Caosmosis escribió:Claro que es mía, a mí no me parece digno, el resto, new-AIC incluido, que haga lo que le salga de los mismísimos.
Entonces perfecto!!!
Pero es cuestión de plantear un nihilismo ético activo y crítico, es decir, la ética y la moralina de lo que está bien y de lo que está mal hace tiempo que se nos mostró como lo que son: grandes falacias funcionales históricas y contextuales, no es cuestión de jugar a ser el señor Papa o a la tríada paternalista de Marx-Lenin-Stalin o a hacer la Revolución Francesa de nuevo.
Tambien de acuerdo, no existe una etica "objetiva", ni por que lo diga Dios o porque lo diga la ley de la evolucion de la historia. La ética nos la auto-imponemos, es un acuerdo entre las personas para llegar a un mundo que nos parezca mejor... es por lo tanto fruto de la ideologia o mejor dicho los ideales.
Es más bien plantear que el "todo vale" es tramposo, es decir el nihilismo ético pasivo es peligroso
Exacto, una vez reconocido que la ética es un constructo humano nos damos cuenta de que es falible. Lo que tu llamas nihilismo etico pasivo es el extremo contrario al de la ética integrista, el decir ah si? si no hay dios todo a la mierda y no es así.
, pero en cosas tan banales como el negocio de la cultura musical se puede hacer una excepción que para eso es ética y no moral.
En cosas como la cultura y la música tb creo en una ética, simplemente no jodas ni engañes a la gente.
Pero que menos que pedir dignidad a los grupos, me gusta la sinceridad a nivel personal
Claro que si, pero ahi me pregunto, por que te parece indigno querer revivir un grupo con otro vocalista, que hay de indigno en vivir de nuevo?
pensar que son realmente las obras de arte genuinas, es decir formados o dirigidos por las personas que los fundaron o crearon;
Vale, creo que es que identificas genuino con originario, eres demasiado peronalista. El arte no es solo la creacion, es la recreacion, si nos centramos en lo original nos habriamos quedado en los tambores africanos.
o relativizar y decir me la sopla, "esto suena bien".
Siempre suelo optar por la segunda opción, incoherencias las llaman.
Ya, todos las tenemos, si no, nos volveríamos locos.