Solvent escribió: como veo que pones varias veces el documento de Felipe Bruzzone que alaba las virtudes de la vida en Venezuela, pues me sorprende que hayas elegido Taiwan y no Venezuela
Esas varias veces a las que haces referencia han sido las únicas dos que tú me has visto utilizarla, pues no ha habido otras. La primera por aquí, pero nadie me ha podido explicar qué hay de cierto o falso en ello (o yo no lo he visto. En caso de haberlo hecho alguien, no he conseguido entender el mensaje con que si macroeconomías, inflación, bla bla bla. Prefiero una respuesta más simple que pueda entender hasta mi madre). La segunda en el facebook de mi amiga, a ver qué me podía responder la chica venezolana, pero tampoco suelta prenda. No obstante, tal y como lo dices tú, da a entender (o por lo menos a mí me da esa sensación) que utilizo constantemente esa foto para defender las supuestas virtudes del chavismo. Sin embargo, que esa foto las alabe, no significa que yo lo haga. Simplemente quiero saber que hay de cierto y de falso en ello, para tener un mínimo conocimiento sobre el tema, pues por mi parte, como digo, el desconocimiento es total. Ni defiendo a unos, ni a otros. Tan sólo quiero llegar a entender qué está pasando, y sobre todo por qué pasa y qué hay de malo en su sistema, pues a priori, parece muy bueno. Así pues, no sé por qué te sorprende tanto, y menos sabiendo los motivos por los cuales estoy aquí en Taiwan, y no en Venezuela. Por suerte,
gracias al sistema educativo catalán, que nunca ha impedido, rebajado, ni puesto trabas en mi aprendizaje del castellano por mucho que así lo penséis desde fuera, sino que me ha ayudado mucho a mejorarlo tanto a nivel oral como escrito, si lo comparamos con el nivel que hubiese adquirido si me hubiese limitado a aprenderlo hablando con mi familia y amigos castellanoparlantes
no necesito ir a Venezuela a estudiar el idioma, sin embargo, con el chino no he tenido la misma suerte. Y si estás pensando en saltarme con que entonces mejor hubiese ido a China, porque son "comunistas", bla bla bla, que sea de izquierdas, no significa que sea comunista (aunque, la China actual tiene de comunista lo que yo de guapo, claro).
Por otro lado, el chino de China lo puedo estudiar en cualquier sitio, pues es el que se imparte internacionalmente en todas las escuelas y universidades, mientras que el chino de Taiwan (tanto el oral, como el sistema de escritura, que es el mismo que se utiliza en Hong Kong) no. A su vez, en China ya había estado un par de veces, además de la gran cantidad de chinos que residen en Barcelona, con lo que ya tenía un ligero conocimiento de cómo son y más oportunidades de seguir conociendo más su día a día cuando regrese a Barcelona. En cambio, aquí no había estado nunca, y antes de venir tampoco tenía ningún amigo taiwanés, así que venirme era la mejor opción para conocer esta sociedad y ver en qué medida son tan diferentes del resto de chinos, tal y como ellos mismos dicen ser, pues es el campo de la antropología social es uno de las líneas de investigación que más me interesan.
Solvent escribió: Me ha sorprendido sobre el simplismo del tal Felipe que da a entender que la gente esta cansada de Nicolás Maduro porque a pesar de tener una vida de puta madre no tienen papel higiénico y quieren cargárselo todo por tenerlo. Como tu comprenderás no puedo responderte seriamente ante algo así.
La lectura que yo he hecho de esa imagen parece ser muy distinta a la tuya. Yo lo que entiendo es que existe una gran diferencia de clases, en la que la mitad de la población (la que protesta) se trata de una sociedad liberal capitalista de clase alta, que no necesita de esas medidas, sino que con un sistema más individualista seguirían viviendo perfectamente y engordando todavía más sus bolsillos, y sin embargo utilizan lo del papel higiénico como una excusa para desbancar al actual presidente e implantar un sistema económico más acorde con su ideología. Además, aunque ahí sólo ponga el "papel de culo", entiendo que no será el único bien que escasea, pero lo que pretende es poner un ejemplo ridículo y representativo de aquellos productos cuya escasez son un "mal menor", y más si lo comparamos con todos los beneficios que reciben a cambio. Así pues, la imagen en ningún momento me ha dado a entender que quieran cambiar por simple aburrimiento, a pesar de que sea una de las frases escritas explícitamente en ella. Pero vamos, si nos quedamos con lo literal, no cuestionamos la información que nos llega y no leemos entre líneas, mal asunto.
Esa es otra cosa que aprendí en la universidad, gracias al sistema educativo catalán, que espero y deseo que en el resto de España también se haga hincapié en ello. Sin embargo, también lo desconozco, con lo que tampoco puedo, ni debo, opinar sobre ello.
Espero haber resuelto tus dudas (si es que realmente las tenías o te interesaba saberlo). Ahora, si es que lo sabes, por muy ridículas que te parezcan, ¿tú puedes aclarar las mías? Es decir, ¿qué hay de cierto y de falso en esa foto? Como dije unas líneas más arribas, prefiero una explicación simple y sencilla, que pueda entender cualquier español "corriente", sin necesidad de mucho palabrerío ni cifras económicas que dificulten la comprensión.
Aunque, por alusiones, me dirija a Solvent, agradecería una respuesta simple por parte de cualquier forero.