LikelyLad escribió:Rudy y S Rodríguez no creo que se vayan otra vez después de haberse hecho las Américas una vez y haber perecido en el intento.
Mirotic no lo se, en Chicago empiezan a tener hype pero a ver que dicen sus scouters. El principal problema para amoldarse a la liga americana es que está entre dos aguas, él aquí es un cuatro pero en USA no tiene cuerpo, deberían moverlo a la posición de tres. El impedimento es que de tres no tiene velocidad suficiente. Debería ganar kilos y velocidad para poder fajarse con los cuatros del otro lado del charco y veremos si Bulls quieren trabajarlo ellos mismos o prefieren dejarlo otra temporada más en Europa.
Con respecto al partido... Laso sobrepasado totalmente. El Madrid a mediados del segundo cuarto y en los dos primeros minutos de prórroga entró en colapso y no supo como gestionarlo. Llull estuvo fatalísimo todo el partido, muy fallón, acelerado... y lo dejó en pista con el hándicap que eso suponía. A S Rodríguez, cuando salía y cogía tono lo metía a la banqueta otra vez...
A veces parece que las rotaciones prefijadas que tiene para que todo el mundo juegue sus minutos correspondientes le encorseta demasiado y lo deja sin repertorio del que tirar. Las ejecuta como un autómata pase lo que pase.
Desde luego, Maccabi atándose los machos atrás y encomendándose a Rice en ataque bordaron el partido.PUXI escribió:Es que a mi la NBA me aburre, así de claro. A veces he intentado seguir los play-off pero no me dicen nada. A mi me van las defensas guarras, el arañar el tiempo, que no se vayan los equipos a los 100 puntos... lo yonkis que van en la NBA y como está planteado el deporte en EEUU (pura mercadotecnia vs el sentimiento y la vinculación social europea), tampoco ayuda. Si la NBA fuera más como la liga universitaria sería otro rollo.
Puxi, no fastidies, en la NBA tienes la variedad táctica que quieras. Es Europa a otro ritmo. Si te ves un Philly-Bucks, pues claro que es una pachanga, pero si te pones por ejemplo, las finales del año pasado, vas a ver un baloncesto que en el viejo continente nadie tiene la capacidad de jugar. No es diferente, es mejor.
Lo de que haya mayor anotación en NBA no reside en otro punto más allá de que se juegan ocho mintos más por partido, es casi como si en Europa jugases a cinco cuarto.
Sergio Rodríguez en el Informe Robinson que le dedicaron, dijo que si tiene la oportunidad de volver a la NBA, que se iría.
Y el baloncesto europeo y la NBA son incomparables. En Europa el calendario te permite preparar más los partidos (aunque cada vez menos), en la NBA, sobre todo en la temporada regular, es prácticamente imposible, porque cuando no estás jugando estás viajando.