tanoka escribió:Mira, no voy a perder mucho el tiempo contigo, de hecho no recuerdo haberte contestado antes (no creo que lo haga más) aunque me leo muchos de tus mensajes, pero tu ladrillaco sobre el pobre chaval enfermo me soltó una sonrisilla.
Veo que pese a que hicieses mofa de todo el tiempo que dedico a corta-pegas y a pinta-colorear noticias y que sólo lo hiciese contigo en las dos noticias que puse sobre los taxis en los CETI y la muerte de aquella niña por no haberle enviado una ambulancia, tenía que haberlo seguido haciendo porque a pesar de el aire de sobrado que te has gastado desde el principio veo que tienes los mismos problemas de comprensión lectora que el resto de amigos foristas, ahora vienen los ejemplos, no te preocupes.
tanoka escribió:Para que te hagas una idea, tu brillantísima idea de mandar a un infectado del ébola en un avión pensando que era mejor que llevarlo a un hospital no sólo no reduciría el riesgo de transmisión sino que lo aumentaría.
Bien, la primera en la frente, me acusas de decir que había que montarlo en un avión lleno de gente y esto es lo que yo dije:
Solvent escribió:Estoy seguro de que alguno de estos: http://www.publico.es/espana/439738/500-medicos-objetan-para-atender-a-inmigrantes-irregulares no tendrá problema en montarse en un avión con la única compañía del pobre desgraciado que tenga la mala suerte de acabar contagiado por el ébola. Un avión solamente para transportar al enfermo, no está nada mal ¿eh? Si somos tan buenos de pagarles taxis a los inmigrantes que están en los CETIs para que vayan a urgencias, un avión seguiría siendo poca cosa para ellos.
tanoka escribió:Es como pensar que por tragarte el semen de tu novio te quedas embarazada, demuestra que ni te habías molestado en buscar los vectores de transmisión ni los casos en Europa y que no tienes mucha idea. Básicamente, lo que le achacas a la gente en otros casos. El ébola se transmite más o menos como el SIDA y todos los días tienes gente infectada por el SIDA a tu lado y no vuelves a casa infectado.
Muy bien, vamos a ver que cosillas dice la OMS del ébola y la barbaridad que dices de que se transmite más o menos como el SIDA (te lo pongo con subrayado chulo y negrita porque veo que no te enteras): http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/
El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%
El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos.
Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto directo con el cadáver también pueden ser causa de transmisión. Los hombres pueden seguir transmitiendo el virus por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica.
La infección del personal sanitario al tratar a pacientes con EVE ha sido frecuente cuando ha habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para el control de la infección.
La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El virus del Ebola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la enfermedad en un caso de infección contraída en el laboratorio.
El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días.
No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.
Los casos graves requieren cuidados intensivos. Los enfermos suelen estar deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrólitos.
Tampoco hay ningún tratamiento específico, aunque se están evaluando nuevos tratamientos farmacológicos.
La transmisión del virus del Ebola de persona a persona se asocia principalmente al contacto directo o indirecto con sangre o líquidos corporales. Se han notificado casos de transmisión al personal sanitario en situaciones en las que no se habían adoptado medidas apropiadas de control de la infección.
Ahora me entero que el SIDA al igual que el ébola se contagia por la saliva, tiene una tasa de mortalidad del 90% y tiene tratamiento. Mira, haz la prueba tú de sentarte al lado de un enfermo de ébola a ver que pasa y luego nos cuentas ¿vale campeón?.

Va a resultar que el experto en ébola que se reía de los demás no es un experto y debería a empezar a preocuparse de que realmente no sea él el que se ríe de los demás sino los demás de su ignorancia. A todo esto, soy tío, así que con la de post que has leído míos y tampoco te has enterado de eso, ya te vale. Yo por suerte no he leído más allá de esta demostración de inteligencia que te has marcado y visto lo visto mejor, la de tiempo que me he ahorrado en leer tonterías.
tanoka escribió:En los hospitales pasa igual. Es más, no sólo piensas que hay pocos medios sino que encima la sanidad con pocos medios se convierte en un nido de torpes.
¿Que yo pienso qué?
Solvent escribió:Vamos a ver, llevas al hipotético enfermo de ébola a uno de nuestros maravillosos hospitales que en este caso hubiera sido en Valencia (una ciudad pequeña y con poca población, sin duda) con falta de medios, personal y sobrado de enfermos que abarrotan habitaciones y pasillos en condiciones lamentables. Lo pones en aislamiento, muy bien, ahora imaginemos que cualquiera de los que entra a atenderlo y gracias a esa falta de medios y exceso de trabajo por turno se contagia y luego se va dando una vuelta por el hospital y repartiendo el virus por ahí ¿de qué servirá entonces el aislamiento?.
¿No hay pocos medios? ¿No estamos hartos de ver noticias en donde se hablan de recortes en personal, en instalaciones y en medios en hospitales de toda la geografía española? ¿No has leído ninguna noticia donde se habla de la cantidad de trabajo brutal que tienen que soportar los médicos, enfermeras y demás gente que está metida en la sanidad pública? ¿No es mucho más fácil que una persona que esta agotada porque lleva una carga de trabajo brutal pueda fallar en su trabajo y pasar por alto alguna de esas medidas que tienen que tener los enfermos en aislamiento?
Además, te recuerdo que el posible caso de ébola, que por suerte al final no lo era, se había dado en la Comunidad Valenciana, sí, esa gobernada por el PP y en el Hospital de la Fe. De las primeritas noticias que salen en google sobre el hospital:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2014/03/26/falta-camas-colapsa-urgencias-nueva/1093832.html
La falta de camas colapsa las Urgencias de la nueva Fe
Y otra del año pasado: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2013/11/17/5287b3a40ab7400d278b4588.html
La macabra mercancía «incluye residuos orgánicos», según el responsable sindical de USO-CV en La Fe, Francisco López, quien alertó de que los carros «chorreantes de fluidos y restos humanos pasan delante de las cocinas, del área de esterilización de biberones para lactantes, de farmacia y de lencería».
Ahora cojo yo y me fio de que en un sitio así no la caguen ante un posible enfermo de ébola. Vamos, será entonces que yo vivo en el mundo real y tú en el mundo de la piruleta o a lo mejor es que es todo parte de mis fantasías. A saber qué puede pasar con todo el instrumental, la ropa de cama y demás que el enfermo genere y dónde puede acabar, prefiero no imaginarmelo, sinceramente.
tanoka escribió:Bajo mi opinión tu problema es envidia y egoísmo, pero, sinceramente, no voy a perder el tiempo en explayarme, la verdad. No creo que deba darte explicaciones sobre qué taxis he cogido, pero no, no creo que haya que quitar coches oficiales e ir regalando taxis, simplemente que ese caso era algo aislado igual que el de mi taxi, que de vez en cuando se pueden dar. Qué te da envidia que fleten un taxi para un inmigrante pero no una ambulancia para el señorito? Qué cabrones. Qué dura es la vida. Que nos quitan el trabajo y las ambulancias. Jodida gentuza.
Envidia y egoísmo dice el experto...

Tu opinión ya vemos que a quedado a la altura de tus conocimientos, ni puta idea de lo que dices.
Creo que estaría bastante bien que compartieses como es que a ti te paga la Administración los taxis, a mi ni a nadie que conozca le han pagado uno nunca. Lo digo porque es algo que está bastante bien ¿no? Por socializar un poco el uso y disfrute vamos...
¿No hay que quitar coches oficiales? ¡Vivan los coches oficiales para nuestros políticos de primera división y que tanto trabajan y luchan por nosotros! ¡Al final vas a ser un castuzo más! ¿Eres de los 3 que votaste en la encuesta del hilo "Elecciones al Parlamento Europeo 2014" al PSOE?
Y veo que sigues sin enterarte, hasta 2012 se han estado pagando taxis a todos los inmigrantes sin papeles que estaban en el CETI de Melilla para ir a recibir atención médica de cualquier tipo y a día de hoy se siguen pagando cuando son casos de urgencias. Yo por suerte, no he necesitado de ninguna ambulancia, pero la niña de la noticia que puse más arriba sí y resulta que los servicios de urgencia le dijeron al padre que lo que tenía que hacer era llamar a las urgencias de su CCAA, al final la niña falleció, pero por desgracia no es ese el único caso de ambulancias que no llegan o llegan demasiado tarde o de gente que son incapaces de reaccionar ante casos de gravedad y poner en funcionamiento los medios necesarios para ayudar. Pero veo que te haces el loco y dices que si yo tengo envidia y egoísmo, que vergüenza das chavalote.
Por hoy ya has hecho el suficiente ridículo ¿no te parece?. Entenderé que no contestes más...