LlaneroSolitario escribió:Precisamente para mí lo mejor de A Forest of Stars es que siguen sonando a black metal por los cuatro costados. Si hay una banda que precisamente no es "black metal con..." esa es A Forest of Stars.
A todo esto... ¿Has escuchado ya el primero? A mí me gusta más.
PD: parecerá que es por llevarte la contraria, pero eso del deathcore me parece un invento para metaleros modernos que no quieren reconocer que escuchan death metal porque "no es cool".
Tranquilo, debatir es interesante para todos. A mi el deathcore me apasiona por ser una síntesis de las partes más extremas del death metal melódico sumado a los breakdowns, que cumplen una función ritual más que aportar algo a las composiciones (de hecho, las suelen parar o quebrar). Para mi este estilo es como un baile de salón: tiene sus pasos muy bien definidos, y puedes innovar pero sin salirte mucho de esos pasos. Pero el death metal mola hombre. Le faltan tatuajes y camisetas de bichos del Pool & Bear pero mola.
Interesantes los L'Acephale. Su propuesta entre ambiental, raw black metal (las voces) y tribal (la sección rítmica) me ha convencido... de momento.
No he oído más de A Forest of Stars, pero fácil me he pimplao hoy tres escuchas del último y decir que hasta el cuarto tema inclusive es brillante, a partir de ahí se diluye bastante. No salto de alegría con el voice coder del último tema precisamente.
Yo los sigo viendo como banda de folk o neofolk con influencias del black metal y el post-rock, en este orden. Y por cierto:
The first two albums by A Forest Of Stars, “The Corpse Of Rebirth” and “Opportunistic Thieves Of Spring,” have up to now only been available via a few specialized mail-orders. On April 11th (April 8th in Germany and Austria), they are going to see a re-release via Lupus Lounge / Prophecy Productions. Both albums will come in elaborate Digibooks with bonus material. Further information on these releases and on ways of pre-ordering soon.