Actividades cotidianas y relajantes como ir a comer con alguien se convierten en una tortura, hay personas que tienen que ver un mensaje o el facebook al minuto de haber recibido una notificacion, con lo que la actividad relajante se distorsiona. La comunicacion entre personas tambien queda mermada, sales a comer, a tomar algo y no puedes mantener una conversacion normal porque tus amigos no paran de mirar el movil.
Facebook es tambien algo cargante, me parece una herramienta genial para comunicarte con tus amigos, pero cuando ves gente que actualiza su estado hasta cuando esta en el hospital (con la finalidad de que sus amigos/as se interesen por su estado) te planteas si hay un limite. Yo, si me ingresan en el hospital, lo ultimo que quiero es ponerme a actualizar mi estado!.
Mi novia y yo tenemos a alguien en facebook que al menos un par de veces al mes escribe que adora a sus hijos, ok, lo sabemos, deja de escribirlo que ya carga. O la persona que pone: estoy mal, mi vida es una mierda, etc... queda con alguien y cuentale tus problemas!, el mundo virtual no va a arreglar nada!.
Y las fotos de niños en pañales, por favor tengan un poco de consideracion, con la cantidad de pedofilos que andan sueltos.
Yo tuve una epoca de estar conectado muchisimo, hasta que me di cuenta de que era enfermizo, acabas por mirar perfiles de gente que ni conoces, ahora lo pienso y me digo: que cojones estaba haciendo?.
Si se nota una merma en la capacidad comunicativa de ciertas persona por uso excesivo de las redes sociales, no digamos ya la de la gramatica con los mensajes.
Tochazo que me ha quedado, opiniones please
