Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Mié Sep 02, 2015 3:44 pm

Por cierto, acabo de ver este vídeo bastante interesante:

Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por PUXI » Mié Sep 02, 2015 5:55 pm

@solvent

Estos refugiados sirios son muy distintos.

Los inmigrantes que han llegado a España en masa son de Marruecos, Senegal, Mali, Argentina, Brasil, Venezuela, Peru, Chile, Bolivia, Ecuador....

Ninguno de ellos en guerra ni nada parecido. Los paises centroamericanos, que basicamente son narcoestados gracias a la CIA y todos los farloperos de Europa/EUA, si que emigran por riesgo de vida.

Respecto a irse a otros paises mas cercanos socialmente... pues sobre el papel es logico, pero diselo a un padre de familia que se ha quedado sin casa ni pais ni futuro, pues se llevara la familia al mejor sitio posible, si tiene esa posibilidad. En lo ultimo que piensan es en debate sobre integracion social. Se la sudan.

@yakari

No señalaba a todos los que en su dia no rechazaron la primavera arabe. La desinformacion existe y soy consciente de ella.
Me refiero a la gente que aun siendo informada era partidaria de derrocar a gobernantes solo por que no eran democratas en un pais donde la democracia no es aplicable.

A mi se me ha acusado en este foro de fascista, racista y cosas mas malrolleras por oponerme a ciertas cosas politicamente correctas, incluido al señor Mandela. Pero la historia pone cada cosa en su sitio y no entiende de cosas 'politicamente correctas'. Como si todo fuera tan facil. Como diria Gandalf: ni los mas sabios pueden discernir esas cuestiones. XD
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Mié Sep 02, 2015 10:58 pm

PUXI escribió:@solvent

Estos refugiados sirios son muy distintos.

Los inmigrantes que han llegado a España en masa son de Marruecos, Senegal, Mali, Argentina, Brasil, Venezuela, Peru, Chile, Bolivia, Ecuador....

Ninguno de ellos en guerra ni nada parecido. Los paises centroamericanos, que basicamente son narcoestados gracias a la CIA y todos los farloperos de Europa/EUA, si que emigran por riesgo de vida.

Respecto a irse a otros paises mas cercanos socialmente... pues sobre el papel es logico, pero diselo a un padre de familia que se ha quedado sin casa ni pais ni futuro, pues se llevara la familia al mejor sitio posible, si tiene esa posibilidad. En lo ultimo que piensan es en debate sobre integracion social. Se la sudan.


¿Cual es el mejor sitio posible? ¿Un país donde no hay guerra y se necesita mano de obra o uno donde tampoco hay guerra y el paro pasa del 20%?.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Jue Sep 03, 2015 9:24 am

Solvent escribió:
Yakari escribió:Ya te entiendo. Eso es mas propio de Willy Toledo y gente así.
Carmena o Colau, por poner el ejemplo de las 2 mas odiadas, no necesitan recurrir a eso. Suelen hablar de lo q saben.


Todavía están buscando a los 25.000 niños desnutridos que decía Carmena que había en Madrid antes de ser alcaldesa, curiosamente han desaparecido cuando ha tomado posesión del cargo. Fíjate que le ha dado tiempo a tirarse el mes de agosto entero de vacaciones.

Lo mismo que Colau, que ahora dice que hay muchos turistas por Barcelona, cuando precisamente el turismo es uno de los puntos fuertes de la Ciudad Condal.

Saben de lo que hablan, desde luego.


Imagen
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Jue Sep 03, 2015 12:07 pm

Yakari escribió:
Solvent escribió:
Yakari escribió:Ya te entiendo. Eso es mas propio de Willy Toledo y gente así.
Carmena o Colau, por poner el ejemplo de las 2 mas odiadas, no necesitan recurrir a eso. Suelen hablar de lo q saben.


Todavía están buscando a los 25.000 niños desnutridos que decía Carmena que había en Madrid antes de ser alcaldesa, curiosamente han desaparecido cuando ha tomado posesión del cargo. Fíjate que le ha dado tiempo a tirarse el mes de agosto entero de vacaciones.

Lo mismo que Colau, que ahora dice que hay muchos turistas por Barcelona, cuando precisamente el turismo es uno de los puntos fuertes de la Ciudad Condal.

Saben de lo que hablan, desde luego.


Imagen


Pobrecito, cuando te pillo con la guardia baja y no te queda otra cosa que poner estas cosillas. JAJAJAJAJA. ¿Ha solucionado ya Carmena los problemas de nutrición de esos 25.000 niños?.









Por cierto, estos días con el tema de los refugiados sirios no para de repetirse eso de "es el mayor éxodo desde la II Guerra Mundial" PUXI por ejemplo lo repetía en la página anterior. Haciendo memoria, recuerdo que se decía lo mismo de una guerra que ya todo el mundo parece haber olvidado y que se dio en suelo europeo. Sí niños y niñas, la guerra de Bosnia. Me resulta curioso que no se diga "el mayor éxodo desde la guerra de Bosnia" siempre se repite en estos casos el mismo mantra "el mayor éxodo desde la II Guerra Mundial".

http://www.acnur.org/publicaciones-SRM/cap93.php

Casi inmediatamente después del éxodo de los kurdos del norte de Iraq en 1991, el ACNUR se enfrentó a otra emergencia humanitaria de grandes proporciones, en esta ocasión en los Balcanes.10 El violento desmembramiento de la República Federal Socialista de Yugoslavia, que comenzó en junio de 1991 con la declaración de independencia de Eslovenia y de Croacia, desembocó en la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


Al terminar la guerra, en diciembre de 1995, más de la mitad de los 4,4 millones de habitantes de Bosnia y Herzegovina
habían sido desplazados. Se calcula que 1,3 millones eran desplazados internos y unos 500.000 se habían refugiado en países vecinos. Además, unos 700.000 se habían convertido en refugiados en Europa occidental, de ellos unos 345.000 en la República Federal de Alemania.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Jue Sep 03, 2015 12:51 pm

Solvent escribió:
Yakari escribió:
Solvent escribió:
Todavía están buscando a los 25.000 niños desnutridos que decía Carmena que había en Madrid antes de ser alcaldesa, curiosamente han desaparecido cuando ha tomado posesión del cargo. Fíjate que le ha dado tiempo a tirarse el mes de agosto entero de vacaciones.

Lo mismo que Colau, que ahora dice que hay muchos turistas por Barcelona, cuando precisamente el turismo es uno de los puntos fuertes de la Ciudad Condal.

Saben de lo que hablan, desde luego.


Imagen


Pobrecito, cuando te pillo con la guardia baja y no te queda otra cosa que poner estas cosillas. JAJAJAJAJA. ¿Ha solucionado ya Carmena los problemas de nutrición de esos 25.000 niños?.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/19/ ... 07208.html

Reparto de comida. La alcaldesa de Madrid anunció el pasado miércoles que incrementará de 258.000 a 388.500 euros el presupuesto para ofrecer hasta el mes de septiembre comida a los jóvenes hasta los 18 años de edad con más necesidad. El Ayuntamiento asegura que hay 2.710 familias que han solicitado esta ayuda. El reparto a domicilio de esta comida reemplaza la medida incluida en el programa electoral de Carmena, que preveía abrir los comedores sociales a lo largo del verano.


Sobre el turismo:

Marzo 2015:
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... stica.html

Ada Colau: "Estamos en peligro de tener una burbuja turística"
La alcaldable por Barcelona en Comú asegura que su proyecto es antagónico "a las privatizaciones de CiU" y aboga por cambiar el modelo turístico de la ciudad


Julio 2015:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/02/ ... 83457.html

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado este jueves a primera hora que el Ayuntamiento paraliza la concesión de licencias durante un año como paso previo a la elaboración de un plan especial de regulación de alojamientos turísticos (hoteles, apartahoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, viviendas de uso turístico, residencias de estudiantes y albergues juveniles).


Agosto 2014:
El éxito turístico que vive Barcelona se le está volviendo en contra. Y es que la capital catalana se ha convertido en un potente foco de atracción para un turismo low cost de juerga y borrachera, que si arraiga puede acabar ahuyentando a otros segmentos turísticos más rentables. Barcelona batió su récord de turistas con 7,57 millones de clientes alojados en hoteles en 2013.

Pero a esa cifra es necesario añadir los turistas que pernoctan en casas particulares y pisos turísticos ilegales, así como los excursionistas de día que llegan en cruceros, autocares, trenes de cercanías que enlazan con las localidades costeras, etc.
En 2009, el número total de turistas y excursionistas se estimó en 18 millones. No sería descabellado pensar que en 2014 se ha superado ampliamente ese volumen.
El problema es que una parte de esos visitantes, quizá no muy numerosa respecto al total pero sí muy ruidosa, amenaza con matar la gallina de los huevos de oro. Recordemos que durante el período 2008-2016 Barcelona habrá ganado 82 nuevos hoteles, que suman casi 8.000 habitaciones. En total, la capital catalana ya cuenta con 365 hoteles, con un total de 34.450 habitaciones.

Un verano conflictivo
El pasado 14 de agosto, y tras las quejas de vecinos y partidos políticos, el Ayuntamiento se vio forzado a clausurar 49 clubes de cannabis que funcionaban en la ciudad. Hasta ese momento, había 145, bastantes de los cuales atraen un gran número de turistas.
"La mayoría de las quejas que se han recibido de los vecinos son por los fuertes olores que desprende el local y, en algunos casos, por la entrada y salida constante de turistas", según informó la Guardia Urbana. Ver Golpe al turismo del porro en Barcelona.


http://www.hosteltur.com/169070_barcelo ... blema.html
Avatar de Usuario

trot

Clásico del Rock

535

22 Nov, 2014

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por trot » Jue Sep 03, 2015 6:45 pm

Creo que todo el mundo debería echar un vistazo a esto, especialmente a los enlaces que contiene el artículo relacionados con la evidencia empírica sobre inmigración.

Solvent, echa un vistazo por favor, aunque igual no crees demasiado en la ciencia social y es inútil.

http://vozpopuli.com/blogs/5772-roger-senserich-historias-de-migraciones-pasadas#.VecRumGZXZo.twitter

Durante todo el siglo XIX las migraciones entre países y continentes eran esencialmente pacíficas, voluntarias, y determinadas por incentivos de mercado (excluyendo, obviamente, la esclavitud). En los años anteriores a la Gran Guerra era perfectamente posible y aceptable viajar por toda Europa occidental sin pasaporte ni documentación alguna. Los permisos de residencia eran ideas extravagantes de regímenes políticos atrasados; Austria-Hungria, un viejo imperio desvencijado, era ese país donde todos los chiflados de Europa podían residir en Viena (Durante unos años Stalin, Trotsky, Freud, Hitler y Tito vivieron en la ciudad al mismo tiempo) sin que nadie se inmutara.


La realidad es que la inmigración nos da miedo. Tememos que los recién llegados “cambien nuestra cultura”, como si tuviéramos miedo de que hablar con alguien con acento extranjero hará que ya no nos gusten los toros. Si la cultura europea es tan débil que la apertura de unos cuantos restaurantes pakistaníes hará que esta se desplome quizás realmente merecemos que desaparezca, la verdad. La realidad es que la “cultura” de un país no deja de ser el resultado de la asimilación de ideas ajenas durante décadas


Debemos sacarnos de la cabeza la idea de que debe ser inmutable. Tememos que la inmigración afecte la seguridad ciudadana, por mucho que la evidencia empírica apunte en dirección contraria.


Un ejemplo (que Donald Trump y sus amiguitos republicanos parecen desconocer) los índices de criminalidad en eeuu son mayores en nativos que en inmigrantes.

La realidad es que la inmensa mayoría de estudios empíricos sobre los efectos de la inmigración indican que generan mucha más riqueza e ingresos para el Estado que lo que gastan en servicios, creando crecimiento económico sin apenas costes para la sociedad receptora.
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Jue Sep 03, 2015 9:44 pm

Yakari escribió:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/19/ ... 07208.html

Reparto de comida. La alcaldesa de Madrid anunció el pasado miércoles que incrementará de 258.000 a 388.500 euros el presupuesto para ofrecer hasta el mes de septiembre comida a los jóvenes hasta los 18 años de edad con más necesidad. El Ayuntamiento asegura que hay 2.710 familias que han solicitado esta ayuda. El reparto a domicilio de esta comida reemplaza la medida incluida en el programa electoral de Carmena, que preveía abrir los comedores sociales a lo largo del verano.


Sobre el turismo:

Marzo 2015:
http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... stica.html

Ada Colau: "Estamos en peligro de tener una burbuja turística"
La alcaldable por Barcelona en Comú asegura que su proyecto es antagónico "a las privatizaciones de CiU" y aboga por cambiar el modelo turístico de la ciudad


Julio 2015:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/02/ ... 83457.html

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado este jueves a primera hora que el Ayuntamiento paraliza la concesión de licencias durante un año como paso previo a la elaboración de un plan especial de regulación de alojamientos turísticos (hoteles, apartahoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, viviendas de uso turístico, residencias de estudiantes y albergues juveniles).


Agosto 2014:
El éxito turístico que vive Barcelona se le está volviendo en contra. Y es que la capital catalana se ha convertido en un potente foco de atracción para un turismo low cost de juerga y borrachera, que si arraiga puede acabar ahuyentando a otros segmentos turísticos más rentables. Barcelona batió su récord de turistas con 7,57 millones de clientes alojados en hoteles en 2013.

Pero a esa cifra es necesario añadir los turistas que pernoctan en casas particulares y pisos turísticos ilegales, así como los excursionistas de día que llegan en cruceros, autocares, trenes de cercanías que enlazan con las localidades costeras, etc.
En 2009, el número total de turistas y excursionistas se estimó en 18 millones. No sería descabellado pensar que en 2014 se ha superado ampliamente ese volumen.
El problema es que una parte de esos visitantes, quizá no muy numerosa respecto al total pero sí muy ruidosa, amenaza con matar la gallina de los huevos de oro. Recordemos que durante el período 2008-2016 Barcelona habrá ganado 82 nuevos hoteles, que suman casi 8.000 habitaciones. En total, la capital catalana ya cuenta con 365 hoteles, con un total de 34.450 habitaciones.

Un verano conflictivo
El pasado 14 de agosto, y tras las quejas de vecinos y partidos políticos, el Ayuntamiento se vio forzado a clausurar 49 clubes de cannabis que funcionaban en la ciudad. Hasta ese momento, había 145, bastantes de los cuales atraen un gran número de turistas.
"La mayoría de las quejas que se han recibido de los vecinos son por los fuertes olores que desprende el local y, en algunos casos, por la entrada y salida constante de turistas", según informó la Guardia Urbana. Ver Golpe al turismo del porro en Barcelona.


http://www.hosteltur.com/169070_barcelo ... blema.html




Bien bien, a Carmena ya solo le quedan unos 22300 niños a los que alimentar:

http://www.elconfidencial.com/espana/2015-07-10/ninos-malnutridos-madrid-botella-carmena_921851/

La alcaldesa de Madrid ha hecho referencia a los "25.500 jóvenes madrileños" malnutridos. Este periódico no ha podido encontrar la fuente exacta del dato exacto -ni el Consistorio ha sabido facilitarla-, pero el mismo banco de Datos del Ayuntamiento de Madrid aclara las ideas.

La Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), en su versión elaborada ad hoc para la ciudad de Madrid, indica que 4,7% de los menores de 16 años en la capital no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días, una situación que implica carencia material alimentaria, de acuerdo con el indicador AROPE. Es así como se miden las condiciones de vida según la estrategia Europa 2020, elaborada para que todos los Estados europeos comparen los mismos indicadores.


http://www.eldigitalcastillalamancha.es/carmena-considera-que-el-plan-de-comidas-para-ninos-de-ana-botella-es-mejor-que-el-189468.htm

De hecho, Carmena ha reconocido que va a continuar con el servicio de comidas a domicilio que inició el Gobierno de Botella el año pasado para atender en verano a niños en riesgo porque, según ha explicado la nueva alcaldesa, no "llegan a tiempo" a desarrollar su propuesta de abrir los comedores escolares.

"Se va a hacer por catering a las familias", ha explicado Carmena en una entrevista con Europa Press, donde ha detallado que es una medida que se estudió con el Ayuntamiento saliente. Esto quiere decir que durante la campaña, Carmena anunció como suyo y como novedad algo que sabía que ya existía.


Además, Carmena ha reconocido que la medida de Botella tiene aspectos positivos que no estaban en la que había planteado Ahora Madrid: "Llevar a cabo los catering a las propias familias quizá sea menos estigmatizante" que tener que ir los niños a los colegios. A partir de esto, lo que quieren hacer es crear unas bases de datos "para saber cuántos niños en Madrid necesitan suplemento alimenticio y cuál es el nivel de la malnutrición".


Pero como ya hemos visto, tiene que tener el tema controladísimo porque le ha dado para irse de vacaciones todo el mes de agosto.

Respecto a la Colacau, en lo que enlazas está el tema bien claro:

Pero a esa cifra es necesario añadir los turistas que pernoctan en casas particulares y pisos turísticos ilegales, así como los excursionistas de día que llegan en cruceros, autocares, trenes de cercanías que enlazan con las localidades costeras, etc.
En 2009, el número total de turistas y excursionistas se estimó en 18 millones. No sería descabellado pensar que en 2014 se ha superado ampliamente ese volumen.
El problema es que una parte de esos visitantes, quizá no muy numerosa respecto al total pero sí muy ruidosa, amenaza con matar la gallina de los huevos de oro.


Y como bien sigue diciendo en lo que has enlazado:

El pasado 14 de agosto, y tras las quejas de vecinos y partidos políticos, el Ayuntamiento se vio forzado a clausurar 49 clubes de cannabis que funcionaban en la ciudad. Hasta ese momento, había 145, bastantes de los cuales atraen un gran número de turistas.
"La mayoría de las quejas que se han recibido de los vecinos son por los fuertes olores que desprende el local y, en algunos casos, por la entrada y salida constante de turistas", según informó la Guardia Urbana. Ver Golpe al turismo del porro en Barcelona.


Y eso mismo se puede aplicar a cualquier piso donde se dediquen a hacer ruido a partir de las 23:00 de la noche, llamada a la policía y que ellos se encarguen del tema.

Lo que yo me pregunto es ¿Qué tiene que ver todo esto con paralizar la concesión de licencias turísticas a los hoteles y demás sitios que cumplan con la legalidad? Me parece que poco tiene que ver un hotel catalogado como tal que un piso de cualquier particular que se dedica alquilarlo a ingleses borrachos... Además, si este tipo de gente se dedica a hacer el imbécil por las calles y demás, que les manden a los Mossos que les encanta repartir estopa, seguro que se corre la voz de que no es buena idea de ir molestando por las calles de Barcelona...
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Jue Sep 03, 2015 11:36 pm

trot escribió:Creo que todo el mundo debería echar un vistazo a esto, especialmente a los enlaces que contiene el artículo relacionados con la evidencia empírica sobre inmigración.

Solvent, echa un vistazo por favor, aunque igual no crees demasiado en la ciencia social y es inútil.

http://vozpopuli.com/blogs/5772-roger-senserich-historias-de-migraciones-pasadas#.VecRumGZXZo.twitter


El artículo en si y el resto de artículos que el amigo de Connecticut enlaza me parecen vomitivos sinceramente. Mas que ciencia social, es un gran ejemplo de la ingeniería social que estamos viendo como a día de hoy se ha puesto a plena marcha y nos está mostrando lo malos que somos si nos negamos a recibir a unos cuantos miles de refugiados. Este artículo que has puesto es de abril, imagino que estaban calentando motores para ir moldeando la opinión pública. Lo de estos días con la foto del crio ahogado supongo que habrá sido la guinda del pastel para mentes débiles que son capaces de poner el grito en el cielo ante una imagen pero que se olvidan de los verdaderos motivos que la han producido: guerra en un país apoyada por los mismos que ahora nos dicen que debemos acoger a toda esa gente, otra guerra más que se suma a las de Afganistán, Irak, Líbano, Libia que ya han desestabilizado por completo toda esa franja, curiosamente la guerra de Siria ya va para 4 años y es justo ahora cuando la prensa nos planta en la cara todo el tema de los refugiados.

Vamos a ver que maravillas has quoteado:

Durante todo el siglo XIX las migraciones entre países y continentes eran esencialmente pacíficas, voluntarias, y determinadas por incentivos de mercado (excluyendo, obviamente, la esclavitud). En los años anteriores a la Gran Guerra era perfectamente posible y aceptable viajar por toda Europa occidental sin pasaporte ni documentación alguna. Los permisos de residencia eran ideas extravagantes de regímenes políticos atrasados; Austria-Hungria, un viejo imperio desvencijado, era ese país donde todos los chiflados de Europa podían residir en Viena (Durante unos años Stalin, Trotsky, Freud, Hitler y Tito vivieron en la ciudad al mismo tiempo) sin que nadie se inmutara.


"Determinadas por incentivos de mercado", es decir que en el s.XIX la gente iba y venia de un país a otro sin que nadie les obligase y porque en tal sitio tendrían oportunidades de trabajo, ya que en aquella época la maquinaria paguitera todavía no estaba a pleno funcionamiento ni con la misma intensidad en todos los países. Vamos que eso de irte a un país a vivir de subsidios me da que no se daba, si te ibas era a trabajar y no te pedían papeles en ningún lado porque ni siquiera la burocracia existía como a día de hoy, bien.

La realidad es que la inmigración nos da miedo. Tememos que los recién llegados “cambien nuestra cultura”, como si tuviéramos miedo de que hablar con alguien con acento extranjero hará que ya no nos gusten los toros. Si la cultura europea es tan débil que la apertura de unos cuantos restaurantes pakistaníes hará que esta se desplome quizás realmente merecemos que desaparezca, la verdad. La realidad es que la “cultura” de un país no deja de ser el resultado de la asimilación de ideas ajenas durante décadas


La verdad es que esta parte es brillante y me encanta ver como la gente de izquierdas que realmente ha vivido en barrios bien y a tenido todos sus caprichos pagados por papá y mamá sigue soltándola tranquilamente: "Si la cultura europea es tan débil que la apertura de unos cuantos restaurantes pakistaníes hará que esta se desplome quizás realmente merecemos que desaparezca, la verdad." Es como una fotito de estas que les encanta a los izquierdosos que puso uno en facebook que decía algo como "Si un inmigrante, que no conoce la lengua, que no tiene contactos y que no tiene dinero te quita el trabajo, es culpa tuya porque eres un mierda". El simplismo, la falacia y la desvergüenza al soltarla no tiene límites. ¿Realmente unos cuantos restaurantes pakistaníes pueden barrer con la cultura europea? ¿O más bien está puede barrerse trayendo a millones de inmigrantes en un par de décadas que a su vez engendran familias numerosas a diferencia de los autóctonos cuya natalidad ha sido reducida gracias a salarios de mierda y que a diferencia de aquellos no pueden optar a ayudas varias porque se considera que tienen "ingresos elevados" y no estan en "riesgo de exclusión social"? ¿Tendrá que ver también que grandes grupos de estos inmigrantes sigan religiones como la musulmana donde no se respetan derechos humanos fundamentales y que ya están montando partidos políticos en nuestro país y obteniendo puestos políticos donde ir introduciendo poco a poco sus ideas?. No no, el problema son 4 restaurantes pakistanies por supuesto, como dice el artículo, nos merecemos desaparecer, el gilipollas que ha escrito el artículo será de los primeros en caer, aunque él no lo sabe.

Debemos sacarnos de la cabeza la idea de que debe ser inmutable. Tememos que la inmigración afecte la seguridad ciudadana, por mucho que la evidencia empírica apunte en dirección contraria.


"Evidencia empírica" dice el amigo de Connecticut... De todas maneras es curioso lo que podemos leer en el primer artículo que enlaza:

"Rates of burglary, vandalism and car theft all dropped following the arrival of migrants from Poland, the Czech Republic, Hungary and seven other countries after they joined the European Union in 2004. But the opposite was found to be the case in areas that experienced an influx of asylum seekers from the late 1990s onwards, where rates of property crime were "significantly higher". In addition, immigration has no impact on levels of violent crime on British streets, according to the analysis."

Pero vamos, que si los ingleses tienen más ganas de inmigrantes y refugiados, que se los lleven sin problema.

trot escribió:Un ejemplo (que Donald Trump y sus amiguitos republicanos parecen desconocer) los índices de criminalidad en eeuu son mayores en nativos que en inmigrantes.

La realidad es que la inmensa mayoría de estudios empíricos sobre los efectos de la inmigración indican que generan mucha más riqueza e ingresos para el Estado que lo que gastan en servicios, creando crecimiento económico sin apenas costes para la sociedad receptora.


¿Tienes datos de esos índices de criminalidad en EEUU?

En esto tiene toda la razón, sobre todo si son inmigrantes ilegales, masa de trabajo que no va a luchar por tener condiciones mejores ni va a poner pegas a que le den un salario de mierda compitiendo por los trabajos sin cualificación que se llevarían los autóctonos y que además sigue con las costumbres reproductivas de su país (ah noooooo, que el mantra que no pararon de repetirnos era que "vienen a hacer el trabajo que los españoles no quieren"), en España ya vimos lo bien que le vino a la CEOE la llegada de más de 5 millones de inmigrantes gracias al PP y al PSOE (dale las gracias a estos partidos trot, han hecho mucho por la inmigración que tanto te gusta).

Lo malo de toda esta mierda tan "empíricamente" bien argumentada es que luego te vas a los datos reales a día de hoy y el chiringuito chupi guay de que tenemos que traer a más inmigrantes refugiados por nuestro bien se va a la mierda en 2 minutos, como puse 2 páginas más atrás:

Solvent escribió:
Repetimos:

Según datos del INE a 01/01/2015 en España había 4.447.852 de inmigrantes (http://www.ine.es/inebaseDYN/cp30321/cp_inicio.htm) de los cuales, en febrero de este año, solo cotizaban 1.528.369 (http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/seguridad-social-gano-12313-afiliados-extranjeros-febrero-4044165).

Ninis extranjeros:

En su respuesta, que recoge Europa Press, el Ejecutivo se remite a la Encuesta de Fuerzas del Trabajo de Eurostat, que refleja que el porcentaje de 'ninis' españoles de entre 15 y 29 años ha pasado del 12,8% de 2005 al 18,8% del año pasado. Frente a eso, los 'ninis' extranjeros han pasado de representar un 22,8% del total de jóvenes en esa franja de edad al 33,2%.


Si sólo se tienen en cuenta los jóvenes de 15 a 24 años, el porcentaje se ha incrementado del 11,7% al 15,4% en el caso de los españoles y del 23% al 29,3% en el de los extranjeros.


Y que de verdad, alguien me explique como en un país con más de un 20% de paro pueden mejorar las cosas trayendo a más gente sean inmigrantes o refugiados que se sumará a ese paro.


Malos tratos en España:

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/07/09/559d5269ca4741b0338b45b0.html

El estudio de la Universitat de València contradice, sin embargo, otros trabajos americanos que trazan lo que se llama la "paradoja inmigrante", según la cual la concentración de inmigrantes puede proteger contra la violencia de género. No es el caso de Valencia, ni de España. De todos los casos de malos tratos registrados en España, en un tercio están implicados inmigrantes pese a que sólo representan un 10% de la población total y el riesgo de muerte por violencia de género es mayor entre las mujeres extranjeras. El estudio en Valencia determina que el riesgo es mayor en las zonas con altas concentraciones de inmigrantes.



Artículos en la línea del que has enlazado, también de estos días:

Artículo de El País que nadie tuvo huevos de firmar (imagino que por vergüenza ante la cantidad de mierda que escribieron):

http://elpais.com/elpais/2015/08/02/opinion/1438540559_699465.html

Inútil pensar en la natalidad como solución. Para cambiar el curso de los acontecimientos haría falta que cada mujer alumbrara una prole numerosa (la media en España es de 1,3 hijos, por debajo de la ya modesta cifra europea de 1,6). Culturalmente ese objetivo es muy difícil en una Unión Europea, donde Francia, Reino Unido e Irlanda son las excepciones significativas a la baja natalidad.

Aunque las consecuencias de la crisis económica nublan otras consideraciones, la Comisión Europea relaciona el envejecimiento demográfico con las dificultades para recuperar los niveles previos a la crisis. Persisten grandes contingentes de trabajadores en paro que deberían ser recuperados con políticas activas de empleo. Pero no son pocos los estudios internacionales que alertan de la insuficiencia de las soluciones para el Viejo Continente si se descarta la inmigración.


A golpe de refuerzos policiales y de alzamiento general de muros no se alcanzará una solución. Los dramas que se viven en el Mediterráneo —y recientemente en el eurotúnel— son válvulas de escape buscadas por los que ven cortados otros caminos para migrar o pedir asilo. El cierre del paso a la inmigración no solo ahonda la crisis de imagen de Europa ante el resto del mundo, sino que implica, en el fondo, un futuro incierto para los habitantes del Viejo Continente.

La alternativa a invertir en integración es calcular lo que puede costarnos una Europa que se aproxima al invierno demográfico, sin conciencia de lo que esto significa.


¡Inmigración o muerte! Nos lo venden como algo que es por nuestro bien, aunque la realidad sea muy jodida y los datos estén ahí, hay un clamor que viene de nuestros políticos y medios de prensa de que la inmigración es muy buena y va a solucionar nuestros problemas. Desde hace años se eliminaron los incentivos a que las familias españolas tuviesen hijos, todas estas ayudas han ido a parar a inmigrantes, ellos están en "riesgo de exclusión social" y las necesitan.

Luis María Ansón haciendo campaña, se ve que le encantan los rabos de ébano:

http://www.elmundo.es/opinion/2015/08/13/55cb68f0e2704e26388b457f.html

Publiqué mi libro La Negritud en 1968 y, desde entonces, contemplo la venganza de la Historia, cómo la raza negra triunfa en Estados Unidos de América, cómo invade la Europa que la esclavizó. El remedio al espectáculo que ahora presenciamos, y que anunció Arnold J.Toynbee, pasa por la justa distribución de la riqueza mundial conforme a lo que expuso Juan XXIII en la Mater et magistra y la Pacem in terris; Pablo VI en la Populorum progressio; Juan Pablo II en la Sollicitudo rei socialis. No se trata de caridades ni de ayudas asistenciales. Se trata de que en la sociedad mundial las naciones ricas paguen impuestos en favor de las pobres, tal y como se hace a escala nacional en los países occidentales. Impuestos, claro es, con los debidos controles democráticos para que no vayan a parar a los bolsillos de reyezuelos, dictadores y tiranos.


"Invadir la Europa que la esclavizó" ¿Alguno de por aquí estaba presente en aquella época o fue participe? ¿Alguno es culpable o se siente culpable de aquella situación? Por lo menos este desgraciado habla de "invasión de Europa".


Felipe González o la rata traidora y sus amigos musulmanes:

http://www.lne.es/aviles/2015/09/03/felipe-gonzalez-nadie-sentimiento-pertenencia/1808616.html

Felipe González también abordó la "demografía dramática" de Europa, con un "envejecimiento que hace muy difícilmente sostenible el sistema". "Voy a decir una barbaridad. Hay 20 millones musulmanes que quieren salir de sus países, y Europa necesita a esos 20 millones. De aquí a 2050 habrá una parte insostenible de su población en eso que llaman de manera cursi tercera edad", advirtió. Y añadió: "Europa no va a producir los 20 millones de habitantes que necesita de aquí a 2050 para sostener el sistema. Es doloroso decirlo, pero los países de la vieja Europa ya hoy no podrían pagar las pensiones si no hubieran tenido un 10 o 12 por ciento de población inmigrada. Los inmigrantes despreciados y zaheridos por Marine Le Pen han hecho posible que se paguen las pensiones en la Europa rica".


Este ya ni se corta un pelo, que vengan 20 millones de musulmanes directamente, que apenas tenemos choque cultural con ellos...

Juan Carlos Monedero, el pequeño Rasputín abogando por llevarnos a casa a algún moreno y darle mucho amor:



No sé, trot, ¿A ti no te huele un poco a chamusquina que elementos tan dispares esté colándonos este tema con tanto ahínco?.


Y ya por último dejo tres vídeos muy interesantes, que realmente pegarían más en el hilo de "El post para hablar sobre la izquierda, la de verdad." pero creo que vienen que ni pintado en este momento y que se pueden aplicar a cualquier país, es el método que describe en sí el meollo del asunto:







Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Vie Sep 04, 2015 9:29 am

Como verás he puesto un enlace de una web especializada en turismo, q no creo esté muy de acuerdo con la Colau, anterior la entrada de Colau en el ayuntamiento.

Para mi la clave, con la que empieza el artículo, es esta:

El éxito turístico que vive Barcelona se le está volviendo en contra. Y es que la capital catalana se ha convertido en un potente foco de atracción para un turismo low cost de juerga y borrachera, que si arraiga puede acabar ahuyentando a otros segmentos turísticos más rentables. Barcelona batió su récord de turistas con 7,57 millones de clientes alojados en hoteles en 2013.


Y eso lo relaciono con no conceder mas licencias y querer elaborar un plan de turismo.
Lo q le pido a Colau q sea ágil en elaborar ese plan y q tenga en cuenta a todos los implicados, desde empresarios del secotr a asociaciones vecinales.

Sobre el tema del turismo creo q se prefiere un turismo de calidad que un turismo de borrachera low cost. Menos volumen mas calidad, y eso tb afecta a los puestos de trabajo.

Menos volumen implica menos hoteles creo q por ahí va la cosa. Es algo que lleva años sucediendo en toda la costa catalana, imagino que extensible a toda la costa mediterranea.

Entiendo q el sector hotelero y de la construcción se quejen, pero creo q en ese sentido son los residentes en una ciudad los q deben decidir q modelo de turismo quieren para su ciudad.

Sobre la Carmena y los 25.000 niños, la verdad es q era la primera vez q lo oigo. Haciendo google rápido me sale esto:

http://www.elmundo.es/madrid/2015/07/09 ... b4587.html

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este jueves en un desayuno informativo la distribución por parte del Ayuntamiento de hasta 100.000 raciones de comida destinadas a niños durante los tres meses del verano aunque ha reconocido que eso tampoco les deja tranquilos.

También ha dado a conocer unos datos que reflejan que en Madrid hay 25.563 niños incluidos en la Tasa ARROPE, un indicativo utilizado por la Unión Europea, que recoge el número de menores que no comen carne, pollo y pescado cada dos días.


La verdad es q si no hay 25.000 niños desnutridos, mucho mejor ... aunque signifique un zaska para Carmena.

Sobre las vacaciones de Carmena, creo q ella ya lo comentó. Q quieras q te diga, si no te convencen sus explicaciones es lo q hay. Tp tengo interés en convencerte de lo contrario. A mi me preocupa mas ver a Rodrigo Rato en un yate y no en la cárcel.

Personalmente valoraré el trabajo de Colau, Carmena y los demás alcaldes de este tipo de listas cuando acabe la legislatura. De momento me parece prematuro. Me gusta lo q veo, pero en los medios suelen informar solo de la superficie.
Avatar de Usuario

davemaster

Clásico del Rock

1253

17 Oct, 2011

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por davemaster » Vie Sep 04, 2015 11:35 pm

Madrid dará 400 euros al mes, tarjeta sanitaria y piso gratis a los refugiados

http://www.mediterraneodigital.com/port ... siria.html

Tócate los cojones... :lol:
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Dom Sep 13, 2015 2:41 pm

Tienes 29 años, una mujer, dos hijas y un trabajo. No vives mal. Puedes incluso permitirte algunos lujos y vives en una casita en la ciudad.

De pronto la situación política de tu país cambia y unos meses más tarde tienes a unos soldados plantados delante de tu casa. Y delante de las casas de tus vecinos.
Dicen que si no luchas por ellos, te disparan.
Tu vecino se defiende.
Un tiro. Ya está.
Escuchas como un soldado le dice a tu mujer que abra bien las piernas.
No sabes como, consigues librarte de los soldados por esa vez y pasas media noche reflexionando sobre ello.
De repente escuchas un impacto. Tu casa ya no tiene salón.
Corréis fuera y veis que toda la calle está devastada.
No queda piedra sobre piedra.
Metes a tu familia en casa y corres al lugar en el que estaba la casa de tus padres.
Ya no está. Tus padres tampoco.
Rebuscas y descubres un brazo con el anillo de tu madre en el dedo. Del resto de tus padres no encuentras ni rastro.


"¡Pero si estos que buscan asilo viven rodeados de lujos! ¡Smartphones, ropa de marca y esas cosas! ¿No?"


Ya no piensas más. Corres a casa y gritas: tu mujer debe vestir a las niñas. Coges una bolsa pequeña, ya que no podéis cargar más durante la huída, y metes lo indispensable. Solo caben dos mudas por cabeza en la bolsa.
¿¿Qué te llevas??
Probablemente no volverás a ver tu hogar nunca más.
Ni a tu familia, ni a tus vecinos, ni a tus compañeros de trabajo...
¿Cómo vas a mantenerte en contacto con ellos?

Inquieto, tiras tu smartphone junto con el cargador en la bolsa.
Junto con las dos mudas por cabeza, un poco de pan y el peluche favorito de tu hija pequeña.


"Pueden costearse el viaje. ¡Pues no serán tan pobres!"


Como se veía venir, habías reunido hasta el último céntimo que tenías, para emergencias.
Gracias a tu relativamente bien pagado trabajo has ahorrado algo.
El viaje cuesta 5.000 euros por cabeza.
Tienes 15.000. Si tienes suerte, vais todos. Si no, te tienes que separar de tu mujer.
La quieres y rezas por que os lleven a todos.
Si no antes, ahora estás completamente arruinado y no tienes nada. Sólo a tu familia y la bolsa.
La huida hasta la frontera del país dura dos semanas a pie.
Tienes hambre y hace una semana que apenas has comido nada. Estás débil, exactamente igual que tu mujer. Pero lo importante es que las niñas tengan bastante.
Se pasan llorando las dos semanas.
La mitad del tiempo tienes que llevar a tu hija pequeña en brazos. Sólo tiene 21 meses.
Tras dos semanas, llegáis al mar.
En mitad de la noche os cargan en un barco junto a cientos de otros refugiados.
Tienes suerte. Toda tu familia puede subir a bordo.
El barco está tan lleno que amenaza con volcar.
Rezas por que no os ahoguéis.
La gente a tu alrededor llora, grita.
Unos niños han muerto deshidratados.
Los contrabandistas los tiran por la borda.
Tu mujer está sentada apáticamente en una esquina. Hace dos días que no bebe nada.
Cuando se ve la costa, os reparten en botes.
Tu mujer y la pequeña en uno, la mayor y tú en el de al lado.
Os exhortan a permanecer en silencio, para que nadie os oiga llegar.
La mayor lo entiende.
La pequeña en el bote de al lado no. No para de llorar.
Los demás refugiados se ponen nerviosos. Le dicen a tu mujer que haga callar a la niña.
No lo consigue.
Uno de los contrabandistas coge a tu hija, la arranca de los brazos de tu mujer y la tira por la borda.
Tu saltas inmediatamente a por ella, pero no consigues verla.
Nunca más.
En tres meses hubiera cumplido dos años.


¿¡Todavía no tienes suficiente?! ¿Aquí lo tienen muy fácil y se les da todo hecho?


Ya ni te explicas como tú, tu mujer y tu hija mayor habéis conseguido llegar al país que os ha acogido.
Todo está como entre algodones. Tu mujer no ha vuelto a hablar desde la muerte de vuestra hija.
La mayor lleva desde entonces el peluche de la pequeña bajo el brazo y se muestra completamente apática.
Tú debes aguantar. Casi habéis llegado al punto de acogida.
Son las diez de la noche. Un hombre, cuyo idioma no hablas, os lleva a un pabellón con camas plegables.
Están unas pegadas a las otras. Hay 500.
En el pabellón el ambiente es pesado y ruidoso.
Intentas orientarte. Entender que quieren de ti las personas que están ahí.
Pero realmente a penas te tienes en pie.
Realmente casi deseas que te hubiesen disparado.
En lugar de ello, sacas tus pertenencias.
Sólo dos mudas por cabeza, y tu smartphone.
Y entonces pasáis la primera noche en un país seguro.

A la mañana siguiente os reparten ropa.
Incluso hay ropa de marca entre las donaciones. Y un juguete para tu hija.
Recibes 140 euros. Para todo el mes.


“¡Si aquí están seguros! ¡Deberían alegrarse!”


Fuera, en el patio, vestido con tu ropa nueva, levantas tu smartphone y buscas cobertura.
Necesitas saber quien sigue con vida en tu ciudad.

Entonces pasa un “ciudadano preocupado” y te regaña.
No entiendes por qué. Entiendes algo de “¡vuelve a tu páis!”.
Fragmentos de “smartphone” y “dártelo todo hecho”.
Alguien supo traducirlo.


Y ahora dime: ¿qué sientes y qué tienes?

La respuesta a ambas preguntas es: “¡NADA!”
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Solvent » Dom Sep 13, 2015 5:39 pm

Yakari escribió:
Tienes 29 años, una mujer, dos hijas y un trabajo. No vives mal. Puedes incluso permitirte algunos lujos y vives en una casita en la ciudad.

De pronto la situación política de tu país cambia y unos meses más tarde tienes a unos soldados plantados delante de tu casa. Y delante de las casas de tus vecinos.
Dicen que si no luchas por ellos, te disparan.
Tu vecino se defiende.
Un tiro. Ya está.
Escuchas como un soldado le dice a tu mujer que abra bien las piernas.
No sabes como, consigues librarte de los soldados por esa vez y pasas media noche reflexionando sobre ello.
De repente escuchas un impacto. Tu casa ya no tiene salón.
Corréis fuera y veis que toda la calle está devastada.
No queda piedra sobre piedra.
Metes a tu familia en casa y corres al lugar en el que estaba la casa de tus padres.
Ya no está. Tus padres tampoco.
Rebuscas y descubres un brazo con el anillo de tu madre en el dedo. Del resto de tus padres no encuentras ni rastro.


"¡Pero si estos que buscan asilo viven rodeados de lujos! ¡Smartphones, ropa de marca y esas cosas! ¿No?"


Ya no piensas más. Corres a casa y gritas: tu mujer debe vestir a las niñas. Coges una bolsa pequeña, ya que no podéis cargar más durante la huída, y metes lo indispensable. Solo caben dos mudas por cabeza en la bolsa.
¿¿Qué te llevas??
Probablemente no volverás a ver tu hogar nunca más.
Ni a tu familia, ni a tus vecinos, ni a tus compañeros de trabajo...
¿Cómo vas a mantenerte en contacto con ellos?

Inquieto, tiras tu smartphone junto con el cargador en la bolsa.
Junto con las dos mudas por cabeza, un poco de pan y el peluche favorito de tu hija pequeña.


"Pueden costearse el viaje. ¡Pues no serán tan pobres!"


Como se veía venir, habías reunido hasta el último céntimo que tenías, para emergencias.
Gracias a tu relativamente bien pagado trabajo has ahorrado algo.
El viaje cuesta 5.000 euros por cabeza.
Tienes 15.000. Si tienes suerte, vais todos. Si no, te tienes que separar de tu mujer.
La quieres y rezas por que os lleven a todos.
Si no antes, ahora estás completamente arruinado y no tienes nada. Sólo a tu familia y la bolsa.
La huida hasta la frontera del país dura dos semanas a pie.
Tienes hambre y hace una semana que apenas has comido nada. Estás débil, exactamente igual que tu mujer. Pero lo importante es que las niñas tengan bastante.
Se pasan llorando las dos semanas.
La mitad del tiempo tienes que llevar a tu hija pequeña en brazos. Sólo tiene 21 meses.
Tras dos semanas, llegáis al mar.
En mitad de la noche os cargan en un barco junto a cientos de otros refugiados.
Tienes suerte. Toda tu familia puede subir a bordo.
El barco está tan lleno que amenaza con volcar.
Rezas por que no os ahoguéis.
La gente a tu alrededor llora, grita.
Unos niños han muerto deshidratados.
Los contrabandistas los tiran por la borda.
Tu mujer está sentada apáticamente en una esquina. Hace dos días que no bebe nada.
Cuando se ve la costa, os reparten en botes.
Tu mujer y la pequeña en uno, la mayor y tú en el de al lado.
Os exhortan a permanecer en silencio, para que nadie os oiga llegar.
La mayor lo entiende.
La pequeña en el bote de al lado no. No para de llorar.
Los demás refugiados se ponen nerviosos. Le dicen a tu mujer que haga callar a la niña.
No lo consigue.
Uno de los contrabandistas coge a tu hija, la arranca de los brazos de tu mujer y la tira por la borda.
Tu saltas inmediatamente a por ella, pero no consigues verla.
Nunca más.
En tres meses hubiera cumplido dos años.


¿¡Todavía no tienes suficiente?! ¿Aquí lo tienen muy fácil y se les da todo hecho?


Ya ni te explicas como tú, tu mujer y tu hija mayor habéis conseguido llegar al país que os ha acogido.
Todo está como entre algodones. Tu mujer no ha vuelto a hablar desde la muerte de vuestra hija.
La mayor lleva desde entonces el peluche de la pequeña bajo el brazo y se muestra completamente apática.
Tú debes aguantar. Casi habéis llegado al punto de acogida.
Son las diez de la noche. Un hombre, cuyo idioma no hablas, os lleva a un pabellón con camas plegables.
Están unas pegadas a las otras. Hay 500.
En el pabellón el ambiente es pesado y ruidoso.
Intentas orientarte. Entender que quieren de ti las personas que están ahí.
Pero realmente a penas te tienes en pie.
Realmente casi deseas que te hubiesen disparado.
En lugar de ello, sacas tus pertenencias.
Sólo dos mudas por cabeza, y tu smartphone.
Y entonces pasáis la primera noche en un país seguro.

A la mañana siguiente os reparten ropa.
Incluso hay ropa de marca entre las donaciones. Y un juguete para tu hija.
Recibes 140 euros. Para todo el mes.


“¡Si aquí están seguros! ¡Deberían alegrarse!”


Fuera, en el patio, vestido con tu ropa nueva, levantas tu smartphone y buscas cobertura.
Necesitas saber quien sigue con vida en tu ciudad.

Entonces pasa un “ciudadano preocupado” y te regaña.
No entiendes por qué. Entiendes algo de “¡vuelve a tu páis!”.
Fragmentos de “smartphone” y “dártelo todo hecho”.
Alguien supo traducirlo.


Y ahora dime: ¿qué sientes y qué tienes?

La respuesta a ambas preguntas es: “¡NADA!”



Bufffff, que gran creación de facebook. ¿Quién ha creado esta maravilla alguno/a que se declara ciudadano del mundo, gay, buenrrollista, papeles para todos?. Espero que le venda los derechos a Almodovar y de paso a ver si encuentras alguna historieta de estas contando como tratan en cualquier país musulmán que ni siquiera estén en guerra a católicos y ateos por ejemplo.

Volvamos al mundo real, a ver que ha pasado estos días...

http://www.express.co.uk/news/world/555434/Islamic-State-ISIS-Smuggler-THOUSANDS-Extremists-into-Europe-Refugees

The Syrian operative claimed more than 4,000 covert ISIS gunmen had been smuggled into western nations – hidden amongst innocent refugees.

The ISIS smuggler, who is in his thirties and is described as having a trimmed jet-black beard, revealed the ongoing clandestine operation is a complete success.

"Just wait," he smiled.



Refugiados agradecidos en la isla griega de Lesbos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Pacíficos refugiados multiculturizan a maquinistas húngaros:




Revueltas de refugiados en Friedland:




Noticia en alemán, que habla de la violación a una chica de 19 años por dos solicitantes de asilo irakies:

http://www.wa.de/hamm/uentrop-ort370525/vergewaltigung-hammer-osten-erster-verdaechtiger-u-haft-polizeiliche-ermittlungen-dauern-5339731.html



Y espero que estés contento con los 10 millones que Carmena va a destinar a los refugiados, curioso que no los haya destinado para ayudar a los sin techo de Madrid o a esos 23000 niños malnutridos que todavía quedan.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Dom Sep 13, 2015 10:21 pm

En este post cuando publico no me dirijo a ti.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Inmigración, emigración y otras maravillas modernas.

por Yakari » Jue Oct 22, 2015 4:57 pm

http://www.eldiario.es/norte/euskadi/im ... 56411.html

Los impuestos que pagan los inmigrantes superan a las ayudas sociales que reciben.

Los extranjeros empadronados en Euskadi aportan más ingresos a las arcas públicas vascas que el gasto que suponen para el sistema de bienestar social: 631 frente a 593.

Sin la llegada de los inmigrantes, la comunidad autónoma hubiera perdido en los últimos años 50.000 habitantes
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.204s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'