LikelyLad escribió:Hay dos vías para acceder :
- Acceso directo para aspirantes en posesión de un Título Superior de Artes Plásticas y Diseño. (no es nuestro caso)
- Acceso libre para aspirantes en posesión del Título de Bachiller o sin título de Bachiller con 19 años cumplidos. Estos candidatos deberán realizar pruebas de acceso.
La prueba consta de dos partes, parte práctica (60%) y escrita (40%)
La parte práctica está formada a su vez por dos exámenes.
- Representación a carbón de un modelo natural elegido por la escuela (3 horas máx.) Es la que marca la diferencia y donde suelen dar por el ojete. Este año el model era un David de Miguel Ángel envuelto en sábanas y cuerdas.
- Representación de libre composicón del mismo modelo (1 hora máx.)
La parte teórica consta de cuatro exámenes. Uno es la representación de una pieza en perspectiva isométrica a partir de sus vistas (una parida para los que venimos del tecnológico) y tres exámenes a elegir entre cinco asiganturas; FyQ (nivel 4º de la ESO/1º bach bajito), mate (nivel 1º bach normalito), inglés (más de lo mismo), lengua castellana (texto + gramática/sinonimia/definición) e historia (no tengo ni idea del nivel porque rehuyo de ella).
Siento reflotar el post, pero quiero hacer esta prueba de acceso y ando bastante perdia en cuanto a lo que entra o deja de entrar.
En el boletin oficial de asturias pone esto:
7.—Estructura de la prueba específica de acceso.
La prueba específica de acceso a las enseñanzas de grado en Diseño, común para las especialidades de Diseño Gráfico y de Diseño de Producto, constará de dos partes.
1.ª parte. Consistirá en un ejercicio del tipo comentario de texto y tendrá una duración máxima de 2 horas. A partir de un texto de carácter histórico o de cultura contemporánea, con o sin preguntas de ayuda o guía, la persona aspirante deberá hacer un análisis crítico y valoraciones de carácter personal y, en su caso, aportar soluciones a los problemas que se puedan plantear en el texto.
Se valorarán las competencias de la persona aspirante para la aplicación de los conocimientos, para el análisis y la valoración de hechos y/o ideas y la capacidad de reflexión, de síntesis y de emisión de juicios, así como la claridad y precisión en la expresión escrita.
2.ª parte. Consistirá en un ejercicio de expresión gráfica y creatividad que tendrá una duración máxima de 2 horas. La persona aspirante deberá elaborar un dossier con al menos tres ejercicios, aportando soluciones gráficas para expresar ideas o conceptos de una lista e incluyendo elementos de una composición, en ambos casos facilitados por la Comisión de evaluación. Se valorará la capacidad creativa y expresiva, la destreza y la perfección técnica, la sensibilidad y la intencionalidad estética.