rearviewmirror escribió:Lo único que si me temo es que esto va a hacer una limpia brutal de festivales medianos-pequeños que dependan de subvenciones de ayuntamientos o cosas así. Por ejemplo, los típicos festivales de indie que hay en cada ciudad del país, todos con los mismos grupos de siempre... yo creo que cosas de ese tipo no van a sobrevivir. La burbuja se acabó. Eso casi seguro.
Eso lo veo claro, por ejemplo, sí. Cada X años surgen una serie de burbujas que acaban petanto. En este caso creo que la crisis ha acelerado que peten (supongo) los festivales de este tipo.
El otro día lo hablaba también que hace 10 años hubo una burbuja de fotógrafos, todo el mundo era fotógrafo por haber comprado una réflex. Tras ese tiempo han quedado pocos, los que se dedican a esto. Ha petado porque los móviles traen cámara decente y porque , bueno, no todo el mundo podía vivir de eso.
Creo que la nueva es la de los entrenadores personales, todo el mundo lo es y abren mini-gimnasios o dan clases particulares. Esto acabará petando imagino yo también. De hecho imagino que el cierre de los gimnasios va a hacer que muchos cierren definitivamente. Lo cual es una mierda porque aquí donde vivo yo había hecho que abrieran varios.
Wasted escribió:Están demostrando que los festivales y la cultura en general son la última preocupación de los de arriba. Asi que, lo primero de todo será ver cómo pretenden que volvamos a la vida normal. ¿Gente en playas, bares, transporte público, eventos deportivos? En base a cómo se regule el movimiento de personas, se establecerán unas medidas u otras para los conciertos y festivales.
Eso es verdad, la cultura les importa una mierda. Pero es algo general. Todo el mundo consume y le mola demostrar que va, pero a la hora de apoyar nada. Es lo de siempre. Todo el mundo lo flipa con el artista X pero en los bolos siempre somos los mismos. Porque no les encanta la música si no el rollo de estar en un macro concierto. Alguien me dijo que la gente acudía a esos eventos para formar parte de una experiencia colectiva que no es posible de otra manera. Nunca lo he entendido y no sé si se repetirá.
Wasted escribió:En Suecia, que esta crisis les ha pegado bastante menos fuerte que aquí. Han empezado ya con conciertos de aforo reducido (tipo 60 personas en sala de 350).
Los nórdicos siempre adelantados. Eso sí, un amigo vive en Dinamarca y curra en la cocina de una especie de Ikea y dice que nadie quería mantener las distancias ni usar mascarillas ni guantes, que todo el mundo lo llevaba fatal y que estaba de mala leche. Que todo era muy raro y que, en este sentido, le han decepcionado un montón.
Es flipante, veremos dónde llega.