[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
He visto la entrevista entera y es un autentico show. Dura una hora, asi que si no os interesa ir a ver la nueva de Woody Allen poneos el featival de Iglesias. Al Rojo ese, el periodista casposo, lo deja tan por el suelo que da penita.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Que nivel mas bajo de periodistas, entre comprados o idiotas. es logico estos 30 años de robo y latrocinio de los parasitos del PPSOE
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
He visto la entrevista, por llamarla así porque fue mas bien un intento de linchamiento, y les salió el tiro por la culata. ¡Pablo rules!
Ayer vi esta portada del TMEO

Ayer vi esta portada del TMEO
Spoiler: Mostrar

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Yo vi una buena parte de la entrevista y salvo lo de ETA, que es lamentable, tampoco me llamó tanto la atención la actitud del presentador, que a mí particularmente no me disguta por otras veces que le he visto.
Me llamó más la atención la actitud de los tertulianos.
Me llamó más la atención la actitud de los tertulianos.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Lo de los tertulianos (qué gracia me hace esa palabra) es algo que no acabo de entender, supongo que porque no soy periodista. Yo creo que un periodista se debería poner siempre como meta la objetividad y la coherencia con los hechos que ocurren, y bueno, si ya con todo eso es imparcial pues mucho mejor, que al final se trata de eso, digo yo.
No puedo con tanto servilismo y con estar siempre a la derecha o a la izquierda de todo, da dolor de cabeza y se pierde cualquier parecido con la realidad. Entiendo eso de parte de un político (que tampoco), pero desde luego no de un periodista.
Parece que en este país, seas lo que seas, o estas en un bando o estás en otro. Y yo personalmente no puedo entender a quien esté de parte de élites o de los que están a cargo de muchos empleados, porque por lo general nunca miran por el bien común, es decir, el de todos. Y dentro de ese "todos" la gran mayoría estamos cubiertos de mierda en nuestras vidas gracias a los que precisamente tenemos arriba.
No puedo con tanto servilismo y con estar siempre a la derecha o a la izquierda de todo, da dolor de cabeza y se pierde cualquier parecido con la realidad. Entiendo eso de parte de un político (que tampoco), pero desde luego no de un periodista.
Parece que en este país, seas lo que seas, o estas en un bando o estás en otro. Y yo personalmente no puedo entender a quien esté de parte de élites o de los que están a cargo de muchos empleados, porque por lo general nunca miran por el bien común, es decir, el de todos. Y dentro de ese "todos" la gran mayoría estamos cubiertos de mierda en nuestras vidas gracias a los que precisamente tenemos arriba.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Recomendable, pero que muy recomendable, la entrevista (más que entrevista, diría que ha sido un diálogo entre ellos) de Pablo Iglesias a Iñaki Gabilondo.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Gabilondo cuando se quita la bufanda es un gran periodista, pero en el periodo 2004 - mayo 2010 llegó a rozar el patetismo, al igual que su amigo Wyoming, el de las 17 casas.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
skinfeast escribió: al igual que su amigo Wyoming, el de las 17 casas.
Pues ojalá todos los que tienen 17 casas pensaran como él. Igualmente si hubieran otros en el poder seguramente no podría tenerlas (vacías al menos).
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
hollow_life escribió:skinfeast escribió: al igual que su amigo Wyoming, el de las 17 casas.
Pues ojalá todos los que tienen 17 casas pensaran como él. Igualmente si hubieran otros en el poder seguramente no podría tenerlas (vacías al menos).
yo soy de la opinión que alguien que llega a acumular tantas propiedades conceptos como redistribución, equidad o justicia social no le quedan muy a mano, luego de cara a la galería puedes tener el discurso que quieras, pero nunca entenderé ese afán por acumular tantísimo patrimonio, me parece una enfermedad mental.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
skinfeast escribió:yo soy de la opinión que alguien que llega a acumular tantas propiedades conceptos como redistribución, equidad o justicia social no le quedan muy a mano, luego de cara a la galería puedes tener el discurso que quieras, pero nunca entenderé ese afán por acumular tantísimo patrimonio, me parece una enfermedad mental.
Estoy de acuerdo, pero nos movemos en una sociedad regida por la pasta y la propiedad, y esos conceptos por lo general suelen tender mucho a la enfermedad mental, ya sea el enfermo consciente de esta o no.
Lo que me da vértigo de todo eso es el poder de una herramienta tan generalmente inútil y a la vez tan poderosa como son los medios.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Lo del principio no me gusta pero es verdad. Desde la mitad hasta el final no estoy tan de acuerdo, lo ha dejado muy bonito y simplificado pero no es así. Dos ejemplos: la gente se considera feminista pero precisamente por no haber leído sobre ello no saben que siguen teniendo actitudes machistas; y después, cuando habla de que todo el mundo quiere paz y pan y da igual la izquierda y la derecha, queda precioso pero no se puede obviar que la derecha quiere quedarse con dos panes y dejar al otro con ninguno.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Yo creo que es un discurso anti romático-ideológico y para no tomarse las ideologías como doctrinas, mas que nada porque es algo poco práctico, si alguien se considera algo de ese tipo creo que o es en un aspecto muy vago y general o es porque ciertas cosas tienen connotaciones determinadas en según que contextos, es como un estatus, un perfil, una medalla que te distingue, un mérito... debería ser mas importante lo que hacemos que lo que somos, incluso cuando lo segundo puede ser consecuencia de lo primero. Hace tiempo compartiendo ideas con alguien que sabía mas que yo, poniéndolas todas sobre la mesa me sorprendió ver como prácticamente todas y cada una, tenían una definición, un nombre, eran un concepto, el problema es que las definiciones, los conceptos son lo que son, está claramente explicado, en cambio hay actitudes que no tienen porqué responder inequívocamente a un concepto, a una ideología... el problema es cuando se tratan de encuadrar. Querer pan y paz es algo universal, lo que venga después es otra historia.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Hombre es que tomarse ideologías como doctrinas o como una secta es estúpido. Pero también es estúpido huir de los conceptos. Ni un extremo ni otro.
Siempre es más importante lo que hacemos que lo que somos, en eso estoy de acuerdo. Por una sencilla razón: somos lo que hacemos, no lo que decimos ser.
Querer pan y paz por desgracia no es algo universal. Pan sí que quiere todo el mundo, pero muchos no quieren que el pan sea precisamente universal. Y que no quieran paz suele ir relacionado con esto último.
Siempre es más importante lo que hacemos que lo que somos, en eso estoy de acuerdo. Por una sencilla razón: somos lo que hacemos, no lo que decimos ser.
Querer pan y paz por desgracia no es algo universal. Pan sí que quiere todo el mundo, pero muchos no quieren que el pan sea precisamente universal. Y que no quieran paz suele ir relacionado con esto último.
Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?
Sin llegar al otro extremo que puede ser la demagogia y/o la ambigüedad... o la idiotez integral, no creo que sea justo pedirle a casi nadie un decálogo ideológico, una declaración de intenciones, muchas cosas suponen un esfuerzo académico e intelectual que no está a alcance de todos ¿alguien se ha leído el capital?¿cual es el equilibrio entre lo que se hace relacionado con lo que se piensa?¿quien valora ese equilibrio?
A los que no quieren paz no creo que haya que proponerles pan, creo que pablo refiere a un estrato de la gente, la ciudadanía, la gente, la sociedad, que comparten necesidades aunque tengan diferentes ideologías o no las tengan, y tal vez como yo a los que no tienen ciertos valores no les considera... ni se le pasa por la cabeza
A los que no quieren paz no creo que haya que proponerles pan, creo que pablo refiere a un estrato de la gente, la ciudadanía, la gente, la sociedad, que comparten necesidades aunque tengan diferentes ideologías o no las tengan, y tal vez como yo a los que no tienen ciertos valores no les considera... ni se le pasa por la cabeza
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados