Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Podemos

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Empark

Dios del Rock

4080

4 Abr, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Empark » Mié Ene 28, 2015 1:57 pm

Yakari escribió:Q caiga la banca ... me la pela. Que a niveles macro la economia se desplome me la pela. Q caiga la bolsa me la pela. Q los ricos no compren deuda española me alegra. No quiero q especulen con mi dinero y dp me devuelvan la mitad y hagan negocio.

Nos van a pintar todo lo de Grecia como un desastre.
Además la maquinaria de los poderosos se pone en marcha para defenderse y machacar si Tsirisas decide hacer políticas para los griegos y no para los ricos.

El dinero es como la materia, ni se crea ni se destruye, se transforma y mueve de unas manos a otras. Actualmente los ricos y poderosos estan acumulando mucho mas q hace 20 años. Y ese dinero debe volver a circular hacia el resto de ciudadanos. Eso solo se puede hacer subiendoles los impuestos. Si el dinero circula tb se gasta y genera empleo y mejora la economia. si se guarda en bolsas de basura en una caja de seguridad de un banco suizo no genera mas q polvo y hambre.


Si la teoria es muy bonita, como no voy a estar de acuerdo en que a los ricos deban de pagar mas impuestos. Ahora, de ahi a que eso ocurra.... en un mundo tan globalizado que los tramites se hacen desde casa con un click del raton, como le empieces a tocar los huevos a los ricos que son los que "generan" trabajo, trasladan sus empresas en 5 minutos a otro pais y a seguir tan felices de la vida.

Si todos los paises tuvieran la norma de que todas las empresas tienen que pagar el 21% o lo que sea entonces se solucionaria el problema pero si tu le dices a florentino perez que tiene la constructora acs que paga una mierda de impuestos que le vas a pasar del 5% al 21 te dira, a si? esperate que en 5 min voy a volver a pagar el 5% en tailandia,china,islandia o donde sea. Solo miran por su dinero y acs lucha contra otras constructoras de otros paises para hacer construcciones millonarias en sudamerica, en europa etc... si acs paga 21% y otra constructora de islandia paga el 2% lo que estas consiguiendo es que no pueda competir con ella porque sus gastos van a ser mas elevados y con ello acs tendria que cerrar y echar a cientos y cientos de trabajadores que tienen.

Es un tema complicado.
Avatar de Usuario

trot

Clásico del Rock

535

22 Nov, 2014

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por trot » Mié Ene 28, 2015 2:05 pm

Yakari escribió:Q caiga la banca ... me la pela. Que a niveles macro la economia se desplome me la pela. Q caiga la bolsa me la pela. Q los ricos no compren deuda española me alegra. No quiero q especulen con mi dinero y dp me devuelvan la mitad y hagan negocio.


esto de que da igual que caiga la banca y economía a niveles macro...en fin.

Empark escribió:Si todos los paises tuvieran la norma de que todas las empresas tienen que pagar el 21% o lo que sea entonces se solucionaria el problema pero si tu le dices a florentino perez que tiene la constructora acs que paga una mierda de impuestos que le vas a pasar del 5% al 21 te dira, a si? esperate que en 5 min voy a volver a pagar el 5% en tailandia,china,islandia o donde sea. Solo miran por su dinero y acs lucha contra otras constructoras de otros paises para hacer construcciones millonarias en sudamerica, en europa etc... si acs paga 21% y otra constructora de islandia paga el 2% lo que estas consiguiendo es que no pueda competir con ella porque sus gastos van a ser mas elevados y con ello acs tendria que cerrar y echar a cientos y cientos de trabajadores que tienen.


:arrow: esto se soluciona desde Europa con fiscalidad común a nivel societario para que no compitan todos los países con impuestos a la baja. Si hay voluntad claro...
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por jorge1122 » Mié Ene 28, 2015 3:40 pm

Yakari escribió:Q caiga la banca ... me la pela. Que a niveles macro la economia se desplome me la pela. Q caiga la bolsa me la pela. Q los ricos no compren deuda española me alegra. No quiero q especulen con mi dinero y dp me devuelvan la mitad y hagan negocio.

Nos van a pintar todo lo de Grecia como un desastre.
Además la maquinaria de los poderosos se pone en marcha para defenderse y machacar si Tsirisas decide hacer políticas para los griegos y no para los ricos.

El dinero es como la materia, ni se crea ni se destruye, se transforma y mueve de unas manos a otras. Actualmente los ricos y poderosos estan acumulando mucho mas q hace 20 años. Y ese dinero debe volver a circular hacia el resto de ciudadanos. Eso solo se puede hacer subiendoles los impuestos. Si el dinero circula tb se gasta y genera empleo y mejora la economia. si se guarda en bolsas de basura en una caja de seguridad de un banco suizo no genera mas q polvo y hambre.


:arrow: :arrow: :arrow:

Y en cuanto a lo del crecimiento de la población que dice Empark para mi no es excusa. En España no hay mucho crecimiento de población y a este ritmo se podría decelerar. Como mucho en ciudades globalizadas porque hay que tener en cuenta que media España interior está con un nivel de densidad demográfica muy bajo.
Imagen
Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3388

15 Abr, 2008

Cerveceando.

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Sub-pop » Mié Ene 28, 2015 4:26 pm

jorge1122 escribió:
Yakari escribió:Q caiga la banca ... me la pela. Que a niveles macro la economia se desplome me la pela. Q caiga la bolsa me la pela. Q los ricos no compren deuda española me alegra. No quiero q especulen con mi dinero y dp me devuelvan la mitad y hagan negocio.

Nos van a pintar todo lo de Grecia como un desastre.
Además la maquinaria de los poderosos se pone en marcha para defenderse y machacar si Tsirisas decide hacer políticas para los griegos y no para los ricos.

El dinero es como la materia, ni se crea ni se destruye, se transforma y mueve de unas manos a otras. Actualmente los ricos y poderosos estan acumulando mucho mas q hace 20 años. Y ese dinero debe volver a circular hacia el resto de ciudadanos. Eso solo se puede hacer subiendoles los impuestos. Si el dinero circula tb se gasta y genera empleo y mejora la economia. si se guarda en bolsas de basura en una caja de seguridad de un banco suizo no genera mas q polvo y hambre.


:arrow: :arrow: :arrow:

Y en cuanto a lo del crecimiento de la población que dice Empark para mi no es excusa. En España no hay mucho crecimiento de población y a este ritmo se podría decelerar. Como mucho en ciudades globalizadas porque hay que tener en cuenta que media España interior está con un nivel de densidad demográfica muy bajo.

Ya se está decelerando. La inmigración favoreció mucho al crecimiento poblacional, y con la constante salida tanto de inmigrantes como de españoles de origen la población ya está disminuyendo (la inmigración, sin ir más lejos, ayudaba a aumentar el índice de natalidad).
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por jorge1122 » Mié Ene 28, 2015 5:59 pm

Si esto significa la libertad de prensa prefiero establecer unos limites como pretende Podemos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por meneillos » Mié Ene 28, 2015 6:24 pm

POS EN BENEZUELA...
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Yakari » Mié Ene 28, 2015 6:39 pm

Empark escribió:
Yakari escribió:Q caiga la banca ... me la pela. Que a niveles macro la economia se desplome me la pela. Q caiga la bolsa me la pela. Q los ricos no compren deuda española me alegra. No quiero q especulen con mi dinero y dp me devuelvan la mitad y hagan negocio.

Nos van a pintar todo lo de Grecia como un desastre.
Además la maquinaria de los poderosos se pone en marcha para defenderse y machacar si Tsirisas decide hacer políticas para los griegos y no para los ricos.

El dinero es como la materia, ni se crea ni se destruye, se transforma y mueve de unas manos a otras. Actualmente los ricos y poderosos estan acumulando mucho mas q hace 20 años. Y ese dinero debe volver a circular hacia el resto de ciudadanos. Eso solo se puede hacer subiendoles los impuestos. Si el dinero circula tb se gasta y genera empleo y mejora la economia. si se guarda en bolsas de basura en una caja de seguridad de un banco suizo no genera mas q polvo y hambre.


Si la teoria es muy bonita, como no voy a estar de acuerdo en que a los ricos deban de pagar mas impuestos. Ahora, de ahi a que eso ocurra.... en un mundo tan globalizado que los tramites se hacen desde casa con un click del raton, como le empieces a tocar los huevos a los ricos que son los que "generan" trabajo, trasladan sus empresas en 5 minutos a otro pais y a seguir tan felices de la vida.

Si todos los paises tuvieran la norma de que todas las empresas tienen que pagar el 21% o lo que sea entonces se solucionaria el problema pero si tu le dices a florentino perez que tiene la constructora acs que paga una mierda de impuestos que le vas a pasar del 5% al 21 te dira, a si? esperate que en 5 min voy a volver a pagar el 5% en tailandia,china,islandia o donde sea. Solo miran por su dinero y acs lucha contra otras constructoras de otros paises para hacer construcciones millonarias en sudamerica, en europa etc... si acs paga 21% y otra constructora de islandia paga el 2% lo que estas consiguiendo es que no pueda competir con ella porque sus gastos van a ser mas elevados y con ello acs tendria que cerrar y echar a cientos y cientos de trabajadores que tienen.

Es un tema complicado.


Me da igual a nivel macro, me preocupa a nivel micro.

Puedes tener, como se tiene, una economia a nivel macro maquillada y q la realidad sea otra. Las empresas del IBEX35 claro q van bién, con sus exenciones fiscales, su tributación a medida, sus centrales de compra e imposición de condiciones a proveedores. Si Florentino se va a Tailandia a pagar el 5% cuando quiera hacer negocio aquí tendrá q abrir sucursal y tributar según los impuestos de aquí. Fácil. Existen españoles con necesidades a satisfacer, que van a seguir comprando y consumiendo.

Se necesita un gobierno con huevos y q no se baje los pantalones, partidos sin créditos y dependencia del poder económico para sobrevivir. Pq en el fondo la política actual es un chantaje de los grandes lobys a los partidos mayoritarios. Aplica esta ley sino te fundo, y por eso existen las SICA's y muchas empresas y grandes fortunas pueden evadir impuestos legalmente.

Si Amazon, google, apple y cia quieren seguir haciendo negocio en España y dp tributar una mierda en Irlanda pues se aprueban medidas para evitar eso. No van a dejar perder el mercado español, se tendrán q aguantar. El problema viene cuando estas empresas tienen vinculos con tal otra, q a su vez un % alto es de tal banco y dp ese banco presiona al politico de turno.

Y q el mundo está globalizado es una mentira. Está globalizado en una dirección, de paises ricos a pobres, al revés no. Es lo q se llama globalización asimetrica.

Tienes razón en una cosa ... en q eso vaya a ocurrir.
Será difícil que un partido q gobierne no sucumba a las tentaciones y a la fortuna, para q nada cambie. En el fondo esto q hablamos es la guerra mundial actual. Una guerra de clases, no de paises.
Avatar de Usuario

Empark

Dios del Rock

4080

4 Abr, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Empark » Mié Ene 28, 2015 8:05 pm

Me da igual a nivel macro, me preocupa a nivel micro.
Puedes tener, como se tiene, una economia a nivel macro maquillada y q la realidad sea otra


Es que hay una cosa que no se puede discutir. Con un PIB negativo es imposible crear empleo por lo tanto los datos macro importan y mucho. No solo el PIB si no la balanza comercial,los datos del IPC etc...

Cual es el problema que tenemos con este crecimiento que estamos teniendo? el PIB es un balance entre lo que se gasta y lo que se ingresa durante 1 año (tambien puede ser trimestral o mensual pero el importante es el anual) el PIB esta creciendo porque simplemente hemos recortado en sanidad, educacion etc... por lo tanto el estado esta gastando menos que hace 4 años, los intereses de la deuda (prima de riesgo) han caido a los 100 puntos por lo tanto son millones que se esta ahorrando españa, luego por otros factores como la caida del precio del petroleo y porque a los iluminados del pp se les ha ocurrido meter en el pib lo que tributan las prostitutas y los traficantes de drogas( ni puta idea como ostias controlan eso, no lo saben ni ellos) por lo tanto el crecimiento es pura falsedad, es un crecimiento que no va a generar empleo y el que esta generando es para 15 dias, 1 hora a la semana y poco mas.

Hay un indicador importante macroeconomico que es el IPC que es el indice de precios al consumidor y que nos esta diciendo este dato? que la economia interna esta completamente parada. España lleva 7 meses con caidas de precios, cuando se baja 6 meses seguido se le llama DEFLACION y españa esta en deflacion. Algunos economistas dicen que gran parte de culpa la tiene la caida del petroleo y que es una deflacion buena para los españoles porque ganamos poder adquisitvo y es cierto, no es una deflacion peligrosa pero tenemos algunos sectores que independientemente del petroleo han bajado sus precios y es un indicador que esta diciendo que hay falta de demanda interna por lo tanto para ser competitivo y poder vender se bajan los precios pero como esa empresa ingresa menos que el mes pasado, decide despedir a trabajadores. Estos trabajadores se iran al paro y dejaran de consumir otros productos , por lo tanto de nuevo las empresas bajan los precios por falta de demanda y de nuevo echan a trabajadores y asi hasta el infinito. La deflacion es muy peligrosa porque entras en un espiral que es dificil salir.

De ahi que draghi haya tomado la decision de imprimir dinero para comprar deuda y subir la inflacion que la quiere al 2% en europa ( ahora esta en 0%).

Nose para que suelto tanta chapa si esto todo el mundo sabe lo que es pero bueno por si hay algun despistado.

En definitiva, los datos macro importan mucho porque sabiendo lo que se esta fallando luego se actua pero el problema es y lo repito que HAY QUE REDUCIR LA POBLACION MUNDIAL. La crisis la solucionan con la minga pero no interesa porque hay otros intereses.

Si Florentino se va a Tailandia a pagar el 5% cuando quiera hacer negocio aquí tendrá q abrir sucursal y tributar según los impuestos de aquí

El 90% de los ingresos del tito floren y de casi todas las empresas importantes de españa vienen del extranjero, por lo tanto les da igual perder mercado en españa si a cambio siguen pagando una mierda de impuestos en UKULULU.

Se necesita un gobierno con huevos y q no se baje los pantalones, partidos sin créditos y dependencia del poder económico para sobrevivir.


No se necesita uno, se necesitan varios paises con ideas como la de podemos, cosa que va a ser dificil.

Pq en el fondo la política actual es un chantaje de los grandes lobys a los partidos mayoritarios. Aplica esta ley sino te fundo, y por eso existen las SICA's y muchas empresas y grandes fortunas pueden evadir impuestos legalmente.


Esto es asi pero por una simple razon: españa tiene una deuda del 100% de su PIB. Debe pasta a todo cristo y cuando tu debes dinero te tienen cogido de los huevos. A todo esto, zapatero firmo un acuerdo con alemania para cuando creciera economicamente, automaticamente las ganancias iban para ellos. Imposible crecer de esta manera.

Y q el mundo está globalizado es una mentira. Está globalizado en una dirección, de paises ricos a pobres, al revés no. Es lo q se llama globalización asimetrica.

El mundo esta globalizado, otra cosa es que en algunas zonas no sea asi pero españa depende de los demas para crecer. España necesita turismo para crecer, españa exporta el 60% de su produccion a alemania,francia e italia por lo tanto si van mal, españa va mal.
Si la bolsa de usa colapsa, el mundo colapsa porque todo gira alrededor de america.

Resumiendo: Podemos es la solucion a los problemas, pero solo no va a conseguir nada. Necesitara años y años para cambiar el rumbo a españa y solo va a tener (en el caso de que gane) 4 años y en esos 4 años va a subir el paro si o si, la oposion hara una campaña increible y conseguiran que vuelvan al poder.

Desgraciadamente aunque a ti te la sude, la bolsa importa y mucho en el ACTUAL sistema. Mi opinion es que no tendria que ser asi pero asi esta organizado el sistema. Es muy facil hundir un pais, te pones corto en las empresas españolas (inviertes dinero para que la bolsa baje, si baja, ganas el diferencial) pero esto de ponerse corto lo puedes hacer tu mismo si te creas una cuenta broker con tu banco. Yo me he puesto corto mil veces en bolsa, compras en 5.50 santander por ejemplo y si baja a 5 euros ganas lo que ha caido. Es asi de triste, es muy triste pero te viene goldman sachs, te invierte 5 billones en posiciones cortas en el indice del ibex y de la noche a la mañana, santander,bbva,caixabank, telefonica,fcc,enagas etc... dejan de percibir una financiacion brutal, empiezan a despedir trabajadores, no dan prestamos a nadie y sin prestamos es imposible crear trabajo.

Por eso es imposible hacer nada, bueno si, lo que dije antes, tirarnos todos pero TODOS a la calle y liarla parda pero como esto no va a pasar pues la elite nos ira guiando poco a poco al escenario a donde nos quieren llevar.
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por skinfeast » Mié Ene 28, 2015 11:05 pm

es cierto que lo macro importa y mucho, pero el PIB no está creciendo por los recortes ni por la prima de riesgo, crece porque la actividad económica tocó fondo en 2013 y desde entonces hay algunos sectores que están tirando del carro (especialmente turismo pero también se venden más coches y el consumo ha aumentado), además me parece a mi que estás confundiendo PIB con déficit presupuestario, el PIB no es un balance sino un agregado macro.

lo de las prostitutas y el tráfico de drogas creo que tampoco lo has entendido muy bien, incorporando esos datos al PIB aumentas su volumen y de esa forma el % de déficit presupuestario es proporcionalmente menor en relación al PIB y de esta forma es más fácil cumplir con las exigencias de la troika.

y bueno, sobre la deflación hay un gran mito, espero que a partir de ahora se empiece a considerar que no siempre va a ser mala, porque sobre todo cuando se debe al abaratamiento de los costes (petróleo) significa mayores márgenes empresariales y por tanto no debe poner en peligro puestos de trabajo, además que el efecto que supone pasar de pagar la gasolina de 1,5 a casi 1€ el litro ya se pudo comprobar en la pasada campaña navideña donde se alcanzaron niveles de ventas que no se veían en 10 años.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Yakari » Mié Ene 28, 2015 11:19 pm

El problema del PIB es la economiam sumergida. En España es muy alta y eso altera estos valores macro. Sobre el IPC cuando lo estudié hace años en la uni me pareció un indice que no se puede aplicar a las familias. ¿Pq? Pq no tiene en cuenta el peso real que tiene la vivienda a la hora de ponderar este dato estadístico.

Segun leí su peso es un 12% del valor del PIB, cuando para la mayoría de famílias supone un 40-50% de sus ingresos. Si el IPC sube un 5%, y tu sueldo un 7%. Si la letra de la hipoteca un 15% la estadística dice q ganas mas dinero, pero realmente no es así.

Sobre el tema de la fuga de fortunas, no me preocupa, en serio. Q se vayan. Como bién dices sus ingresos proceden de fuera y apenas tributan. Da igual si se van. Eso sí, si Inditex quiere entrar en España textil barato fabricado en Marruecos o Àsia, se le pone un impuesto para q las empresas téxtiles españolas puedan competir en su propio mercado.
Si se quiere prosperar hay que ayudar a las empresas españolas, hay q tener un estrategia mas allá de tochos, bares y casinos. Se debe evitar la fuga de cerebros, tener un plan de I+D e incentivar la creación de empresas de todo tipo de sectores en España.

Sobre el tema de la superpoblación no estoy del todo de acuerdo. El problema real es la sobre-explotación de los recursos naturales. En ese aspecto hace años q se está en crecimiento negativo. Esto significa q tarde o temprano dichos recursos se agotarán. No creo q sea culpa de la superpoblación, si no del exceso de consumo innecesario, la falta de cultura del reciclaje y que la indústria fabrica cosas para q se rompan pronto y sea mas barato comprar otra q arreglarlo. Obsolescencia programada.

Creo q hay q romper con la dictadura del mercado de la especulación. No puede ser q un tio q no hace nada se pueda hacer millonario especulando. No puede ser q se gane mas especulando que produciendo. Es una aberración.
Avatar de Usuario

Empark

Dios del Rock

4080

4 Abr, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Empark » Mié Ene 28, 2015 11:58 pm

Ha estado bien el debate, cada uno dando su punto de vista pero ojo amigo

porque sobre todo cuando se debe al abaratamiento de los costes (petróleo) significa mayores márgenes empresariales


Esto sin duda es un gran desahogo para las empresas pero hay que recordar que el petroleo se paga en dolares y el euro/dolar lo tenemos en minimos del 2003. Ha caido desde los 1.60 a 1.12 que es mas o menos una caida del 30%, el petroleo ha caido un 50% mas o menos por lo tanto a la minima que suba un poco el petroleo que esta muy volatil y el euro/dolar se mantenga o baje( en teoria con la creacion de dinero del bce deberia de bajar) nos vamos a quedar en paz.

Lo de las putas es posible que tengas razon, lo he podido entender mal y tu lo has explicado perfectamente.

Todo lo demas ya son puntos de vista diferentes de cada uno que solo el tiempo dara o quitara la razon pero vamos tampoco tiene importancia.
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por skinfeast » Jue Ene 29, 2015 12:15 am

tienes razón, en lugar de petróleo hubiera sido mejor hablar de la gasolina, que es el producto final y ya incorpora tanto la cotización del brent como del €/$ en su precio de venta.
Avatar de Usuario

condemor

Clásico del Rock

1379

8 Feb, 2012

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por condemor » Jue Ene 29, 2015 3:03 pm

Grecia no puede pagar la deuda ¿y?

España tampoco, Italia tampoco, y francia casi que tampoco
Avatar de Usuario

Empark

Dios del Rock

4080

4 Abr, 2011

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por Empark » Jue Ene 29, 2015 3:36 pm

condemor escribió:Grecia no puede pagar la deuda ¿y?

España tampoco, Italia tampoco, y francia casi que tampoco


En fin.. gracias por tu aporte.
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: PODEMOS: ¿el hilo del cambio?

por skinfeast » Jue Ene 29, 2015 3:48 pm

aprovechando que se subió la entrevista de Couso y se está hablando del pago de la deuda...

AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 41 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.346s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'