tanoka escribió:A mí el origen de Lobezno me gustó mucho porque tampoco te creas que contaba todo, dejaba bastante para la imaginación, y el rollo de Kubert con el coloreado sobre lápiz y demás me parece genial. Hombre, lo de cómo perdió la memoria es de cuando yo era pequeño (y de eso hace ya...). En cuanto a X-23, a mí el personaje sí me mola y tiene un tomo bastante interesante, pero es un poco de marketing más, porque al fin y al cabo es un clon y los clones sólo se hacen para sacar pasta, si no se lo preguntamos a Cable o a Spiderman (no podemos, porque no son reales, que me lo ha dicho Batman). En la última serie de los Nuevos Mutantes tenía bastante peso X-23, pero tampoco es que fuera la hostia. No me parece mal personaje, pero por lo que veo león, tú es que te has quedado un poco anticuado con los comics.
Yo es que seguí todas las series (pero todas, una ruina

No sé, me parecía que era todo un lío enorme, y después me he ido enterando de cosas por la revista Dolmen que me solía comprar todos los meses, o por internet o lo que sea, pero es que me da la impresión de que lo han ido liando todo más y más y han perdido casi todo sentido. Por ejemplo, el otro día leyendo una web me entero de que Veneno ya no es Eddie Brock sino el Escorpión, WTF???

Y no sé, a Cíclope o Jean le han salido antes hijos como Cable o la Fénix de Excalibur, pero lo de X-23 al verlo desde fuera sin seguir la serie me pareció una cagada. Y yo ya no sé si la hija de Spider-Man era su hija de verdad, si la Tía May sigue viva o era un clon, si sigue con Mary Jane o se han divorciado 20 veces, luego resucitaron a Norman Osborn y lo hicieron el jefe de Los Vengadoes o yo qué coño sé, todos los personajes Marvel que han muerto han resucitado ya 20 veces, Fénix ha vuelto 10 veces cuando para mí murió cuando la mató Claremont hace décadas...
Pero vamos, todo esto pasa con Marvel y con DC (con el Hal Jordan que resucitó y ya no era un loco malvado sino que lo poseyó Parallax y salió todo el rollo de los mil Linternas de Colorines), y no sé, más o menos me voy enterando de lo que va pasando pero tampoco muy detalladamente, y desde fuera me parece que se han pasado tres pueblos liándolo todo siempre por culpa del formato de cómic mensual que hace que se tengan que inventar mil cosas para mil sries y cada "x" meses cambian de guionistas que quieren reinventar la rueda y lo que consiguen es que nadie se pueda meter a seguir una serie a gusto porque un año después lo habrán cambiado todo (y esto lo digo habiendo seguido todas las series en épocas de líos totales como lo de los clones de Spider-Man, la muerte de Superman, La Era del Apocalipsis y todo lo posterior, etc... Pero será que me he hecho viejo o me he acostumbrado a seguir historias con una cierta continuidad, lo cual cuando dejé los cómics Marvel estaba debatiéndose mucho por todos los errores de continuidad y la salida de las series Ultimate para intentar solucionar algo cuando a mí me parecieron una cagada como concepto, ya que lo que tenían que haber hecho era "arreglar" las series normales, lo cual no quita para que las series Ultimate estuviesen bien o al menos curiosas).
Y lo del origen de Lobezno me leí la primera miniserie, de la que me moló el dibujo porque Andy Kubert es un crack (yo lo seguí desde que sustituyó a Jim Lee en los X-Men), pero que saliese de niño, que se llamase,John, que tuviese las garras desde niño... No sé, para mí molaba que no se supiese su verdadero origen, que perdiese la memoria por no sé qué misiones de la época de Arma-X o de antes cuando trabajaba junto a Dientes de Sable o yo qué sé, que su nombre era simplemente Logan y no John no sé qué, que las garras fueran producto del Proyecto Arma-X, etc... La verdad es que no me acuerdo mucho de la miniserie y lo mismo me la tengo que releer, pero a mí su mera existencia me molestó porque no la veía necesaria y creo que se sacó sólo por la pasta que movía el personaje entonces (y ahora, claro, aunque tras tantos años la peña ya verá el origen como algo normal, no sé, en su momento creó bastante controversia).