Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Veganismo

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Vie Oct 10, 2014 8:21 pm

Solvent escribió:
BayBee escribió:Imagen


Gran aportación, imagino que sacada de facebook, como siempre.


Aisss, cuánto me conoces!! Nos casamos?? :oops: :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Vie Oct 10, 2014 10:00 pm

BayBee escribió:
barker escribió:aunque la carne sea ecológica, es ternera (cachorro), cordero (cachorro), cabrito (cachorro) y pollo (cachorro).


8O 8O

Ahora venden pollitos para comer?


La edad media del pollo que nos comemos es de 41 días, lo que pasa es que están engordados... y además:

Vaca-ternera-ternerita.
Oveja-cordero-corderito.
Gallo-pollo-pollito.

Mañana respondo mucho más extensivamente a lo demás, que ha sido un día largo.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Vie Oct 10, 2014 10:18 pm

barker escribió:
BayBee escribió:
barker escribió:aunque la carne sea ecológica, es ternera (cachorro), cordero (cachorro), cabrito (cachorro) y pollo (cachorro).


8O 8O

Ahora venden pollitos para comer?


La edad media del pollo que nos comemos es de 41 días


y a qué edad se supone que un pollo es "adulto"?
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Vie Oct 10, 2014 11:13 pm

Imagen
Avatar de Usuario

minipatton

Dios del Rock

3156

3 Feb, 2004

CATALUNYA

Re: Veganismo

por minipatton » Sab Oct 11, 2014 4:05 am

barker escribió:Imagen

=D> =D> =D> =D>
Imagen
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Oct 11, 2014 1:32 pm

Ibea escribió:Justamente yo no bebo leche animal, pero entiendo lo que dices. Sin embargo, yo no hablo de carne ecológica, entre otras cosas porque no me interesa una carne de ternera ecológica alimentada con pienso ecológico, sino un animal que se ha movido libremente, que ha comido pasto y que no ha sido hormonado ni maltratado. Tenga el sello eco, o no.

Por ejemplo, estos dos:

http://www.casagrandexanceda.com/vacasfelices.html

http://www.elcanterodeletur.com/como-lo ... s-felices/

Claro que no dejan de ser ganado para alimentar al ser humano, pero su vida es muy, muy pero que muuuuuy diferente al resto de vacas estabuladas. Con las gallinas, yo prefiero comprar huevos del código 1 de unas gallinas criadas al aire libre y que completan su alimentación con lo que encuentran por donde corretean (en Carrefour mismo venden), que unos huevos de código 0 de gallinas que se han alimentado con pienso ecológico y ya. Por eso me interesa la calidad de vida que tiene el animal, y si nos ponemos a buscar por Internet encontraremos siempre sitios cerca de casa o que realizan venta online y que cumplen esos requisitos.

Y lo siento si los sacrifican, ojalá lo hagan de la manera en que menos se entere el animal (en ese tema prefiero no investigar, sincera y egoístamente, porque me pongo muy mal), pero en mi opinión el hecho de que la industria sea una hijaputa desalmada no borra de un plumazo mis necesidades omnívoras como animal que soy (somos). No olvidemos que los ácidos grasos omega 3 y 6, y los aminoácidos son nutrientes esenciales para nuestro organismo, es decir que no los podemos sintetizar, sino que por narices los obtenemos través de la dieta. Yo quiero y respeto a los animales pero como carne, igual que ellos lo hacen si su alimentación así lo demanda. Eso sí, de manera responsable (ni mucho menos cada día) e intentando potenciar a los ganaderos/productores que cuidan lo que tienen y obviando en la medida de mis posibilidades toda esa basura que nos venden por carne en todos los supermercados.


Mira, no intento ofenderte ni muchísimo menos, porque hace 5 meses ni siquiera me preocupaba dónde compraba la carne, la leche y los huevos.

Primero de todo, te sorprendería la cantidad de animales que han sido rescatados de granjas "ecológicas". Cuando tratas con cariño a alguien, te encariñas; cuando te encariñas de alguien, no le rajas el cuello. Es así de simple. El animal se entera sí o sí, igual que te enterarías tú. Igual en las granjas ecológicas les aturden antes de degollarlos, pero también hay violadores que meten droga en la bebida para que no se enteren de que las violan, y eso no los hace mejores personas.

¿Necesidades omnívoras? No hay absolutamente nadie que se preocupe más de su dieta que un vegano, porque toda la vida nos han inculcado que necesitamos la carne, así que puedo asegurarte que no tienes NINGÚN tipo de necesidad.

¿Respetas y quieres a los animales? ¿O respetas y quieres a perros y gatos?

Imagen

Y repito, no escribo esto para ofenderte, si no para que pares a pensarte en la poca coherencia de lo que dices, que era exactamente lo que yo hacía hace 4 meses.

Y ahora voy a poner un ejemplo muy nazi, pero que es bastante claro:

NO se puede consumir carne de manera responsable.
NO se puede decir que se consume pornografía infantil de manera responsable porque sólo se compran las cintas en las que se usa vaselina. Porque lo malo no es que se los follen sin vaselina, lo malo es que se los follen.

Y repito, nada de esto es para ofenderte. Y si te hago pensar y replantearte ciertas cosas, perfecto; y si no, pues nada, qué se le va a hacer.

P.D.: Si alguien saca el argumento de que no es lo mismo una persona que un animal, estamos ante un caso de especismo, igual que ha habido racismo y sexismo. Y esto tampoco se puede discutir, es un hecho.
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Oct 11, 2014 1:35 pm

Solvent escribió:A mi el tema del veganismo y vegetarianismo siempre me ha causado cierta contradicción interna, por un lado entiendo perfectamente la preocupación de la gente por el maltrato animal pero por otro y habiendo visto los problemas de salud que puede causar una dieta estrictamente vegana (ex vegana con un 0% de vitamina b12 en su cuerpo y una carencia proteínica sumado a otro factor que derivó en algo horrible), siempre me ha llevado a la misma conclusión: que la vida y la salud de las personas está por encima de la de los animales. Lo que no quiere decir que yo esté de acuerdo con el maltrato animal, la sobreexplotación de los recursos o me parezca bien estar comiendo carne todos los días de la semana.

Creo firmemente que a los animales de todo tipo hay que protegerlos y respetarlos. Me resultan totalmente vomitivas las imágenes de mataderos donde se patea y hacen cualquier tipo de aberración a los animales y se les tiene en condiciones totalmente insalubres. Pienso que cualquier explotación ganadera debe de alimentar correctamente a los animales y darles el suficiente espacio para que puedan moverse libremente y a la hora de ser sacrificados se haga de la manera menos dolorosa para el animal (y de hecho así se recoge en las leyes, otra cosa es que luego se cumplan y se hagan cumplir por las autoridades).

Yo por suerte o desgracia no vivo en una ciudad muy grande y se perfectamente de dónde vienen todos los productos animales que como y el trato que se le da a los animales y no voy a cambiar mi forma de comer (carne y pescado 2 o 3 veces a la semana como mucho) porque a cierto tipo de personas les importe más la vida de los animales que la vida y salud de las personas.

Y para acabar, algunas noticias relacionadas:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/04/01/nutricion/1301658693.html

Tras ver en televisión un documental sobre mataderos, una pareja francesa decidió adoptar el veganismo, una dieta vegetariana estricta que prohíbe el consumo de cualquier producto procedente de la ganadería. Ahora se les acusa de haber propiciado la muerte de su hija de 11 meses por negarle los nutrientes que necesitaba. Se cree que el bebé 'heredó' a través de la leche materna un déficit alimentario de la madre, lo que podría haber contribuido al fatal desenlace.


http://blogs.elpais.com/el-comidista/2013/11/rawer-crudivegano-nino-fruta-verdura-crudas-film-cook.html

Francis asegura en el documental que el pescado está "repleto" de mercurio y causa esquizofrenia, comer carne produce cáncer, los cacahuetes están contaminados por un hongo chunguísimo y los lácteos son bombas de hormonas que causan un crecimiento anormal en los niños. Este último argumento le sirve para justificar la corta estatura de Tom, que según los médicos podría ver reducida su altura en 12 centímetros por culpa de su dieta, pobre en calorías, proteínas, calcio y ciertos tipos de grasas. “Tiene los síntomas de malnutrición de un niño africano”, dice una especialista que aparece en el documental. La situación es acuciante porque los daños en la formación de los huesos entre los 10 y los 20 años son irreversibles, hecho que, sumado a los intentos de Francis de sacar de la escuela a su hijo para educarlo en casa, empujan a los servicios sociales especializados en la infancia a llevarla a los tribunales.


http://www.lavanguardia.com/lacontra/20101229/54095622430/las-plantas-tienen-neuronas-son-seres-inteligentes.html

Ha encontrado el cerebro vegetal.

Sí, su zona de cálculo. La cuestión es cómo medir su inteligencia. Pero de una cosa estamos seguros: son muy inteligentes, su poder de resolver problemas, de adaptación, es grande. Hoy sobre el planeta el 99,6% de todo lo que está vivo son plantas.

¿Qué le emociona de las plantas?

Algunos comportamientos son muy emocionantes. Todas las plantas duermen, se despiertan, buscan la luz con sus hojas; tienen una actividad similar a la de los animales. Filmé el crecimiento de unos girasoles, y se ve clarísimo cómo juegan entre ellos.

¿Juegan?

Sí, establecen el comportamiento típico del juego que se ve en tantos animales. Cogimos una de esas pequeñas plantas y la hicimos crecer sola. De adulta tenía problemas de comportamiento: le costaba girar en busca del sol, le faltaba el aprendizaje a través del juego. Ver estas cosas es emocionante.


Y aquí tenéis un vídeo de unos primos nuestros cazando y comiendo carne en vez de frutitas, me hubiera gustado encontrar el vídeo que vi hace años donde se veía perfectamente la cara de terror del monete que cazaban y como lo despedazaban mientras todavía estaba vivo, pero os vais a tener que conformar con este:



No voy a ponerme a explicar que la B12 no está sólo en los animales y todo eso, pero sí diré que hay suplementos y que meterme una pastillita debajo de la lengua una vez a la semana, me vale más la pena que el hecho de que se maten 70.000 millones de animales terrestres al año. Por no hablar de que hay gente que vive perfectamente sin suplementos, como Rich Roll. Lo de la proteína... es que no sé yo ni por donde cogerlo, teniendo en cuenta que las espinacas tienes mucha más proteína que la carne y que nunca en mi vida he visto a un vegano con falta proteínica. A mí me da la sensación de que no sabía comer, más que de que se negara a comer animales.


Lo de la pareja francesa me parece de traca. Me parece de traca que se recalque que eran veganos y que no se recalque que eran un par de irresponsables. Ser veganos no mató a su bebé, ser irresponsables sí lo hizo. Una vez más, existen muchísimos niños veganos seguramente más sanos que tú y que yo.

En cuanto a las plantas no me dices nada nuevo, cuando utilizaron ese argumento, lo primero que hice fue ir a hablar con una amiga que es bióloga y una enamorada de las plantas (porque yo soy muy ignorante con eso). El resumen es que lo que has posteado no es mentira, pero claro, luego está esto:

Imagen

Entonces, claro... ¿se puede comparar el nivel de un sufrimiento de una vaca con el de un humano? Sí. ¿Se puede comparar el nivel de sufrimiento de un tomate con el de un humano? Uf... ¿Entran los bomberos a rescatar perritos y gatos? Sí. ¿Entran los bomberos a rescatar plantas de perejil y albahaca? Uf...

En cuanto a lo de los chimpancés... sí, claro. Podemos compararnos con ellos. Y también podemos compararnos con especies en las que se practica el canibalismo. Y podríamos comer negros, indios y chinos. Pero como raza "superior" que somos... bueno. Yo ya no creo que seamos tan superiores.
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Oct 11, 2014 1:39 pm

Ibea, con lo de las madres e hijos veganos, creo que te estás meando fuera de tiesto. A mí lo que me parece irresponsable es no dejar madurar al niño y seguir dándole leche después del destete. Y ojo, que a mí también me falta información en este tema. Sólo sé que es posible, sólo que hay que saber.

A todo esto, y dejando un poco de lado el tema de la comida. ¿Fumáis? ¿Intentáis comprar productos y medicamentos que no estén testados en animales? ¿Compráis ropa de lana, piel o cuero? ¿Os aseguráis de que vuestras zapatillas no lleven goma animal? ¿Vais a circos con animales? ¿Vais al zoo? ¿También todo eso es una necesidad?
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Veganismo

por jorge1122 » Sab Oct 11, 2014 1:55 pm

¿Y qué hacemos con los animales carnivoros?¿Por qué ellos podrían y nosotros no?
Imagen
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Oct 11, 2014 2:33 pm

Lo suyo es supervivencia. Ser vegano no significa ser gilipollas. Si estoy en un desierto que no hay nada a km a la redonda, muriéndome de hambre, y se me aparece algún animalico... me lo como.

Si estoy en un bosque y se me aparece un oso y me coge, y esta preparadísimo para rebanarme el estómago... cuchillazo.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Veganismo

por Yakari » Dom Oct 12, 2014 10:06 am

Barker, no podemos postear en este foro de manera responsable, ni tp whatsappear, ni vestir o tirar la basura.

Entiendo, pero no comparto, tu postura en este tema. Básicamente pq si no vas mas allá a muchos nos suena algo hipócrita. Casi todo lo q consumimos proviene de la explotación e incluso asesinato, no solo animales, de personas. Desde la ropa a la tecnologia que usa coltán, desde el petroleo a la gestión de residuos. Supongo q te suenan los vertederos de ordenadores y móbiles en paises del tercer mundo, o la isla gigante de plasticos y demás q flota en mitad del atlántico.

Todo se reduce a q todos los del primer mundo consumimos mucho mas de lo q necesitamos y muchas cosas son lujos. Y esto llega a nosotros a través de sistemas de producción q explotan al máximo los recursos para tener el máximo beneficio económico posible. Eso lo debemos aceptar y actuar en consecuencia, para mi no es ser vegano, sino intentar consumir lo necesario, cosa q es muy difícil de hacer con los estímulos sociales q tenemos. Por ejemplo, la moda no sirve de nada, pero todos vemos necesario vestir bién.
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Veganismo

por hollow_life » Dom Oct 12, 2014 1:23 pm

Yo también pienso que es un tema de sociedad, cultura y educación, o más bien la falta de ella. Tengo muchas dudas en cuanto a lo que dice Yakari, dónde comprar las cosas, qué dieta tener para no comer carne, etc... y siempre acabo en un estado de neblina mental que da por buena cualquier excusa (ya sea falta de info, falta de dinero, etc.) para llevar a cabo una vida en general más plena y limpia de conciencia. Nos faltan ganas y voluntad, y nos falta apoyo desde arriba.

Este artículo me parecio muy interesante y viene a colación de lo que intento explicar. Quizá no es excesivamente completo pero la idea se capta a la perfección, y me recuerda a la ambigüedad de los perros y los animales que nos comemos, por decir una de tantas que tenemos todos en la sociedad occidental.

Las 3 “r”: Reducir, Reutilizar y Reciclar…¿Por qué solo nos hablan de la última?

http://pensamientoyentorno.wordpress.co ... la-ultima/
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Dom Oct 12, 2014 8:43 pm

Yakari escribió:Barker, no podemos postear en este foro de manera responsable, ni tp whatsappear, ni vestir o tirar la basura.

Entiendo, pero no comparto, tu postura en este tema. Básicamente pq si no vas mas allá a muchos nos suena algo hipócrita. Casi todo lo q consumimos proviene de la explotación e incluso asesinato, no solo animales, de personas. Desde la ropa a la tecnologia que usa coltán, desde el petroleo a la gestión de residuos. Supongo q te suenan los vertederos de ordenadores y móbiles en paises del tercer mundo, o la isla gigante de plasticos y demás q flota en mitad del atlántico.

Todo se reduce a q todos los del primer mundo consumimos mucho mas de lo q necesitamos y muchas cosas son lujos. Y esto llega a nosotros a través de sistemas de producción q explotan al máximo los recursos para tener el máximo beneficio económico posible. Eso lo debemos aceptar y actuar en consecuencia, para mi no es ser vegano, sino intentar consumir lo necesario, cosa q es muy difícil de hacer con los estímulos sociales q tenemos. Por ejemplo, la moda no sirve de nada, pero todos vemos necesario vestir bién.


¿Suena hipócrita? Hipócrita sería si te lo dijera mientras me pimplo un McPollo. A mí me suena hipócrita que haya gente que utilice el argumento del coltán con móviles nuevos de trinca en el bolsillo, me suena hipócrita que haya gente que utilice lo de la gasolina cuando tiene moto y un coche para viajes largos, me suena hipócrita que haya gente que utilice el argumento de la explotación infantil con un chándal Nike puesto (y ojo, esto me ha pasado directamente a mí).

La cosa es que el veganismo no es atacable, igual que no es atacable el que le da una bolsa de comida a un mendigo, el que se va de voluntario a Rwanda o la niña a la que dispararon los Talibanes por decir que las mujeres deben tener derecho a la educación.

Aparte de eso, te doy toda la razón del mundo en lo de que gastamos mucho más de lo que necesitamos, y que desde que hice el cambio, voy tomando muchísima más consciencia de todo lo demás, e intento actuar en consecuencia. Pero si ponemos excusas para lo más fácil, que es cambiar lo que tenemos en el plato... qué jodido veo un cambio mayor.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Veganismo

por meneillos » Dom Oct 12, 2014 9:09 pm

Yo sí que veo un poco de, no diré hipocresía, pero sí quizá autocomplacencia, o algo así. Quiero decir que creo que hay vegetarianos/veganos que se comprometen con esto porque es la "causa" que menos sacrificio les supone. Y es que no comer carne puede ser más llevadero que no poder tener móvil, tener que llevar unas zapatillas que no molan un cagao o no tener cuenta bancaria. Evidentemente que mejor un compromiso que ninguno. Pero a la vez, cuando uno se significa por algo demuestra tener conciencia, y luego puede ser más difícil entender por qué soy activista pro-animales y no anti-desahucios. Esto es una jodienda y evidentemente cada uno elige sus batallas, pero a mí a veces me gustaría ver esas energías reivindicativas más repartidas también entre otras cosas, que, sin querer minimizar una auténtica aberración para la civilización como es el maltrato animal, me parecen más importantes, o, al menos, más apremiantes. Porque yo entiendo que el maltrato animal es "sólo" un síntoma más de lo inviable y destructivo de este sistema. Y combatir los síntomas está bien y eso, pero mientras la enfermedad siga ahí...
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Dom Oct 12, 2014 9:16 pm

hollow_life escribió:Yo también pienso que es un tema de sociedad, cultura y educación, o más bien la falta de ella. Tengo muchas dudas en cuanto a lo que dice Yakari, dónde comprar las cosas, qué dieta tener para no comer carne, etc... y siempre acabo en un estado de neblina mental que da por buena cualquier excusa (ya sea falta de info, falta de dinero, etc.) para llevar a cabo una vida en general más plena y limpia de conciencia. Nos faltan ganas y voluntad, y nos falta apoyo desde arriba.

Este artículo me parecio muy interesante y viene a colación de lo que intento explicar. Quizá no es excesivamente completo pero la idea se capta a la perfección, y me recuerda a la ambigüedad de los perros y los animales que nos comemos, por decir una de tantas que tenemos todos en la sociedad occidental.

Las 3 “r”: Reducir, Reutilizar y Reciclar…¿Por qué solo nos hablan de la última?

http://pensamientoyentorno.wordpress.co ... la-ultima/


Muy interesante el artículo. Los documentales no me he parado a mirarlos, pero me los guardo. Y déjate de excusas, al final siempre se pueden hacer pequeñas cosas... comprar aparatos electrónicos de segunda mano (sí, soy vegana y tengo iPhone. De segunda mano.), dejar la carne roja, o el pescado, o los huevos o la leche, comprar ropa ética, dejar de consumir según qué marcas... ¡siempre se empieza por algo!
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 21 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.531s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'