La pregunta hasta ofende. Olvidate de mi neno.
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: La última peli que has visto v6.0
cúrratelo un poco más hombre, se dice: Kynodontas

Re: La última peli que has visto v6.0
Ya bueno pero que aquí tiene un nombre más bonito.Además si ellos llaman zombie a una planta yo también tengo derecho a inventarme cosas
.

Re: La última peli que has visto v6.0
xD Yo tengo unas ganas bestiales de ver la nueva de este hombre, que ha ganado al mejor guión en Venecia y promete guerra.
Re: La última peli que has visto v6.0
Me paso por aquí como pequeño y humilde fan que soy de los documentales, y por lo que veo cuando se habla de ese tema se pone también por aquí. Iba a abrir otro topic pero supongo que es mejor todo aquí recogido, no sé si tendrá afición suficiente para un tema aparte.
Últimamente he visto estos:
La isla de las flores (Corto)

Te aboca a muchas realidades en muy poco tiempo, de una manera muy simple y fácil de entender (hasta un mono lo entendería, esa es la cuestión) narra la desgracia de una zona de Brasil, aunque realmente lo que está narrando es la desgracia humana al completo. Si el mundo fuera justo este corto no existiría, así de claro. Pura conciencia, ojalá todos la tuviéramos.
Koyaanisqatsi (Life out of balance)

Cuando supe que existía pensé "por qué no me había enterado antes de esto?", es una caja de sorpresas el tema de los documentales, la verdad.
Es una especie de proyecto documental-música, en el que se narra (sólo visual y musicalmente, sin voz en off) el rol del ser humano en el mundo, desde la perspectiva de que nos vamos todos a la mierda como sigamos así, hablando claro. Tomaron como base unas profecías de la tribu Hopi.
Y lo más importante de todo lo digo al final: la música la firma Philip Glass.
Grass

Documental que seguro muchos ya han visto por aquí (segurísimo vamos xD) y que me ha gustado sobre todo por la corrección con la que exponen los hechos y cómo narran la historia en el último siglo de la marihuana y sus prohibiciones en USA. Siempre desde una perspectiva favorable hacia la hierba y su despenalización, pero siendo todo lo verídico y justo que puede ser.
El docu está narrado por Woody Harrelson (Asesinos natos, etc)
Últimamente he visto estos:
La isla de las flores (Corto)

Te aboca a muchas realidades en muy poco tiempo, de una manera muy simple y fácil de entender (hasta un mono lo entendería, esa es la cuestión) narra la desgracia de una zona de Brasil, aunque realmente lo que está narrando es la desgracia humana al completo. Si el mundo fuera justo este corto no existiría, así de claro. Pura conciencia, ojalá todos la tuviéramos.
Koyaanisqatsi (Life out of balance)

Cuando supe que existía pensé "por qué no me había enterado antes de esto?", es una caja de sorpresas el tema de los documentales, la verdad.
Es una especie de proyecto documental-música, en el que se narra (sólo visual y musicalmente, sin voz en off) el rol del ser humano en el mundo, desde la perspectiva de que nos vamos todos a la mierda como sigamos así, hablando claro. Tomaron como base unas profecías de la tribu Hopi.
Y lo más importante de todo lo digo al final: la música la firma Philip Glass.
Grass

Documental que seguro muchos ya han visto por aquí (segurísimo vamos xD) y que me ha gustado sobre todo por la corrección con la que exponen los hechos y cómo narran la historia en el último siglo de la marihuana y sus prohibiciones en USA. Siempre desde una perspectiva favorable hacia la hierba y su despenalización, pero siendo todo lo verídico y justo que puede ser.
El docu está narrado por Woody Harrelson (Asesinos natos, etc)
Re: La última peli que has visto v6.0
pijusmagnifikus escribió:La pregunta hasta ofende. Olvidate de mi neno.
Pues? Los palomiteros no tenemos derecho a preguntar?

Re: La última peli que has visto v6.0
pijusmagnifikus escribió:tanoka escribió:A mí me pareció sublime, pero Manderlay, por mucho que diga el gallego, no le llega a la altura de los pololos.
Pfff, como Bryce Dallas Howard se come a la Kidman o como Tanoka demuestra one more time que ni puta idea.
Hombre, yo estoy de acuerdo con los dos. La Bryce Dallas está infinitamente mejor que la Kidman. Pero como película, me parece bastante superior Dogville. La segunda, no mantiene el elemento sorpresa; es más, el guión se limita a repetir punto por punto la estructura narrativa de la primera, y eso me mosquea bastante. Básicamente, me quedo con la sensación de que el director me ha vendido dos veces la misma película pero mejorándole el apartado técnico.
Willygan escribió:Mi próximo viaje planificado es a Berlín. Ya que es una ciudad con mucha historia, me gustaría "prepararme" bien y conocer un poco de historia.
Aparte, me gustaría hacer una retrospectiva con películas que le den relevancia a la ciudad. No tienen porque ser todas pelis de nazis. Pero bueno, espero que me entendáis y me recomendéis algunas. Gracias!
Puede que te parezcan un tostón (y en realidad, tienen bastante de ello), pero tienes los dos documentales de Berlín sinfonía de una gran ciudad: la original de Walther Ruttman (1927) y el "remake" de Thomas Schadts en 2002 (conmemorando el 75 aniversario de la primera).
Vienen a ser dos docus que recogen en imágenes al Berlín de la época; por eso es interesante también ver el remake reciente, porque es más bien una "prolongación" de la primera. Es una reconstrucción política, social y cultural ambas épocas, y contrastarlas sirve para ver los cambios que se han efectuado históricamente en la ciudad. Ambos son mudos y realizados en plan "artístico"; quiero decir, hay una pretensión estética en todo esto, más allá de mostrar la realidad de la urbe en cada momento histórico, y consiguen que te quedes con la sensación de lo que significaba / significa vivir en ese momento y en ese lugar.
Re: La última peli que has visto v6.0
-GeR- escribió:Willygan escribió:Mi próximo viaje planificado es a Berlín. Ya que es una ciudad con mucha historia, me gustaría "prepararme" bien y conocer un poco de historia.
Aparte, me gustaría hacer una retrospectiva con películas que le den relevancia a la ciudad. No tienen porque ser todas pelis de nazis. Pero bueno, espero que me entendáis y me recomendéis algunas. Gracias!
Puede que te parezcan un tostón (y en realidad, tienen bastante de ello), pero tienes los dos documentales de Berlín sinfonía de una gran ciudad: la original de Walther Ruttman (1927) y el "remake" de Thomas Schadts en 2002 (conmemorando el 75 aniversario de la primera).
Vienen a ser dos docus que recogen en imágenes al Berlín de la época; por eso es interesante también ver el remake reciente, porque es más bien una "prolongación" de la primera. Es una reconstrucción política, social y cultural ambas épocas, y contrastarlas sirve para ver los cambios que se han efectuado históricamente en la ciudad. Ambos son mudos y realizados en plan "artístico"; quiero decir, hay una pretensión estética en todo esto, más allá de mostrar la realidad de la urbe en cada momento histórico, y consiguen que te quedes con la sensación de lo que significaba / significa vivir en ese momento y en ese lugar.
Pues me los apunto y los busco, que tienen muy buena pinta.
Gracias Ger!
"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Re: La última peli que has visto v6.0
Acabo de ver este documental que tenía pendiente de Michael Moore.
ROGER & ME (1989)

Como he puesto en mi facebook, lamentablemente en la actualidad se pueden grabar muchos del estilo.
Ahora me queda pendiente SICKO del mismo director, ya que BOWLING FOR COLUMBINE y FARENHEIT 9/11 me encantaron.
¿Tiene alguno más destacable y recomendable? Aparte de la entrevista a Quentin Tarantino y Samuel L. Jackson
ROGER & ME (1989)

Como he puesto en mi facebook, lamentablemente en la actualidad se pueden grabar muchos del estilo.
Ahora me queda pendiente SICKO del mismo director, ya que BOWLING FOR COLUMBINE y FARENHEIT 9/11 me encantaron.
¿Tiene alguno más destacable y recomendable? Aparte de la entrevista a Quentin Tarantino y Samuel L. Jackson

"...put on my headphones, listen to the deftones..."
Re: La última peli que has visto v6.0
WILLIGAN, creo recordar que "Corre Lola Corre" se situaba en Berlin, si no la has visto te toca!
Yo acabo de ver Tintín

Pues me lo he pasado muy bien! Me gusta Tintín, no soy un fan letal como mi padre, que tiene todos los cómics en la primera edición que salió en España, y muñequitos y tal, pero algo se te pega y es suficiente como poder apreciar algunos detallitos y demás. En cuanto a la peli en si pues el mix de historias está bien y el plus de espectacularidad está genial, es una revisión del personaje 100% Spielberg, crackazo!
A Haddock le he visto demasiado exagerao en el tema alchol, por eso...
Yo acabo de ver Tintín


Pues me lo he pasado muy bien! Me gusta Tintín, no soy un fan letal como mi padre, que tiene todos los cómics en la primera edición que salió en España, y muñequitos y tal, pero algo se te pega y es suficiente como poder apreciar algunos detallitos y demás. En cuanto a la peli en si pues el mix de historias está bien y el plus de espectacularidad está genial, es una revisión del personaje 100% Spielberg, crackazo!
A Haddock le he visto demasiado exagerao en el tema alchol, por eso...
Re: La última peli que has visto v6.0
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: rearviewmirror y 6 invitados