crust_in_me escribió:rockomic escribió:El problema es que España se ha dedicado a gestionar el dinero que tenía en cosas que no eran necesarias en lugar de gastárselo en infraestructuras que era imprescindibles para activar la economía. Como muchas de esas infraestructuras beneficiaban directamente a la economía catalana, pues mejor no hacerlas no sea que se nos vayan antes.
Lo dices por el AVE a Cataluña o por la nueva Terminal del Prat?

Lo digo por el AVE a Barcelona que es el mismo que conectará con Francia, la única linea que da beneficios y que 20 años después del primer AVE peninsular, que se dice pronto, todavía no ha conectado con Francia. Mientras tanto Madrid ya tiene conexión con buena parte de España en lineas todas deficitarias.
Lo digo por el Aeropuerto de Barajas, que le da mil patadas al del Prat y no deja de recibir inversiones millonarias año sí y año también, cuando el Aeropuerto del Prat supera en número de vuelos de origen y destino al de Barajas y es el cuarto de Europa. Pero claro, los vuelos internacionales tienen que hacer escala casi todos en Barajas, nada de vuelos directos desde el Prat aunque en realidad haya más pasajeros y sea un destino turístico mucho más grande. Y luego parece que todavía tenemos que dar gracias por que se invirtiera en la T2 cuando antes que eso el aeropuerto del Prat daba auténtica pena.
Lo digo sobretodo por el Corredor Mediterraneo que los presupuestos del estado olvidan sistemáticamente hace años, cuando es una via indispensable para las exportaciones y conexiones aeroportuarias. Y que si por los PPSOE fuera el corredor que se haría seria el central, que ambos partidos ya han intentado colar en Europa como prioritario, recibiendo portazo tras portazo por la inviabilidad de costes al tener que perforar el Pirineo y porque Francia no está dispuesta a embarcarse en un proyecto carísimo e innecesario. No hace falta ser muy listo para darse cuenta que el problema del Corredor Mediterraneo e que no pasa por Madrid y en cambio sí por Catalunya.
Lo digo sobretodo por las conexiones ferroviarias del puerto, indispensables para la importación y exportación de mercancías. Obras presupuestadas en 2002 que en 10 años ni siquiera se han empezado por increible que parezca. Hace un par de meses, la empresa japonesa Hutchinson, que está invirtiendo miles de millones en la construcción de un sistema muy moderno y efectivo de desembarco de mercancías a los trenes, para hacer del puerto de Barcelona el principal puerto mediterraneo de conexión de mercancías con Asia, inauguró una primera fase de el complejo. Cual fue su sorpresa al comprobar que las conexiones ferroviarias prometidas que consistirán en 8 vias ni siquiera se habían empezado. Ante la situación lógicamente la empresa ha decidido no invertir la parte restante de lo acordado para construir la segunda fase del complejo hasta que se solucionen las conexiones.
Lo digo porque la red de RENFE en Catalunya, a diferencia de la de Madrid, funciona de pena, con continuos retrasos y averias e incluso algunos tramos de los más transitados que todavía consisten en un sólo carril para ida y vuelta.
Lo digo porque N-II que va desde la frontera a Girona consiste en tan sólo dos carriles, uno de ida y uno de vuelta durante 100 kilómetros siendo una de las vias más transitadas del estado con 30.000 coches diarios. La alternativa es la autopista pero claro, hay peajes. Total, que los camiones de mercancías, que lógicamente son están trabajando y les viene de pagar el peaje, circulan durante 100 kilómetros por un sólo carril. El resultado es que a esta carretera se la llama el corredor de la muerte por su alta mortalidad por accidentes. Hace 17 años que está presupuestado el desdoblamiento de esta carretera, pero en todo ese tiempo tan sólo se han ejecutado 8 kilómetros de 100 y la obra lleva parada ahora casi cuatro años. Dicho desdoblamiento se ha caido una vez más de los presupuestos para el 2013, o sea no se va a invertir ni un duro.
Mientras tanto en Madrid se construyen autopistas en tramos que no lo necesitaban ya que ya había autovías con carriles suficientes. El resultado es que esas autopistas no las coge ni Dios pues teniendo una autovía gratuita para qué pagar un peaje innecesariamente?
Lo digo porque en 2011 en inversiones de RENFE en Madrid se ejecutó el 110% de lo presupuestado mientras que en Catalunya se ejecutó sólo el 35%.
Lo digo porque en 2011 en Catalunya la inversión por infraestructuras ejecutada fue del 4% del total del estado.
Lo digo porque desde que se aprobó el Estatut se han ido incumpliendo sistemáticamente todas las inversiones en infraestructuras que por ley recoge el Estatut.
Lo digo porque para el 2013 hay presupuestado más dinero para el AVE Madrid-Galicia, obra no imprescindible y a buen seguro deficitaria, que para el Corredor Mediterraneo, obra indispensable para activar la economía. Y eso es lo presupuestado, que luego habrá que ver lo ejecutado.
Todo eso es lo que se me ocurre ahora.
Y antes de que me saltéis, sí, los gobiernos de Catalunya también han hecho cosas mal y han gastado en cosas que no tocaban, evidentemente no somos santos. Pero en todo caso incomparable con lo del gobierno español.