Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Referendum sobiranista 2.0

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

totalimmortal

Clásico del Rock

1212

25 Abr, 2004

Re: Referendum sobiranista 2.0

por totalimmortal » Sab Oct 18, 2014 7:27 pm

Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Ahá, así que los pueblos coloniales tambien usaron ese derecho para independizarse (tienen derecho, para algo son también pueblos ¿no?); y el derecho puede ser usado para cambiar la forma del estado, que no necesariamente tiene que ser un estado independiente (recordemos que en la consulta catalana hay también la posibilidad de votar cambiar a un tipo de estado no independiente de España). ¿Y? :?


Si tu no sabes la diferencia entre una colonia y un Estado soberano como es España, es tontería que yo te lo explique.

Además aquí tienes la resolución 1514 de la ONU (http://www.un.org/es/decolonization/declaration.shtml)
Ahora que se acerca el señor Mas a la ONU y pida la independencia en base a esto a ver como se las apaña para hablar de dominación y explotación extranjera de España a Cataluña... Me da que le va a ir tan bien como cuando fue a EEUU o Israel a buscar apoyos a la independencia y no se comió ni un colín.


Uff uff, ¿sabes la diferencia entre una norma y una resolución? Te explico la diferencia, la Carta de las naciones unidas, que establece el derecho a la libre determinación de todos los pueblos, eso es una norma, cualquier texto legal. Las resoluciones en cambio son decisiones sobre casos concretos, como puede ser una sentencia de divorcio o de lo que sea. En ese caso, se trata, como su nombre indica, sobre una resolución sobre los pueblos coloniales en concreto, y dice que éstos se puede independizar (para algo son también pueblos).
Si te queda alguna duda, también te puedes mirar otras NORMAS, como el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales, o el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos
http://www.iadb.org/Research/legislacionindigena/pdocs/PACTODERECHOSECONOMICOS.pdf
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0015
Ambos en su art 1 (hay q darle todo mascadito al nene) dicen de nuevo: "Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación."
Pero vaya, que me parece un debate muy inocuo, por no decir absurdo, cuando tantos países no coloniales se han independizado legalmente en base a este derecho.

Solvent escribió:Pero es que hay más en la página 4 de la resolución 2625 también de la ONU (http://ocw.um.es/cc.-juridicas/derecho-internacional-publico-1/ejercicios-proyectos-y-casos-1/capitulo8/documento-2-res.-2625-xxv-1970.pdf)

Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta cualquier acción encaminada a quebrantar o menospreciar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos antes descritos y estén, por tanto dotados de un gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivo de raza, credo o color.

Todo Estado se abstendrá de cualquier acción dirigida al quebrantamiento parcial o total
de la unidad nacional e integridad territorial de cualquier otro Estado o país.


Ahí tienes lo que dice la ONU, supongo que en el insti te explicarían otra cosa.


Madre mía, qué embolao tienes XD No sólo me pones otra resolución para un caso concreto sino que es ni más ni menos que una resolución sobre cooperación entre Estados, en que, al final dicen que esas cooperaciones no podran afectar a la soberanía de cada uno de ellos. Frase que implica que todos los Estados tienen soberanía nacional por cierto (incluídos todos aquellos en que ha habido independencias). Vamos, eso si que ya es confundir el rajoy con la velocidad XD
Y por cierto, ni en el instituto ni en el colegio inculcan valores independentistas a nadie, de hecho los abuelos que se criaron con la educación franquista son los primeros en salir a la calle a pedir la independencia.

Solvent escribió:Y uno coge la noticia que has colgado y:

Desencadenadas por la represión militar serbia contra los separatistas albanokosovares, las luchas en Kosovo se saldaron con unos 10.000 muertos, un millón de desplazados y violaciones masivas de los derechos humanos. Los bombardeos de la OTAN acabaron con el enfrentamiento, aunque centenares de serbios perdieron también la vida en contraataques kosovares.


Lo mismito que en la Comunidad Autonoma Catalana oiga. Comparar esto con Cataluña es hasta de mal gusto que quieres que te diga.


Bueno, significa por un lado que, en un caso mucho más violento y sangrante se le ha dado la razón a Kosovo; y por otro, le da mucha más legitimidad de cara a la comunidad internacional el hecho de que el movimiento que se está siguiendo en Cataluña sea democrático y pacífico

Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Esto no funciona así, si no te crees algo, lo buscas y me desacreditas tú a mí, pero bueno
art 1 otra vez (si es q ya te costará #-o)
http://www.parliament.uk/about/living-h ... nion-1707/
http://www.lavanguardia.com/internacional/referendum-escocia/20140919/54416126314/referendum-escocia-cameron.html
"Soy un gran apasionado de Reino Unido pero también soy un demócrata y por ello pensé que se debía dejar decidir a los escoceses"
O, lo que es lo mismo: quien no quiere que un pueblo pueda decidir su futuro se retrata como un facha


Tú eres el que ha hablado del tema y has entrado llamándome "alma de cantaro" con lo que ya de base supones que eres más inteligente que yo, pues ya lo estas demostrando ¿no?. Tú hablas de tal tema y tú eres el que tiene que poner la información.

Y ahora me hablas del art. I del Act of Union de 1707 y me pones un enlace donde no está tal artículo ni se dice lo que comentabas.

Y lo de Cameron y tu argumentación final es de traca chavalote. Tú serás el mas rojeras del barrio y ahora saltas con las declaraciones de Cameron que seguramente rajarás de él por ser un liberal de mierda, un perro al servicio del capital, etc etc. Pero como ahora te conviene, dices que el que no piense como él en el tema de montar un referendum es un facha. =D> =D> =D> =D> Flipante.


A ver, alma de cántaro ;) que no sepas inglés no es mi problema
"article 1 states "That the Two Kingdoms of Scotland and England, shall upon the 1st May next ensuing the date hereof, and forever after, be United into One Kingdom by the Name of GREAT BRITAIN."
(Algo así como: "Que los dos reinos de Escocia e Inglaterra, deberán, a partir del 1 de mayo próximo que sigue a la fecha del presente, y hasta siempre después, estar unidos en un solo reino con el nombre de Gran Bretaña")

Y a mí, para tu información, no me caen bien ni Cameron ni Mas. Tú me dijiste que no te creías que Cameron hubiera dicho que el ser demócrata era el motivo por el cual pactó la celebración la consulta y que pusiera el link. Y ahora te quejas de que pongo el link, tienes un problema.
Pero lo cierto es que la frase es irrebatible y es el fondo de todo esto. ¿No te gusta que Cameron te llame facha a la cara? pues pídele explicaciones a él si quieres. Yo ni tan siquiera sé qué votar, soy medio soriano XD
Última edición por totalimmortal el Lun Oct 20, 2014 8:27 am, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario

minipatton

Dios del Rock

3156

3 Feb, 2004

CATALUNYA

Re: Referendum sobiranista 2.0

por minipatton » Dom Oct 19, 2014 4:23 am

Voy a ser muy... fascista (o no) DUI i punt!!!
Hasta la coronilla del puto gobierno del PP y sus secuaces Franquistas (en Mayúscula por nombre propio, porque si fuera por mí, lo ponía en minúscula y con un zurullo colgando en la puta F). Hasta la coronilla de los derechistas de CIU... y sus secuaces (de CIU y Pujol)... Y hasta los güevos de los de AP, DN Fy DLJ y demás escoria... Aquí, en Catalunya no hay cabida para tal bazofia... y pienso y creo que en España... tampoco.
Imagen
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Referendum sobiranista 2.0

por Vexus » Dom Oct 19, 2014 7:37 pm

Y la yegua del PP diciendo que los que hoy se concentraban no representaban a Cataluña. ¿La representarán mejor los cuatro gatos reunidos en la pachanga rancia y naftalinosa del 12-O?

Aunque hay ostias para todos: horrible Carme Forcadell en el discurso, me pregunto cómo ha llegado a convertirse en la presidenta de la ANC. Lo de proclamar la independencia en caso de que el SÍ ganase por la mínima (51% por 49%, p.e.) me ha parecido una sobrada, espero que luego no se jacte de democrática.
Más allá de eso, muy poco convincente para mi gusto. Podría aprender de Miquel Calçada.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Referendum sobiranista 2.0

por PUXI » Dom Oct 19, 2014 8:20 pm

Hombre la Forcadell es una tia que preside una organizacion cultural. Creo que se han metido en un fregao para el que no estaba preparada mediáticamente. Aunque realmente ni ANC ni Omnium han tenido declaraciones polémicas ni cosas chungas, cosa que me parece bastante difícil de conseguir.
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Referendum sobiranista 2.0

por rockomic » Dom Oct 19, 2014 8:28 pm

Pues a mí el discurso de la Forcadell me ha gustado mucho. Metiendo caña a los políticos para que hagan su trabajo.
Ella no es una política sino una persona más de la sociedad civil que ha acabado siendo la portavoz de una parte muy significativa. Alguien tenía que ser y creo que ella lo hace muy bien.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Referendum sobiranista 2.0

por Vexus » Dom Oct 19, 2014 9:24 pm

Digamos que de su discurso me ha gustado más el contenido que la forma. El momento en que ha cargado contra los políticos me ha parecido necesario y digno de aplauso; lo único es que soy bastante tiquismiquis con los discursos, pero tenéis razón, no estamos hablando de un político y teniendo esto en cuenta se ha desenvuelto bien.

Tengo curiosidad por ver hasta dónde lleva todo esto. Hace unos meses no daba un duro por ello, mi confianza era nula, pero ahora veo que la gente parece estar metida ahí hasta el final. El problema es tener que depender de estos políticos para conseguir algo- Me da un poco miedo, y más viendo cómo han ido cada uno por su lado a la hora de la verdad. Aunque bueno, es una situación compleja que tampoco se puede resumir tan ligeramente. A ver qué pasa.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Referendum sobiranista 2.0

por rockomic » Dom Oct 19, 2014 9:35 pm

Vexus escribió:Digamos que de su discurso me ha gustado más el contenido que la forma. El momento en que ha cargado contra los políticos me ha parecido necesario y digno de aplauso; lo único es que soy bastante tiquismiquis con los discursos, pero tenéis razón, no estamos hablando de un político y teniendo esto en cuenta se ha desenvuelto bien.

Tengo curiosidad por ver hasta dónde lleva todo esto. Hace unos meses no daba un duro por ello, mi confianza era nula, pero ahora veo que la gente parece estar metida ahí hasta el final. El problema es tener que depender de estos políticos para conseguir algo- Me da un poco miedo, y más viendo cómo han ido cada uno por su lado a la hora de la verdad. Aunque bueno, es una situación compleja que tampoco se puede resumir tan ligeramente. A ver qué pasa.


Yo creo que lo de que haya diferentes partidos que estén llevando esto, en cierto modo es bueno, porque garantiza pluralidad y transversalidad al proceso.
Lo de Escocia era muy fácil porque lo llevaba todo un sólo partido. Aquí tenemos la dificultad de que partidos muy diferentes se tengan que poner de acuerdo para ir hacia lo mismo, contando además con las inmensas dificultades que vienen desde el gobierno central. Si se vuelven a poner de acuerdo los partidos para apoyar todos juntos el 9N y puntos en común en las elecciones, yo creo que el mérito será indiscutible.
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: Referendum sobiranista 2.0

por skinfeast » Dom Oct 19, 2014 11:58 pm

solvent escribió:
skinfeast escribió:Y lo de pagar los pufos y demás discursos de "que viene el lobo" pues es obvio que en el corto plazo podrían perder, como igualmente perdería España y eso lo sabemos TODOS. En cualquier caso qué problema hay?, tal vez la mayoría de los catalanes estén dispuestos a perder un 5% de su riqueza actual a cambio de una mayor autonomía - y casi por ende riqueza - en el futuro, quién eres tú para juzgar las decisiones de otros? es irónico que el más liberal del foro se convierta en el adalid del estatismo en temas como este. Luego el tema de política arancelaria es un disparate (estamos en 2014 no en 1914 actualiza el coco macho), esas cosas ya no se llevan dentro de Europa salvo que supongas una amenaza a nivel geopolítico como Rusia en la actualidad.


Vamos a ver, yo no se tú, pero cuando compro algo o firmo un papel venga de quien venga me leo las condiciones. A lo mejor a ti que te dan igual las leyes y todas esas menudencias y te has metido en la compra de un piso con un sueldo de 500 euros y en la hipoteca has puesto como avalista a tus padres sin ni siquiera leerte el contrato. Luego vienen los lloros y demás.

Por eso mismo que yo me pongo en la situación de que Susanita Díaz mañana hablase de la independencia de Andalucía y antes de tirarme de cabeza al tema, primero pensaría en lo que ha traído esa mujer y su partido a mi Comunidad y luego me interesaría mucho los planes para el después, de hecho, eso sería lo mas importante. Y otro tema importante, me partiría el culo de risa si esta señora me dijese que el origen de mis problemas es "el Estado español". Pero oye, a mi es que no me gustan los políticos vengan de donde vengan, si a ti te dan a elegir entre dos mierdas y eliges la que te parece menos apestosa, pues disfrútala, yo no elegiría ninguna.

Que tú crees que como mucho perdería un 5% de riqueza (no se en base a que haces cálculos tan precisos la verdad, es increíble) pues estupendo. Yo me pongo a leer que una gran cantidad de empresas catalanas están cambiando de residencia precisamente por este tema, leo quien es el principal comprador de las exportaciones catalanas y el principal vendedor de las importaciones y me planteo muy seriamente si a lo mejor no pierden como mínimo un 25% en el caso de una independencia que los dejaría fuera de la Unión Europea (http://www.publico.es/politica/514645/la-comision-europea-reitera-que-una-catalunya-independiente-quedaria-fuera-de-la-union Aclaración que se ha repetido 3 o 4 veces) y colocaría a Cataluña como un tercer país fuera de la Unión Europea y de primeras tendría aduanas como cualquier otro (http://exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=rt/rt_UnionAduaneraDeLaUE.html&docType=main&languageId=ES)

La UE es una Unión Aduanera, es decir, sus 28 países miembros forman un territorio único a efectos aduaneros. Esto significa que:

- No se pagan derechos aduaneros sobre mercancías que se trasladan entre países de la UE

- Todos aplican un arancel aduanero común para mercancías importadas fuera de la UE

- Las mercancías que se han importado legalmente pueden circular por toda la UE sin tener que pasar por más controles aduaneros.


Bienvenido a 2014 macho, entérate un poco de lo que hay... A no, que te da igual y luego vienen las sorpresas.


Joder macho, tu nivel de cabezonería llega a límites insospechados aunque en parte no te culpo, no es tu campo y te crees todo lo que lees. Pobrecico, seguro que hace poco votabas a Chaves hasta que te rebajaron el PER. :lol:

La normativa de la UE ya me la conozco yo y casi todo el mundo, de hecho creo que hasta la dan en la ESO así que fíjate tú el mérito que tiene salir con algo tan simplón. Pero te has pasado de listo y crees que con 3 líneas puedes explicar cómo se relacionan los países de la UE con Suiza, Luxemburgo, Noruega o Islandia y por ende Cataluña. ERROR. De verdad nunca pensé que llegarías a ser tan bruto.

Te dejo el caso más extremo, el de las relaciones de la UE con un paraíso fiscal como es Suiza, si eres un poco inteligente te darías cuenta que el hipotético punto de partida de una Cataluña independiente serían unos acuerdos muchísimo más avanzados comercialmente (al nivel de Noruega o Islandia) y me voy a saltar los acuerdos del Espacio Económico Europeo (que únicamente excluyen agricultura y pesca) y demás que tienen los países del EFTA que cubren la amplia mayoría de las transacciones comerciales porque no tengo tanto tiempo para perder en alguien de tu nivel. Algunos ejemplos:

Libre comercio. Firmado en 1972 y en vigor desde 1973, supuso la creación entre Suiza y la UE de una zona de libre comercio para los productos industriales. Se suprimieron los derechos de aduana y los contingentes de importación y de exportación en el comercio de productos industriales, muy importante para la economía suiza, fuertemente orientada hacia la exportación. Así, en 2007, Suiza exportó a los Estados de la UE bienes por un valor global de 124.000 millones de francos.


Obstáculos técnicos al comercio. En vigor desde 2002, trajo consigo el reconocimiento mutuo de los atestados de conformidad para la inmensa mayoría de los productos industriales (prescripciones en materia de salud del consumidor o de protección medioambiental). En los dominios cubiertos por el acuerdo, los fabricantes suizos gozan prácticamente de las mismas condiciones de acceso a los mercados que sus concurrentes de la UE, con lo que los empresarios ganan tiempo y dinero en el momento de los intercambios de mercancías Suiza-UE.


Mercados públicos. En vigor desde 2002. Extiende las reglas de la OMC sobre la atribución de los mercados públicos. Los contratos de cierta cuantía, dependientes de los municipios y las empresas concesionarias, también deben ser objeto de licitación, lo que supone un mayor potencial de competencia para las colectividades públicas. Nuevas oportunidades para las empresas suizas en el marco de las licitaciones públicas en los países de la UE.


Comercio de productos agrícolas. En vigor desde 2002. El acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas entre Suiza y la UE gracias a la reducción de los derechos de aduana y la supresión de obstáculos no arancelarios. Conlleva una liberalización parcial de los mercados agrícolas (librecambio para el queso a partir del 1 de junio de 2007). La UE es el principal mercado de exportación para los productos agrícolas suizos, como lo demuestra el hecho de que las ventas aumentan de modo continuo. Por ejemplo, las ventas de queso aumentaron un 8,3% en 2005, un 4% en 2006 y un 9,9% en 2007).


Transporte aéreo. En vigor desde 2002, significa el acceso recíproco de las compañías aéreas a los mercados del tráfico aéreo. Las compañías aéreas helvéticas pueden obrar en las mismas condiciones que la competencia en la UE, no viéndose discriminadas en cuanto a los derechos de tráfico.


Productos agrícolas transformados (Protocolo al Acuerdo de librecambio). En vigor desde el 30 de marzo de 2005, el acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas transformados (productos alimentarios tales como el chocolate, los bizcochos, las pastas, los caramelos, etc.), permitiendo a la industria alimentaria helvética exportar sus productos a la UE en franquicia de aduana. Las exportaciones a la UE de productos agrícolas transformados ha experimentado una fuerte subida: del 9% en 2005, del 25% en 2006 y del 29% en 2007).


Suiza por su entramado fiscal es el caso extremo. A mayores, tienes acuerdos bilaterales España-Suiza, Alemania-Suiza, Francia-Suiza. Si hablamos de países con los que se podría comparar Cataluña como Noruega o Islandia los aranceles son irrisorios, por eso hablar de aranceles con el tema de la independencia de Cataluña es vacilar a la gente. Primero por lo que acabo de explicar, segundo por pura lógica económica, en una hipotética Cataluña independiente un impuesto arancelario entre ambos países supondría un desastre económico, y que, ante todo, la Unión Europea es una unión económica, se la pela los problemas que tenga España con una de sus comunidades, los consumidores/productores franceses/alemanes/castellanos/etc querrán seguir comprando/vendiendo sus productos de Cataluña en lugar de obtener otros de peor calidad o mayor precio... y más aun en un escenario de crisis económica. Pero claro, no hay nada como agitar a los más brutos del lugar y esperar a que caigan las bellotas.

Casi mejor dedícate a otros menesteres porque esto del Comercio Internacional se te da bastante mal. Y un consejo, en burbuja.info por mucho que te pese no se aprende economía, es como aprender de fútbol en los comentarios de Marca.com, así que ala, con Dios! :lol:
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Referendum sobiranista 2.0

por Solvent » Mar Oct 21, 2014 1:34 pm

totalimmortal escribió:
Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Ahá, así que los pueblos coloniales tambien usaron ese derecho para independizarse (tienen derecho, para algo son también pueblos ¿no?); y el derecho puede ser usado para cambiar la forma del estado, que no necesariamente tiene que ser un estado independiente (recordemos que en la consulta catalana hay también la posibilidad de votar cambiar a un tipo de estado no independiente de España). ¿Y? :?


Si tu no sabes la diferencia entre una colonia y un Estado soberano como es España, es tontería que yo te lo explique.

Además aquí tienes la resolución 1514 de la ONU (http://www.un.org/es/decolonization/declaration.shtml)
Ahora que se acerca el señor Mas a la ONU y pida la independencia en base a esto a ver como se las apaña para hablar de dominación y explotación extranjera de España a Cataluña... Me da que le va a ir tan bien como cuando fue a EEUU o Israel a buscar apoyos a la independencia y no se comió ni un colín.


Uff uff, ¿sabes la diferencia entre una norma y una resolución? Te explico la diferencia, la Carta de las naciones unidas, que establece el derecho a la libre determinación de todos los pueblos, eso es una norma, cualquier texto legal. Las resoluciones en cambio son decisiones sobre casos concretos, como puede ser una sentencia de divorcio o de lo que sea. En ese caso, se trata, como su nombre indica, sobre una resolución sobre los pueblos coloniales en concreto, y dice que éstos se puede independizar (para algo son también pueblos).
Si te queda alguna duda, también te puedes mirar otras NORMAS, como el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales, o el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos
http://www.iadb.org/Research/legislacionindigena/pdocs/PACTODERECHOSECONOMICOS.pdf
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0015
Ambos en su art 1 (hay q darle todo mascadito al nene) dicen de nuevo: "Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación."
Pero vaya, que me parece un debate muy inocuo, por no decir absurdo, cuando tantos países no coloniales se han independizado legalmente en base a este derecho.

Solvent escribió:Pero es que hay más en la página 4 de la resolución 2625 también de la ONU (http://ocw.um.es/cc.-juridicas/derecho-internacional-publico-1/ejercicios-proyectos-y-casos-1/capitulo8/documento-2-res.-2625-xxv-1970.pdf)

Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta cualquier acción encaminada a quebrantar o menospreciar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos antes descritos y estén, por tanto dotados de un gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivo de raza, credo o color.

Todo Estado se abstendrá de cualquier acción dirigida al quebrantamiento parcial o total
de la unidad nacional e integridad territorial de cualquier otro Estado o país.


Ahí tienes lo que dice la ONU, supongo que en el insti te explicarían otra cosa.


Madre mía, qué embolao tienes XD No sólo me pones otra resolución para un caso concreto sino que es ni más ni menos que una resolución sobre cooperación entre Estados, en que, al final dicen que esas cooperaciones no podran afectar a la soberanía de cada uno de ellos. Frase que implica que todos los Estados tienen soberanía nacional por cierto (incluídos todos aquellos en que ha habido independencias). Vamos, eso si que ya es confundir el rajoy con la velocidad XD
Y por cierto, ni en el instituto ni en el colegio inculcan valores independentistas a nadie, de hecho los abuelos que se criaron con la educación franquista son los primeros en salir a la calle a pedir la independencia.

Solvent escribió:Y uno coge la noticia que has colgado y:

Desencadenadas por la represión militar serbia contra los separatistas albanokosovares, las luchas en Kosovo se saldaron con unos 10.000 muertos, un millón de desplazados y violaciones masivas de los derechos humanos. Los bombardeos de la OTAN acabaron con el enfrentamiento, aunque centenares de serbios perdieron también la vida en contraataques kosovares.


Lo mismito que en la Comunidad Autonoma Catalana oiga. Comparar esto con Cataluña es hasta de mal gusto que quieres que te diga.


Bueno, significa por un lado que, en un caso mucho más violento y sangrante se le ha dado la razón a Kosovo; y por otro, le da mucha más legitimidad de cara a la comunidad internacional el hecho de que el movimiento que se está siguiendo en Cataluña sea democrático y pacífico

Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Esto no funciona así, si no te crees algo, lo buscas y me desacreditas tú a mí, pero bueno
art 1 otra vez (si es q ya te costará #-o)
http://www.parliament.uk/about/living-h ... nion-1707/
http://www.lavanguardia.com/internacional/referendum-escocia/20140919/54416126314/referendum-escocia-cameron.html
"Soy un gran apasionado de Reino Unido pero también soy un demócrata y por ello pensé que se debía dejar decidir a los escoceses"
O, lo que es lo mismo: quien no quiere que un pueblo pueda decidir su futuro se retrata como un facha


Tú eres el que ha hablado del tema y has entrado llamándome "alma de cantaro" con lo que ya de base supones que eres más inteligente que yo, pues ya lo estas demostrando ¿no?. Tú hablas de tal tema y tú eres el que tiene que poner la información.

Y ahora me hablas del art. I del Act of Union de 1707 y me pones un enlace donde no está tal artículo ni se dice lo que comentabas.

Y lo de Cameron y tu argumentación final es de traca chavalote. Tú serás el mas rojeras del barrio y ahora saltas con las declaraciones de Cameron que seguramente rajarás de él por ser un liberal de mierda, un perro al servicio del capital, etc etc. Pero como ahora te conviene, dices que el que no piense como él en el tema de montar un referendum es un facha. =D> =D> =D> =D> Flipante.


A ver, alma de cántaro ;) que no sepas inglés no es mi problema
"article 1 states "That the Two Kingdoms of Scotland and England, shall upon the 1st May next ensuing the date hereof, and forever after, be United into One Kingdom by the Name of GREAT BRITAIN."
(Algo así como: "Que los dos reinos de Escocia e Inglaterra, deberán, a partir del 1 de mayo próximo que sigue a la fecha del presente, y hasta siempre después, estar unidos en un solo reino con el nombre de Gran Bretaña")

Y a mí, para tu información, no me caen bien ni Cameron ni Mas. Tú me dijiste que no te creías que Cameron hubiera dicho que el ser demócrata era el motivo por el cual pactó la celebración la consulta y que pusiera el link. Y ahora te quejas de que pongo el link, tienes un problema.
Pero lo cierto es que la frase es irrebatible y es el fondo de todo esto. ¿No te gusta que Cameron te llame facha a la cara? pues pídele explicaciones a él si quieres. Yo ni tan siquiera sé qué votar, soy medio soriano XD



Felicidades totalretarded, ni voy a perder el tiempo contestando a la cantidad de chorradas que has escrito. Si en la noticia que puse del señor Junqueras el anuncio previo que se marcan casi da a entender que Cataluña es un Estado desde hace 300 años ni me quiero imaginar lo que harán en las escuelas, bueno sí, aquí estas tú de ejemplo.

Venga que ya queda poco para que se acabe el cole y puedas ir a que mami te ponga de comer.





skinfeast escribió:Joder macho, tu nivel de cabezonería llega a límites insospechados aunque en parte no te culpo, no es tu campo y te crees todo lo que lees. Pobrecico, seguro que hace poco votabas a Chaves hasta que te rebajaron el PER. :lol:

La normativa de la UE ya me la conozco yo y casi todo el mundo, de hecho creo que hasta la dan en la ESO así que fíjate tú el mérito que tiene salir con algo tan simplón. Pero te has pasado de listo y crees que con 3 líneas puedes explicar cómo se relacionan los países de la UE con Suiza, Luxemburgo, Noruega o Islandia y por ende Cataluña. ERROR. De verdad nunca pensé que llegarías a ser tan bruto.

Te dejo el caso más extremo, el de las relaciones de la UE con un paraíso fiscal como es Suiza, si eres un poco inteligente te darías cuenta que el hipotético punto de partida de una Cataluña independiente serían unos acuerdos muchísimo más avanzados comercialmente (al nivel de Noruega o Islandia) y me voy a saltar los acuerdos del Espacio Económico Europeo (que únicamente excluyen agricultura y pesca) y demás que tienen los países del EFTA que cubren la amplia mayoría de las transacciones comerciales porque no tengo tanto tiempo para perder en alguien de tu nivel. Algunos ejemplos:

Libre comercio. Firmado en 1972 y en vigor desde 1973, supuso la creación entre Suiza y la UE de una zona de libre comercio para los productos industriales. Se suprimieron los derechos de aduana y los contingentes de importación y de exportación en el comercio de productos industriales, muy importante para la economía suiza, fuertemente orientada hacia la exportación. Así, en 2007, Suiza exportó a los Estados de la UE bienes por un valor global de 124.000 millones de francos.


Obstáculos técnicos al comercio. En vigor desde 2002, trajo consigo el reconocimiento mutuo de los atestados de conformidad para la inmensa mayoría de los productos industriales (prescripciones en materia de salud del consumidor o de protección medioambiental). En los dominios cubiertos por el acuerdo, los fabricantes suizos gozan prácticamente de las mismas condiciones de acceso a los mercados que sus concurrentes de la UE, con lo que los empresarios ganan tiempo y dinero en el momento de los intercambios de mercancías Suiza-UE.


Mercados públicos. En vigor desde 2002. Extiende las reglas de la OMC sobre la atribución de los mercados públicos. Los contratos de cierta cuantía, dependientes de los municipios y las empresas concesionarias, también deben ser objeto de licitación, lo que supone un mayor potencial de competencia para las colectividades públicas. Nuevas oportunidades para las empresas suizas en el marco de las licitaciones públicas en los países de la UE.


Comercio de productos agrícolas. En vigor desde 2002. El acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas entre Suiza y la UE gracias a la reducción de los derechos de aduana y la supresión de obstáculos no arancelarios. Conlleva una liberalización parcial de los mercados agrícolas (librecambio para el queso a partir del 1 de junio de 2007). La UE es el principal mercado de exportación para los productos agrícolas suizos, como lo demuestra el hecho de que las ventas aumentan de modo continuo. Por ejemplo, las ventas de queso aumentaron un 8,3% en 2005, un 4% en 2006 y un 9,9% en 2007).


Transporte aéreo. En vigor desde 2002, significa el acceso recíproco de las compañías aéreas a los mercados del tráfico aéreo. Las compañías aéreas helvéticas pueden obrar en las mismas condiciones que la competencia en la UE, no viéndose discriminadas en cuanto a los derechos de tráfico.


Productos agrícolas transformados (Protocolo al Acuerdo de librecambio). En vigor desde el 30 de marzo de 2005, el acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas transformados (productos alimentarios tales como el chocolate, los bizcochos, las pastas, los caramelos, etc.), permitiendo a la industria alimentaria helvética exportar sus productos a la UE en franquicia de aduana. Las exportaciones a la UE de productos agrícolas transformados ha experimentado una fuerte subida: del 9% en 2005, del 25% en 2006 y del 29% en 2007).


Sois catalanes, no suizos, tenéis políticos catalanes que son tan corruptos e inútiles como los madrileños, andaluces, valencianos o gallegos y ahora me saltas con que vais a ser la nueva Suiza, Noruega o Islandia. Yo me alegro de que tengas mucha ilusión en todo esto, yo estaría acojonado viendo lo preparados que están el señor Mas o Junqueras.

Para ver lo iguales que sois de Suiza no hay más que comparar el PIB... No insultes la inteligencia de los foreros anda...



skinfeast escribió:Suiza por su entramado fiscal es el caso extremo. A mayores, tienes acuerdos bilaterales España-Suiza, Alemania-Suiza, Francia-Suiza. Si hablamos de países con los que se podría comparar Cataluña como Noruega o Islandia los aranceles son irrisorios, por eso hablar de aranceles con el tema de la independencia de Cataluña es vacilar a la gente. Primero por lo que acabo de explicar, segundo por pura lógica económica, en una hipotética Cataluña independiente un impuesto arancelario entre ambos países supondría un desastre económico, y que, ante todo, la Unión Europea es una unión económica, se la pela los problemas que tenga España con una de sus comunidades, los consumidores/productores franceses/alemanes/castellanos/etc querrán seguir comprando/vendiendo sus productos de Cataluña en lugar de obtener otros de peor calidad o mayor precio... y más aun en un escenario de crisis económica. Pero claro, no hay nada como agitar a los más brutos del lugar y esperar a que caigan las bellotas.

Casi mejor dedícate a otros menesteres porque esto del Comercio Internacional se te da bastante mal. Y un consejo, en burbuja.info por mucho que te pese no se aprende economía, es como aprender de fútbol en los comentarios de Marca.com, así que ala, con Dios! :lol:


Es de necios comparar a una comunidad autónoma que adoptó el euro gustosamente con un país que maneja su propia política monetaria, pero tú mismo. A soñar con que vais a ser la nueva Suiza de Europa.

Tu increíble lección de economía se ha basado en ponernos los tratados de Suiza, que como bien has dicho es un paraíso fiscal con la UE seguido de tus pajas mentales con que una Cataluña independiente sería como Suiza, Noruega, Islandia. ¡Puffff qué nivelazo tienes!, no se que haces aquí en vez de estar en una Universidad Catalana enseñando economía o asesorando a la Generalitat en estos temas.

Toma, para que te entretengas un rato y puedas preparar tu clase de economía hablándoles de cómo la necedad de los políticos puede hacer que la curva de demanda de un producto se desplace hacia la izquierda:

http://www.libremercado.com/2014-03-25/el-cava-catalan-todavia-no-se-ha-recuperado-del-boicot-de-2005-1276513971/

"El cava catalán no se ha recuperado todavía de ese boicot", afirma Bonet. "Fue una auténtica merma en las ventas sólo por una cuestión política en la que nosotros estamos en medio", dice el presidente del sector. Preguntado sobre si se pusieron entonces, y ahora, en contacto con el Gobierno catalán para evitar que sus políticos pusieran fin a ese tipo de declaraciones, Bonet asegura que "no, porque no creo que nos hicieran caso".
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Referendum sobiranista 2.0

por Solvent » Mar Oct 21, 2014 2:32 pm

Yakari escribió:Sobre la CE:

¿Cuántos de ciudadanos españoles la hemos votado?
¿Bajo que contexto politico-social se votó?
¿Pq no se respetan todos sus artículos?

Pq por un lado es intocable e inquebrantable y por otro la violan a diario.


De un censo de 26.632.180 votaron sí 15.706.078. ¿Cuánta gente votó la Constitución de Estados Unidos con la que Obama le dijo a Texas que no podían ser independientes?. ¿Quién votó la Ley Fundamental Alemana?

Una de las tareas prioritarias de las Cortes fue la redacción de una Constitución. La Ley para la Reforma Política ofrecía la posibilidad de que la iniciativa de la reforma constitucional correspondiera al Gobierno o al Congreso de los Diputados, eligiéndose esta última opción. La Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas del Congreso de los Diputados nombró una Ponencia de siete diputados, que elaboró un anteproyecto de Constitución. Estas siete personas, conocidas como los «Padres de la Constitución» fueron:

Gabriel Cisneros (UCD)
José Pedro Pérez-Llorca (UCD)
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD)
Miquel Roca i Junyent (Pacte Democràtic per Catalunya)
Manuel Fraga Iribarne (AP)
Gregorio Peces-Barba (PSOE)
Jordi Solé Tura (PSUC)

El anteproyecto se discutió en la Comisión, y fue posteriormente debatido y aprobado por el Congreso de los Diputados el 21 de julio de 1978. A continuación, se procedió al examen del texto del Congreso por la Comisión Constitucional del Senado, y el Pleno del mismo órgano.

La discrepancia entre el texto aprobado por el Congreso y el aprobado por el Senado hizo necesaria la intervención de una Comisión Mixta Congreso-Senado, que elaboró un texto definitivo. Este fue votado y aprobado el 31 de octubre de 1978 en el Congreso con 325 votos a favor (156 de UCD, 110 del Grupo Socialista (103 de PSOE-PSC, 4 de ex-PSP y 3 de ex-PDPC), 20 del PCE, 9 de AP, 8 del Grupo Minoría Catalana (7 de PDPC y 1 de UDC), 1 de CAIC y 7 del Grupo Mixto (4 de ex-UCD,4, 2 de ex-PSP y 1 de Centre Català), 14 abstenciones (7 de PNV, 2 de AP, 1 del Grupo Minoría Catalana (1 de ERC), 2 de UCD y 2 del Grupo Mixto (1 de ex-UCD y 1 de ERC)) y 6 votos en contra (5 de AP y 1 de EE); asimismo hubo 5 diputados ausentes (1 de UCD, 1 de PSOE, 1 de PNV y 1 del Grupo Mixto (1 ex-UCD)). En el Senado hubo 226 síes, 8 abstenciones, 5 noes y 14 ausencias.


No se respetan algunos de sus artículos porque los corruptos partidos políticos que votan la mayoría de españoles se la pasan por el forro de los cojones. Así es la democracia y así es la regla de la mayoría.

Artículo 40.1 CE escribió:Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.


Principio de solidaridad y esas cosillas...

Artículo 43 escribió:1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.


¿Sabes quién tiene atribuida la competencia en materia de sanidad? ¿No? Las Comunidades Autónomas y es cada una de ellas la que elige cuanto dinero de sus presupuestos destinar a este tema. Así que si en Cataluña o Andalucía, el gasto por habitante es una minucia es cuestión de que los políticos que gobiernan en ambas dejen de gastar el dinero en putas y droga para dedicarlo a sanidad.

Articulo 47 CE escribió:Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.


No es la primera vez que pones este artículo como queriendo demostrar algo. Siempre se te olvida poner que está dentro del Capítulo III que se llama "DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA", fíjate que no está dentro del Capítulo II "DERECHOS Y LIBERTADES" ni se nombra dentro de la Sección 1 de ese capítulo "De los derechos fundamentales y de las libertades públicas" ¿Qué quiere decir esto? Pues que es un principio inspirador de la Constitución y no un derecho como tal.

Para aclararlo todavía más, el artículo 53 dice:

CAPÍTULO IV

DE LAS GARANTÍAS DE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES

Artículo 53

1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).

2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo 30.

3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo tercero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.


¿Qué quiere decir todo esto en resumen? Pues que tú tienes derecho a tener una vivienda digna, es decir, con unas condiciones de salubridad y habitabilidad adecuadas, nada que ver con que el Estado tenga que venir a darte una casa ni que tenga que ser en propiedad.

Además de esto, te digo que la competencia urbanística la tienen los municipios y son estos los que sacan sus planes generales de ordenación urbana y dicen que van a expropiar tal parcela para hacer viviendas de protección social o vende tal parcela a tal precio a un promotor inmobiliario. Y aunque ahora puedas llegar a creer que el precio del suelo es el que pone por las nubes el precio de la vivienda te digo que no, que es lo que están dispuestos a pagar los compradores los que fijan los niveles del mercado. Lo mismo para el precio de los alquileres.


Artículo 49 escribió:Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.


Artículo 51 escribió:1. Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.

2. Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usuarios, fomentarán sus organizaciones y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos, en los términos que la ley establezca.


Y con estos dos artículos te digo lo mismo que con el 43, a ver quien tiene atribuida la competencia y a ver en que se gastan el dinero de los presupuestos.

Yakari escribió:Y paro que me desorino ....


Espero que hayas terminado. ¿La Constitución es un demiurgo que actúa solo y va dándole forma a las cosas o tienen que venir una persona, en este caso políticos, a cumplir con lo que dice? Pues todo dicho, la Constitución no es mala para nada, otra cosa es que luego se haga cumplir por quienes ya sabemos.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

totalimmortal

Clásico del Rock

1212

25 Abr, 2004

Re: Referendum sobiranista 2.0

por totalimmortal » Mar Oct 21, 2014 2:48 pm

Spoiler: Mostrar
totalimmortal escribió:
Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Ahá, así que los pueblos coloniales tambien usaron ese derecho para independizarse (tienen derecho, para algo son también pueblos ¿no?); y el derecho puede ser usado para cambiar la forma del estado, que no necesariamente tiene que ser un estado independiente (recordemos que en la consulta catalana hay también la posibilidad de votar cambiar a un tipo de estado no independiente de España). ¿Y? :?


Si tu no sabes la diferencia entre una colonia y un Estado soberano como es España, es tontería que yo te lo explique.

Además aquí tienes la resolución 1514 de la ONU (http://www.un.org/es/decolonization/declaration.shtml)
Ahora que se acerca el señor Mas a la ONU y pida la independencia en base a esto a ver como se las apaña para hablar de dominación y explotación extranjera de España a Cataluña... Me da que le va a ir tan bien como cuando fue a EEUU o Israel a buscar apoyos a la independencia y no se comió ni un colín.


Uff uff, ¿sabes la diferencia entre una norma y una resolución? Te explico la diferencia, la Carta de las naciones unidas, que establece el derecho a la libre determinación de todos los pueblos, eso es una norma, cualquier texto legal. Las resoluciones en cambio son decisiones sobre casos concretos, como puede ser una sentencia de divorcio o de lo que sea. En ese caso, se trata, como su nombre indica, sobre una resolución sobre los pueblos coloniales en concreto, y dice que éstos se puede independizar (para algo son también pueblos).
Si te queda alguna duda, también te puedes mirar otras NORMAS, como el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales, o el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos
http://www.iadb.org/Research/legislacionindigena/pdocs/PACTODERECHOSECONOMICOS.pdf
http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0015
Ambos en su art 1 (hay q darle todo mascadito al nene) dicen de nuevo: "Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación."
Pero vaya, que me parece un debate muy inocuo, por no decir absurdo, cuando tantos países no coloniales se han independizado legalmente en base a este derecho.

Solvent escribió:Pero es que hay más en la página 4 de la resolución 2625 también de la ONU (http://ocw.um.es/cc.-juridicas/derecho-internacional-publico-1/ejercicios-proyectos-y-casos-1/capitulo8/documento-2-res.-2625-xxv-1970.pdf)

Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta cualquier acción encaminada a quebrantar o menospreciar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos antes descritos y estén, por tanto dotados de un gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivo de raza, credo o color.

Todo Estado se abstendrá de cualquier acción dirigida al quebrantamiento parcial o total
de la unidad nacional e integridad territorial de cualquier otro Estado o país.


Ahí tienes lo que dice la ONU, supongo que en el insti te explicarían otra cosa.


Madre mía, qué embolao tienes XD No sólo me pones otra resolución para un caso concreto sino que es ni más ni menos que una resolución sobre cooperación entre Estados, en que, al final dicen que esas cooperaciones no podran afectar a la soberanía de cada uno de ellos. Frase que implica que todos los Estados tienen soberanía nacional por cierto (incluídos todos aquellos en que ha habido independencias). Vamos, eso si que ya es confundir el rajoy con la velocidad XD
Y por cierto, ni en el instituto ni en el colegio inculcan valores independentistas a nadie, de hecho los abuelos que se criaron con la educación franquista son los primeros en salir a la calle a pedir la independencia.

Solvent escribió:Y uno coge la noticia que has colgado y:

Desencadenadas por la represión militar serbia contra los separatistas albanokosovares, las luchas en Kosovo se saldaron con unos 10.000 muertos, un millón de desplazados y violaciones masivas de los derechos humanos. Los bombardeos de la OTAN acabaron con el enfrentamiento, aunque centenares de serbios perdieron también la vida en contraataques kosovares.


Lo mismito que en la Comunidad Autonoma Catalana oiga. Comparar esto con Cataluña es hasta de mal gusto que quieres que te diga.


Bueno, significa por un lado que, en un caso mucho más violento y sangrante se le ha dado la razón a Kosovo; y por otro, le da mucha más legitimidad de cara a la comunidad internacional el hecho de que el movimiento que se está siguiendo en Cataluña sea democrático y pacífico

Solvent escribió:
totalimmortal escribió:Esto no funciona así, si no te crees algo, lo buscas y me desacreditas tú a mí, pero bueno
art 1 otra vez (si es q ya te costará #-o)
http://www.parliament.uk/about/living-h ... nion-1707/
http://www.lavanguardia.com/internacional/referendum-escocia/20140919/54416126314/referendum-escocia-cameron.html
"Soy un gran apasionado de Reino Unido pero también soy un demócrata y por ello pensé que se debía dejar decidir a los escoceses"
O, lo que es lo mismo: quien no quiere que un pueblo pueda decidir su futuro se retrata como un facha


Tú eres el que ha hablado del tema y has entrado llamándome "alma de cantaro" con lo que ya de base supones que eres más inteligente que yo, pues ya lo estas demostrando ¿no?. Tú hablas de tal tema y tú eres el que tiene que poner la información.

Y ahora me hablas del art. I del Act of Union de 1707 y me pones un enlace donde no está tal artículo ni se dice lo que comentabas.

Y lo de Cameron y tu argumentación final es de traca chavalote. Tú serás el mas rojeras del barrio y ahora saltas con las declaraciones de Cameron que seguramente rajarás de él por ser un liberal de mierda, un perro al servicio del capital, etc etc. Pero como ahora te conviene, dices que el que no piense como él en el tema de montar un referendum es un facha. =D> =D> =D> =D> Flipante.


A ver, alma de cántaro ;) que no sepas inglés no es mi problema
"article 1 states "That the Two Kingdoms of Scotland and England, shall upon the 1st May next ensuing the date hereof, and forever after, be United into One Kingdom by the Name of GREAT BRITAIN."
(Algo así como: "Que los dos reinos de Escocia e Inglaterra, deberán, a partir del 1 de mayo próximo que sigue a la fecha del presente, y hasta siempre después, estar unidos en un solo reino con el nombre de Gran Bretaña")

Y a mí, para tu información, no me caen bien ni Cameron ni Mas. Tú me dijiste que no te creías que Cameron hubiera dicho que el ser demócrata era el motivo por el cual pactó la celebración la consulta y que pusiera el link. Y ahora te quejas de que pongo el link, tienes un problema.
Pero lo cierto es que la frase es irrebatible y es el fondo de todo esto. ¿No te gusta que Cameron te llame facha a la cara? pues pídele explicaciones a él si quieres. Yo ni tan siquiera sé qué votar, soy medio soriano XD


Solvent escribió:
Qué cabrón, me has fundamentado jurídicamente y normativamente todas las alegaciones que has hecho y demostrado con los links correspondientes todos los argumentos que no me creía que fueran ciertos.
Pues como que has demostrado que eran falsos todos mis argumentos pero soy un facha de capa y espada, voy a recurrir a todo lo qe sé hacer, insultarte:

Eres un retardado, todo lo que has escrito son chorradas
Venga que ya queda poco para que se acabe el cole y puedas ir a que mami te ponga de comer.


Te retrataste tú solito XD
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: Referendum sobiranista 2.0

por skinfeast » Mar Oct 21, 2014 3:04 pm

Sovent escribió:
skinfeast escribió:Joder macho, tu nivel de cabezonería llega a límites insospechados aunque en parte no te culpo, no es tu campo y te crees todo lo que lees. Pobrecico, seguro que hace poco votabas a Chaves hasta que te rebajaron el PER. :lol:

La normativa de la UE ya me la conozco yo y casi todo el mundo, de hecho creo que hasta la dan en la ESO así que fíjate tú el mérito que tiene salir con algo tan simplón. Pero te has pasado de listo y crees que con 3 líneas puedes explicar cómo se relacionan los países de la UE con Suiza, Luxemburgo, Noruega o Islandia y por ende Cataluña. ERROR. De verdad nunca pensé que llegarías a ser tan bruto.

Te dejo el caso más extremo, el de las relaciones de la UE con un paraíso fiscal como es Suiza, si eres un poco inteligente te darías cuenta que el hipotético punto de partida de una Cataluña independiente serían unos acuerdos muchísimo más avanzados comercialmente (al nivel de Noruega o Islandia) y me voy a saltar los acuerdos del Espacio Económico Europeo (que únicamente excluyen agricultura y pesca) y demás que tienen los países del EFTA que cubren la amplia mayoría de las transacciones comerciales porque no tengo tanto tiempo para perder en alguien de tu nivel. Algunos ejemplos:

Libre comercio. Firmado en 1972 y en vigor desde 1973, supuso la creación entre Suiza y la UE de una zona de libre comercio para los productos industriales. Se suprimieron los derechos de aduana y los contingentes de importación y de exportación en el comercio de productos industriales, muy importante para la economía suiza, fuertemente orientada hacia la exportación. Así, en 2007, Suiza exportó a los Estados de la UE bienes por un valor global de 124.000 millones de francos.


Obstáculos técnicos al comercio. En vigor desde 2002, trajo consigo el reconocimiento mutuo de los atestados de conformidad para la inmensa mayoría de los productos industriales (prescripciones en materia de salud del consumidor o de protección medioambiental). En los dominios cubiertos por el acuerdo, los fabricantes suizos gozan prácticamente de las mismas condiciones de acceso a los mercados que sus concurrentes de la UE, con lo que los empresarios ganan tiempo y dinero en el momento de los intercambios de mercancías Suiza-UE.


Mercados públicos. En vigor desde 2002. Extiende las reglas de la OMC sobre la atribución de los mercados públicos. Los contratos de cierta cuantía, dependientes de los municipios y las empresas concesionarias, también deben ser objeto de licitación, lo que supone un mayor potencial de competencia para las colectividades públicas. Nuevas oportunidades para las empresas suizas en el marco de las licitaciones públicas en los países de la UE.


Comercio de productos agrícolas. En vigor desde 2002. El acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas entre Suiza y la UE gracias a la reducción de los derechos de aduana y la supresión de obstáculos no arancelarios. Conlleva una liberalización parcial de los mercados agrícolas (librecambio para el queso a partir del 1 de junio de 2007). La UE es el principal mercado de exportación para los productos agrícolas suizos, como lo demuestra el hecho de que las ventas aumentan de modo continuo. Por ejemplo, las ventas de queso aumentaron un 8,3% en 2005, un 4% en 2006 y un 9,9% en 2007).


Transporte aéreo. En vigor desde 2002, significa el acceso recíproco de las compañías aéreas a los mercados del tráfico aéreo. Las compañías aéreas helvéticas pueden obrar en las mismas condiciones que la competencia en la UE, no viéndose discriminadas en cuanto a los derechos de tráfico.


Productos agrícolas transformados (Protocolo al Acuerdo de librecambio). En vigor desde el 30 de marzo de 2005, el acuerdo facilita el comercio de productos agrícolas transformados (productos alimentarios tales como el chocolate, los bizcochos, las pastas, los caramelos, etc.), permitiendo a la industria alimentaria helvética exportar sus productos a la UE en franquicia de aduana. Las exportaciones a la UE de productos agrícolas transformados ha experimentado una fuerte subida: del 9% en 2005, del 25% en 2006 y del 29% en 2007).


Sois catalanes, no suizos, tenéis políticos catalanes que son tan corruptos e inútiles como los madrileños, andaluces, valencianos o gallegos y ahora me saltas con que vais a ser la nueva Suiza, Noruega o Islandia. Yo me alegro de que tengas mucha ilusión en todo esto, yo estaría acojonado viendo lo preparados que están el señor Mas o Junqueras.

Para ver lo iguales que sois de Suiza no hay más que comparar el PIB... No insultes la inteligencia de los foreros anda...



skinfeast escribió:Suiza por su entramado fiscal es el caso extremo. A mayores, tienes acuerdos bilaterales España-Suiza, Alemania-Suiza, Francia-Suiza. Si hablamos de países con los que se podría comparar Cataluña como Noruega o Islandia los aranceles son irrisorios, por eso hablar de aranceles con el tema de la independencia de Cataluña es vacilar a la gente. Primero por lo que acabo de explicar, segundo por pura lógica económica, en una hipotética Cataluña independiente un impuesto arancelario entre ambos países supondría un desastre económico, y que, ante todo, la Unión Europea es una unión económica, se la pela los problemas que tenga España con una de sus comunidades, los consumidores/productores franceses/alemanes/castellanos/etc querrán seguir comprando/vendiendo sus productos de Cataluña en lugar de obtener otros de peor calidad o mayor precio... y más aun en un escenario de crisis económica. Pero claro, no hay nada como agitar a los más brutos del lugar y esperar a que caigan las bellotas.

Casi mejor dedícate a otros menesteres porque esto del Comercio Internacional se te da bastante mal. Y un consejo, en burbuja.info por mucho que te pese no se aprende economía, es como aprender de fútbol en los comentarios de Marca.com, así que ala, con Dios! :lol:


Es de necios comparar a una comunidad autónoma que adoptó el euro gustosamente con un país que maneja su propia política monetaria, pero tú mismo. A soñar con que vais a ser la nueva Suiza de Europa.

Tu increíble lección de economía se ha basado en ponernos los tratados de Suiza, que como bien has dicho es un paraíso fiscal con la UE seguido de tus pajas mentales con que una Cataluña independiente sería como Suiza, Noruega, Islandia. ¡Puffff qué nivelazo tienes!, no se que haces aquí en vez de estar en una Universidad Catalana enseñando economía o asesorando a la Generalitat en estos temas.

Toma, para que te entretengas un rato y puedas preparar tu clase de economía hablándoles de cómo la necedad de los políticos puede hacer que la curva de demanda de un producto se desplace hacia la izquierda:

http://www.libremercado.com/2014-03-25/el-cava-catalan-todavia-no-se-ha-recuperado-del-boicot-de-2005-1276513971/

"El cava catalán no se ha recuperado todavía de ese boicot", afirma Bonet. "Fue una auténtica merma en las ventas sólo por una cuestión política en la que nosotros estamos en medio", dice el presidente del sector. Preguntado sobre si se pusieron entonces, y ahora, en contacto con el Gobierno catalán para evitar que sus políticos pusieran fin a ese tipo de declaraciones, Bonet asegura que "no, porque no creo que nos hicieran caso".


No soy catalán (ni de lejos) pero es divertido ver como tú solo te montas unas películas de la virgen con mi procedencia, créeme que cada vez que sales por ahí me parto el culo de risa.

Lo que quería demostrarte es que incluso un paraíso fiscal como es Suiza a penas paga aranceles respecto de los demás países de la UE y puede comercializar b&s sin ningún problema con el resto de sus vecinos, y que en el caso de una Cataluña independiente la política arancelaria sería mucho más light si cabe. Una hipotética independencia supone perder en muchos aspectos pero eso dudo que preocupe al think tank económico de la "Casa Tarradellas", no es más que humo.

Desmontado tu argumento queda poco que debatir del tema. Lo de los boicots es otra historia, a mi los catalanes no me han hecho nada, Más me parece un auténtico gilipollas y el resto de CIU unos bichos de cuidado, campeones de las privatizaciones y externalizaciones, pioneros en los recortes por encima de Esperanza Gurtel y cía, sin embargo no le sigo el juego a los medios de comunicación de BCN-MAD que intoxican a la gente y crean crispación, no creo que los catalanes ni las familias que trabajan en el cava tengan la culpa con independencia de su posición política.

Cataluña lleva años perdiendo mucho fuelle y es principalmente por culpa de sus políticos que se han inventado el "España ens roba" para no apechugar con una gestión lamentable y un coladero de fraude fiscal sólo al nivel de Andalucía, el dato que tú mencionas del cava es una parida en comparación con indicadores económicos como la IDE que desde la llegada del tripartito se ha estancado pasando Cataluña de estar por delante de Madrid a ser superada e incluso triplicada. Esto daría para hablar horas y horas.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: Referendum sobiranista 2.0

por Yakari » Mar Oct 21, 2014 3:25 pm

Solvent escribió:Espero que hayas terminado. ¿La Constitución es un demiurgo que actúa solo y va dándole forma a las cosas o tienen que venir una persona, en este caso políticos, a cumplir con lo que dice? Pues todo dicho, la Constitución no es mala para nada, otra cosa es que luego se haga cumplir por quienes ya sabemos.


Como siempre lo entiendes por donde te apetece y como una competición, no como un dialogo. La CE fué votada en u cotexto histórico de transición de un regimen franquista a uno democrático, por tanto se queda a medio camino. En este país hay claros problemas q escudados en esta CE van creciendo. El mas importante el modelo de estado donde tenemos una CE q se contradice.

Por otro lado sean principios rectores o derechos y libertades, y si la competencia es autonómica o estatal, se actúa de una u otra manera según interese su interpretación por lo q resulta q vamos a estar de acuerdo q cuando interesa la CE es ley inquebrantable y cuando interesa se ignora y/o se actua en contra de estos derechos o principios rectores. Y uno de los motivos para cambiar la CE es q algunos principios rectores deberían ser derechos y libertades. No hablo de q el Estado me regale una vivienda, sino de evitar q se especule con un derecho básico del ser humano, y q el precio de la vivienda no sea exagerado como hasta ahora.

Siento curiosidad por saber si estas de acuerdo o no en que los artículos 47, 49, 51 se lo pasan por el forro dp del desplome de la pelota inmobiliaria y la especulación y toda la mierda q ha salido al respecto, los recortes derivados de una mala, fraudulenta e inconstitucional gestión de nuestros impuestos. Fíjate que en el artículo 40.1 destaco "distribución de la renta regional y personal más equitativa". ¿Crees acaso q los impuestos se distribuyen equitativamente por territorio y sobretodo por ciudadano?
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Referendum sobiranista 2.0

por BayBee » Mar Oct 21, 2014 3:33 pm

Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Referendum sobiranista 2.0

por rockomic » Mar Oct 21, 2014 4:19 pm

skinfeast escribió:
Cataluña lleva años perdiendo mucho fuelle y es principalmente por culpa de sus políticos que se han inventado el "España ens roba" para no apechugar con una gestión lamentable y un coladero de fraude fiscal sólo al nivel de Andalucía, el dato que tú mencionas del cava es una parida en comparación con indicadores económicos como la IDE que desde la llegada del tripartito se ha estancado pasando Cataluña de estar por delante de Madrid a ser superada e incluso triplicada. Esto daría para hablar horas y horas.



Que conste que en esto también habría mucho que discutir.
Cuando el gobierno central actua sistemáticamente en contra de los intereses de Cataluña mientras sus políticas son cada vez más centralistas, el márgen de maniobra de los gobiernos catalanes es más bien escaso. Por muchas cosas que aquí se hayan hecho mal, que también.
Creo que las inversiones en infraestructuras aquí y allí son el mejor ejemplo de lo que digo.
Por no hablar de los 16.000 millones que cada año se van de Cataluña para no voler.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 1.027s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'