[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Pero lo de Johnson es un caso excepcional y no mide 2’12
.

Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Claro, pero ¿cuántos casos de talento excepcional en Europa se han quedado atrapados en pizarras? En el este seguro que muchos. En USA el talento se queda atrapado a veces en la droga o las bandas callejeras, pero nunca en el propio juego, nunca en la pizarra de un enrenador.
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
LikelyLad escribió:También Rondo es un base físico que salta y puede colgarse de la canasta como un monete, pero cuando hay talento de por medio, puedes elegir desempeñar el papel que hace el colega Rajon. Y Westbrook, en menor medida, también podría. Lo ha demostrado varias veces este año, pero tiene metido en la cabeza que, de no ser por Durant, él sería le estrella indiscutible de OKC; y se ve reflejado en su juego. Va a los números y a la estadísitica pura y dura cuando se le cruza el cable y marca con una X el partido, se empeña en mojarle la oreja a Durant. Pero bueno, son 22 años, su juego evolucionará, es lo más lógico.
Pero a lo que voy es a lo que es ahora: y Rondo es mucho más base que Westbrook. Y la última ronda de playoff que se marcó fue... ejem. Si falla el base, mal asunto. Hay jugadores a esa edad que son más maduros con un estilo de juego parecido (véase Rose).
En EEUU el talento se puede quedar en muchas partes... y muchas veces hay más fuera de la nba más que en ella misma. No hay más que ver las leyendas de Rucker Park, o la respuesta que dio Kareem cuando le preguntaron el mejor jugador contra el que había jugado, que no dijo uno de la liga sino The goat. Y ahí radica el problema de muchos, que se creen que están en un playground y pueden hacer lo que quieran, y no en un equipo de baloncesto.
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Khaoz escribió:¿cuántos casos de talento excepcional en Europa se han quedado atrapados en pizarras?
yo no lo sé, quizá si en vez de soltar la generalización como si fuera una verdad indiscutible dijeráis casos concretos podríamos ir debatiendo. Te anticipo que me da que tampoco hay tantos. Y que en la NBA también ha habido casos de no adaptación de jugadores a sistemas, sobra decirlo, pero bueno
de hecho, siguiendo con los bases, me parece evidente que a los que tienen un talento desmesurado en Europa también se les deja hacer lo que les dé la gana. O han estado encorsetados en general en sus carreras Papaloukas, Jasikevicius, Teodosic...? Y si en vez de referirnos a los bases mega-estrella de la NBA bajamos a la clase media, me parece que sus funciones ni difieren excesivamente ni están menos predefinidas que las de los bases montoneros en basket FIBA
tengo la sensación de que la premisa de la que partís es directamente falsa. Que a lo mejor los casos que haya, si los hay, es cosa de entrenadores concretos, más que un mal endémico del baloncesto no NBA, pero de la misma que hay entrenadores obsesivos también allí
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Pues mira, por eso mismo la generalización NBA mal FIBA bien tampoco sería válida.
No no soy un erudito rpecisamente como para darte casos, pero a lo que voy no es a los jugadores que se sabe que tienen talento, si no a los que se pierden por el camino.
No no soy un erudito rpecisamente como para darte casos, pero a lo que voy no es a los jugadores que se sabe que tienen talento, si no a los que se pierden por el camino.
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Khaoz escribió:Pues mira, por eso mismo la generalización NBA mal FIBA bien tampoco sería válida
correcto, decir que el 90% de los partidos NBA acaban en un correcalles sumaestadísticas es una generalización errónea


nah, tienes parte de razón, no conviene generalizar, porque sí que es verdad que algunos equipos en la NBA tienen sistemas. Quizá lo que debería haber dicho es que yo, personalmente, considero que es más probable que encuentre un partido de mi gusto escogiendo al azar uno de ACB o Euroliga que uno de NBA, y que el nivel táctico medio (aspecto que disfruto más que las habilidades individuales, si es para gastar dos horas de mi vida) me parece más alto aquí que allá
pero vamos, que ambas cosas son compatibles (táctica trabajada y libertad para el talento en momentos determinados). Lo que pasa es que entre algo un poco más anárquico, y algo un poco más "de pizarra", yo, como espectador, prefiero lo segundo
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Eso ya son gustos, yo prefiero ver a un tío hacer cosas qe el resto ni sueñan, pero siempre con un límite, con un trabajo en equipo está claro. Es decir, un Navarro de la vida a mi me encanta.
Además, lo repito. En NBA hay más minutos inservibles proque hay más minutos totales y sobre todo 82 partidos de liga regular por equipo, que es un puto coñazo. Aquí la liga son 40 partidos, es la mitad.
Seguro que si nos limitamos a playoffs (a partir de segunda ronda NBA para equiparar) la cosa no está tan clara de qué partidos son mejores...
Además, lo repito. En NBA hay más minutos inservibles proque hay más minutos totales y sobre todo 82 partidos de liga regular por equipo, que es un puto coñazo. Aquí la liga son 40 partidos, es la mitad.
Seguro que si nos limitamos a playoffs (a partir de segunda ronda NBA para equiparar) la cosa no está tan clara de qué partidos son mejores...
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
bueno, pero es que ese estiramiento del chicle nadie les obliga a hacerlo. No sé por qué deberíamos dejarlo al margen a la hora de hacer una valoración global. De hecho, si tú mismo estás diciendo que de más de 100 partidos que harán los equipos NBA que lleguen lejos en PO hay que esperar a la segunda ronda de éstos (cuando ya llevarán cerca de 90) para que haya cierta calidad garantizada, no hase falta desir nada más. En cuanto a la temporada regular, los buenos partidos que pueda ir habiendo aquí o allá son casi anecdóticos, y siempre a cargo de los mismos 3-4 equipos (en una liga de 29 ni más ni menos). Me parece obvio que la propia NBA orienta la RS a los logros estadísticos para darle interés (que si los triples dobles, que si los 50 puntos, que si los 20-20, etc)
y en lo que dices de los playoffs, yo lo sigo teniendo clarísimo. Dame los playoffs ACB y el top-16 de la Euroliga, pero con los ojos cerrados, vamos
y en lo que dices de los playoffs, yo lo sigo teniendo clarísimo. Dame los playoffs ACB y el top-16 de la Euroliga, pero con los ojos cerrados, vamos
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
Eh, que digo que hay más partidos malos en total, pero porcentualmente creo que anden parecido. No lo pongo como excusa.
Si a ti te gusta más la ACB perfecto, nada que objetar. Pero no es mejor ni peor. De hecho yo este año vi la final de la ACB y no la de la NBA.
Si a ti te gusta más la ACB perfecto, nada que objetar. Pero no es mejor ni peor. De hecho yo este año vi la final de la ACB y no la de la NBA.
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
meneillos escribió:yo no lo sé, quizá si en vez de soltar la generalización como si fuera una verdad indiscutible dijeráis casos concretos podríamos ir debatiendo. Te anticipo que me da que tampoco hay tantos.
Lo que se supone que en NBA sería el jugador genérico, con mucho físico, velocidad y capacidad de penetración. En FIBA el genérico vendría a ser un tío con una cualidad táctica enorme pero con lagunas a la hora de actuar y fluir solo a lo largo de las diferentes situaciones no predecibles de un partido. Lo que viene a ser un Prigioni de la vida, un Tunçeri, un Bojan Popovich...
Luego, grandes talentos ahogados en pizarras, pues se me viene a la cabeza Raül López. No jugaba mal en basket FIBA, pero en NBA a mí me parecía un base con muchísima proyección, aún después de debutar tras la lesión de rodilla. Luego recayó y ya no estaba físicamente preparado para afrontar 82 partidos con garantías y tuvo que volver a Europa.
meneillos escribió:de hecho, siguiendo con los bases, me parece evidente que a los que tienen un talento desmesurado en Europa también se les deja hacer lo que les dé la gana. O han estado encorsetados en general en sus carreras Papaloukas, Jasikevicius, Teodosic...?
Teodosic debería estar más encorsetado aún, porque las idas de olla que tiene el colega... xD
Hombre, generalmente no están tan encorsetados, tienen su libertad y la capacidad de generar juego más allá de la pizarra que te marquen en el TO, pero no dejan de ser la cabeza del sistema de estrategias jerárquico que desarrolla el entrenador.
meneillos escribió:tengo la sensación de que la premisa de la que partís es directamente falsa. Que a lo mejor los casos que haya, si los hay, es cosa de entrenadores concretos, más que un mal endémico del baloncesto no NBA, pero de la misma que hay entrenadores obsesivos también allí
El mal endémico del baloncesto FIBA, a mi parecer, es lo leeeeento que se juega. Hay demasiado estático por lo general, producido por las propias reglas de paso de salida, apoyos, defensas ilegales...
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
meneillos escribió:bueno, pero es que ese estiramiento del chicle nadie les obliga a hacerlo. No sé por qué deberíamos dejarlo al margen a la hora de hacer una valoración global. De hecho, si tú mismo estás diciendo que de más de 100 partidos que harán los equipos NBA que lleguen lejos en PO hay que esperar a la segunda ronda de éstos (cuando ya llevarán cerca de 90) para que haya cierta calidad garantizada, no hase falta desir nada más. En cuanto a la temporada regular, los buenos partidos que pueda ir habiendo aquí o allá son casi anecdóticos, y siempre a cargo de los mismos 3-4 equipos (en una liga de 29 ni más ni menos). Me parece obvio que la propia NBA orienta la RS a los logros estadísticos para darle interés (que si los triples dobles, que si los 50 puntos, que si los 20-20, etc)
Es que los equipos NBA se plantean unos 50 de esos 82 partidos como una pretemporada donde afinar el equipo de cara a la recta final de RS y las rondas de PO. La rotación suele ser de más hombres y es cuando se prueban cosas y variantes del juego. Puede ser mejor o peor, según se mire, pero la temporada para la mayoría de equipos NBA se plantea así. Empiezan a currar en octubre, y se ponen en serio a partir de la tread deadline.
meneillos escribió:y en lo que dices de los playoffs, yo lo sigo teniendo clarísimo. Dame los playoffs ACB y el top-16 de la Euroliga, pero con los ojos cerrados, vamos
Para mi gusto unas finales a partido único y unos PO a tres partidos, es una aberración

Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
LikelyLad escribió:Lo que se supone que en NBA sería el jugador genérico, con mucho físico, velocidad y capacidad de penetración
lo que yo digo es: qué tiene que ver esto con saber jugar al baloncesto? Quitando lo de penetrar, y ojo, que una cosa es tener capacidad física para poder penetrar constantemente desbordando la primera defensa y otra muy distinta saber qué coño hacer cuando llegas abajo y resolver con un mínimo de calidad/talento. Una cosa es improvisar y otra improvisar para beneficiar al juego; las otras características podrían ser perfectamente las de un jugador de fútbol americano
LikelyLad escribió:El mal endémico del baloncesto FIBA, a mi parecer, es lo leeeeento que se juega. Hay demasiado estático por lo general, producido por las propias reglas de paso de salida, apoyos, defensas ilegales...
para mí no es lo mismo jugar en estático que jugar lento. Es cierto que a veces se agradece algún contrataque para dar variedad al juego, pero para nada me molesta el predominio del 5 contra 5
Khaoz escribió:Pero no es mejor ni peor
yo no creo que haya dicho en ningún momento que uno es mejor que otro, sino que me gusta más uno. Pero sí que creo que se puede decir que uno es más rico tácticamente y otro más espectacular individualmente
Re: curso baloncestístico 2011-2012 - España campeona
meneillos escribió:lo que yo digo es: qué tiene que ver esto con saber jugar al baloncesto? Quitando lo de penetrar, y ojo, que una cosa es tener capacidad física para poder penetrar constantemente desbordando la primera defensa y otra muy distinta saber qué coño hacer cuando llegas abajo y resolver con un mínimo de calidad/talento. Una cosa es improvisar y otra improvisar para beneficiar al juego; las otras características podrían ser perfectamente las de un jugador de fútbol americano
Hombre, creo que casi todos los jugadores de baloncesto penetradores saben como resolver cuando están debajo del aro. Otra cosa es hacer un doble rectificado o un rectificado quebrado con dos manos en la cara. Tampoco van a ser todos Baynor y Erving.
Y la misma pregunta es aplicable a los jugadores que solamente saben interpretar lo que mandan en la pizarra. Puedes tener un mínimo de conocimientos técnicos, pero si te tienen que decir que hacer en cada situación, ¿juegas al baloncesto o eres un mandao?
meneillos escribió:para mí no es lo mismo jugar en estático que jugar lento. Es cierto que a veces se agradece algún contrataque para dar variedad al juego, pero para nada me molesta el predominio del 5 contra 5
Yo hablo en ese sentido en posesiones por encima de los 15 segundos, muchas pantallas, mucho amase del balón... Como juega Grecia o como jugaba el Efes cuando Popovic estaba en pista. Está claro que hay 5vs5 que se pueden jugar de forma ágil, pero a veces se vuelve un pelín farragoso. Y a eso tiene bastante más el FIBA que el NBA.
meneillos escribió: Pero sí que creo que se puede decir que uno es más rico tácticamente y otro más espectacular individualmente


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados