“Flores y malas hierbas” es un retrato, un lugar donde los perdedores son los reyes de la función. Tiraos, putas, forajidos, borrachos o enfermos de amor son tratados con una dignidad que nunca encontraron en la vida real. Personajes de siempre, historias agridulces de ambiente tabernario cocinadas con espíritu de copla y condimentadas con jazz, tango, bolero o lo que surja.

http://lacanalla.bandcamp.com/
http://www.myspace.com/lacanallachipi
http://www.facebook.com/pages/LA-CANALL ... 8845619087
La RAE define La Canalla como gente baja o ruin. Para rebatir esta denominación, Antonio Romera "Chipirón" y el resto de ‘canallescos’ muestran su cancionero urbano de copla contemporánea con el que dan voz a aquellos a los que la vida les ha dado la espalda, elevándolos a protagonistas de unas canciones donde la copla y el jazz brindan juntos en calles, bares y cabarets. Historias cotidianas de gente sencilla pero no simple, donde la tragicomedia es la reina de la función, llevadas al escenario de una manera alegre y irreverente, cocinadas con espíritu de copla y condimentadas con jazz, tango, bolero o lo que surja.
“Flores y Malas Hierbas” su primer álbum, un lugar mágico donde los perdedores son los verdaderos protagonistas. Tiraos, putas, forajidos, borrachos o enfermos de amor son ‘flores que crecen entre malas hierbas’, tratados con una dignidad que nunca encontraron en la vida real.
*videoclip de Candela (con Muchachito "Bombo Infierno")
http://www.youtube.com/watch?v=nVLmJX-k1ww
*vídeos en directo con calidad maja:
http://www.youtube.com/results?search_q ... la+ylanave
La Canalla surge, como los buenos relatos, de la suma de pequeños sucesos que por azar o por destino originan una historia propia. A pesar de tener un alma ‘netamente’ gaditano y andaluz, se gestó lejos de allí, en una casa de músicos ‘exiliados’ en Barcelona que se hacía llamar “El Albergue”, que se convirtió sin querer y por cositas del querer en punto de encuentro y parada de más músicos, amigos, artistas, de noches de fiesta y música, en las que fue madurando una idea, una inquietud, un objetivo, revitalizar y refrescar el folclore andaluz, la copla, nuestra música más popular. Así nace La Canalla, un grupo que tiene nombres propios, a saber: Antonio Romera ‘Chipi’ (estudioso autodidacta del folclore andaluz, autor y compositor) pone las canciones y la voz; el pianista Javier Galiana (teclas de Manu Chao entre otros); los vientos soplan a cargo de Julián Sánchez (Miguel Poveda); la batería de Juan Sainz (Profesor Escuela de Música Universidad de Cádiz; El Barrio); y el contrabajo de José López (Profesor de Música de la Universidad de Cádiz).
Tras una primera publicación del disco exclusivamente para amigos y amigos de los amigos, sin distribución, ni publicidad y sin más promoción que el ‘mano a mano’, vende la primera edición gracias al ‘boca a boca’, agotando las copias existentes en estanterías de bares y club’s de dudosa reputación. Ahora se reedita el disco, quizás para seguir nadando por los bajos fondos musicales, o quizás para que vaya creciendo, como esas buenas historias que cuenta, hasta convertirse en parte de la voz popular.

"Señores, la Vida es en Directo... Improvisen" (Don Gómez)