Young Liars cancelada
Se acabó lo que se daba: vía Standard Attrition, el foro de autores de la línea Vertigo que puso en pie Jason Aaron, David Lapham ha anunciado hoy mismo que la colección que lanzó hace apenas un año ha sido cancelada definitivamente, y que su último número será el #18 (a publicar en agosto). Era normal: en primer lugar Young Liars siempre ha sido una serie difícil, de las que se ama o se odia, y ha tenido muchísimos vaivenes argumentales. Si a eso le sumamos unas ventas que han caído en picado la decisión que se ha tomado era de lo más previsible.
He aquí un extracto de la emotiva despedida que Lapham ha dedicado a los seguidores de su creación: Estoy bastante abrumado porque trabajar en Young Liars era algo condenadamente divertido, y no es la clase de historia que puedas simplemente conocer por su comienzo. Evoluciona hacia lo que es [...] Así que bueno Young Liars está cancelada, pero os aseguro que yo no, así que no os vayáis a ninguna parte porque voy a necesitar todo vuestro apoyo sea cual sea el próximo barco condenado en el que me embarque. En fin simplemente decir que ese barco se llama Sparta y navegará próximamente por los mares de WildStorm. Cambio y corto.
La edición española tenía que llegar este verano o poco despues de la mano de Planeta, espero que el plan editorial siga en pie y la publiquen, que yo le tengo muchas ganas, joder. En caso de que no llegue hasta me plantearia una lectura en ingles para desengrasarme un poco con el idioma.
Para los que no sepais de que hablo, copio/pego el post que creé en su día comentando la jugada (gracias al foro de la radio que le guite la expiracion de posts!)
YOUNG LiARS [comic con rock+accion+sexo... que mas quieres?!
Así que es así como comienza la historia.
La historia de la vida y la muerte de Sadie Dawkins.
La mujer más increíble, guapa, fascinante, inteligente, divertida, increíble (sé que ya he dicho eso), preciosa, cañón, tocapelotas, guay (tan, tan guay) que ha existido y que existirá jamás..
La chica a la que amo.
Sobre ella y cómo cambió todas nuestras vidas.

Y es que aunque el protagonista de Young Liars sea un veinteañero llamado Danny Noonan que decidió abandonar su aburrido pueblucho de mala muerte para probar suerte tocando la guitarra en la gran ciudad, es en cambio su chica, Sadie Dawkins, quien parece que tiene un papel clave en el argumento de esta nueva serie regular del sello Vértigo, que viene a devolvernos a David Stray Bullets Lapham, quien por cierto no duda en bromear con la continuidad de la colección que le hizo famoso en el apartado editorial de este número uno.
El argumento de Young Liars se centra en Sadie, una adolescente bien, hija del propietario de una importante cadena de grandes almacenes, que decidió dejar su vida acomodada para hacerse un huequito en la música aprovechando una voz que la equiparaba con la malograda Janis Joplin. Lo malo es que en el camino pasó algo. Algo malo. Alguien le metió una bala en la cabeza, aunque la buena fortuna pareció sonreir a Sadie, ya que no acabó con su vida, sino que la transformó en una adicta a la adrenalina incapaz de sentir emociones humanas normales.
Pero a pesar de que Sadie es pura dinamita, cuenta con un novio que la quiere con locura y con un grupo de amigos que la tienen en igual estima. Una panda de jóvenes perdedores entre los que está el transexual Don/Donnie (aunque se hace llamar Donatella); Jackie, una camarera bulímica; Cee, una groupie sifilítica; y Truman, un pobre diablo niño de papá (nooo, os equivocáis, este cómic no lo firma Warren Ellis).
En este primer número Lapham nos presenta a los diversos personajes e introduce algunas tramas que puede que desarrolle en las siguientes entregas. De hecho, en un solo número Lapham ha conseguido no solo atraer mi colección hacia esta su última serie sino que me ha dejado con ganas de más. Y es que en apenas 24 páginas Young Liars promete y bastante. Presenta un misterio a resolver (las extrañas circunstancias en que Sadie fue disparada), cuenta con personajes que a pesar de su marginalidad te pueden caer más o menos simpáticos (Sadie es harina de otro costal, love at first sight) y un punto entre bizarro y surrealista que nos remite al mejor Vertigo y donde además parece que la música tendrá un papel destacado. Además, por si eso fuera poco, Lapham nos dice que:
( ) he cogido mis ideas más retorcidas sobre la futilidad de la vida, el amor a los perdedores, el miedo a una invasion alienígena aracnoide (!!), sexo perverso (especialmente involucrando a carnival freaks), los beneficios y los peligros del acoso, golpear a hombres, violencia, manipulación, apuñalamientos traperos (y no tanto), romper corazones, egoísmo, rock and roll, mentiras y más mentiras, y los he puesto todos dentro de Young Liars ( ).
http://www.vertigocomics.com (os amo chicos de Vertigo, joder!)
Texto sacado de:
http://moneiots.wordpress.com/2008/03/31/young-liars