Al hilo del hilo en el que se habla de Zann's music hago este remember de Gradiente (2009).

Todo comenzó en el 2007 cuando andaba como alma en pena en los mundos internetiles del Foropunk... surgió una conversación sobre el DIY y cómo gente con los mínimos recursos se curraba sus discos sin importar las pijadas de producción y demás. Esa conversación me animó a grabar los primeros temas de la Josemaki (en aquel entonces Crust Orchestra) con una caja de ritmos Boss estropeada y una guitarra Fernandes medio chafada, con mi fiel pedal de distorsión Zoom Tri-metal y de ahí directamente a la entrada del ordenata.
David de La Caída (ex-Bajo Cero) fué mi mentor en aquella época y se ofreció a hacer copias DIY de lo que sería el split con Apisonadora. Se me quedó un comentario de David que decía que le sonaba aquello a industrial... y efectivamente, todo el rollo caja de ritmos y tal le daba un aire por lo que recuperé a mis por entonces cuasi olvidados Godflesh.
Tenía grabaciones donde experimentaba con sonidos de guitarra chirriantes y por otro lado temillas ambientales a los que llamé "poemas sonoros", también alguna cosa de mi recién estrenado bajo Nomad... de las experimentaciones ruidistas hice un collage que llamé Palimpsesto que es el primer tema que hice de Gradiente. De los poemas sonoros extendí un par de ellos que serían Tormenta e Inmersión. Con el bajo grabé un riff heredado de Pantera que llegaría a ser el sexto tema, Carceolaria Herberohíbrida.
Con esos tres o cuatro temas en el bolsillo el resto fué saliendo naturalmente. Algún riff a la Godflesh por aquí, algun efecto de Guitar Rig por allá y voilá.
David se ofreció inmediatamente a editar el disco en La Caída y al tiempo apareció la crítica en Zann's music. La verdad es que fué un acontecimiento porque la reseña me pareció incluso mejor que el disco en si. Me hizo ver con un poco más de seriedad el proyecto y de ahí surgió la edición por parte de Zann de Gradiente y mi motivación para grabar el siguiente... Datura... del que yo personalemente estoy más satisfecho pero que no tuvo tanto "éxito" como Gradiente.
Cómo veo Gradiente hoy después de 4 largos años? pues pienso que tiene puntos muy buenos pero algún que otro fallo que personalmente me hubiera gustado pulir como algún desafine de bajo en el primer tema o Paeonia Lactifora que siempre me pareció bastante deslavazada.
Me gusta: la combinación de ruido infernal con momentos de paz e inmersión absolutas.
No me gusta: lo veo un poco como mis primeras experimentaciones.