[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Nicolás Maduro está aplicando un programa político que ha sido refrendado dos veces por el pueblo venezolano, por lo que en mi opinión tiene total y absoluta legitimidad para desarrollarlo. Maduro se presentó a las elecciones presidenciales con el mismo programa con el que lo hizo Hugo Chávez solo unos meses antes. El pueblo ya había dado un contundente apoyo a esa visión política, porque, no seamos ingenuos, cuando Chávez compitió contra Capriles el eje del debate era el programa político, al menos del lado de la revolución que se pasó meses debatiéndolo en decenas de miles de asambleas por todo el país.
Una vez muerto Chávez, el meollo del asunto pasaba por si Maduro conseguiría mantener el poder o si la oposición podría aprovechar el mayor momento de debilidad de la revolución. Todos sabemos lo que pasó. Capriles llevaba a sus espaldas dos años de bombo mediático desde que la oposición lo eligió como su líder y Nicolás Maduro era uno de los ministros de Chávez al que los estudios electorales le otorgaban un conocimiento por parte de la población mucho más bajo que el de Capriles, es decir, que había más gente que sabía quién era Capriles y no quién era Maduro.
Si ya es sumamente complicado sustituir al líder de un determinado movimiento político cuando este se va de una manera que no es traumática, hacerlo de alguien que cambió la política latinoamericana y murió pocos meses de después de haber ganado las elecciones es algo casi imposible. Maduro tuvo que hacer campaña electoral con la mitad de los chavistas en casa llorando por la muerte de Chávez. Hay que sumar la campaña mediática de la oposición que cuenta con el 85% de los medios de comunicación de Venezuela y que revistió a Capriles como un bolivariano moderado, ¡se disfrazó de Chavista!
Llamaron a su comando de campaña "Simón Bolívar", usaron un logo del bicentenario creado por el gobierno de Chávez, dijeron que no iban a cerrar las misiones... Engañaron a mucha gente gracias al apoyo mediático, el mismo que se callaba que saboteaban la electricidad de las ciudades que visitaba Maduro en su campaña electoral para decir que la luz se iba por la pésima gestión del gobierno de Venezuela.
Que en unas condiciones así, Maduro ganase las elecciones aunque fuera por un solo voto, a mi me parece una gesta épica. Y en apenas un par de meses. Pero todavía hay más. Las elecciones municipales fueron planteadas como un plebiscito a Maduro y hasta los analistas bolivariano también lo entendieron así: esas elecciones iban a servir de termómetro sobre la gestión de Maduro y bueno, el pueblo habló en las urnas y la diferencia aumento: el chavismo 49% y la oposición 39%, la diferencia pasó de 1 punto a 10. Y en la campaña Capriles se implicó muy activamente, viajó por todo el país acompañando a sus candidatos. Y ni así.
Por eso yo creo que Maduro tiene total y absoluta legitimidad para aplicar las leyes que se están desarrollando en Venezuela, que no son otras que las que dejó Chávez legadas en el programa político que él mismo redactó, que el pueblo discutió y completó y con el que se presentó consiguiendo un apoyo del 55%.
Sobre la necesidad de diálogo con la oposición por haber ganado con tan poca diferencia yo no la veo. No hay necesidad. No es como aquí que se citan el PP y el PSOE y pactan reformas juntos. El PSOE no es el PSUV, el PSOE responde ante los mismos intereses que el PP, que son los de la clase explotadora, el PSUV responde ante los de los explotados, por lo que su propuesta programática y sus hechos son diametralmente opuestos a los de la oposición. El diálogo que tiene que haber es con el pueblo. Y ahí me parece que Maduro ha sido brillante al sacarse de la manga la idea del Gobierno de Calle.
Durante semanas él y sus ministros van por todo el país reuniéndose con los vecinos de todos los lugares de Venezuela, escuchando sus ideas y proyectos y aprobándolos. Así es como se arreglan los problemas del país, no hablando con el que tiene las manos manchadas de sangre por la muerte de 11 chavistas o con el empresario que deja que se pudra la harina-pan y no importa papel higiénico habiendo recibido fondos del estado para ello.
Aún así, Nicolás Maduro ha pedido diálogo muchas veces a la oposición y hasta ha creado el Consejo Federal de Gobierno (creo que se llama así) para consensuar temas como la seguridad y los fondos económicos con los gobernadores opositores. Pero estos no van. La oferta de diálogo sincero está hecha pero es la oposición la que prefiere sembrar de violencia las calles para darle el petróleo de vuelta a los yankis.
Sobre las leyes y medidas que se están tomando no me parecen en absoluto malas, si no todo lo contrario. Que los precios de los artículos de primera necesidad sean los justos y que el empresario no los ponga con un 100% o hasta 1000%, que el dinero que da el estado a los empresarios para que importen no sirva para especular y acaparar como hasta ahora, impulso a las cooperativas y las comunas como forma de organización económica para democratizar los medios de producción y quitar el poder económico a la oligarquía que juega con las necesidades de los venezolanos. Eso y no otra cosa es lo que está aprobando el gobierno de Maduro. Y que siga así.
Que ahora la facción más radical de la oposición haya vuelto a tomar el control y haya regresado a los planes golpistas con el siempre fiel apoyo del gobierno de turno de los EEUU no significa que esas leyes sean malas. Solo significa que la lucha de clases sigue vigente y que los yankis quieren recuperar su patio trasero y saben que si cae Venezuela el resto de los bolivarianos caen detrás.
Lo que hay en marcha en Venezuela es lo que se llama un golpe suave, que se da en cinco etapas y la oposición ya va por la cuarta.
Una vez muerto Chávez, el meollo del asunto pasaba por si Maduro conseguiría mantener el poder o si la oposición podría aprovechar el mayor momento de debilidad de la revolución. Todos sabemos lo que pasó. Capriles llevaba a sus espaldas dos años de bombo mediático desde que la oposición lo eligió como su líder y Nicolás Maduro era uno de los ministros de Chávez al que los estudios electorales le otorgaban un conocimiento por parte de la población mucho más bajo que el de Capriles, es decir, que había más gente que sabía quién era Capriles y no quién era Maduro.
Si ya es sumamente complicado sustituir al líder de un determinado movimiento político cuando este se va de una manera que no es traumática, hacerlo de alguien que cambió la política latinoamericana y murió pocos meses de después de haber ganado las elecciones es algo casi imposible. Maduro tuvo que hacer campaña electoral con la mitad de los chavistas en casa llorando por la muerte de Chávez. Hay que sumar la campaña mediática de la oposición que cuenta con el 85% de los medios de comunicación de Venezuela y que revistió a Capriles como un bolivariano moderado, ¡se disfrazó de Chavista!
Llamaron a su comando de campaña "Simón Bolívar", usaron un logo del bicentenario creado por el gobierno de Chávez, dijeron que no iban a cerrar las misiones... Engañaron a mucha gente gracias al apoyo mediático, el mismo que se callaba que saboteaban la electricidad de las ciudades que visitaba Maduro en su campaña electoral para decir que la luz se iba por la pésima gestión del gobierno de Venezuela.
Que en unas condiciones así, Maduro ganase las elecciones aunque fuera por un solo voto, a mi me parece una gesta épica. Y en apenas un par de meses. Pero todavía hay más. Las elecciones municipales fueron planteadas como un plebiscito a Maduro y hasta los analistas bolivariano también lo entendieron así: esas elecciones iban a servir de termómetro sobre la gestión de Maduro y bueno, el pueblo habló en las urnas y la diferencia aumento: el chavismo 49% y la oposición 39%, la diferencia pasó de 1 punto a 10. Y en la campaña Capriles se implicó muy activamente, viajó por todo el país acompañando a sus candidatos. Y ni así.
Por eso yo creo que Maduro tiene total y absoluta legitimidad para aplicar las leyes que se están desarrollando en Venezuela, que no son otras que las que dejó Chávez legadas en el programa político que él mismo redactó, que el pueblo discutió y completó y con el que se presentó consiguiendo un apoyo del 55%.
Sobre la necesidad de diálogo con la oposición por haber ganado con tan poca diferencia yo no la veo. No hay necesidad. No es como aquí que se citan el PP y el PSOE y pactan reformas juntos. El PSOE no es el PSUV, el PSOE responde ante los mismos intereses que el PP, que son los de la clase explotadora, el PSUV responde ante los de los explotados, por lo que su propuesta programática y sus hechos son diametralmente opuestos a los de la oposición. El diálogo que tiene que haber es con el pueblo. Y ahí me parece que Maduro ha sido brillante al sacarse de la manga la idea del Gobierno de Calle.
Durante semanas él y sus ministros van por todo el país reuniéndose con los vecinos de todos los lugares de Venezuela, escuchando sus ideas y proyectos y aprobándolos. Así es como se arreglan los problemas del país, no hablando con el que tiene las manos manchadas de sangre por la muerte de 11 chavistas o con el empresario que deja que se pudra la harina-pan y no importa papel higiénico habiendo recibido fondos del estado para ello.
Aún así, Nicolás Maduro ha pedido diálogo muchas veces a la oposición y hasta ha creado el Consejo Federal de Gobierno (creo que se llama así) para consensuar temas como la seguridad y los fondos económicos con los gobernadores opositores. Pero estos no van. La oferta de diálogo sincero está hecha pero es la oposición la que prefiere sembrar de violencia las calles para darle el petróleo de vuelta a los yankis.
Sobre las leyes y medidas que se están tomando no me parecen en absoluto malas, si no todo lo contrario. Que los precios de los artículos de primera necesidad sean los justos y que el empresario no los ponga con un 100% o hasta 1000%, que el dinero que da el estado a los empresarios para que importen no sirva para especular y acaparar como hasta ahora, impulso a las cooperativas y las comunas como forma de organización económica para democratizar los medios de producción y quitar el poder económico a la oligarquía que juega con las necesidades de los venezolanos. Eso y no otra cosa es lo que está aprobando el gobierno de Maduro. Y que siga así.
Que ahora la facción más radical de la oposición haya vuelto a tomar el control y haya regresado a los planes golpistas con el siempre fiel apoyo del gobierno de turno de los EEUU no significa que esas leyes sean malas. Solo significa que la lucha de clases sigue vigente y que los yankis quieren recuperar su patio trasero y saben que si cae Venezuela el resto de los bolivarianos caen detrás.
Lo que hay en marcha en Venezuela es lo que se llama un golpe suave, que se da en cinco etapas y la oposición ya va por la cuarta.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
gonzalo escribió:Sobre la necesidad de diálogo con la oposición por haber ganado con tan poca diferencia yo no la veo. No hay necesidad.
Con cierta tensión y división social, tomar decisiones unilaterales que afecten profundamente a un país con una mínima mayoría y sin pactar nada con la oposición es el mejor caldo del cultivo para una guerra civil.
No digo que sea el caso de Venezuela porque no me he preocupado excesivamente por estudiarlo, más bien diría que nada, pero es algo que se ha visto en infinidad de casos y por lo que comentas sospecho que debe de ser parte del problema venezolano.
Si dices "voy a hacer esto porque tengo el apoyo del 55%" y el otro 45% está radicalmente en contra y tiene un gran poder mediático y económico, pues lo normal es que se monte un pollo del copón, especialmente en una región del planeta con tanta "tradición" para este tipo de cosas (sea por la razón que sea).
Si tomas decisiones unilaterales pasando del culo de la oposición y ésta se compone de millones de ciudadanos con una una visión radicalmente opuesta y con los medios suficientes para plantarte cara a todos los niveles y joderte vivo como sea, aparte de contar con posible apoyo internacional o extranjero que comparte los mismos intereses, pues si todo acaba en conflicto armado o golpe de estado o lo que sea, no digo que sea lo correcto pero sí algo previsible para cualquiera con dos dedos de frente.
Un buen dirigente tiene que ser consciente de estas cosas y no ponerse en plan "por mis cojones esto va a ser así porque me apoya la mayoría", cuando esa mayoría no es lo suficientemente grande e importante y estás ignorando a millones de ciudadanos para los que también tienes la obligación de gobernar en condiciones aunque no te hayan votado.
Un presidente el gobierno debe gobernar para todos los ciudadanos de su país y siendo consciente de la realidad política y social del mismo, y gobernar sólo para sus votantes ignorando la voluntad del resto es un suicidio, especialmente cuando ese resto te puede plantar cara si creen que hace falta y que te estás propasando en tus funciones.
Ya digo que hablo en general y que no sé si será el caso de Venezuela, pero me da esa impresión por lo que dices, y que en ese caso te estarías equivocando con lo de que Maduro por tener la mayoría por la mínima podría hacer lo que le dé la gana, porque ya se está viendo cuál es el resultado. Una cosa es cambiar una ley o unas pocas leyes y otra hacer una serie de reformas importantes que afecten a todos pasando del culo de tanta gente, especialmente cuando son millones y cuentan con bastante apoyo y poder, porque entonces pasa lo que pasa, sobre todo si el país no cuenta con una cierta estabilidad política y democrática.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
leon, como ya he explicado en el mensaje al que haces referencia, Maduro, Jorge Arreaza (vicepresidente) y los ministros del gobierno han recorrido dos veces en menos de un año el país, reuniéndose en asambleas abiertas con todo aquel que quiera acudir (chavista u opositor), escuchando las propuestas, en la mayor parte de los casos aprobando recursos económicos para llevarlas a cabo. Para mi ese es el verdadero diálogo que se tiene que dar. El gobierno directamente con el pueblo.
Lo que hay en Venezuela es una oposición fascista, que está asesinando gente ahora mismo con el fin de dar un golpe de estado. No estamos hablando de una oposición democrática que está saliendo a la calle a protestar por alguna medida del gobierno y con la que sí se podría sentarse a hablar. De todas formas el presidente Maduro ha vuelto a llamar al diálogo otra vez, lo ha hecho varias veces incluso desde el primer día que llegó al gobierno, no ha sido algo de último momento para calmar los ánimos. Solo que la oposición es la que no va. Veremos si mañana vuelven a plantar a Maduro o van. Si es que hasta creó hace meses el Consejo Federal de Gobierno, un órgano con competencias en el gobierno de los estados venezolanos y del que forman parte también los tres gobrnadores opositores (Capriles, Garulla y Falcón).
Asi que el problema de diálogo no viene por parte del Gobierno de Venezuela.
Maduro cita a gobernador opositor a reunión el lunes y propone diálogo a EE.UU.
Visto en TeleSur.
Edito el mensaje para poner un triste ejemplo que ha pasado en estos días:
Asesinado militante del PSUV en Barquisimeto mientras retiraba escombros para pasar con su vehículo
Leer más y ver vídeo en albaciudad.
Lo que hay en Venezuela es una oposición fascista, que está asesinando gente ahora mismo con el fin de dar un golpe de estado. No estamos hablando de una oposición democrática que está saliendo a la calle a protestar por alguna medida del gobierno y con la que sí se podría sentarse a hablar. De todas formas el presidente Maduro ha vuelto a llamar al diálogo otra vez, lo ha hecho varias veces incluso desde el primer día que llegó al gobierno, no ha sido algo de último momento para calmar los ánimos. Solo que la oposición es la que no va. Veremos si mañana vuelven a plantar a Maduro o van. Si es que hasta creó hace meses el Consejo Federal de Gobierno, un órgano con competencias en el gobierno de los estados venezolanos y del que forman parte también los tres gobrnadores opositores (Capriles, Garulla y Falcón).
Asi que el problema de diálogo no viene por parte del Gobierno de Venezuela.
Maduro cita a gobernador opositor a reunión el lunes y propone diálogo a EE.UU.
- Código: Seleccionar todo
"Creo que el objetivo de la reunión no es convencernos mutuamente de si ustedes van a ser chavistas o no van a ser chavistas o cualquier postura de carácter ideológico. La reunión es para sellar una voluntad de paz. La paz por encima de todo, la paz, como base de la convivencia y coexistencia de posiciones diversas”, precisó el mandatario en esa oportunidad.
El presidente venezolano también agregó que está dispuesto a designar un embajador en Washington (capital de Estados Unidos) para dialogar y hacer respetar la soberanía de la República Bolivariana. "Nosotros somos el contraimperio del Sur, la patria de Boívar y de Chávez (...) podemos sentarnos con la cara en alto a verle los ojos a cualquier respresentante del imperio", sostuvo durante su alocución.
En ese sentido, sostuvo que lo mismo se haría con diplomacia. "Los conflictos políticos deben manjerase con herramientas políticas, en nuestro caso, con diplomacia bolivariana. Somos libres y quien es libre puede hacer diplomacia libre", agregó.
Conferencia nacional de paz
El máximo jefe del Estado venezolano, anunció que el próximo miércoles va a instalar la Conferencia Nacional de Paz con todos los sectores políticos y sociales del país para poder neutralizar a los grupos violentos.
Adelantó que esta conferencia se realizará por capítulos en los que participarán: mujeres, trabajadores, jóvenes, estudiantes, comunas, vecinos, deportistas e intelectuales.
En este orden, el dignatario dijo estar convencido que este será un paso para la paz verdadera y perpetua, por lo que hizo la convocatoria en nombre de todo el pueblo venezolano.
Visto en TeleSur.
Edito el mensaje para poner un triste ejemplo que ha pasado en estos días:
Asesinado militante del PSUV en Barquisimeto mientras retiraba escombros para pasar con su vehículo
- Código: Seleccionar todo
Según informa el periodista Víctor Hugo Majano, Martínez tenía 59 años y recibió un disparo en el pecho. Citando a Rider Molina, del equipo de Radio El Cercado, Martìnez se encontraba junto con otros militantes revolucionarios limpiando los desechos con los que grupos violentos obstruyeron el tránsito en la vía que pasa por el frente de la universidad privada Fermín Toro, en el este de la ciudad. La zona alberga urbanizaciones y edificios de capas medias del sector.
Leer más y ver vídeo en albaciudad.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
No sé, a mí un tío que dice ver a su predecesor en una mancha en el metro o que se le ha aparecido en forma de pajarito no me provoca mucha confianza, sinceramente.
Cuba 2.0: Los que están en el poder acusan a la oposición de ser los mismos fascistas a las órdenes del "imperialismo yanki" que estaban antes que ellos haciendo maldades, y mientras la oposición les acusa de falta de libertades y de tener al pueblo oprimido y en la ruina. Los defensores de gobierno hablan de aquello como si fuera el paraiso socialista que defiende los intereses del pueblo mientras acusan a la oposción de ser unos seres diabólicos que desean volver al poder para enriquecerse aún más y que se inventan toda clase de patrañas para desprestigiar a los benechores gobernantes que protegen al pueblo, mientras la oposición denuncia que aquéllo no es más que una dictadura disfrazada (en el caso cubano dictadura a secas).
Algo de verdad y de mentira habrá en ambas versiones, pero Venezuela, como Cuba, actualmente está muy lejos de ser lo que su gobierno y sus simpatizantes dicen que es. Supongo que ambos "bandos" tendrán su parte de culpa, pero desde luego dudo bastante que el gobierno lo esté haciendo todo tan súmamente bien y que no sean más que unas pobres víctimas de una oposición fascista que sólo quiere dar por culo porque sí, más bien me parece que tienen muy bien aprendida la lección de los castristas a la hora de lidiar con la oposición. Dependiendo de a quién le preguntes, supongo que te contará una historia completamente diferente, y es que seguramente sus experiencias serán radicalmente opuestas y ninguno te esté engañando.
En fin, no me pronuncio más porque realmente no soy un experto en el tema venezolano, pero yo a un tío como Maduro por lo poco que sé de él no le votaba ni harto de vino independientemente de sus intenciones o su ideología, lo mismo que a Chávez, no me parece que sea gente muy normal, la verdad. Del de la oposición no digo nada porque ni puta idea, aunque en el primer mensaje del post veo que le pones fino, pero no sé cuánto de lo que dices puede ser verdad y cuánto pura propaganda, que supongo que ambos bandos venden al contrario como si fuese la reencarnación del diablo, y yo a los únicos que he visto contando batallitas y comportándose como lunáticos es al Chávez y a su colega, el otro no sé si hablará con sus peces de colores o si verá la cara de su madre fallecida en la tostada con mantequilla del desayuno.

Cuba 2.0: Los que están en el poder acusan a la oposición de ser los mismos fascistas a las órdenes del "imperialismo yanki" que estaban antes que ellos haciendo maldades, y mientras la oposición les acusa de falta de libertades y de tener al pueblo oprimido y en la ruina. Los defensores de gobierno hablan de aquello como si fuera el paraiso socialista que defiende los intereses del pueblo mientras acusan a la oposción de ser unos seres diabólicos que desean volver al poder para enriquecerse aún más y que se inventan toda clase de patrañas para desprestigiar a los benechores gobernantes que protegen al pueblo, mientras la oposición denuncia que aquéllo no es más que una dictadura disfrazada (en el caso cubano dictadura a secas).
Algo de verdad y de mentira habrá en ambas versiones, pero Venezuela, como Cuba, actualmente está muy lejos de ser lo que su gobierno y sus simpatizantes dicen que es. Supongo que ambos "bandos" tendrán su parte de culpa, pero desde luego dudo bastante que el gobierno lo esté haciendo todo tan súmamente bien y que no sean más que unas pobres víctimas de una oposición fascista que sólo quiere dar por culo porque sí, más bien me parece que tienen muy bien aprendida la lección de los castristas a la hora de lidiar con la oposición. Dependiendo de a quién le preguntes, supongo que te contará una historia completamente diferente, y es que seguramente sus experiencias serán radicalmente opuestas y ninguno te esté engañando.
En fin, no me pronuncio más porque realmente no soy un experto en el tema venezolano, pero yo a un tío como Maduro por lo poco que sé de él no le votaba ni harto de vino independientemente de sus intenciones o su ideología, lo mismo que a Chávez, no me parece que sea gente muy normal, la verdad. Del de la oposición no digo nada porque ni puta idea, aunque en el primer mensaje del post veo que le pones fino, pero no sé cuánto de lo que dices puede ser verdad y cuánto pura propaganda, que supongo que ambos bandos venden al contrario como si fuese la reencarnación del diablo, y yo a los únicos que he visto contando batallitas y comportándose como lunáticos es al Chávez y a su colega, el otro no sé si hablará con sus peces de colores o si verá la cara de su madre fallecida en la tostada con mantequilla del desayuno.

Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
A veces creernos las manipulaciones de los medios de comunicación puede distorsionar la realidad. Nicolás Maduro no dijo que Chávez se había reencarnado en un pájaro sino que cuando estaba rezando al día siguiente de morir Chávez se posó un pajaro en la capilla en la que estaba y sintió en ese momento el alma de su amigo (Chávez). No me parece una locura en un momento como ese la verdad (si eres cristiano, creed en Dios y tú mejor amigo ha muerto por una grave enfermedad hace apenas unas horas). Pero por supuesto esta situación es muchísimo más importante a la hora de valorarlo que haber solucionado en pocos meses un problema de desabastecimiento y haber conseguido que todo el mundo tenga acceso a los bienes de primera necesidad...eso bah, una tontería nada más.
Por otra parte no sé quién va diciendo por ahí que Venezuela es un paraíso socialista porque no es ni paraíso ni socialista. Qué más quisiera yo que en Venezuela hubiera socialismo, lo que hay es un proceso al socialismo con sus aciertos y sus errores. Cada uno que ponga en la balanza lo positivo y lo negativo y que decida que le pesa más a la hora de valorar a ese gobierno. En los errores cometidos yo pongo el ser demasiado blando con los medios de comunicación opositores, la política internacional seguida con la CELAC y haber empezado a luchar contra la corrupción demasiado tarde entre otras cosas.
Precisamente por esa falta de objetividad que achacas a ambos bandos a mi me gusta saber qué es lo que dicen las instancias internacionales. No son los datos del gobierno de Venezuela los que yo uso para hablar sobre la reducción de la pobreza o el significativo aumento de las condiciones de vida plasmado en el Índice de Desarrollo Humano, son los que aportan organizaciones como ONU, oficialmente neutrales.
La oposición no quiere dar por culo porque sí leon, parece como si no supieras de la existencia de la lucha clases. La oposición es la burguesía venezolana que quiere volver a recuperar los privilegios que tenían antes de Chávez en la IV República. Son los que gobernaban antes de Chávez y tenían al pueblo sumido en un 80% de la pobreza, pero los medios de comunicación no decían nada porque al ser propiedad de la burguesía de otros países protegían sus intereses. Mira quienes son los accionistas de El País y mira donde tienen negocios, descubrirás que, por ejemplo, desde la privatización del agua que hizo la dictadura hondureña algunas empresas y bancos que poseen acciones de ese periódico que no dice nada sobre la situación en Honduras son los que están construyendo puentes y presas en ese país.
Durante la IV República en Venezuela se ensayó el mismo neoliberalismo que estamos sufriendo aquí. Se privatizó todo y ya sabemos por verlo aquí quién gana con ello y quien pierde. Una vez llegó Chávez y el pueblo redactó la nueva constitución dando inicio a la V República comenzaron las nacionalizaciones, la recuperación de los sectores estratégicos que beneficiaron al pueblo y malograron los privilegios de la oligarquía que lleva furiosa desde entonces intentando volver a recuperar lo que la revolución les ha quitado por el bien común.
Solo hay que fijarse en el Coeficiente Gini en Venezuela, que es lo que mide la brecha de riqueza entre los que más ganan y los que menos ganan. Esa brecha se ha ido reduciendo en Venezuela, lo que significa que los que ganaban sumas exageradas ahora ganan menos para que los que no llegaban a comer más de una vez al día puedan tener una vida digna. Redistribuir la riqueza, el gran crimen de Chávez que Maduro está continuando.
Antes en la IV República de cada 100 barriles de petróleo que se sacan 98 se iban para EEUU y 2 se los quedaba el estado venezolano. Hoy de cada 100 barriles de petróleo que se sacan 100 son del estado venezolano que decide soberanamente qué hacer con ellos, y ya te informo que no manda 98 a EEUU gratuitamente. No es nada nuevo que la USAID, organismo caritativo dependiente del propio Obama invierte cada año decenas de millones de dólares en sufragar las actividades de estos fascistas violentos en Venezuela, Bolivia y Ecuador -estos tres países han expulsado recientemente a algunas ONG financiadas por EEUU al descubrir que sus funciones eran las que desestabilizar al gobierno-. El propio canciller yanki, John Kerry difundió un comunicado hace unos pocos días llamando a derrocar al gobierno de Maduro para recuperar sus intereses petrolíferos en la región. Más claro agua.
Sobre el trato a la oposición. Fíjate la represión que hay que han tenido que recurrir a falsificar fotos de otros países, incluyendo el nuestro, para decir que en Venezuela se reprime. No son capaces de encontrar fotos de represión de Venezuela. Hasta al cabecilla de los violentos, Leopoldo López, quién ha sido rechazado hasta por Capriles, ha recibido un buen trato, según ha expresado su propia esposa.
La pobre oposición que clama justicia lo hace quemando comida de la red de supermercados públicos (normalmente a un 60% más barata que la de los supermercados privados),así es como se lucha por la liberación de un pueblo...
Por otra parte no sé quién va diciendo por ahí que Venezuela es un paraíso socialista porque no es ni paraíso ni socialista. Qué más quisiera yo que en Venezuela hubiera socialismo, lo que hay es un proceso al socialismo con sus aciertos y sus errores. Cada uno que ponga en la balanza lo positivo y lo negativo y que decida que le pesa más a la hora de valorar a ese gobierno. En los errores cometidos yo pongo el ser demasiado blando con los medios de comunicación opositores, la política internacional seguida con la CELAC y haber empezado a luchar contra la corrupción demasiado tarde entre otras cosas.
Precisamente por esa falta de objetividad que achacas a ambos bandos a mi me gusta saber qué es lo que dicen las instancias internacionales. No son los datos del gobierno de Venezuela los que yo uso para hablar sobre la reducción de la pobreza o el significativo aumento de las condiciones de vida plasmado en el Índice de Desarrollo Humano, son los que aportan organizaciones como ONU, oficialmente neutrales.
La oposición no quiere dar por culo porque sí leon, parece como si no supieras de la existencia de la lucha clases. La oposición es la burguesía venezolana que quiere volver a recuperar los privilegios que tenían antes de Chávez en la IV República. Son los que gobernaban antes de Chávez y tenían al pueblo sumido en un 80% de la pobreza, pero los medios de comunicación no decían nada porque al ser propiedad de la burguesía de otros países protegían sus intereses. Mira quienes son los accionistas de El País y mira donde tienen negocios, descubrirás que, por ejemplo, desde la privatización del agua que hizo la dictadura hondureña algunas empresas y bancos que poseen acciones de ese periódico que no dice nada sobre la situación en Honduras son los que están construyendo puentes y presas en ese país.
Durante la IV República en Venezuela se ensayó el mismo neoliberalismo que estamos sufriendo aquí. Se privatizó todo y ya sabemos por verlo aquí quién gana con ello y quien pierde. Una vez llegó Chávez y el pueblo redactó la nueva constitución dando inicio a la V República comenzaron las nacionalizaciones, la recuperación de los sectores estratégicos que beneficiaron al pueblo y malograron los privilegios de la oligarquía que lleva furiosa desde entonces intentando volver a recuperar lo que la revolución les ha quitado por el bien común.
Solo hay que fijarse en el Coeficiente Gini en Venezuela, que es lo que mide la brecha de riqueza entre los que más ganan y los que menos ganan. Esa brecha se ha ido reduciendo en Venezuela, lo que significa que los que ganaban sumas exageradas ahora ganan menos para que los que no llegaban a comer más de una vez al día puedan tener una vida digna. Redistribuir la riqueza, el gran crimen de Chávez que Maduro está continuando.
Antes en la IV República de cada 100 barriles de petróleo que se sacan 98 se iban para EEUU y 2 se los quedaba el estado venezolano. Hoy de cada 100 barriles de petróleo que se sacan 100 son del estado venezolano que decide soberanamente qué hacer con ellos, y ya te informo que no manda 98 a EEUU gratuitamente. No es nada nuevo que la USAID, organismo caritativo dependiente del propio Obama invierte cada año decenas de millones de dólares en sufragar las actividades de estos fascistas violentos en Venezuela, Bolivia y Ecuador -estos tres países han expulsado recientemente a algunas ONG financiadas por EEUU al descubrir que sus funciones eran las que desestabilizar al gobierno-. El propio canciller yanki, John Kerry difundió un comunicado hace unos pocos días llamando a derrocar al gobierno de Maduro para recuperar sus intereses petrolíferos en la región. Más claro agua.
Sobre el trato a la oposición. Fíjate la represión que hay que han tenido que recurrir a falsificar fotos de otros países, incluyendo el nuestro, para decir que en Venezuela se reprime. No son capaces de encontrar fotos de represión de Venezuela. Hasta al cabecilla de los violentos, Leopoldo López, quién ha sido rechazado hasta por Capriles, ha recibido un buen trato, según ha expresado su propia esposa.
La pobre oposición que clama justicia lo hace quemando comida de la red de supermercados públicos (normalmente a un 60% más barata que la de los supermercados privados),así es como se lucha por la liberación de un pueblo...
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
No voy a discutirte datos que desconozco, pero por lo poco que he leído en otros sitios las cosas no están tan bien por allí.
Y la diferencia de riqueza entre clases la puedes disminuir creando más pobreza, no necesariamente creando más riqueza. Que mucha peña también habla maravillas de las cosas que ha hecho el régimen de Castro pero luego le preguntas a muchos que han salido por patas y te dicen que aquello es una puta mierda.
Y los medios que me pones, pues no digo que desvirtuen la realidad o que mientan porque no lo sé, pero casualmente salen con el careto de Chávez en el mismo encabezado, en uno sale con la guitarrita y todo, no veo que disimulen mucho a favor de quién se posicionan en todo esto. Me ha hecho gracia que en uno ponga abajo "copyleft" en vez de copyright, eso sí.
Pero está claro que los medios que me pones no son muy neutrales que digamos.
Y lo de que se usan fotos falsas de otros conflictos he leído que es una estratagema para dejar mal a la oposición y acusarla de inventarse cosas, y que no les haría falta hacer nada de eso porque tienen fotos "reales" de sobras y precisamente controlan bastantes medios como para tener que recurrir a algo así de burdo.
Pero claro, eso dicen unos, los otros dicen lo contrario... no sé... A mí desde luego no me acaba de convencer que el Sr Maduro o su predecesor sean tan ideales como gobernantes, especialmente porque las cosas que les he visto en los medios no son de líderes (ni de personas) muy normales que digamos. Y no son manipulaciones, que lo del pajarito y el careto en el metro son cosas que las he visto yo en la tele sin manipulación que valga, y el Chávez creo recordar que también hablaba con pajaritos o yo qué sé, y sus discursos o sus programas televisivos no tenían desperdicio, se le iba mucho la olla.
Al Correa por ejemplo le he visto en alguna entrevista y me ha parecido más "normalito" aunque sus opositores le pongan también a parir, pero el tío sabe cómo manejarse muy bien en las entrevistas, al menos en las que dio cuando vino a España, ni zorra de cómo será como presi. Pero a los presis venezolanos todo lo que les he podido ver es de tarumbas totales, cosas que no son manipulaciones ni nada, cosas surrealistas.
Que luego puede que lo hagan bien gestionando el país, pero entonces no creo que se montase tanto pollo por mucho que los opositores sean unos fascistas, que las elecciones las ganó por la mínima, no sé yo...
Vamos, que tú me vas a decir una serie de cosas que conoces de una serie de medios y otro me va a decir todo lo contrario, por eso puse el caso parecido del tema cubano, régimen muy amiguete del venezolano (hasta ahí sí llego
), lo cual no me acaba de dar muchas garantías tampoco, porque hablar bien de la situación en esos países es más fácil hacerlo desde aquí. Por ejemplo antes puse una coña del señor Willy Toledo en otro post y al buscarla ví esto:
http://uncubanoencanarias.blogspot.com. ... vivir.html
Obviamente al Sr Toledo cuando dijo que se iba a vivir a Cuba le tratarían allí como a un marqués, pero cuando tanta peña se pira será por algo (y el Toledo creo que ya se ha vuelto, porque leo que va a presentar al partido "Podemos" en Jerez dentro de nada, no veo que haya durado mucho con lo de que se iba a vivir a Cuba de lo harto que estaba de vivir en esta mierda de país).
Y el caso venezolano me parece a mí excesívamente parecido al cubano en muchos aspectos como he comentado, con mucho populismo, mucho decir que se ayuda a las clases sociales más pobres de forma revolucionaria (en todos los sentidos), mucho tachar a la oposición de fascistas y de marionetas del imperialismo yanki culpándoles de todos los males, pero con una situación que no es ni medio normal la mires por donde la mires, con unos líderes que no tienen pinta de carburar muy bien que digamos.
Y ya te digo, según a quién leas te dicen cosas de este tipo:
Vamos, no estoy diciendo que mientas ni que estés equivocado, sólo que mucha peña opina de forma radicalmente opuesta, supongo que por ello se ha montado allí la que se ha montado, porque la tensión debe de ser bestial entre ambos bandos, y eso es un polvorín.
De todas formas tampoco me voy a pronunciar mucho más porque ya digo que no manejo mucha información, sólo lo que pueda leerte a ti o a otros, pero como te comento si lees a otros medios o a otra gente te van a decir todo lo contrario, que el Maduro es un tal y el Chávez era un Pascual, y que se han cargado el país convirtiéndolo en la nueva Cuba.
Prefiero no decir nada más y leer las opiniones que déis los demás en un sentido u otro, sólo espero que la cosa se solucione lo antes posible por el bien de todos los venezolanos.
Y la diferencia de riqueza entre clases la puedes disminuir creando más pobreza, no necesariamente creando más riqueza. Que mucha peña también habla maravillas de las cosas que ha hecho el régimen de Castro pero luego le preguntas a muchos que han salido por patas y te dicen que aquello es una puta mierda.
Y los medios que me pones, pues no digo que desvirtuen la realidad o que mientan porque no lo sé, pero casualmente salen con el careto de Chávez en el mismo encabezado, en uno sale con la guitarrita y todo, no veo que disimulen mucho a favor de quién se posicionan en todo esto. Me ha hecho gracia que en uno ponga abajo "copyleft" en vez de copyright, eso sí.


Y lo de que se usan fotos falsas de otros conflictos he leído que es una estratagema para dejar mal a la oposición y acusarla de inventarse cosas, y que no les haría falta hacer nada de eso porque tienen fotos "reales" de sobras y precisamente controlan bastantes medios como para tener que recurrir a algo así de burdo.
Pero claro, eso dicen unos, los otros dicen lo contrario... no sé... A mí desde luego no me acaba de convencer que el Sr Maduro o su predecesor sean tan ideales como gobernantes, especialmente porque las cosas que les he visto en los medios no son de líderes (ni de personas) muy normales que digamos. Y no son manipulaciones, que lo del pajarito y el careto en el metro son cosas que las he visto yo en la tele sin manipulación que valga, y el Chávez creo recordar que también hablaba con pajaritos o yo qué sé, y sus discursos o sus programas televisivos no tenían desperdicio, se le iba mucho la olla.

Al Correa por ejemplo le he visto en alguna entrevista y me ha parecido más "normalito" aunque sus opositores le pongan también a parir, pero el tío sabe cómo manejarse muy bien en las entrevistas, al menos en las que dio cuando vino a España, ni zorra de cómo será como presi. Pero a los presis venezolanos todo lo que les he podido ver es de tarumbas totales, cosas que no son manipulaciones ni nada, cosas surrealistas.

Vamos, que tú me vas a decir una serie de cosas que conoces de una serie de medios y otro me va a decir todo lo contrario, por eso puse el caso parecido del tema cubano, régimen muy amiguete del venezolano (hasta ahí sí llego

http://uncubanoencanarias.blogspot.com. ... vivir.html
Obviamente al Sr Toledo cuando dijo que se iba a vivir a Cuba le tratarían allí como a un marqués, pero cuando tanta peña se pira será por algo (y el Toledo creo que ya se ha vuelto, porque leo que va a presentar al partido "Podemos" en Jerez dentro de nada, no veo que haya durado mucho con lo de que se iba a vivir a Cuba de lo harto que estaba de vivir en esta mierda de país).
Y el caso venezolano me parece a mí excesívamente parecido al cubano en muchos aspectos como he comentado, con mucho populismo, mucho decir que se ayuda a las clases sociales más pobres de forma revolucionaria (en todos los sentidos), mucho tachar a la oposición de fascistas y de marionetas del imperialismo yanki culpándoles de todos los males, pero con una situación que no es ni medio normal la mires por donde la mires, con unos líderes que no tienen pinta de carburar muy bien que digamos.
Y ya te digo, según a quién leas te dicen cosas de este tipo:
Todo el mundo sabe que Venezuela es un paraíso en el que no hay ni papel higiénico ni comida en las tiendas, pero que si te quejas por no poder comer o limpiarte el culo, eres un fasssssiistaaaa.
Vamos, no estoy diciendo que mientas ni que estés equivocado, sólo que mucha peña opina de forma radicalmente opuesta, supongo que por ello se ha montado allí la que se ha montado, porque la tensión debe de ser bestial entre ambos bandos, y eso es un polvorín.
De todas formas tampoco me voy a pronunciar mucho más porque ya digo que no manejo mucha información, sólo lo que pueda leerte a ti o a otros, pero como te comento si lees a otros medios o a otra gente te van a decir todo lo contrario, que el Maduro es un tal y el Chávez era un Pascual, y que se han cargado el país convirtiéndolo en la nueva Cuba.
Prefiero no decir nada más y leer las opiniones que déis los demás en un sentido u otro, sólo espero que la cosa se solucione lo antes posible por el bien de todos los venezolanos.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Os pego una "conversación de facebook" en el muro de una amiga, tras publicar yo mismo en su muro el debate de La Tuerka:
Yo: Por supuesto, ni me posiciono en el lado de unos, ni de otros. Sin embargo, creo que es necesario escuchar todas las voces.
Mi amiga: No sé lo que escuchas tú, yo he escuchado esas voces por 27años en la tele, en el diario y en los discursos demagógicos del presidente de mi país. Dejaremos de ser victimas del binomio algún día??? Venezuela tiene una realidad compleja y todos protegen sus intereses tanto así que los medios europeos han tardado lo impensable en mojarse. Nadie ignora que EUA se está afilando los dientes, no solo con Venezuela, con Cuba también. Pero eso no justifica la intromisión militar cubana sin el consentimiento de su pueblo. Menos aún, opaca la voluntad de una mayoría venezolana que está harta de tener un gobierno inútil. Si no fuera porque soy cubana y porque tengo amigos venezolanos dando y recibiendo en las calles de Venezuela, no me posicionaria. Tampoco te quedes tú con la opción que te dá un programita de Izquierda.
Yo: Ya te he dicho que no me posiciono en el lado de unos ni de otros
Simplemente quiero dejar claro que la opinión pública española está demonizando al chavismo, dejándose llevar por los medios generalistas, pero en el fondo sin tener ni idea de nada. Como le he dicho a un amigo venezolano (residente en España): No diré que me gustaría vivirlo, pero sí que me gustaría poder comprobarlo con mis propios ojos para saber qué es lo que está pasando realmente, pues yo ahora mismo lo único que me siento es totalmente desinformado y ya no sé a quién creer. Sin embargo, los argumentos pro chavistas, me parecen de lo más razonable y más sólidos que los que presenta la oposición. No obstante, tampoco apoyo la represión tan dura contra los manifestantes por pensar distinto al régimen. Así pues, no me puedo posicionar con unos ni con otros. Sólo espero que la paz vuelva pronto y el país siga adelante de la mejor manera posible.
Mi amiga: Hay investigar mucho Isma, yo solo cuestiono cómo puede ser que el pueblo vemezolano no supiese la que la "tutoría"cubana admitida por Chávez llegara alos mandos militares? Cómo puede ser que hoy, el pueblo de Cuba no sepa que hay militares cubanos en las calles venezolanas? Eso es lo yo no entiendo!!!Ningún medio español ha sido capaz de cubrir eso.
Venezolana antichavista:Yo como venezolana invito a la amiga Irma Ruiz a vivir unos tres mesesitos en un barrio de Caracas o en el interior y sufrir en carne propia la inseguridad, la escasez, la corrupción y el irrespeto a los derechos humanos y después abrir la boca, si es que puede, en favor de ese régimen corrupto y asesino que es el Castro- chavismo.
Yo: Xxxxx (aquí va el nombre de la venezolana), soy un chico.
Como venezolana, ya que hablas de escasez, qué me puedes decir sobre esto?

Qué hay de cierto y de falso en todo ello?
Saludos y espero que se solucione pronto la situación de tu país.
Venezolana antichavista: Disculpa que te confundí con una chica. Como ves, en internet todo se confunde. Pásate los tres mesesitos que te dije por allá y después con mucho gusto hablamos.
Yo:No te preocupes por la confusión del nombre/sexo, eso es lo de menos.
Sin embargo, me parece que también te confundes pensando que trato de debatir contigo, cuando la realidad es totalmente la contraria. Lo que pretendo es aprender de ti, ya que no tengo el tiempo, ni me sobra el dinero, como para ir a Venezuela a descubrirlo por mi mismo, sin embargo, me gustaría saber qué es lo que ocurre. Y la verdad, es que con respuestas como la que me has dado, flaco favor le haces a tu país, pues lo único que quiero es información de primera mano, para poder conocer mejor vuestra realidad y entender qué es lo que realmente está pasando. Así pues, si tan injusta es vuestra situación, creo que lo mínimo que se merece tu país es que des a conocer al mundo esas injusticias que se están cometiendo, y más si ves que hay alguien interesado en ello, en lugar de invitarnos a ir allí a descubrirlo por nosotros mismos.
Venezolana antichavista: Ok, te voy a dar dos muestras para tu juzgues por ti mismo. Los dos eventos sucedidos esta semana.
Marcha en la ciudad de Maracaibo ayer: https://www.facebook.com/photo.php?v=10 ... =2&theater
Guardina Nacional disparando desde Tanquetas y persiguiendo a los estudiantes en Caracas esta semana. http://video.ak.fbcdn.net/hvideo-ak-prn ... =cdee0a674
video.ak.fbcdn.net
Tu mismo.
Yo: No hace falta que me pongas videos Xxxxxx (su nombre). Ese es el tipo de información que llega al resto del mundo. Yo quiero saber acerca de lo que no llega. Así pues, yo te preguntaba por la foto que he puesto. Yo veo a gente quejarse, pero no sé de qué se quejan realmente, ni los métodos que utilizan en esas protestas. Sin embargo, si son protestas pacíficas, por muy de derechas y contrarios al régimen que sean, yo soy el primero que vería injusta la represión policial, por el simple hecho de manifestarse a favor de tus propias ideas. Y es por esta razón, por la represión policial que estoy viendo en las imágenes, por la que no me puedo posicionar en el bando chavista, ya desconozco realmente lo que pasa, y no sé si se quejan con razón o se quejan de vicio, tan sólo por desbancar a Maduro e implantar unas medidas económicas más acordes con su ideología capitalista.
Ahora, si no es mucho pedir y ya que te has animado a contestarme, me puedes aclarar qué hay de cierto y de falso en esa imagen que puse?
Es cierto que los impuestos son menos del 10% del salario bruto? Es cierto que la gasolina y los otros servicios son practicamente gratis? Es cierto que la universidad, CDI y Seguridad Social son gratuitas? Es cierto que con tan sólo 25 años de trabajo uno puede tener una jubilación del 100% + intereses? Y en cuanto al abastecimiento que mencionabas, a parte del papel higiénico como apunta la foto, qué otros bienes de primera necesidad son difíciles de conseguir?
Gracias por tu tiempo.
Venezolana antichavista: Pero los viste, no?
Venezolana antichavista: Cambio y fuera.
Yo:Sí, los vi.
Qué quieres decir con "Cambio y fuera"?
_________________________________
Fin de la historia. Así pues, si una venezolana opositora no me quiere contestar a esas preguntas, creo que da todavía más motivos para dudar de lo que realmente se está cociendo por allí.... vosotros cómo lo veis?
pd: si me contesta, y os interesa, ya os pondré su respuesta.
Yo: Por supuesto, ni me posiciono en el lado de unos, ni de otros. Sin embargo, creo que es necesario escuchar todas las voces.
Mi amiga: No sé lo que escuchas tú, yo he escuchado esas voces por 27años en la tele, en el diario y en los discursos demagógicos del presidente de mi país. Dejaremos de ser victimas del binomio algún día??? Venezuela tiene una realidad compleja y todos protegen sus intereses tanto así que los medios europeos han tardado lo impensable en mojarse. Nadie ignora que EUA se está afilando los dientes, no solo con Venezuela, con Cuba también. Pero eso no justifica la intromisión militar cubana sin el consentimiento de su pueblo. Menos aún, opaca la voluntad de una mayoría venezolana que está harta de tener un gobierno inútil. Si no fuera porque soy cubana y porque tengo amigos venezolanos dando y recibiendo en las calles de Venezuela, no me posicionaria. Tampoco te quedes tú con la opción que te dá un programita de Izquierda.
Yo: Ya te he dicho que no me posiciono en el lado de unos ni de otros

Mi amiga: Hay investigar mucho Isma, yo solo cuestiono cómo puede ser que el pueblo vemezolano no supiese la que la "tutoría"cubana admitida por Chávez llegara alos mandos militares? Cómo puede ser que hoy, el pueblo de Cuba no sepa que hay militares cubanos en las calles venezolanas? Eso es lo yo no entiendo!!!Ningún medio español ha sido capaz de cubrir eso.
Venezolana antichavista:Yo como venezolana invito a la amiga Irma Ruiz a vivir unos tres mesesitos en un barrio de Caracas o en el interior y sufrir en carne propia la inseguridad, la escasez, la corrupción y el irrespeto a los derechos humanos y después abrir la boca, si es que puede, en favor de ese régimen corrupto y asesino que es el Castro- chavismo.
Yo: Xxxxx (aquí va el nombre de la venezolana), soy un chico.
Como venezolana, ya que hablas de escasez, qué me puedes decir sobre esto?

Qué hay de cierto y de falso en todo ello?
Saludos y espero que se solucione pronto la situación de tu país.
Venezolana antichavista: Disculpa que te confundí con una chica. Como ves, en internet todo se confunde. Pásate los tres mesesitos que te dije por allá y después con mucho gusto hablamos.
Yo:No te preocupes por la confusión del nombre/sexo, eso es lo de menos.
Sin embargo, me parece que también te confundes pensando que trato de debatir contigo, cuando la realidad es totalmente la contraria. Lo que pretendo es aprender de ti, ya que no tengo el tiempo, ni me sobra el dinero, como para ir a Venezuela a descubrirlo por mi mismo, sin embargo, me gustaría saber qué es lo que ocurre. Y la verdad, es que con respuestas como la que me has dado, flaco favor le haces a tu país, pues lo único que quiero es información de primera mano, para poder conocer mejor vuestra realidad y entender qué es lo que realmente está pasando. Así pues, si tan injusta es vuestra situación, creo que lo mínimo que se merece tu país es que des a conocer al mundo esas injusticias que se están cometiendo, y más si ves que hay alguien interesado en ello, en lugar de invitarnos a ir allí a descubrirlo por nosotros mismos.
Venezolana antichavista: Ok, te voy a dar dos muestras para tu juzgues por ti mismo. Los dos eventos sucedidos esta semana.
Marcha en la ciudad de Maracaibo ayer: https://www.facebook.com/photo.php?v=10 ... =2&theater
Guardina Nacional disparando desde Tanquetas y persiguiendo a los estudiantes en Caracas esta semana. http://video.ak.fbcdn.net/hvideo-ak-prn ... =cdee0a674
video.ak.fbcdn.net
Tu mismo.
Yo: No hace falta que me pongas videos Xxxxxx (su nombre). Ese es el tipo de información que llega al resto del mundo. Yo quiero saber acerca de lo que no llega. Así pues, yo te preguntaba por la foto que he puesto. Yo veo a gente quejarse, pero no sé de qué se quejan realmente, ni los métodos que utilizan en esas protestas. Sin embargo, si son protestas pacíficas, por muy de derechas y contrarios al régimen que sean, yo soy el primero que vería injusta la represión policial, por el simple hecho de manifestarse a favor de tus propias ideas. Y es por esta razón, por la represión policial que estoy viendo en las imágenes, por la que no me puedo posicionar en el bando chavista, ya desconozco realmente lo que pasa, y no sé si se quejan con razón o se quejan de vicio, tan sólo por desbancar a Maduro e implantar unas medidas económicas más acordes con su ideología capitalista.
Ahora, si no es mucho pedir y ya que te has animado a contestarme, me puedes aclarar qué hay de cierto y de falso en esa imagen que puse?
Es cierto que los impuestos son menos del 10% del salario bruto? Es cierto que la gasolina y los otros servicios son practicamente gratis? Es cierto que la universidad, CDI y Seguridad Social son gratuitas? Es cierto que con tan sólo 25 años de trabajo uno puede tener una jubilación del 100% + intereses? Y en cuanto al abastecimiento que mencionabas, a parte del papel higiénico como apunta la foto, qué otros bienes de primera necesidad son difíciles de conseguir?
Gracias por tu tiempo.
Venezolana antichavista: Pero los viste, no?
Venezolana antichavista: Cambio y fuera.
Yo:Sí, los vi.
Qué quieres decir con "Cambio y fuera"?
_________________________________
Fin de la historia. Así pues, si una venezolana opositora no me quiere contestar a esas preguntas, creo que da todavía más motivos para dudar de lo que realmente se está cociendo por allí.... vosotros cómo lo veis?
pd: si me contesta, y os interesa, ya os pondré su respuesta.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
BayBee escribió:
Fin de la historia. Así pues, si una venezolana opositora no me quiere contestar a esas preguntas, creo que da todavía más motivos para dudar de lo que realmente se está cociendo por allí.... vosotros cómo lo veis?
pd: si me contesta, y os interesa, ya os pondré su respuesta.
Es curioso que no responda al montaje de Felipe Bruzzone Filgueira (que si es este https://es-la.facebook.com/felipe.b.filgueira ya vemos a quien defiende), también es curioso que de los dos vídeos que te ha puesto, en el primero sean 7 minutos de gente gritando "¿Quiénes somos? ¡Estudiantes! ¿qué queremos? ¡Libertad!" y "¡Presidente!", pero se ve que allí hay estudiantes de todas las edad, blancos y morenos, que por cierto parece que son un montón de gente y no cuatro gatos. El segundo vídeo da error. Curioso que no griten que lo que quieren es papel higiénico. Pero quien sabe, a lo mejor el vídeo está manipulado o directamente es una marcha a favor de Nicolás Maduro y lo han puesto para que parezca que van en contra de él, no lo se.
Estaría bien que ahora le preguntases a un chavista sobre su punto de vista a ver que te dice.
Oye y le dices que no tienes dinero para darte una vuelta por Venezuela pero si para irte a Taiwan y pensar en vivir allí y todo, seguramente te salga más barato estar un tiempo por Venezuela ya que allí a nadie le falta un plato de comida en la mesa ya que el gobierno que no es socialista, pero está llevando el país al socialismo se asegura de que nadie lo pase mal. Cuando aquello sea socialista del todo va a serla primera potencia mundial, esperemos que sepan qué hacer cuando se les acabe el petroleo.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Solvent escribió: Oye y le dices que no tienes dinero para darte una vuelta por Venezuela pero si para irte a Taiwan y pensar en vivir allí y todo
Si, por eso mismo que estoy en Taiwan estudiando no tengo el tiempo como para irme allí unos meses y desaprovechar esta oportunidad que no todo el mundo puede disfrutar, ni me sobra el dinero como para pagarme un viaje a Venezuela con tal de ver qué pasa por allí.
Para más información, mis estudios son Estudios de Asia Oriental, es decir, es en esta región donde me quiero especializar, con lo que ahora no es el momento de irse a Venezuela a ver qué ocurre, pero si de venirme aquí si quiero tener un buen conocimiento de la materia con la que posteriormente quiero ganarme el pan. Así pues, qué tiene de malo el pensar en irse a vivir dónde uno puede trabajar de lo suyo? Eso significa que a uno le sobre el dinero? Eso no es compatible con tener interés en saber qué pasa en otros lugares del mundo?
Solvent escribió: seguramente te salga más barato estar un tiempo por Venezuela ya que allí a nadie le falta un plato de comida en la mesa ya que el gobierno que no es socialista, pero está llevando el país al socialismo se asegura de que nadie lo pase mal.
Ni idea, como te digo, y como le dije a ella, yo no tengo ni idea de lo que está pasando ni de cómo funciona el país, y es precisamente eso lo que quiero saber.
PD: En el post del nacionalismo, a pesar de las diferencias de ideas, no recuerdo que dijeses ninguna estupidez, y todo lo que me decías creo que era coherente desde otro punto de vista. Sin embargo, tu intervención aquí la veo totalmente gratuita, sin ningún fundamento, y con el único afán de tocar los cojones en lugar de debatir tranquilamente.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Yo creo que hay un problema de fondo en el debate. Hay una desinformación en España muy bestia, por lo que te salen Solvents de debajo las piedras con argumentos de 13tv. Curiosamente esto crea una "inmunidad" al chavismo, pues si lo criticas eres en efecto un malinformado.
Vamos, que yo critico o más bien cuestiono al chavismo, sabiendo que ni es una dictadura ni nada remotamente parecido, pero es imposible hacerlo sin que me señalen como un desinformado o con un "pues mira en España tío!". Creo que a los chavistas les falta mucha autocrítica, y es normal, les atacan tantísimo que no les dan espacio para tenerla.
Vamos, que yo critico o más bien cuestiono al chavismo, sabiendo que ni es una dictadura ni nada remotamente parecido, pero es imposible hacerlo sin que me señalen como un desinformado o con un "pues mira en España tío!". Creo que a los chavistas les falta mucha autocrítica, y es normal, les atacan tantísimo que no les dan espacio para tenerla.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Pero posiciónate de una p vez, PUXI, joder
Qué programa sugieres para Venezuela, por qué ese supuesto intervencionismo subvencionador funciona tan mal, cuál es la alternativa, qué actores se mueven en Venezuela (no hablo de personalidades)...
Joder, menos victimismo que aquí nadie ha dicho que no se pueda criticar al gobierno de Venezuela, pero depende de desde qué argumentos y sobre todo qué alternativas apoyas pues se te contesta de una forma racional o mandándote a Miami. Pero vamos, que salvo el troleo que gasta cierto forero nadie aquí acusa por las buenas contra cualquier crítica al proceso revolucionario venezolano.

Joder, menos victimismo que aquí nadie ha dicho que no se pueda criticar al gobierno de Venezuela, pero depende de desde qué argumentos y sobre todo qué alternativas apoyas pues se te contesta de una forma racional o mandándote a Miami. Pero vamos, que salvo el troleo que gasta cierto forero nadie aquí acusa por las buenas contra cualquier crítica al proceso revolucionario venezolano.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Y a eso hay que añadirle el componente ideológico del tema principal, lo que provoca que ante la ausencia de informaciones no sesgadas cada uno cogemos más de lo que nos conviene y menos de lo que no. Creo que esto es algo evidente y no pasa nada por admitirlo. Yo evidentemente tengo ganas de que las cosas sean más favorables al Chavismo, porque pienso que su contenido político es a priori mucho más deseable. Sin embargo, y por mucho que nos joda y nos cueste entender, hay mucha gente que simpatiza más, o cree que tiene que simpatizar más, con el neoliberalismo/conservadurismo. Pienso que con las caretas quitadas el debate quizá no ganaría en objetividad, pero sí en franqueza
Quiero precisar también que cuando parece que acuso a alguien de "desinformado", no quiero decir que yo me considere mejor informado que esa persona per se, lo que quiero decir es que tengo mayor conciencia de mi propia desinformación y por eso recelo más de todo. Ayer estuve en una cena con treinta y pico personas y salió el tema Venezuela. Yo lo único que hice fue pedir que alguien de los 30 y tantos me diera alguna información sobre alguna medida legislativa adoptada por el Gobierno en el último año, y NADIE, literalmente, me supo decir ninguna. Venezuela sólo es noticia cuando pasa algo malo potencialmente achacable al Gobierno. Y por eso el debate es tan desigual e injusto, porque no se debate de la Venezuela del día a día, sino de la Venezuela de las noticias
Lo que sucede, y es una trampa a evitar, es lo siguiente: puesto que vivimos en un entorno evidentemente anti-chavista/castrista/etc (hecho en mi opinión no sujeto a discusión posible y basado en el más puro y duro pragmatismo e interés económico) que además enarbola de forma profundamente cínica pero persuasiva los conceptos de pluralidad y libertad informativa, es muy tentador otorgar más veracidad de la que quizá correspondería a algunas informaciones opuestas
Quiero precisar también que cuando parece que acuso a alguien de "desinformado", no quiero decir que yo me considere mejor informado que esa persona per se, lo que quiero decir es que tengo mayor conciencia de mi propia desinformación y por eso recelo más de todo. Ayer estuve en una cena con treinta y pico personas y salió el tema Venezuela. Yo lo único que hice fue pedir que alguien de los 30 y tantos me diera alguna información sobre alguna medida legislativa adoptada por el Gobierno en el último año, y NADIE, literalmente, me supo decir ninguna. Venezuela sólo es noticia cuando pasa algo malo potencialmente achacable al Gobierno. Y por eso el debate es tan desigual e injusto, porque no se debate de la Venezuela del día a día, sino de la Venezuela de las noticias
Lo que sucede, y es una trampa a evitar, es lo siguiente: puesto que vivimos en un entorno evidentemente anti-chavista/castrista/etc (hecho en mi opinión no sujeto a discusión posible y basado en el más puro y duro pragmatismo e interés económico) que además enarbola de forma profundamente cínica pero persuasiva los conceptos de pluralidad y libertad informativa, es muy tentador otorgar más veracidad de la que quizá correspondería a algunas informaciones opuestas
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
Bueno mi reflexión parecía que fuera enfocada a este post y a varios foreros, no era mi intención, mea culpa. Me refería más bien a un sentir en general.
Yo es que no me posiciono porque no puedo, Venezuela es jodidamente compleja y complicada de encauzar, por un lado creo que los recursos bien nacionalizados del petróleo no se han utilizado bien, pues han implementado muchísimas medidas sociales pero no han reactivado la economía a un nivel superior, básicamente ha pasado lo que le pasa a cualquier país que tiene un recurso natural, se acomodan, una vez acomodado meter un frenazo y dar un paso hacía atrás en es inviable, se monta la de dios es cristo. El ejemplo más claro España y su turismo. Y por el otro lado también veo que el país es un polvorín donde tomar cualquier medida es complejo y conlleva unas consecuencias que no puedes controlar, un "mal menor" incluso a veces.
Mi percepción mega simple es que se ha intentado hacer antes la revolución social que el crecimiento económico controlado. No ha fluido bien el dinero del petroleo, no se ha controlado, y por ende la corrupción se ha instaurado, y lo que eso conlleva. Lo que no me explico es la tasa altísima de criminalidad, por que si Venezuela ha avanzado a dos velocidades y tiene mil y una desigualdades yo no me he enterado.
En temas diplomáticos y todo eso... bueno, si EEUU te va a joder igualmente, planta una base militar Rusa y otra China en tu territorio. Que creo que hubo muchos rumores pero al final nada. Nose porque no lo hicieron, y total, al final le venderán petroleo a los usanos y tan panchos.
Yo es que no me posiciono porque no puedo, Venezuela es jodidamente compleja y complicada de encauzar, por un lado creo que los recursos bien nacionalizados del petróleo no se han utilizado bien, pues han implementado muchísimas medidas sociales pero no han reactivado la economía a un nivel superior, básicamente ha pasado lo que le pasa a cualquier país que tiene un recurso natural, se acomodan, una vez acomodado meter un frenazo y dar un paso hacía atrás en es inviable, se monta la de dios es cristo. El ejemplo más claro España y su turismo. Y por el otro lado también veo que el país es un polvorín donde tomar cualquier medida es complejo y conlleva unas consecuencias que no puedes controlar, un "mal menor" incluso a veces.
Mi percepción mega simple es que se ha intentado hacer antes la revolución social que el crecimiento económico controlado. No ha fluido bien el dinero del petroleo, no se ha controlado, y por ende la corrupción se ha instaurado, y lo que eso conlleva. Lo que no me explico es la tasa altísima de criminalidad, por que si Venezuela ha avanzado a dos velocidades y tiene mil y una desigualdades yo no me he enterado.
En temas diplomáticos y todo eso... bueno, si EEUU te va a joder igualmente, planta una base militar Rusa y otra China en tu territorio. Que creo que hubo muchos rumores pero al final nada. Nose porque no lo hicieron, y total, al final le venderán petroleo a los usanos y tan panchos.
Re: Nicolás Maduro nuevo presidente de Venezuela
BayBee escribió:
Si, por eso mismo que estoy en Taiwan estudiando no tengo el tiempo como para irme allí unos meses y desaprovechar esta oportunidad que no todo el mundo puede disfrutar, ni me sobra el dinero como para pagarme un viaje a Venezuela con tal de ver qué pasa por allí.
Para más información, mis estudios son Estudios de Asia Oriental, es decir, es en esta región donde me quiero especializar, con lo que ahora no es el momento de irse a Venezuela a ver qué ocurre, pero si de venirme aquí si quiero tener un buen conocimiento de la materia con la que posteriormente quiero ganarme el pan. Así pues, qué tiene de malo el pensar en irse a vivir dónde uno puede trabajar de lo suyo? Eso significa que a uno le sobre el dinero? Eso no es compatible con tener interés en saber qué pasa en otros lugares del mundo?
Me parece estupendo que estés estudiando y encima en algo que te guste y cuentes con el apoyo económico como para irte a 11000 km de Cataluña (que imagino que no será barato) y por supuesto que no es incompatible con tener interés con saber que pasa en otros lugares del mundo, pero como veo que pones varias veces el documento de Felipe Bruzzone que alaba las virtudes de la vida en Venezuela, pues me sorprende que hayas elegido Taiwan y no Venezuela, pero quien sabe a lo mejor es que Taiwan te asegura lo mismo que Venezuela.
BayBee escribió:Ni idea, como te digo, y como le dije a ella, yo no tengo ni idea de lo que está pasando ni de cómo funciona el país, y es precisamente eso lo que quiero saber.
Pues a ver si sigues con la investigación y encuentras a un chavista que te responda a tus preguntas como ha hecho la chica esa.
BayBee escribió:PD: En el post del nacionalismo, a pesar de las diferencias de ideas, no recuerdo que dijeses ninguna estupidez, y todo lo que me decías creo que era coherente desde otro punto de vista. Sin embargo, tu intervención aquí la veo totalmente gratuita, sin ningún fundamento, y con el único afán de tocar los cojones en lugar de debatir tranquilamente.
Ea tio, a mi me ha pasado lo mismo contigo. Me ha sorprendido sobre el simplismo del tal Felipe que da a entender que la gente esta cansada de Nicolás Maduro porque a pesar de tener una vida de puta madre no tienen papel higiénico y quieren cargárselo todo por tenerlo. Como tu comprenderás no puedo responderte seriamente ante algo así.
PUXI escribió:Yo creo que hay un problema de fondo en el debate. Hay una desinformación en España muy bestia, por lo que te salen Solvents de debajo las piedras con argumentos de 13tv. Curiosamente esto crea una "inmunidad" al chavismo, pues si lo criticas eres en efecto un malinformado.
Gracias por acordarte de mi otra vez rey pantumaker, imagino que si te conoces los argumentos de 13tv es que te la pones todos los días, no es mi caso.
Un besito, guapetón.
meneillos escribió:Y a eso hay que añadirle el componente ideológico del tema principal, lo que provoca que ante la ausencia de informaciones no sesgadas cada uno cogemos más de lo que nos conviene y menos de lo que no. Creo que esto es algo evidente y no pasa nada por admitirlo. Yo evidentemente tengo ganas de que las cosas sean más favorables al Chavismo, porque pienso que su contenido político es a priori mucho más deseable. Sin embargo, y por mucho que nos joda y nos cueste entender, hay mucha gente que simpatiza más, o cree que tiene que simpatizar más, con el neoliberalismo/conservadurismo. Pienso que con las caretas quitadas el debate quizá no ganaría en objetividad, pero sí en franqueza
Te lo he dicho en el post de la ETA, estas que te sales, da hasta gusto leerte y todo.
Yo no tengo ganas de que las cosas sean favorables al chavismo, quiero que los venezolanos puedan aprovechar lo mejor que puedan la riqueza sobre la que están sentados, que tengan el nivel tan cojonudo de vida que dice que tienen los chavistas y que además disfruten de una auténtica libertad y por esto mismo no puedo apoyar al chavismo.
Por último, conservadurismo en España hay mucho, neoliberalismo me da que ninguno, y liberalismo, menos.
meneillos escribió:Quiero precisar también que cuando parece que acuso a alguien de "desinformado", no quiero decir que yo me considere mejor informado que esa persona per se, lo que quiero decir es que tengo mayor conciencia de mi propia desinformación y por eso recelo más de todo. Ayer estuve en una cena con treinta y pico personas y salió el tema Venezuela. Yo lo único que hice fue pedir que alguien de los 30 y tantos me diera alguna información sobre alguna medida legislativa adoptada por el Gobierno en el último año, y NADIE, literalmente, me supo decir ninguna. Venezuela sólo es noticia cuando pasa algo malo potencialmente achacable al Gobierno. Y por eso el debate es tan desigual e injusto, porque no se debate de la Venezuela del día a día, sino de la Venezuela de las noticias
Le pides peras al olmo, seguramente de esas 30 personas ninguna sería capaz de meterse en el BOE o cualquier otra página y buscar una ley de España, así que mucho menos te van a decir nada de Venezuela.
meneillos escribió:Lo que sucede, y es una trampa a evitar, es lo siguiente: puesto que vivimos en un entorno evidentemente anti-chavista/castrista/etc (hecho en mi opinión no sujeto a discusión posible y basado en el más puro y duro pragmatismo e interés económico) que además enarbola de forma profundamente cínica pero persuasiva los conceptos de pluralidad y libertad informativa, es muy tentador otorgar más veracidad de la que quizá correspondería a algunas informaciones opuestas
Esto no me ha quedado muy claro...
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado