Tal y como esperaba, la manipulación en la estimación de Metroscopia que comentamos el otro día por aquí se ha dado, y en grandes dosis. La Izquierda Plural ha pasado en Intención Directa de voto de un 6,4% en marzo, a un 6,7% en abril y ahora mismo está en un 7,6%. Ha ido subiendo progresivamente. Sin embargo la cocina de Metroscopia ha sido un 14% para IU en marzo, un 12% en abril y un 11% en mayor. Es decir, que cuanta más gente les dice en las entrevistas que va a votar a IU, menos estimación le pone Metroscopia. En fin, el miedo de que se vea que existe alternativa y se acerque un poco más el fin del bipartidismo.
Lo bueno es que no surte efecto. Llevan meses manipulando las encuestas y bombardeando desde los medios de comunicación y la intención de voto de IU no deja de subir
Comparto por aquí un excelente artículo sobre el tema:
Metroscopia y El País contra la Izquierda PluralIntención Directa de Voto (IDV) de marzo

IDV de abril

El resultado de los datos brutos de Metroscopia (la encuestadora de El País) en relación a las inminentes elecciones al Parlamento Europeo apestan. Si cotejamos la intención directa de voto en marzo y abril obtenemos que el PP mejora las respuestas del 11.6 a 15.8 puntos, PSOE empeora de 13.2 al 12.1 e IU-ICV (La Izquierda Plural) aumenta de 6.4 a 6.7. También hay una progresión favorable para EQUO, que pasa de 0.4 a 0.7 y un enorme ascenso de Podemos, de 0.3 a 1.1.
Recordemos, estos son los resultados brutos de las encuestas sin pasar por la cocina,es decir, las respuestas de voto decidido que ofrecen los encuestados si las elecciones tuviesen lugar al día siguiente del sondeo.
Veamos ahora la estimación que se publicita en El País y otros medios de comunicación tras la cocina de Metroscopia o el “producto de la aplicación de técnicas correctoras a la intención de voto obtenida“. Es lo que se denomina “Sondeo sobre las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014″;

Observamos cómo el PP mejora del 25,7% de marzo al 32,6% de abril gracias a sus +4.2 puntos en la intención de voto en abril. El PSOE aumenta del 29% de marzo a un 32.2% en abril a pesar de que ha perdido 1.1 puntos de intención de voto entre esos dos meses. IU-ICV-ANOVA (La Izquierda Plural) desciende desde el 14.1% al 12%, es decir, pierde un 2.1% entre marzo y abril tras la cocina a pesar de que su intención de voto ha aumentado o.3 puntos. UPyD pierde 0.7 puntos de intención de voto en abril, es decir, casi la cuarta parte, y es castigada desde el 8,4% al 4,7% tras la cocina de Metroscopia.
Añadir que el candidato número 1 de la Izquierda Plural (4.5) es mejor valorado que el de PP (3.9), UPyD (4.0) o PSOE (4.3), quienes pierden valoración de una forma bastante abrupta respecto a la encuesta de finales de abril de Metroscopia.
Según El País, la intención directa de voto del sondeo de mayo se publicaría hoy en el “blog de Metroscopia” de la edición digital, pero por el momento permanece sin acceso.
Actualización (20/05/2014)
Hacia las 14 horas, Metroscopia ha publicado finalmente los datos de intención directa de voto de su encuesta de mayo. Son los siguientes;
IDV de mayo

El PP vuleve a acercarse a sus niveles de marzo y pasa del 15.8 de abril a 12.6 en mayo (-3.2 puntos). El PSOE se mantiene practicamente igual y crece 0.2 puntos, de 12.1 en abril a 12.3 en mayo. La Izquierda Plural crece casi un punto, de 6.7 a 7.6 y UPyD desciende de 3.3 en abril a 3.1 en mayo. Entre los restantes, se repiten resultados décima arriba o abajo (Podemos pasa de 1.1 a 1.2), a excepción de ERC, que crece tanto como IU (de 1.7 a 2.7).
A pesar de la caída en intención de voto de PP observamos en la encuesta que divulga El País que mantiene el mismo porcentaje de abril tras la cocina: 32.6%. El PSOE desciende un 1,1% a pesar de obtener +0.2 en IDV, UPyD pierde algo parecido a lo reflejado en IDV y la Izquierda Plural vuelve a perder un 1%, pasando del 12% al 11% a pesar de que ha crecido casi 1 punto en intención directa de voto entre abril y mayo. Desde marzo crece 1.2 puntos en IDV pero desciende un 3,5% tras los extraños cálculos de la encuestadora de El País. Conclusión: la cocina de Metroscopia echa humo, huele hoy peor que ayer.
Sacado del blog de César Pérez Navarro de TerceraInformación.