- Fallece Brent Hinds (Mastodon)
- Mind Traveller lanza su nuevo single y videoclip “Gaslight”
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
Re: Referendum sobiranista...
Mas bién no confio en q realmente decidan los ciudadanos, y existen muchos mecanismos (normalmente de distracción) para q así sea.
En lo q si me has hecho pensar es q al menos tendríamos una Constitución actualizada y no la CE q se ha quedado anacrónica como si del antiguo testamento se tratara.
En lo q si me has hecho pensar es q al menos tendríamos una Constitución actualizada y no la CE q se ha quedado anacrónica como si del antiguo testamento se tratara.
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:Mas bién no confio en q realmente decidan los ciudadanos, y existen muchos mecanismos (normalmente de distracción) para q así sea.
En lo q si me has hecho pensar es q al menos tendríamos una Constitución actualizada y no la CE q se ha quedado anacrónica como si del antiguo testamento se tratara.
Es que no entiendo qué distracción puede haber en que un ciudadano se lea una constitución y decida si le gusta o no. Ahí no puede haber trampa. Y si hay algún artículo que no quede demasiado claro no te preocupes que tenemos a la CUP y partidos similares que nos van a alertar sobre ello. Nos irá mucho en ello y la gente no es tonta.
Me da la sensación, y corrígeme si me equivoco, que confundes el modelo de estado con la la inclinación del gobierno.
Un estado no tiene ideología, no es de derechas o de izquierdas. El modelo de estado depende del proceso constitucional y de lo que se acuerde y los ciudadanos luego aprueben via referéndum.
Luego pueden gobernar partidos de izquierdas o de derechas, en base a lo que decidan los ciudadanos, y tomar decisiones en ese sentido. Pero esos gobiernos, por muy de derechas que sean, harán sus políticas siempre con la constitución como freno para que no sea barra libre.
Si el gobierno miente a los ciudadanos, que siga haciéndolo o no dependerá de si la constitución tiene mecanismos para echarlo. En la española ya sabemos que no existen por lo tanto eso hay que arreglarlo en la hipotética constitución catalana. Si los tribunales son elegidos a dedo por los partidos, ya sabemos que van a sentenciar en favor de éstos. Pero si no es así los gobiernos van a estar mucho más maniatados y no podrán usar la ley a su conveniencia. Eso es lo que ocurre en muchos paises europeos, donde pueden gobernar indistintamente partidos de derechas o de izquierdas, pero en los que el estado tiene unos mecanismos de protección de los ciudadanos por encima del poder económico y político.
Re: Referendum sobiranista...
No no, no confundo.
Pero la política es publicidad, la publicidad vale dinero y no todo el mundo se lo puede permitir. Por mucho q la CUP y otros partidos o entidades nos alerten sobre determinadas cosas su voz no llega a todo el mundo. Controlando los medios sean públicos como TV3, o privados como otras teles, la prensa escrita o la radio logras q tu mensaje llegue mucho mas q el mensaje de otros. Quizas la gente inquieta, o con mas timepo libre puede llegar a buscar otros canales de información pero otros no, llegan a casa y se informan por estos canales mayoritarios. Cuando digo distracción quiero decir usar estos canales para desviar la atención del ciudadano a otros temas. Preocuparse mas de sucesos macabros que de los suicidios por deshaucios, o preocuparse mas por la batallita PP - CiU sobre la consulta q sobre la destrucción de la sanidad pública, de hablar más sobre Pujol y otros chorizos y menos del atraco de la banca privada a las arcas públicas.
Todos los ciudadanos podremos leer la constitución, cierto, pero la mayoría no somos expertos juristas para saber interpretarla correctamente, ni ver sus lagunas, esas cosas nos las tendran q explicar: ¿Pq medio/canal nos lo van a explicar? ¿Que medio o canal llegará a mas gente? ¿Será ese canal neutro o tendrá intereses?
Pero la política es publicidad, la publicidad vale dinero y no todo el mundo se lo puede permitir. Por mucho q la CUP y otros partidos o entidades nos alerten sobre determinadas cosas su voz no llega a todo el mundo. Controlando los medios sean públicos como TV3, o privados como otras teles, la prensa escrita o la radio logras q tu mensaje llegue mucho mas q el mensaje de otros. Quizas la gente inquieta, o con mas timepo libre puede llegar a buscar otros canales de información pero otros no, llegan a casa y se informan por estos canales mayoritarios. Cuando digo distracción quiero decir usar estos canales para desviar la atención del ciudadano a otros temas. Preocuparse mas de sucesos macabros que de los suicidios por deshaucios, o preocuparse mas por la batallita PP - CiU sobre la consulta q sobre la destrucción de la sanidad pública, de hablar más sobre Pujol y otros chorizos y menos del atraco de la banca privada a las arcas públicas.
Todos los ciudadanos podremos leer la constitución, cierto, pero la mayoría no somos expertos juristas para saber interpretarla correctamente, ni ver sus lagunas, esas cosas nos las tendran q explicar: ¿Pq medio/canal nos lo van a explicar? ¿Que medio o canal llegará a mas gente? ¿Será ese canal neutro o tendrá intereses?
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:No no, no confundo.
Pero la política es publicidad, la publicidad vale dinero y no todo el mundo se lo puede permitir. Por mucho q la CUP y otros partidos o entidades nos alerten sobre determinadas cosas su voz no llega a todo el mundo. Controlando los medios sean públicos como TV3, o privados como otras teles, la prensa escrita o la radio logras q tu mensaje llegue mucho mas q el mensaje de otros. Quizas la gente inquieta, o con mas timepo libre puede llegar a buscar otros canales de información pero otros no, llegan a casa y se informan por estos canales mayoritarios. Cuando digo distracción quiero decir usar estos canales para desviar la atención del ciudadano a otros temas. Preocuparse mas de sucesos macabros que de los suicidios por deshaucios, o preocuparse mas por la batallita PP - CiU sobre la consulta q sobre la destrucción de la sanidad pública, de hablar más sobre Pujol y otros chorizos y menos del atraco de la banca privada a las arcas públicas.
Todos los ciudadanos podremos leer la constitución, cierto, pero la mayoría no somos expertos juristas para saber interpretarla correctamente, ni ver sus lagunas, esas cosas nos las tendran q explicar: ¿Pq medio/canal nos lo van a explicar? ¿Que medio o canal llegará a mas gente? ¿Será ese canal neutro o tendrá intereses?
Yo no lo veo tan dramático como tu, sinceramente. En TV3 que yo sepa la CUP no está precisamente vetada y creo que sus militantes tienen voz como cualquier otro político. Y lo mismo en radios y periódicos.
Evidentemente todos no vamos a tener interés por conocer a fondo lo que dice la constitución, pero estará ahí para quien quiera leérsela e informarse de lo que significa cada artículo. O acaso en algún medio se va a esconder que ha sido redactada la constitución y está ahí para quien quiera repasársela y contrastar opiniones? Tu te crees eso?
Re: Referendum sobiranista...
No solo habría que votar una constitución, habría que votar quien gobierna. No existe la posibilidad de declaración de independencia y continuidad en el gobierno. Más teniendo en cuenta que hablamos de un proceso de 1 año y medio, o dos, y tiempo para elegir habría de sobras.
Re: Referendum sobiranista...
PUXI escribió:No solo habría que votar una constitución, habría que votar quien gobierna. No existe la posibilidad de declaración de independencia y continuidad en el gobierno. Más teniendo en cuenta que hablamos de un proceso de 1 año y medio, o dos, y tiempo para elegir habría de sobras.
Exacto. En cualquier caso antes de redactar la constitución habría que celebrar elecciones y el parlamento que salga debe ser el que consensue la carta.
Sea como fuere las elecciones van a ocurrir en pocos meses, porque la consulta no tendrá validez se haga o no se haga, que segurament no se hará, y probablemente CiU ya no estará gobernando.
Re: Referendum sobiranista...
rockomic escribió:Yo no lo veo tan dramático como tu, sinceramente. En TV3 que yo sepa la CUP no está precisamente vetada y creo que sus militantes tienen voz como cualquier otro político. Y lo mismo en radios y periódicos.
Evidentemente todos no vamos a tener interés por conocer a fondo lo que dice la constitución, pero estará ahí para quien quiera leérsela e informarse de lo que significa cada artículo. O acaso en algún medio se va a esconder que ha sido redactada la constitución y está ahí para quien quiera repasársela y contrastar opiniones? Tu te crees eso?
Quizas es q soy mas desconfiado con el panorama político actual.
Lo q se dice libertad libertad no hay en la tele, TV1 es feudo pepero y TV3 es feudo convergente. No debería ser así en una tele pública. En una privada al tener un dueño pues es mas normal q el discurso se ajuste a los intereses/ideologia del dueño. Existe lo q se llama linea editorial. Puedes sacar al de CUP en TV3, o en caso aisaldo entrevistarlo, cosa muy normal y lógica. Lo q no es normal es q los telediarios, q se pasan hasta 3 veces al dia, vayan en la linea del gobierno de turno.
Eso no significa q su discurso llegue. Un ejemplo: Puedes poner un dia a Motorhead en los 40 principales, pero lo q le llega a la gente es la canción de Enrique Iglesias q pinchan 20 veces cada dia.
Sobre el tema Constitución me repito. Leerla no significa entenderla. Y en el momento de contrastar opiniones habrá quién lo hará escuchando distintas opiniones y habrá quién pondrá TV3 y poco mas.
Por otro lado, la consulta me parece cojonuda y yo quiero y voy a votar. Pero una cosa no quita la otra.
Re: Referendum sobiranista...
rockomic escribió:PUXI escribió:No solo habría que votar una constitución, habría que votar quien gobierna. No existe la posibilidad de declaración de independencia y continuidad en el gobierno. Más teniendo en cuenta que hablamos de un proceso de 1 año y medio, o dos, y tiempo para elegir habría de sobras.
Exacto. En cualquier caso antes de redactar la constitución habría que celebrar elecciones y el parlamento que salga debe ser el que consensue la carta.
Sea como fuere las elecciones van a ocurrir en pocos meses, porque la consulta no tendrá validez se haga o no se haga, que segurament no se hará, y probablemente CiU ya no estará gobernando.
No creo q CiU no gobierne. Con el PSC y el PP hundidos veo muy fácil un gobierno bipartito CiU y ERC otra vez. Dudo q Podemos, ICV y CUP sean mayoría, ni que ERC decida gobernar junto a ellos para sacar a CiU del poder. Demasiado de la manita van ERCiU.
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:rockomic escribió:Yo no lo veo tan dramático como tu, sinceramente. En TV3 que yo sepa la CUP no está precisamente vetada y creo que sus militantes tienen voz como cualquier otro político. Y lo mismo en radios y periódicos.
Evidentemente todos no vamos a tener interés por conocer a fondo lo que dice la constitución, pero estará ahí para quien quiera leérsela e informarse de lo que significa cada artículo. O acaso en algún medio se va a esconder que ha sido redactada la constitución y está ahí para quien quiera repasársela y contrastar opiniones? Tu te crees eso?
Quizas es q soy mas desconfiado con el panorama político actual.
Lo q se dice libertad libertad no hay en la tele, TV1 es feudo pepero y TV3 es feudo convergente. No debería ser así en una tele pública. En una privada al tener un dueño pues es mas normal q el discurso se ajuste a los intereses/ideologia del dueño. Existe lo q se llama linea editorial. Puedes sacar al de CUP en TV3, o en caso aisaldo entrevistarlo, cosa muy normal y lógica. Lo q no es normal es q los telediarios, q se pasan hasta 3 veces al dia, vayan en la linea del gobierno de turno.
Eso no significa q su discurso llegue. Un ejemplo: Puedes poner un dia a Motorhead en los 40 principales, pero lo q le llega a la gente es la canción de Enrique Iglesias q pinchan 20 veces cada dia.
Sobre el tema Constitución me repito. Leerla no significa entenderla. Y en el momento de contrastar opiniones habrá quién lo hará escuchando distintas opiniones y habrá quién pondrá TV3 y poco mas.
Por otro lado, la consulta me parece cojonuda y yo quiero y voy a votar. Pero una cosa no quita la otra.
Aclaro que no estoy diciendo que los medios no sean tendenciosos, que lo son, unos más que otros,
Lo que digo es que hay cosas que es imposible silenciar. Es imposible silenciar que se ha redactado una constitución y que está a disposición de quien quiera leerla. Por lo que quien no intente leerla o informarse sobre ella será principalmente porque no le interesa lo suficiente.
Luego los partidos estarán en mayor o menor desacuerdo con el texto, y algunos es posible que se sientan arrinconados por los otros partidos, pero eso tampoco va a poder silenciarse. Por lo menos en TV3 todos los partidos tienen la misma voz y disfrutan del mismo espacio en cuanto a entrevistas. En las televisiones estatales ya es otro tema, porque los partidos independentistas casi ni existen, y buena prueba fue la entrevista de ayer a Mas en la Sexta, donde pusieron como muestra de voces de la sociedad catalana a dos unionistas (Sardà y Otero).
Por eso digo que, aunque se quiera, el redactado de la constitución y las voces a favor y en contra será imposible ser silenciados y difícilmente nadie que tenga interés por el tema podrà sentir que se le está escondiendo algo.
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:rockomic escribió:PUXI escribió:No solo habría que votar una constitución, habría que votar quien gobierna. No existe la posibilidad de declaración de independencia y continuidad en el gobierno. Más teniendo en cuenta que hablamos de un proceso de 1 año y medio, o dos, y tiempo para elegir habría de sobras.
Exacto. En cualquier caso antes de redactar la constitución habría que celebrar elecciones y el parlamento que salga debe ser el que consensue la carta.
Sea como fuere las elecciones van a ocurrir en pocos meses, porque la consulta no tendrá validez se haga o no se haga, que segurament no se hará, y probablemente CiU ya no estará gobernando.
No creo q CiU no gobierne. Con el PSC y el PP hundidos veo muy fácil un gobierno bipartito CiU y ERC otra vez. Dudo q Podemos, ICV y CUP sean mayoría, ni que ERC decida gobernar junto a ellos para sacar a CiU del poder. Demasiado de la manita van ERCiU.
Ahí creo que te equivocas.
ERC y CiU van de la manita en el proceso soberanista. Punto.
Lo que cree ERC es que no habrá cambio de la situación sin antes poseer los instrumentos propios de un estado. Y no les falta razón.
ERC están locos por desobedecer fiscalmente al Estado Español y por lo tanto dejar de hacer recortes.
Sabes que los recortes hechos en Cataluña desde el comienzo de la crisis equivalen a unos 4.500 millones? Y que cada año se van 16.000 millones al estado para no volver? Pues haz cuentas y verás de donde salen los recortes.
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:rockomic escribió:Yo no lo veo tan dramático como tu, sinceramente. En TV3 que yo sepa la CUP no está precisamente vetada y creo que sus militantes tienen voz como cualquier otro político. Y lo mismo en radios y periódicos.
Evidentemente todos no vamos a tener interés por conocer a fondo lo que dice la constitución, pero estará ahí para quien quiera leérsela e informarse de lo que significa cada artículo. O acaso en algún medio se va a esconder que ha sido redactada la constitución y está ahí para quien quiera repasársela y contrastar opiniones? Tu te crees eso?
Quizas es q soy mas desconfiado con el panorama político actual.
Lo q se dice libertad libertad no hay en la tele, TV1 es feudo pepero y TV3 es feudo convergente. No debería ser así en una tele pública. En una privada al tener un dueño pues es mas normal q el discurso se ajuste a los intereses/ideologia del dueño. Existe lo q se llama linea editorial. Puedes sacar al de CUP en TV3, o en caso aisaldo entrevistarlo, cosa muy normal y lógica. Lo q no es normal es q los telediarios, q se pasan hasta 3 veces al dia, vayan en la linea del gobierno de turno.
Eso no significa q su discurso llegue. Un ejemplo: Puedes poner un dia a Motorhead en los 40 principales, pero lo q le llega a la gente es la canción de Enrique Iglesias q pinchan 20 veces cada dia.
Sobre el tema Constitución me repito. Leerla no significa entenderla. Y en el momento de contrastar opiniones habrá quién lo hará escuchando distintas opiniones y habrá quién pondrá TV3 y poco mas.
Por otro lado, la consulta me parece cojonuda y yo quiero y voy a votar. Pero una cosa no quita la otra.
Manipulada o no TV3, TV5 es la tele más vista en Cataluña sino recuerdo mal. Con La Sexta Noche, Salvames y demás mandangas a la cabeza.
Re: Referendum sobiranista...
Muchas veces se desinforma por saturación no por omisión.
La futura constitución, si algun dia llega, estará al alcance de todos. Como tb lo está ahora, o lo está el Estatuto de los Trabajadores ... pero ... ¿Cuantos nos lo hemos leido? ¿Cuantos lo entendemos? ¿Cuanta sinterpretaciones hay? Al final son los jueces los q realmente interpretan.
Una nueva constitución si q será leida por una mayoria, pero recordemos q la redacción será en un lenguaje jurídico-administrativo. Por eso remarco lo de la interpretación del texto. Es ahí donde entrará la saturación, miles de interpretaciones y el mareo general del ciudadano q ya no sabrá q pensar y acabará votando por siglas y no por el contenido de la Constitución. Sí, soy así de pesimista ... aunque tb hoy he vuelto al trabajo dp de vacaciones y lo veo todo negro

La futura constitución, si algun dia llega, estará al alcance de todos. Como tb lo está ahora, o lo está el Estatuto de los Trabajadores ... pero ... ¿Cuantos nos lo hemos leido? ¿Cuantos lo entendemos? ¿Cuanta sinterpretaciones hay? Al final son los jueces los q realmente interpretan.
Una nueva constitución si q será leida por una mayoria, pero recordemos q la redacción será en un lenguaje jurídico-administrativo. Por eso remarco lo de la interpretación del texto. Es ahí donde entrará la saturación, miles de interpretaciones y el mareo general del ciudadano q ya no sabrá q pensar y acabará votando por siglas y no por el contenido de la Constitución. Sí, soy así de pesimista ... aunque tb hoy he vuelto al trabajo dp de vacaciones y lo veo todo negro



Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:Muchas veces se desinforma por saturación no por omisión.
La futura constitución, si algun dia llega, estará al alcance de todos. Como tb lo está ahora, o lo está el Estatuto de los Trabajadores ... pero ... ¿Cuantos nos lo hemos leido? ¿Cuantos lo entendemos? ¿Cuanta sinterpretaciones hay? Al final son los jueces los q realmente interpretan.
Una nueva constitución si q será leida por una mayoria, pero recordemos q la redacción será en un lenguaje jurídico-administrativo. Por eso remarco lo de la interpretación del texto. Es ahí donde entrará la saturación, miles de interpretaciones y el mareo general del ciudadano q ya no sabrá q pensar y acabará votando por siglas y no por el contenido de la Constitución. Sí, soy así de pesimista ... aunque tb hoy he vuelto al trabajo dp de vacaciones y lo veo todo negro![]()
![]()
Mira que eres cenizo.


La verdad es que dudo que la nueva constitución sea en un lenguaje difícilmente entendible. Si hasta la española se entiende

Y ya te digo yo que la gente se informará sobre ella, por la cuenta que nos trae.
Re: Referendum sobiranista...
ERC y CiU van de la manita en otros temas importantes, de los q no se habla tanto. El mas importante la sanidad pública catalana, q estan descuartizando y poniendo en bandeja a las mutuas, a la sanidad privada. Y es una de las cosas q mas me preocupa de una futra cataluña independiente.
Julio 2014:
http://www.eldiario.es/catalunya/diaris ... 31536.html
http://www.catalunyapress.cat/es/notice ... 102591.php
Marzo 2013:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/14/ ... 56946.html
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... arios.html
Julio 2014:
CiU y ERC defienden la política de Boi Ruiz y evitan su reprobación en el Parlament.
Ambos partidos votan en contra de un punto de la moción presentada por ICV que culpaba al conseller por la degradación de los servicios sanitarios y la precarización de las condiciones laborales.
http://www.eldiario.es/catalunya/diaris ... 31536.html
http://www.catalunyapress.cat/es/notice ... 102591.php
Marzo 2013:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/14/ ... 56946.html
ERC bendice los recortes de Mas.
Los republicanos avalan el ‘tijeretazo’ a los funcionarios y el cierre de dos centros escolares
CiU y PP preservan las subvenciones a los colegios de élite.
Del dicho al hecho hay un trecho. Y Esquerra lo demostró ayer. Tras cargar contra el Gobierno de Artur Mas por el recorte a los funcionarios —740 millones de euros, el mismo que el año pasado—, el partido republicano dio un giro de 180 grados en su argumentación y bendijo el tijeretazo en el Parlament. Pese a presumir de tener margen para hacer de oposición, ERC avaló el recorte para cumplir con el pacto que suscribió con CiU para hacer presidente a Mas. Los republicanos se jactaron cuando firmaron el acuerdo de dar un giro social a los nacionalistas; luego amenazaron con rechazar las cuentas si había un recorte sin pactar. Pero al final, bendijeron los recortes de CiU.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... arios.html
CiU y ERC avalan en el Parlament el recorte salarial a los funcionarios
Los grupos rechazan una moción del PSC que pedía dejar sin efecto el acuerdo de Govern que suprime una paga extra para este año
Re: Referendum sobiranista...
Yakari escribió:ERC y CiU van de la manita en otros temas importantes, de los q no se habla tanto. El mas importante la sanidad pública catalana, q estan descuartizando y poniendo en bandeja a las mutuas, a la sanidad privada. Y es una de las cosas q mas me preocupa de una futra cataluña independiente.
Julio 2014:CiU y ERC defienden la política de Boi Ruiz y evitan su reprobación en el Parlament.
Ambos partidos votan en contra de un punto de la moción presentada por ICV que culpaba al conseller por la degradación de los servicios sanitarios y la precarización de las condiciones laborales.
http://www.eldiario.es/catalunya/diaris ... 31536.html
http://www.catalunyapress.cat/es/notice ... 102591.php
Marzo 2013:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/14/ ... 56946.htmlERC bendice los recortes de Mas.
Los republicanos avalan el ‘tijeretazo’ a los funcionarios y el cierre de dos centros escolares
CiU y PP preservan las subvenciones a los colegios de élite.
Del dicho al hecho hay un trecho. Y Esquerra lo demostró ayer. Tras cargar contra el Gobierno de Artur Mas por el recorte a los funcionarios —740 millones de euros, el mismo que el año pasado—, el partido republicano dio un giro de 180 grados en su argumentación y bendijo el tijeretazo en el Parlament. Pese a presumir de tener margen para hacer de oposición, ERC avaló el recorte para cumplir con el pacto que suscribió con CiU para hacer presidente a Mas. Los republicanos se jactaron cuando firmaron el acuerdo de dar un giro social a los nacionalistas; luego amenazaron con rechazar las cuentas si había un recorte sin pactar. Pero al final, bendijeron los recortes de CiU.
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... arios.htmlCiU y ERC avalan en el Parlament el recorte salarial a los funcionarios
Los grupos rechazan una moción del PSC que pedía dejar sin efecto el acuerdo de Govern que suprime una paga extra para este año
Es lo que te digo.
ERC lo que está haciendo es dar estabilidad al gobierno actual con la intención de que el proceso soberanista siga adelante. Porque piensan que todo depende de este proceso, incluso el futuro de la sanidad.
Cuando gobierne ERC apuesto a que no oirás hablar más de recortes. Si están dispuestos a desobedecer fiscalmente al estado español!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados