Mèdiacat, un any en què hi va haver 11 morts en circumstàncies similars als Països Catalans, i en general acaben tancats en fals, amb arxivaments i sense investigacions en profunditat, com recentment ha passat amb el cas de Yassir el Younoussi, mort mentre estava detingut pels Mossos d’Esquadra a El Vendrell el 31 de juliol del 2013.

4. Mireia Comas: Aquesta fotògrafa egarenca, retratista habitual de les protestes socials de finals dels 90 va ser detinguda i apallissada dues vegades en comissaria. Se li va aplicar la legislació antiterrorista i va haver de ser ingressada en un hospital a causa de les lesions patides. Llavors, la presa d’imatges en manifestacions i avalots no era tan freqüent –ni incontrolable- i alguns agents pensaven que amb aquests mètodes podien evitar que es difonguessin certes actuacions. El periodista David Bassa va recollir el seu testimoni al llibre sobre la tortura Quan els malsons esdevenen realitat.

5. Cas Dixan: Conegut també com a “Operació Estany”, va ser una batuda contra immigrants magrebins a les comarques gironines tot acusant-los de preparar atemptats amb armes químiques. Els fets van coincidir amb la guerra d’Iraq i el cas va ser citat pel llavors president espanyol, José María Aznar, per justificar la participació en el conflicte. La mobilització social i la massiva oposició a la guerra van ajudar a desmuntar bona part de les mentides i invencions policials, però no va impedir que alguns dels detinguts fossin empresonats i deportats.

Des de llavors, les operacions espectaculars contra suposades trames islamistes s’han succeït, però més de la meitat d’aquests han estat posteriorment absolts per la justícia.

6. Jonathan Carrillo: El 2009, aquest jove de 26 anys va morir en el moment de ser detingut per policies locals de Terrassa. La versió policial difereix de la dels testimonis, tal com va passar, per exemple, amb la mort de Juan Andrés Benítez a Barcelona el novembre del 2013. La diferència entre els dos casos és que ningú va filmar els fets que van conduir a Carrillo a la mort. El judici va trigar cinc anys a celebrar-se i el dia d’avui encara no ha sortit la sentència.

http://www.media.cat/2015/01/19/les-alt ... ts-mortes/

Premios y recompensas:

http://www.eldiario.es/zonacritica/ater ... 25283.html
3. La policía: los agentes Bakari Samyang y Víctor Bayona, que torturaron a los acusados la noche del 4 de febrero de 2006, fueron los mismos que declararon como testigos en contra de los acusados durante la celebración del juicio. Posteriormente fueron condenados a prisión, con penas de más de dos años, por haber torturado en dependencias policiales a un joven de Trinidad y Tobago. Los agentes, de 34 y 38 años, acaban de obtener la jubilación. Recibirán una pensión vitalicia de entre 1.600 y 1.800 euros mensuales. Durante la proyección del documental el sábado pasado en la televisión pública, la reacción de Mossos d'Esquadra en las redes sociales fue de mofa.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Ciutat Morta

por PUXI » Mar Ene 20, 2015 7:40 pm

Ah si, me dio por indagar un poco ayer y vi un tweet de los mossos que decia algo tipo 'buen dia para ir al cine, aunque si os gusta la ficcion poned canal 33'.

Tambien me pase por foropolicias, ni rastro, ni un solo hilo del 4f. Lo unico que vi fue un hilo sobre Esther Quintana, un caso mucho mas complejo y dificil para incriminar a los mossos. Pero aun asi todos barriendo para casa y autocritica cero.
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9495

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Ciutat Morta

por eraser-head » Mar Ene 20, 2015 7:45 pm

policia? autocrítica? eso es como explicar la combustión espontánea. Seguro que en algún sitio se ha abierto una puerta al infierno o un agujero negro, o se ha aparecido la virgen.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

38503

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Ciutat Morta

por rearviewmirror » Mar Ene 20, 2015 9:20 pm

Acabo de terminar de verlo. Muy duro. Da miedo que cosas como esta puedan llegar a suceder... si es que parece todo una pelicula....
Imagen
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11237

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Ciutat Morta

por tanoka » Mié Ene 21, 2015 11:05 am

Por si alguien no puede (o no quiere) ver el documental, hace casi 3 años El Teleoperador (que fue donde yo conocí esta historia) colgó un artículo (que yo subí al foro y que nadie hizo ni puto caso :lol: ) resumiendo todo lo que cuenta el documental, lo que es la historia en sí.

El artículo en cuestión: http://elteleoperador.blogspot.com.es/2 ... noria.html
Imagen
Avatar de Usuario

Breyten

Dios del Rock

3388

6 Feb, 2008

Re: Ciutat Morta

por Breyten » Mié Ene 21, 2015 12:39 pm

El documental te destroza directamente. Yo llevo dias sin parar de informarme sobre el tema. Tiene un valor infinito, y no solo valor audiovisual (que también, teniendo en cuenta los medios con los que está hecho crea una tensión y un agobio...) sino como conseguido remover ya no solo las conciencias de mucha gente que cuando le hablabas de montajes policiales te tomaban por loco, sino también a los implicados en todo el entramado, la clase politica, la policia, los jueces....Ahora mismo hay un buen revuelo, y esto probablemente sin el documental no habría pasado.

Lo que es muy triste es lo que dice Tanoka, que esto ya se sabía... Ha habido mil movidas (actos, charlas, manifestaciones....) sobre el tema desde hace 9 años, y parece que a nadie le importaba. Los mismos medios que poco a poco (todavía en muchos sale de refilón o no le dan credibilidad, por ahora) irán poniendo el grito en el cielo sobre este atropello a los derechos humanos (entre otras cosas), hace años trataban de terroristas a los detenidos y a los que proponían otras lineas de investigación de paranoicos.

Y todos, y yo me incluyo, parece que si no lo vemos en el documental, si no trasciende a las redes sociales, o la gente no lo comenta en twitter, nos importa lo justo. Incluso no nos lo terminamos de creer. No nos toca la fibra sensible. Alfon se enfrenta a 4 años de carcel, un caso muy parecido en el que basicamente todas las pruebas son testimonios de policias que quien sabe si no son igual de corruptos que los de la Guardia Urbana, y excepto en sus circulos, la gente no se hace especial eco del caso, incluso algunos pensarán "bueno, pobre chico, pero algo habrá hecho...." que es lo mismo que pensarían de los encausados del 4F.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Ciutat Morta

por Yakari » Mié Ene 21, 2015 1:21 pm

http://www.eldiario.es/contrapoder/Ciut ... 25225.html

Ciutat Morta, justicia desaparecida.

El autor del artículo es abogado de Rodrigo Lanza Huidobro, uno de los condenados por los sucesos del 4F; sucesos recogidos en el documental "Ciutat Morta".

Que los jueces dejen la fijación de los hechos en manos exclusivamente de la policía, como sucedió en este caso, supone un peligroso acercamiento al Estado policial.

La polémica generada a partir de la exhibición del documental " Ciutat Morta" y la decisión judicial de censurar parte del mismo han puesto los necesarios focos sobre un caso que nos dolía desde hace años, tanto por las consecuencias personales que el mismo tuvo (cárcel, suicidio, vidas rotas, injusticia) como por ser fiel reflejo de cómo no debe funcionar un sistema judicial que pretenda enmarcarse dentro de un Estado democrático y de Derecho.

El 15 de enero de 2008 la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Barcelona dictó una sentencia de la cual nadie puede estar orgulloso, pero que ponía negro sobre blanco lo que muchos llevábamos diciendo desde hacía tiempo: no sería una sentencia justa ni se acercaría, mínimamente, a la verdad material de lo sucedido el 4 de febrero de 2006, pero en ella se reflejaba todo lo peor que puede existir en un sistema judicial anquilosado.

Contra dicha sentencia recurrimos. Nunca se nos ha dado la razón, porque el sistema judicial no estaba dispuesto a asumir la posibilidad cierta de que se hubiera cometido un error, de que todo hubiera fallado o de que allí lo que había en juego era mucho más que la libertad y vida de unos chicos que no habían hecho nada que tuviese relevancia penal.

El problema de ese caso -y así lo vimos desde el comienzo- era que afectaba a algo esencial para los resortes del poder: la credibilidad de un cuerpo policial. Los detenidos fueron objeto de múltiples vejaciones y torturas con el fin de que asumiesen algo que ellos no habían hecho.

Los malos tratos y torturas fueron denunciados, pero la investigación de los mismos recayó en el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona. Su titular, Carmen García Martínez, desestimó todo tipo de diligencias y pruebas que quisimos aportar para acreditar las mismas. La razón de todo ello es muy sencilla: era la misma juez que investigaba los citados hechos del 4 de febrero. Por tanto, si admitía que habían sido torturados, la imputación en contra de los chicos decaería porque los imputados por torturas eran los mismos que sostenían la acusación en contra de los chicos. En esta labor la juez no estuvo sola, siempre contó con el respaldo de la fiscal y de la Audiencia Provincial de Barcelona, que fue ratificando una a una esas resoluciones.

Archivada definitivamente la causa por las torturas, quedó expedito el camino para enjuiciar a los jóvenes por los hechos del 4 de febrero. A partir de ese momento, las acusaciones de la fiscal, del Ayuntamiento de Barcelona, del Sindicato de Guardias Urbanos y de la familia del policía lesionado pudieron sostener que sus lesiones fueron causadas por una piedra arrojada de frente por parte de mi defendido y que en dichos hechos participaron los restantes acusados, sin clara determinación de lo que habría hecho cada cual.

De cara al juicio oral solicitamos un cúmulo importante de pruebas para acreditar que los hechos no habían sucedido como sostenían las acusaciones. Entre ellas, las declaraciones de Joan Clos (entonces alcalde de Barcelona y quien había informado la mañana del 5 de febrero que las lesiones al policía las causó una maceta arrojada desde un tejado), documentos de los archivos del Ayuntamiento, inspecciones médico-forenses sobre las lesiones, etc. Todas nos fueron denegadas, posicionándonos en la más absoluta indefensión en el juicio.

El juicio fue más de lo mismo con una sala determinada a condenar, unos policías que no solo acusaban sino que se defendían, unas pruebas cercenadas intencionadamente, una declaración sistemática de impertinencia de muchas o demasiadas de nuestras preguntas. La única diferencia es que para ese momento existía una movilización ciudadana que llenó la sala de audiencias y un apoyo explícito de los gobiernos de Chile y Argentina (tres de los acusados eran de esas nacionalidades), cuyos respectivos embajadores acudieron atónitos a todas y cada una de las sesiones del Juicio, pero nada sirvió porque el fallo estaba predeterminado a partir del atestado policial.

Las sesiones transcurrieron de forma hosca, porque la Sala no estaba dispuesta a modificar su criterio y las defensas no íbamos a dejar amedrentarnos por un escenario así de hostil.

Las pocas pruebas de descargo que se practicaron demostraban que ni Rodrigo Lanza ni ninguno de los otros acusados habían lanzado piedra alguna al agente lesionado, que Patricia Heras no había estado en el lugar de los hechos y que las lesiones del agente no habían sido causadas en la forma descrita por la acusación. Cinco expertos médicos forenses sostuvieron que las lesiones del agente eran incompatibles con el lanzamiento de una piedra y que las mismas sí lo eran con un impacto producido a gran velocidad por un objeto contundente arrojado desde atrás y arriba (la famosa maceta de Clos), pero de nada sirvió. Algunas veces los jueces saben más de medicina que los médicos o eso dejó claro la Sala.

Todo dio igual. Los jueces se limitaron a dar forma de sentencia a un atestado policial, técnica muy usada por algunos jueces que confunden su misión de impartir justicia con la de servir al poder establecido. Afortunadamente, son minoría porque, de lo contrario, la situación sería insufrible.

Tratando de hacer un guiño a lo que sucedía en la calle y entre el público, así como a la preocupación sincera de los gobiernos de Chile y Argentina, la Sala dictó una sentencia condenatoria, pero imponiendo penas muy inferiores a las pedidas por las acusaciones. Lo malo es que esas condenas conllevaban la culpabilización de un grupo de inocentes y su necesario ingreso en prisión con las consecuencias que eso ha tenido para ellos; incluidos, el suicidio de Patricia Heras y el más absoluto descrédito de la Justicia, como ha demostrado "Ciutat Morta".

Hoy, gracias al empuje de dos mujeres admirables (Mariana y Silvia) y de unos documentalistas incansables, la sociedad despierta de su letargo descubriendo que este tipo de cosas también pasan en España y que sólo desde una postura firme podremos cambiar algo que pasa más veces de lo que una sociedad que se dice democrática puede tolerar: los jueces no pueden asumir acríticamente las versiones y testimonios policiales porque estos muchas veces atentan incluso contra la lógica y porque dejar la fijación de hechos en manos exclusivamente de la policía conllevaría el retorno al Estado policial.

"Ciutat Morta" refleja uno de esos casos en que la Justicia desaparece para satisfacer los intereses del poder establecido. Lamentablemente, el 4F no es el único caso así en España, pero ante todos ellos nuestro comportamiento debe ser el mismo: tolerancia cero. Creer ciegamente la versión oficial tiene estas consecuencias y cada sentencia mal dictada conlleva las mismas consecuencias de descrédito para la Justicia y de sufrimiento para quienes las padecen, porque no todos los condenados son culpables ni todos los jueces hacen justicia.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11237

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Ciutat Morta

por tanoka » Mié Ene 21, 2015 1:26 pm

Para mi gusto, por ponerle una pega al documental, lo que no queda muy claro, porque en todo momento da la sensación de que está todo lleno de ocupas kostras, es que el local estaba re-ocupado, es decir, que era un local que había ocupado "cierta gente" que había echado a los okupas que había anteriormente. Esa "gente" había montado la fiesta y cobraba entrada, como hacía habitualmente, es decir, que la fiesta no era gratuíta para que 4 punkis se tomara sus kalis sin pasar frío, es más el edificio estaba atestado de peña.

De esa "cierta gente", que cobraba por las fiestas que montaba y demás no hay mucha información. Me ha resultado curioso.

A mi este documental me toca mucho la fibra por circunstancias personales, pero no se limita a este caso. Pasa constantemente, por desgracia, en nuestro país. Los políticos se cubren el culo, la policía y el resto de estamentos judiciales los ayudan y al final pagan 4 pringaos escogidos a dedo por un calentón de unos pocos policías.

Y es que, como se comenta en el artículo que pone Yakari, cuando el testimonio de dos policías (siempre son de dos en dos, uno declara algo y un "compañero" lo confirma) vale lo mismo que un vídeo o una foto, mal vamos. Mal vamos porque se da por hecho de que el policía es honesto. Efectivamente algunos lo son, pero muchos no. Y más cuando en pleno calentón porque algún compañero ha salido herido te llevas por delante a cualquiera. Pero aún más cuando desde instancias superiores se te ordena "apresar" a cierto estereotipo. Ya sea sudamericano, rastafari o chaval con capucha.

Casualmente en muchos de estos casos, las grabaciones desaparecen, las pruebas se destruyen y los jueces de instrucción son caseros y garantistas, con demasiada tendencia a no cuestionar los informes policiales.
Imagen
Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.254s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'