Yakari escribió:EUA es una locomotora vieja y pesada que va por unas vias que fueron construidas hace mucho y de las que no puede salir, sin desvios ni alternativas y encima en bajada. Gane quién gane eso no va a cambiar. Son lo mismo. Como PP y PSOE son lo mismo. Las diferencias estan en trivialidades pero en lo importante son la misma mierda.
Un ejemplo, cuando un Obama en su cenit fracasó en la Reforma Sanitaria:
http://internacional.elpais.com/interna ... 50215.html
Me gusta mucho esa metáfora, y es totalmente cierto. Es muy complicado que un país cambie radicalmente una vez inicia una determinada senda. EEUU no puede pasar de tener por ejemplo un welfare state de tipo liberal, muy escaso, a uno universalista o continental, cómo los Nórdicos o los Europeos. Pero por eso mismo cuando hablamos de un país como este hay que analizar las cosas desde un punto de vista realista.
Obama es un líder excepcional, con una capacidad movilizadora en sus discursos enorme. Claro que no ha sido para el país lo que decía en sus discursos idealistas de 2008. Pero ha sido un gobernante excepcional, y ha mejorado el país mucho. Tú mismo pones un artículo de 2010 sobre el fracaso de la reforma sanitaria en el contexto de que acababan de ser las legislativas, que ganan los republicanos. Era 2010, la reforma se ha hecho y ha sido un éxito rotundo que ha hecho que unos 20 millones de personas ahora puedan tener seguro médico y acceso a la atención. Eso es lo que ha pasado (y los últimos datos hablan de un 8% ya)
También menciona el paro del 10%. Una vez más, el artículo es de 2010, en plena crisis brutal. Hoy el paro anda por el 4% y la gestión económica de Obama con políticas expansivas ha sido exitosa. De hecho, los últimos datos hablan de un crecimiento realmente bueno en las rentas de los hogares durante 2015. Especialmente en los sectores de ingresos más bajos. La pobreza se esta reduciendo en los últimos años de su mandato.
Krugman publicaba hace un mes un artículo con los últimos datos oficiales sobre estos temas:
Esperábamos buenas noticias; pero resulta que el año pasado la economía estuvo de fiesta como si fuera 1999. Lo cual nos dice algo muy importante: a saber, que un Gobierno que así lo quiera, puede hacer que la sociedad estadounidense sea más equitativa y mejorar la calidad de vida de las familias corrientes.
Los informes muestran grandes avances en tres frentes: un rápido crecimiento de las rentas de las familias corrientes (la renta media aumentó un llamativo 5,2 %), una bajada considerable del nivel de pobreza y una subida adicional importante de la cobertura sanitaria tras los avances de 2014. Es un triplete que no se había visto desde, pues sí, 1999.
Es cierto que la subida de la renta media llega tras años de decepciones y que, incluso ahora, los ingresos de un hogar típico, ajustados por inflación, son algo más bajos que antes de la crisis financiera. Pero el porcentaje de estadounidenses sin seguro médico es más bajo que nunca. Y el comportamiento general de la economía de Obama ha desmentido muchas de las críticas lanzadas contra las políticas del presidente.
Obama no es ningún socialista, pero desde su reelección ha aprobado una subida considerable de los impuestos a las rentas altas. De hecho, el 1% con rentas más altas paga aproximadamente el mismo porcentaje de sus ingresos en impuestos federales que en 1979, antes de que Ronald Reagan inaugurase la era de las grandes rebajas fiscales para los ricos. Y parte de la subida de impuestos se está empleando para subvencionar los seguros médicos de las familias con rentas medias y bajas
.
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/16/actualidad/1474025923_624422.htmlSi nos centramos en lo concreto, y teniendo en cuenta una crisis durísima, Obama ha hecho mucho, y ha ayudado a mejorar la vida de millones de personas. Desde un punto de vista tan idealista como irreal podemos decir que da lo mismo un demócrata que un republicano ya que ninguno va a acabar con el capitalismo o construir un sistema sanitario o educativo a la Europea. Si nos quedamos en lo real y en lo posible, vaya si es distinto. No es lo mismo un tarado republicano bajando impuestos a los ricos a mansalva y suprimiendo las escasas ayudas y políticas sociales que hay, que un demócrata que trata de hacer todo lo contrario.
Cuando se habla de Obama, por cierto, no hay que dejar pasar que de sus 8 años 6 han sido con el legislativo en contra y dominado por un GOP lleno de tarados del tea party, bloqueando sistemáticamente cualquier intento de política que sirviera para ayudar a la gente. El grueso de avances de Obama ha sido en los 2 años que no ha tenido bloqueo.
Así que no: en lo importante no son la misma mierda.