Estos temas de ciencia sensacionalista me dan veguenza y me ponen de los putos nervios. ¿Será que tengo niveles de estrógenos superiores a los normales y sufro ataques de histeria? Puede ser.
Vamos a ver. Antes de nada, creo que no hace falta aclarar que
la ciencia tiene ideología. Faltaría más. A ver qué lleva si no a un ultra reconocido científico a decir que la raza negra es menos inteligente. La ciencia está ideologizada desde el momento en que se decide qué se va a estudiar. Y todo esto, por supuesto, antes de pasar por el filtro de las interpretaciones de científicos, periodistas, y becarios sin la mínima noción de lo que están escribiendo.
Viene bastante al caso este artículo :
El cerebro masculino y femenino: un debate falsoCesarAguilar escribió:¿Entonces lo de que las mujeres sufren cambios de humor debido a las hormonas es verdad u otra malvada contribución a la guerra de sexos?
Científicamente es otra cuestión absurda. En serio. Los niveles de hormonas son de por sí bastante variables en cada individuo, en cada etapa de la vida, en cada estación, en fin, cada situación fisiológica. Súmale la psicología, la experiencia personal de cada uno y nadie en su sano juicio podría hablar de "cambios de humor en las mujeres debido a la actividad hormonal" Cambios hormonales y de estado de ánimo se sufren estacionalmente, después de comer, si has dormido poco o mucho, si has tomado drogas (legales incluidas, como el café de por la mañana), en fin... Y sin embargo, un estudio que relaciona la variación en los niveles de hormonas sexuales (femeninas) con cambios de humor tiene cien veces más repercusión que uno sobre las horas de sueño o la dieta. Como digo, la ciencia no es neutra de por sí y esa parcialidad encima es amplificada por medios que de neutros ya no tienen nada.
Respecto al artículo y al estudio que nos ocupa. Me da que la revista donde se ha publicado no es de mucho prestigio precisamente. ¿Cómo se ha excluido la posibilidad de que los hombres hayan
aprendido que la mujer es un ser diferente e incomprensible y que mejor no echarles mucha cuenta? ¿Provoca la voz de la mujer agotamiento en el cerebro masculino por sus tonalidades complejas (WTF!, ¿y cómo te deja un tema de metal progresivo de 20 minutos??) o porque el hombre la reconoce como voz de mujer, que está menos acostumbrado a escuchar que la de hombre? ¿Y qué sentido biológico tiene? ¿La evolución trata de que no hablemos mucho hombres y mujeres? En fin, de pura verguenza el artículo. Por desgracia en la ciencia también funciona a veces eso del "que hablen de ti y tu estudio, aunque sea para mal".
BayBee escribió:[En que las mujeres, a diferencia de los hombres, no llevan siglos tratando a los hombres como seres inferiores tienes razón, sin embargo creo que actualmente esas diferencias son mucho menores, y quiero pensar (vamos espero que así sea), que entre la gente sensata y con dos dedos de frente, esas diferencias son prácticamente inexistentes, y ya nadie (con un mínimo de cabeza) cree en la supremacía del hombre ante la mujer. De hecho, creo que somos muchos también (hablo de nosotros ya que me incluyo en el grupo) los que pensamos que sin las mujeres no somos nada, y que ellas son tan o más importantes que nosotros.
Ahora no me saltes con que también pueden haber niños con dos padres (o madres) homosexuales sin la figura de la madre (o del padre), que te veo venir!

Como te ha dicho antes OrientalBLCircus, creo que éste es un error fundamental de partida. No reconocer, o no darse cuenta del abismo que separa hoy día a hombres y mujeres. Y sin entrar en discusiones subjetivas, los datos están ahí. Gracias a Dios (meneillos) que existe el botón de ignorar y tengo el placer de no leer a Solvent, pero supongo que dirá cosas como que las feminazis se han apoderado del mundo y controlan las estadísticas. Afortunadamente estos individuos sí son algo más extraños y por supuesto no te incluyo, por eso simplemente echa un vistazo a datos sobre violencia de género, violaciones y abusos sexuales, diferencias salariales por el mismo trabajo, índice de pobreza femenina... Y eso en un país del "primer mundo" como España. Queda todo por cambiar. De hecho, lo único que ha cambiado es el discurso: todo el mundo afirma con rotundidad "estar por la igualdad entre hombres y mujeres" Pero más allá de eso y de varias mejoras puntuales, no se ha avanzado casi nada. De hecho leí que en los últimos años estaba habiendo una brutal repolarización en la publicidad y los juguetes para niños y niñas, una vuelta al rollo "muñeca rosa para ellas y coche deportivo para ellos"
BayBee escribió:Así pues, creo que antes de dar por sentada la mala intención del titular, tendría que conocerse la persona que está detrás de esas líneas y las intenciones con las que lo ha escrito, pues tal vez, a pesar de haber utilizado un lenguaje "discriminatorio" (lo pongo entre comillas, ya que a mí no me lo parece), lo haya hecho sin ser consciente de ello y sin la menor mala intención. Así pues, espero que el autor de la misma se pronuncie para aclarar su escrito (aunque si lo ha hecho con tal de dejar mal a las mujeres, dudo mucho que vaya a hacerlo), ya que imagino que si por aquí ha levantado polémica, también lo habrá hecho en otros sitios y llegará a sus oídos. Por supuesto, si lo ha hecho con mala intención y buscando el "jajaja" la verdad es que no tiene ni puta gracia.
Es que no se trata de si este autor en concreto tiene tal o cual tendencia o intención. El problema de fondo que estamos discutiendo es que posiblemente ni él, ni la mayoria de los lectores, sean conscientes de lo que contribuye al machismo este tipo de estudios, y más aun ese tipo de artículos periodisticos. Lo asqueroso y machista de la última frase creo que sí es muy evidente y estarás de acuerdo en ello.
BayBee escribió:Aun así, en el caso contrario, por eso mismo de que las mujeres llevan siglos tratando de luchar contra el trato como inferiores por parte de los hombres, algunas están muy afectadas por ello, tanto que incluso a veces (a pesar de ser comprensible, pero no justificable) ven cosas donde no las hay. Por eso, si el titular dijese "la voz masculina puede llegar a producir agotamiento en el cerebro femenino" y desconociesen quien está detrás de ese escrito, estoy seguro de que algunas se quejarían alegando que es discriminatorio hacia la mujer, como si se tratase su cerebro como inferior al masculino, en lugar de interpretarlo como que "la voz de los hombres da dolor de cabeza".
Bueno, puede ser que algunas mujeres sean demasiado susceptibles a determinadas cosas, o que llevemos demasiado tiempo ignorando actitudes que perpetúan el machismo.
El supuesto que pones, no tiene mucho sentido porque creo que estas cosas no se pueden sacar de contexto y ponerlas dentro de un supuesto "neutral" que no existe. Yo creo que si los resultados de los experimentos hubieran sido los contrarios, también lo habría sido el enfoque y la redacción de la noticia, por lo tanto tu ejemplo no me sirve.
BayBee escribió:Por cierto, te invito a leer este trabajo que realicé el año pasado para la asignatura de Sociedad de Asia Oriental. El trabajo se trataba de analizar una serie a elegir de una listado de 15 series diferentes (no todas eran sobre mujeres, pero sí que todas eran de la TV china) que nos proporcionó por el profesor, para el cual no había ningún tipo de pauta, sino que cada uno lo podía enfocar como quisiera.
http://approachingtotheeast.blogspot.tw ... mplar.htmlA mi profesor le gustó mucho, y me recomendó enviarlo a alguna revista académica que trate sobre Asia Oriental, dando por hecho que me lo publicarían. Sin embargo, por ahora sólo lo he intentado con una, pero los muy sibaritas (por no decir otra palabra) no me lo aceptaron, y la única razón que me dieron para el rechazo fue que en él no utilizo ninguna fuente originalmente escrita en chino (a pesar de que siete de los autores a los que cito son chinos pero sus publicaciones en inglés). Así pues, me propusieron que si quería publicarlo, lo "rehiciese" añadiendo algunas fuentes escritas en chino, pero me pareció algo tan absurdo, que no les contesté y se me quitaron las ganas de publicar nada con ellos.
pd: Se aceptan críticas!

Muy interesante, pero eso ya lo dejo para otro día
