pijusmagnifikus escribió: (hola Isma)
hola


Prefiero el humor de las pelis de Leslie Nielsen y de Jackie Chan

pijusmagnifikus escribió: (hola Isma)
pijusmagnifikus escribió:¿Qué tipo de películas de humor te gusta? Por curiosidad, es que las raras veces que me encuentro con gente que dice no gustarle el humor de los Monty (hola Isma) me quedo intrigado.
Willygan escribió:Es necesario ver esta película más de una vez.
watcherofculture escribió:Estoy alucinando con la recepción que está teniendo el árbol de la vida en España, que ha sido número uno en taquilla este pasado finde. No puedo evitar pensar en Uncle Boonmee, ganadora de la Palma de Oro el año pasado, que apenas tuvo distribución, y, esta sí, un truñaco.
No sé si es por Brad Pitt, por Sean Penn, por la Fox, por los anuncios o por la mierdacartelera que hay en los cines últimamente, con películas estrenadas en Julio que todo el mundo ha visto y no se atreve a volver a ver. El caso es que se está hablando de el árbol de la vida como nunca se ha hablado de una película de este tipo, y eso no deja de ser bueno aunque la mayor parte salga del cine con ganas de quemarlo todo. Ha ido a verla hasta mi compañero de piso que solo le molan pelis en plan Transformers y Iron Man (imagináos como ha salido), es que es un fenómeno increíble. No he leído las opiniones de todos aquí, y creo que por ahora solo le gustado casi lo mismo que a mí a pijus.
-GeR- escribió:watcherofculture escribió:Estoy alucinando con la recepción que está teniendo el árbol de la vida en España, que ha sido número uno en taquilla este pasado finde. No puedo evitar pensar en Uncle Boonmee, ganadora de la Palma de Oro el año pasado, que apenas tuvo distribución, y, esta sí, un truñaco.
No sé si es por Brad Pitt, por Sean Penn, por la Fox, por los anuncios o por la mierdacartelera que hay en los cines últimamente, con películas estrenadas en Julio que todo el mundo ha visto y no se atreve a volver a ver. El caso es que se está hablando de el árbol de la vida como nunca se ha hablado de una película de este tipo, y eso no deja de ser bueno aunque la mayor parte salga del cine con ganas de quemarlo todo. Ha ido a verla hasta mi compañero de piso que solo le molan pelis en plan Transformers y Iron Man (imagináos como ha salido), es que es un fenómeno increíble. No he leído las opiniones de todos aquí, y creo que por ahora solo le gustado casi lo mismo que a mí a pijus.
Yo la iré a ver el miércoles que viene, pero por todo lo que se ha comentado estoy casi seguro de que me va a encantar (sin planteamiento/nudo/desenlace, poética visual, pocos diálogos, planos largos...).
Y no estoy muy al tanto de cómo ha sido la recepción española (ni la mundial, vamos) porque vivo bastante desconectado del mundo en ese sentido, pero supongo que si tanta gente la ha visto es sobre todo por el factor Brad Pitt. Yo al menos doy por hecho que la gente no va a ver "la nueva película de Mallick", sino que va a ver "la nueva película de Brad Pitt". Añade a eso que "la nueva de Brad Pitt" es raruna y se sale del prototipo de cine comercial, con lo cuál tienes a miles de personas despotricando (y haciendo publicidad gratis de paso) porque no saben qué es lo que van a ver, cosa que no me explico a hoy día.
Ya comentaré el miércoles por la noche a ver qué me parece.
Por cierto, esto es real:
roots escribió:Willygan escribió:Es necesario ver esta película más de una vez.
![]()
Yo la vi el año pasado y tengo pendiente el verla otra vez, porque no me enteré de muchas cosas pero notas que cuando te pispes de todo es un peliculón.
watcherofculture escribió:Tampoco entiendo como no conecta nadie con la historia de la película. Es una de las historias más universales que te puedes encontrar, la infancia.
Kupak escribió:watcherofculture escribió:Tampoco entiendo como no conecta nadie con la historia de la película. Es una de las historias más universales que te puedes encontrar, la infancia.
Es que no creo que vaya sobre la infancia, va más sobre la muerte me parece a mí. Lo que no consigo cuadrar es todo el rollo "universal" del nacimiento y la muerte a gran escala con lo extremadamente "particular" de la historia realista (que sigo pensando que tiene un sesgo freudiano con el que no conecto para nada).
watcherofculture escribió:Por cierto, creo que soy el único que conoce a alguien al que le ha decepcionado la película porque pensaba que era más experimental.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados