[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Por fin, ETA lo deja!
¿Y que he dicho yo de malo sobre los andaluces para dedicarle tanta atención al tema?
Ya sabéis chicos, si queréis tener una opinión sobre el tema de ETA sin que León os escriba un tocho, tenéis que poner cada 35 palabras la frase "ETA hijos de puta asesinos los mataría a todos no hay derecho". Que sino la gente piensa lo que no es.
Ya sabéis chicos, si queréis tener una opinión sobre el tema de ETA sin que León os escriba un tocho, tenéis que poner cada 35 palabras la frase "ETA hijos de puta asesinos los mataría a todos no hay derecho". Que sino la gente piensa lo que no es.
Re: Por fin, ETA lo deja!
PUXI escribió:¿Y que he dicho yo de malo sobre los andaluces para dedicarle tanta atención al tema?.
PUXI escribió:Pero ya se sabe, "café para todos" por obra y gracia de los andaluces y tachán, sistema "autonómico" de guasa que aún perdura.
Vamos, que tenemos la culpa de la mierda de democracia que tenemos.


PUXI escribió:Ya sabéis chicos, si queréis tener una opinión sobre el tema de ETA sin que León os escriba un tocho, tenéis que poner cada 35 palabras la frase "ETA hijos de puta asesinos los mataría a todos no hay derecho". Que sino la gente piensa lo que no es.
Y soy yo el que tergiversa lo que dicen los demás, claro.


Re: Por fin, ETA lo deja!
leon escribió:PUXI escribió:¿Y que he dicho yo de malo sobre los andaluces para dedicarle tanta atención al tema?.PUXI escribió:Pero ya se sabe, "café para todos" por obra y gracia de los andaluces y tachán, sistema "autonómico" de guasa que aún perdura.
Vamos, que tenemos la culpa de la mierda de democracia que tenemos.Y mi contestación era una simple coña, nada más.
![]()
Cuando Rockomic te dice que tergiversas cosas se refiere a cosas como estas. Yo he dicho que la culpa del sistema autonomico actual lo tiene andalucía, o si quieres matizar para no herir sensibilidades--> Gran parte de la culpa la tiene el gobierno andaluz de esa época.
No se que tiene que ver esto con decir que la mierda de democracia que tenemos es por culpa de los andaluces.
No se como lo haces pero llegas a relacionar "un sistema democrático mierdoso" (que yo no he dicho que tengamos, al menos en este post) con un "sistema administrativo defectuoso".
Tocino con la velocidad. Además hijo mio que era una simple frase, que no son 20 lineas, no es taaan difícil de comprender bien.
Después, tu nunca harás una "simple coña". Haras una coña, pero con tus tochos de simple tendrá nada, será tan poco simple que acabará pareciendo de todo menos una coña, excepto para tí, que sabes desde el inicio que es una coña.
Re: Por fin, ETA lo deja!
Hay una cosa que se llama "contexto", y se estaba hablando de los fallos de la democracia española y su constitución, y a la hora de dar tu opinión sobre cosas que para ti están mal has metido la pulla de que por obra y gracia de los andaluces tenemos un sistema autonómico de guasa, lo cual es precisamente lo que criticas de esta democracia y de su constitución en tu mensaje, por lo que dos y dos son cuatro, de ahí que de coña haya dicho que como siempre para los catalanes los andaluces tenemos la culpa de todo, ya que no es la primera vez que tú u otros muchos nacionalistas catalanes tiráis pullas a los sureños como si fuésemos los culpables de todos vuestros males, y es por ello que he puesto un vídeo de un monólogo riéndose de estos temas que si se te escapa que es de coña no es culpa mía, quizás deberías de aprender a manejar más correctamente el castellano y dejar un poco al catalán de lado unos segundos para entender lo que es el sentido del humor cañí.



Re: Por fin, ETA lo deja!
PUXI escribió: Y yo sinceramente no soy partidario del modelo de concierto económico que ha mantenido el P.Vasco hasta ahora, no me gusta que no se aporte nada a un estado al que perteneces (ni me gusta que Cataluña dé la exageración de un 10%), o aportas o te independizas, se debió buscar el equilibrio en ese sentido.
no creo que sea una exageración, teniendo en cuenta que su PIB está muy encima de la media nacional y que su población supera ese 10%
7 512 381 hab (Cataluña)
-----------------------------------
47.150.800 hab (España)
===================
0,159326692 x100 = 15,93%
entre los navarros y los vascos (por motivos históricos, foros, etc) y los catalanes y los andaluces (gracias a Zapatero) con sus sistemas de tributación específicos os llevais un pastel muy jugoso que cae en claro perjuicio de las comunidades autónomas más pobres y del principio de redistribución de renta.
Re: Por fin, ETA lo deja!
en ese análisis se te olvida que "quizá" haya CCAA sobredimensionadas y además das por hecho que el principio de redistribución de la renta debe circunscribirse a las fronteras españolas. Por qué no sólo a las catalanas o aplicarlo a nivel mundial (donde hay gente todavía más desfavorecida)? No deja de parecerme curiosa la solidaridad fronteriza de algunos. Tiene la ventaja de que sirve para echar mierda a los separatistas pero dudo muchísimo que tenga nada que ver con la solidaridad real. Las fronteras son, o deberían ser, contingentes (bueno, deberían no existir idealmente, pero vale, eso es otro debate) mientras que la solidaridad debería ser universal. Teniendo en cuenta que hay regiones a las que no se les deja decidir si quieren estar en el Estado español y, por tanto, decidir el ámbito de su solidaridad, pues lo que obtenemos es un puzle bastante más complejo que "las autonomías más ricas son insolidarias". En cualquier caso, ese noble y necesario principio de redistribución de la renta tiene que referirse necesariamente al plano individual para que realmente sea operativo, por lo que me parece superfluo debatirlo a nivel territorial
lo que no se puede obviar es que si el sistema autonómico español no se hubiera dejado encauzar por el "culo veo, culo quiero" muchas CCAA no estarían tan empufadas como están. Y además, las CCAA con "reivindaciones" tendrían muchos más factores distintivos, lo que seguramente redundaría en un más satisfactorio encuadre en España y una mayor colaboración desde un plano de desigualdad. Peeero el famoso "café para todos" ha sido más importante en la construcción autonómica que la viabilidad. Y en esas estamos, demonizando en cuanto hay ocasión a los "nacionalistas", como si entre el resto de CCAA el sentido de la solidaridad fuera impecable
lo que no se puede obviar es que si el sistema autonómico español no se hubiera dejado encauzar por el "culo veo, culo quiero" muchas CCAA no estarían tan empufadas como están. Y además, las CCAA con "reivindaciones" tendrían muchos más factores distintivos, lo que seguramente redundaría en un más satisfactorio encuadre en España y una mayor colaboración desde un plano de desigualdad. Peeero el famoso "café para todos" ha sido más importante en la construcción autonómica que la viabilidad. Y en esas estamos, demonizando en cuanto hay ocasión a los "nacionalistas", como si entre el resto de CCAA el sentido de la solidaridad fuera impecable
Re: Por fin, ETA lo deja!
crust_in_me escribió:PUXI escribió: Y yo sinceramente no soy partidario del modelo de concierto económico que ha mantenido el P.Vasco hasta ahora, no me gusta que no se aporte nada a un estado al que perteneces (ni me gusta que Cataluña dé la exageración de un 10%), o aportas o te independizas, se debió buscar el equilibrio en ese sentido.
no creo que sea una exageración, teniendo en cuenta que su PIB está muy encima de la media nacional y que su población supera ese 10%
7 512 381 hab (Cataluña)
-----------------------------------
47.150.800 hab (España)
===================
0,159326692 x100 = 15,93%
entre los navarros y los vascos (por motivos históricos, foros, etc) y los catalanes y los andaluces (gracias a Zapatero) con sus sistemas de tributación específicos os llevais un pastel muy jugoso que cae en claro perjuicio de las comunidades autónomas más pobres y del principio de redistribución de renta.
No me refiero a un 10% del total Español, sino a un 10% del total catalán.
Re: Por fin, ETA lo deja!
Coño es que es lógico que las comunidades más ricas paguen más impuestos, porque son relativamente progresivos. Claro que Andalucía aporta menos, pero porque somos mucho más pobres. Si la gente de aquí tiene mucho menos poder adquisitivo, es normal que tengan menos retenciones. No creo que haya nadie que se oponga a esto.
Y pregunto por ignorancia y por que no sé si es que me estoy dejando algo: ¿paga más impuestos un catalán que un andaluz que cobre el mismo sueldo?
Y pregunto por ignorancia y por que no sé si es que me estoy dejando algo: ¿paga más impuestos un catalán que un andaluz que cobre el mismo sueldo?
Re: Por fin, ETA lo deja!
Yo creo que al Estado tributa lo mismo, pero la parte correspondiente a la CA a lo mejor difiere. No estoy seguro, hamijos.
Re: Por fin, ETA lo deja!
meneillos escribió: Y en esas estamos, demonizando en cuanto hay ocasión a los "nacionalistas", como si entre el resto de CCAA el sentido de la solidaridad fuera impecable
Es que precisamente los únicos que se preocupan de la solidaridad son las regiones más ricas. Si en Cataluña la renta per cápita es del 117% en comparación a la media nacional, la de Euskadi el 133% y la de Andalucía el 77%, ¿quién tiene que ser solidario? Otra cosa es que esa sea la principal razón por la que los catalanes quieren independizarse, nos ha jodío mayo con las flores... Pero que mientras se quejan de que pagan más impuestos siguen siendo los más ricos ¿eh? Eso que no se le olvide a nadie.
Re: Por fin, ETA lo deja!
Yo tampoco estoy seguro Wirrak, pero las CA recaudan sus propios impuestos y creo que muchos de ellos son las propias autonomías que marcan la cantidad.
-Obviamente aquí todo el mundo opina que a cuanto más "rico" seas más aportes al estado. Pero las proporciones no son correctas, y si lo son, no funcionan. El sistema no se aguanta. La mayoría de comunidades autónomas no son autónomas, aún así se las mantiene como a tal. Es como darle un pez a un pobre y no enseñarlo a pescar. Que si, podemos entrar en mil debates de como a lo largo de los años se ha beneficiado más a ciertas zonas, para que después salgan 10 más diciendo que eso es relativo y bla bla bla... La cuestión es que el sistema este no tiene sentido y lo peor de todo, no funciona.
Hay autonomías que no deberían serlo, por el bien del país y por el suyo propio. No se de que sirve mantener autonomías que generan déficit año tras año, con la mayoría de trabajadores currando para el estado y pueblos enteros viviendo de subvenciones. Si la gente cree que "ayudar" significa hacer esto es que tenemos un gran problema. "Ayudar" a una autonomía más pobre es invertir en ella inteligentemente, no hacer que subsista a costa de otras. Lo más triste es que casi nadie alza la voz desde las propias comunidades afectadas, y después se tilda de malos a los que plantean el problema real.
Para que una CA que recibe muchísimo más dinero del que genera tiene su propia organización territorial? ¿su propio funcionariado? ¿decide sobre su sistema escolar y sobre sus infraestructuras? les sale a cuenta todo este gasto? ¿hasta cuando habrá café para todos?
-Obviamente aquí todo el mundo opina que a cuanto más "rico" seas más aportes al estado. Pero las proporciones no son correctas, y si lo son, no funcionan. El sistema no se aguanta. La mayoría de comunidades autónomas no son autónomas, aún así se las mantiene como a tal. Es como darle un pez a un pobre y no enseñarlo a pescar. Que si, podemos entrar en mil debates de como a lo largo de los años se ha beneficiado más a ciertas zonas, para que después salgan 10 más diciendo que eso es relativo y bla bla bla... La cuestión es que el sistema este no tiene sentido y lo peor de todo, no funciona.
Hay autonomías que no deberían serlo, por el bien del país y por el suyo propio. No se de que sirve mantener autonomías que generan déficit año tras año, con la mayoría de trabajadores currando para el estado y pueblos enteros viviendo de subvenciones. Si la gente cree que "ayudar" significa hacer esto es que tenemos un gran problema. "Ayudar" a una autonomía más pobre es invertir en ella inteligentemente, no hacer que subsista a costa de otras. Lo más triste es que casi nadie alza la voz desde las propias comunidades afectadas, y después se tilda de malos a los que plantean el problema real.
Para que una CA que recibe muchísimo más dinero del que genera tiene su propia organización territorial? ¿su propio funcionariado? ¿decide sobre su sistema escolar y sobre sus infraestructuras? les sale a cuenta todo este gasto? ¿hasta cuando habrá café para todos?
Re: Por fin, ETA lo deja!
Un problema muy generalizado no tiene que ver con las subvenciones en sí, sino con cómo se utilizan. Para mí el mayor problema de las subvenciones es que no hay ningún tipo de seguimiento respecto a cómo se utiliza ese dinero. Tú pides la subvención, te dan un dineral y a partir de ahí ya nadie se preocupa de lo que haces con él. Ese dinero es tuyo. Muy mal.
Por cierto durante varios siglos Andalucía fue la zona española más rica gracias al comercio con las colonias de Sudamérica y en aquel momento todo el país se aprovechó de ello. No nos quedamos los oros para nosotros, sino que los repartimos y gracias a eso se pudo iniciar la Revolución Industrial en España, en la que el Sur se quedó atrás, probablemente por el tema que comento arriba, y es que aquí hay mucha cultura de le pido el dinero al Gobierno en plan préstamo al banco pero sin amortización y sin intereses y sin avales. Un chollo. Es una puta pena, pero no es un problema de que exista Andalucía como Comunidad Autónoma, es un problema administrativo de no saber gestionar el dinero que entra del Estado. Y eso es lo que se debe cambiar, no las proporciones de los impuestos ni los gobiernos autonómicos. Como de costumbre llegamos a la conclusión de que no es un problema del sistema, es un problema de no aplicar el sistema en condiciones.
Por cierto durante varios siglos Andalucía fue la zona española más rica gracias al comercio con las colonias de Sudamérica y en aquel momento todo el país se aprovechó de ello. No nos quedamos los oros para nosotros, sino que los repartimos y gracias a eso se pudo iniciar la Revolución Industrial en España, en la que el Sur se quedó atrás, probablemente por el tema que comento arriba, y es que aquí hay mucha cultura de le pido el dinero al Gobierno en plan préstamo al banco pero sin amortización y sin intereses y sin avales. Un chollo. Es una puta pena, pero no es un problema de que exista Andalucía como Comunidad Autónoma, es un problema administrativo de no saber gestionar el dinero que entra del Estado. Y eso es lo que se debe cambiar, no las proporciones de los impuestos ni los gobiernos autonómicos. Como de costumbre llegamos a la conclusión de que no es un problema del sistema, es un problema de no aplicar el sistema en condiciones.
Re: Por fin, ETA lo deja!
No entiendo mucho de economía pero tengo entendido que en Alemania no hay región que reciba más que otra que ha aportado más que ella.
O sea, la que más aporta es la que más recibe, siempre recibiendo menos de lo que aporta pero más que la segunda que más recibe. Y así en esta proporción todas las demás, de forma que la que menos aporta recibibe más de lo que aporta pero menos que la inmediatamente superior. No sé si se me entiende.
No creeis que así el reparto sería más justo y no dejaría de ser solidario?
O sea, la que más aporta es la que más recibe, siempre recibiendo menos de lo que aporta pero más que la segunda que más recibe. Y así en esta proporción todas las demás, de forma que la que menos aporta recibibe más de lo que aporta pero menos que la inmediatamente superior. No sé si se me entiende.
No creeis que así el reparto sería más justo y no dejaría de ser solidario?
Re: Por fin, ETA lo deja!
rockomic escribió:No entiendo mucho de economía pero tengo entendido que en Alemania no hay región que reciba más que otra que ha aportado más que ella.
O sea, la que más aporta es la que más recibe, siempre recibiendo menos de lo que aporta pero más que la segunda que más recibe. Y así en esta proporción todas las demás, de forma que la que menos aporta recibibe más de lo que aporta pero menos que la inmediatamente superior. No sé si se me entiende.
No creeis que así el reparto sería más justo y no dejaría de ser solidario?
No funcionaría por que la mayoría de CA españolas directamente no pueden aportar nada.
Re: Por fin, ETA lo deja!
PUXI escribió:rockomic escribió:No entiendo mucho de economía pero tengo entendido que en Alemania no hay región que reciba más que otra que ha aportado más que ella.
O sea, la que más aporta es la que más recibe, siempre recibiendo menos de lo que aporta pero más que la segunda que más recibe. Y así en esta proporción todas las demás, de forma que la que menos aporta recibibe más de lo que aporta pero menos que la inmediatamente superior. No sé si se me entiende.
No creeis que así el reparto sería más justo y no dejaría de ser solidario?
No funcionaría por que la mayoría de CA españolas directamente no pueden aportar nada.
Bueno, impuestos paga todo dios, no? unos más unos menos pero pagan. Otra cosa es que no sean sostenibles.
Pero vaya, que ya digo que la economia no es lo mio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados