
8´7/10
Vamos por partes, no es un Remake al uso, es una versión personal del primer libro de la mano de David Fincher, siempre saltan dudas sobre si se superara la original .... quizás de las 3 Suecas es la primera la que mejor llevada esta y es la que tiene menos tufo a Telefilm, pues ten en cuenta que esta pese a quien le pese supera con creces la versión original, desde los impresionantes títulos de inicio (en serio, muy muy guapos) el film no da respiro y transcurre a una velocidad media de 80km/h a 120km/h, dando detalles y surgiendo dudas durante todo el film, claro que si has visto el film original o has leídos los libros el factor sorpresa desaparece. La parte técnica es sencillamente apabullante, sonido impecable, música perfectamente ensamblada con las imágenes cosa que en mi opinión no ocurría en La Red Social, el guion es duro como una roca, las imágenes y la fotografía es oscura y brillante grabadas de manera ejemplar, metiéndote de lleno dentro de la historia, rodada en Suecia y conservando los nombres de los libros.
Los personajes (que para mi son grandes personajes) en visión de Fincher, son mas como el libro,con un apartado de secundarios que supera por momentos al protagonista Daniel Craig, que su papel en el film no pasa de correcto y es superado una y otra vez y con creces por Rooney Mara que esta en el film pletórica y cautivadora, haciendo un papel que si no es de globo de oro es por poco, Fincher maneja la cámara como le da la gana, dejando al espectador con ganas de mas pese a las 2h y 30m que llevamos en la butaca, cierra la historia y si no se quiere no es necesario realizar las dos siguientes historias, pero al salir de la sala yo solo pensaba en que repita la experiencia que personalmente el 2º volumen del libro es el mejor y de la mano de Fincher puede ser mejor aun, en resumen estamos ante un gran film, tratado de manera magistral, superando con creces a los films originales, no optando por todo lo descrito del libro pero siendo mas fiel a su atmosfera, una muestra mas de hay veces que es mejor que los grandes se encarguen de hacer versiones propias para hacer films así
- Lo mejor: Su dirección, fotografía, música,personajes secundarios, atmósfera y Rooney Mara.
- Lo peor: Daniel Craig y su poco creíble papel, que la historia ya es conocida y la mezcla de titulares en sueco y sus escrituras en Ingles no te queda claro si es en Sueco o en Ingles, pero eso es ser demasiado puntilloso.