Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

el último libro que has leido...

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

MrJack

Dios del Rock

3199

1 Oct, 2005

Ezlekuak

por MrJack » Vie Jul 24, 2009 1:00 pm

Imagen

Hijo de Satanás, por el hombre de arriba.

21 relatos made in Bukowsky, es decir, todo felicidad. Puto grande.
Live or die tryin´
Avatar de Usuario

darko

Dios del Rock

3259

29 Mar, 2004

por darko » Lun Jul 27, 2009 11:16 am

- El niño con el pijama de rayas: Un libro bastante ligero que se lee facil ahora que estamos en verano.

- La señora Doolitle: Pues no deja de ser un libro interesante , muy detallista pero que a veces llega a perderse en esa minuciosidad y sobretodo en el estilo de escribir suyo, que a veces me resultaba muy impulsivo y llegaba a cargar tanto detalle.
Imagen
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

por pijusmagnifikus » Mar Ago 04, 2009 3:31 pm

Imagen

Como han dicho un libro muy ligero. Me esperaba algo mucho peor y la idea me ha gustado bastante aunque quizás se me haga demasiado apresurada la forma de escribir. Veré la película a ver si le dan algo más de chicha.
Imagen
Avatar de Usuario

Neo_Lander

Clásico del Rock

545

7 Feb, 2004

Aonde Andare?

por Neo_Lander » Mar Ago 04, 2009 4:38 pm

Imagen

Es el que mas me ha gustado de todos los de prachett que llevo leidos, la muerte es que es la hostia :twisted:

Ahora he empezado con este y no va nada mal.

Imagen
Avatar de Usuario

Serenade

Clásico del Rock

869

26 Ene, 2006

por Serenade » Mié Ago 05, 2009 3:10 pm

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario

Dark_Boy

Clásico del Rock

2484

7 Ago, 2007

In My Own World

por Dark_Boy » Mar Ago 11, 2009 7:04 pm

Storytelling. La máquina de fabricar historias y formatear las mentes (Christian Salmon, 2008)

Christian Salmon desvela cómo una buena historia es la nueva arma de distracción masiva que los políticos utilizan para vender sus mensajes al público. Un libro de cabecera para entender cómo se construye la imagen de la actualidad: la narración como una manera de simular, convencer y movilizar a la opinión pública. «Storytelling» es en sí el arte de contar historias con un fin comercial, político, moral, religioso. Un arte peligroso que en manos de los «gurús» del capitalismo se ha convertido en un arma «nuclear» de comunicación.

FUENTE: edicionespeninsula.com


Un libro interesante que empieza con fuerza por sus buenas anécdotas, pero con un potencial que se acaba diluyendo por olvidarse, precisamente, de lo que narra: el poder de contar historias. No obstante, me lo acabé de leer porque tocaba para la uni.

Imagen



Sin destino (Imre Kertész, escrita entre 1960 y 1973)

Creada por el ganador del Premio Nobel de literatura de 2002, la novela es un trabajo semi-autobiográfico acerca de un adolescente judío que a sus escasos 15 años de edad cuenta lo que le pasó en los campos de concentración nazis de Auschwitz y Buchenwald. Aun siendo superviviente de los campos, Kertész utiliza un tono desprovisto de sentimentalismo, simplemente describiendo la realidad vivida, hasta con cierta frialdad. El título adquiere un sentido de tintes poéticos casi en la última página de la obra. Sin duda, uno de mis libros favoritos.


Imagen
krowcuervo escribió:el metal Aberroncho por ejemplo es Gojira, Cancer Bats o Suicide Silence, pinflate una botella de Vokka espera a mañana y tendras el mismo resultado en tu cabeza
Avatar de Usuario

carton_de_caca

Estrella del Rock

295

29 Dic, 2006

juneau

por carton_de_caca » Vie Ago 14, 2009 5:46 pm

Imagen

No me gusta cómo está escrito, pero la historia es buena, buen drama, buena descripción de Afganistán.

Imagen

Bueno.. divertida a ratos, pobre a otros. Sin más.

Imagen

No es crimen y castigo, pero sigue siendo una novela de Dostoievsk¡.

Imagen

Me apetecía leer algo de novela negra, algo entretenido sin tener que recurrir a Chandler, así que probé con Mankell y bueno, entretenido, pero simplón.

Imagen

Ahora sí, aquí está la resurrección de la novela negra. Buena técnica, buen argumento, buena documentación y por qué no, casquería. Muy bueno.
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

por pijusmagnifikus » Mar Ago 18, 2009 3:26 pm

carton_de_caca escribió:Imagen

No me gusta cómo está escrito, pero la historia es buena, buen drama, buena descripción de Afganistán.


A mí me gustó más su último libro. Pero bueno, si no te gusta como escribe y la temática es bastante parecida... no se yo si te apetecerá mucho leertelo.
Imagen
Avatar de Usuario

KiK

Gran Maestro

8812

6 Jul, 2004

BarnaCity

por KiK » Sab Ago 29, 2009 5:33 pm

Se me olvidó decir que en un momento de masoquismo decidí leerme...

Imagen

Alicia a través del Espejo, que a medida que avanzaba me iba gustando más hasta que el colega Carroll me coló el mismo final de mierrrrhsdfliuhesi... que en 'El País de las Maravillas'.

Sensación agridulce con los dos libros, entonces.
Avatar de Usuario

Serenade

Clásico del Rock

869

26 Ene, 2006

por Serenade » Vie Sep 04, 2009 12:05 am

Imagen

Debe ser ya la quinta vez que lo leo, es un no parar de reír/carcajada/risa floja.

Imagen

No soy muy asidua a este tipo de libros, pero me ha gustado y enganchado, a la par que he aprendido tres millones de cosas.
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

por pijusmagnifikus » Lun Sep 07, 2009 10:03 pm

Imagen

Aunque a mí me llevó medio siglo leerlo por motivos ajenos al libro, podría decirse que este libro se ha convertido ya en todo un clásico y la verdad es que es de lectura ligera y amena. Yo lo recomiendo, aunque quizás esté un poco sobrevalorado. Tengo curiosidad por ver como se las apañan para adaptarlo al cine sin que el resultado sea una mierda...
Imagen
Avatar de Usuario

Smartita

Dios del Rock

2829

15 Ene, 2004

Suzhou

por Smartita » Mar Sep 08, 2009 9:36 am

Imagen

y los dos que le siguen. en una semana. engancha. lisbeth salander me recuerda a los tiempos del irc, jajajaja.



pd. kik, yo también me he leído los dos de alicia. pero ya se sabía que el final era así, no? xD por cierto, también leí dos tomos de predicador, mola bastante *^_^*
Avatar de Usuario

KiK

Gran Maestro

8812

6 Jul, 2004

BarnaCity

por KiK » Mar Sep 08, 2009 9:45 am

Smartita escribió:pero ya se sabía que el final era así, no? xD por cierto, también leí dos tomos de predicador, mola bastante *^_^*


Yo no lo sabía, joder, yo no lo sabiaaaaaaaaaarghsdhbsahdfkuiszkh mecagoendiossss!!!

Predicador mola mucho, tiene sus partes de relleno y no es mi serie favorita de Vertigo (honor repartido entre Tansmetropolitan y 100 Balas), pero anda cerca, yo me la fui comprando poco a poco y cuando la tuve entera me la leí del tirón. Ahora empecé con 'Los Invisibles' también de Vértigo pero no me ha enganchado :S
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9880

2 Abr, 2005

De procesión

por eraser-head » Mar Sep 08, 2009 10:33 am

Imagen

brutal
Avatar de Usuario

TheEscapist

Clásico del Rock

755

12 Nov, 2008

Seeing the breezes weave the trees.

por TheEscapist » Mié Sep 16, 2009 8:59 am

Siddharta - Herman Hesse

"...todo aparece un poco diferente cuando se lo expresa, algo falseado, un tanto necio, sí,y también esto está bien y me complace muchísimo; aun con ello estoy perfectamente de acuerdo, que lo que es tesoro y sabiduría de un hombre suene de un modo tonto en los oídos de los otros" (Siddhartha)

Imagen

Siddhartha es una novela alegórica escrita por Hermann Hesse en 1922 tras la primera guerra mundial. La misma relata la vida de un hombre indio llamado Siddhartha en la época en que vivió el Buda. La obra ha sido considerada por el autor como un "poema hindú" y también, como la expresión esencial de su credo. Muy leída en Oriente como tal, y menos en el mundo occidental.

La novela presenta un registro muy original en el que se unifican elementos líricos y épicos, incluyendo narración y meditación, elevación de la más alta espiritualidad, y, al mismo tiempo, descarnada sensualidad.
El éxito manifiesto del libro llegó luego de una veintena de años de su publicación y pisando los ecos resonantes del Premio Nobel conferido a Hesse en 1946. Fueron sobre todo los jóvenes, como en el caso de Demian, los que hicieron de la figura de Siddhartha un compendio de las inquietudes de los adolescentes, del ansia del encuentro con lo esencial de sí mismo, del orgullo del individuo enfrentado al mundo y a la historia.
La novela fue escrita por Hesse, en alemán, en un estilo simple pero a la vez poderoso y poético. Se publicó por primera vez luego de que Hesse viviera algún tiempo en la India en la década de 1910. Fue publicada en Estados Unidos en 1951 y alcanzó gran notoriedad durante la década de 1960.

La novela relata la búsqueda que realiza Siddhartha para alcanzar la sabiduría; constantemente en la novela se incide en la búsqueda de esta sabiduría como la Unidad. La novela de Hermann Hesse se encuentra redactada en tercera persona y nos muestra, introspectivamente, sus sentimientos a través de las diversas experiencias que forman su vida, hasta el momento en el que conoce a su maestro final que lo llevará a la perfección tan anhelada. La novela está inspirada en alguna medida en la vida y experiencias de Buda.

"Siddhartha" significa "aquel que alcanzó sus objetivos" o "todo deseo ha sido satisfecho".1 " El nombre del Budha, antes de su renunciación, era el Príncipe Siddhartha Gautama, luego el Buda Gautama. El personaje principal de Siddhartha en el libro no es la misma persona que el Buda, ya que en el libro se transforma en "Gotama".



Uno de esos libros que devoras de madrugada y te hacen reflexionar sobre la vida :D
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.457s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'