PUXI escribió:crust_in_me escribió:
yo con que repartan los derechos televisivos de una forma más razonable me conformo, porque el resto llegaría con el tiempo. nunca entenderé porqué hay 6 o 7 clubes que le lamen el culo a Barça y Madrid permitiendo que se siga con esta farsa, están cavando su propia tumba.
Y aparte de eso, lo gracioso es que repartiendo los derechos televisivos tampoco cambiaría mucho la cosa. Los dos grandes ganarían bastante menos, pero los demas pasarían de ganar casi nada a ganar un poco. La diferencia esta en el precio de las entradas, en que hay muchos clubs que deberían haber desaparecido por morosos o por quiebra y siguen allí gracias al estado. En que los estadios están vacíos con precios altísimos. La dirección de la LFP fatal, el calendario muy mal hecho, el formato de la copa del rey totalmente mejorable... es que hay tanto inepto que no da pie con bola...
La otra diferencia esta en que en este país se han hecho manifestaciones para no sancionar a un club que le debe dinero al estado. Al final con esta mentalidad todo acaba siendo un circulo vicioso.
Claro que cambiaría, o a caso crees que cuando hace 10 o 12 años el Valencia o el Deportivo le disputaban las ligas al Barça y Madrid era únicamente por una mejor gestión deportiva? Mientras el reparto de los derechos televisivos fue coherente la Liga española era muy competitiva, a largo plazo esos 50-70 millones de euros de más que cobran los 2 grandes nos llevaron a la situación actual de Ligas aburridas y estadios semivacíos, la crisis sólo fue la puntilla. Ese dinero de más les permite a Barça y Madrid fichar a 2 o 3 estrellas por temporada, ahí es donde se abre la brecha y no tanto en lo que dejan de cobrar los otros.
Ya en un plano global, nadie en el extranjero va a pujar por partidos de la Liga que no sean del Barça-Madrid, que en el futuro (y no tan futuro) es la otra gran fuente de financiación, ya no digo la Premier League que factura cerca de 1000 millones de euros, es que incluso el Calcio recibe más dinero de derechos televisivos en el extranjero que la Liga, y esto lo decía un informe del BBVA ya por el año 2011.
Y respecto a los pufos yo no hablaría mucho, primero porque en España todos los clubes se han beneficiado de 2 amnistías, la primera en los años 80s y la segunda con Aznar, y segundo porque Barça y Madrid han protagonizado sendos pelotazos urbanísticos (unos en mayor medida que otros) para poder pagar sus deudas con el dinero de todos los contribuyentes. Además, si hay que sancionar por pufos con la AT seguramente el año que viene tendrían que descender a 10 o 15 equipos de primera división y creo que eso no lo quiere nadie en sus cabales. La culpa más que de los clubes ha sido el Gobierno que hasta hace 1 año hizo la vista gorda con este puntual, de esta forma los clubes priorizaron el pago de otras deudas.