por Led » Sab Oct 19, 2013 3:45 pm
Está bien el video. Este sí me parece un single algo más acertado, porque aunque no sea de lo mejorcito del disco, va en la línea del mismo y tiene un buen estribillo.
Con el disco escuchado y re-escuchado, comparto mis impresiones definitivas del mismo.
Lo mejor:
- El regreso de Head. No es que el disco tenga un repertorio de riffs apoteósico ni un trabajo en las guitarras especialmente brillante, pero sí es irrebatible que con él los temas adquieren más profundidad y empaque. Y no creo que sea tanto su talento (que también), como su química con Munky lo que devuelve esa "magia" al grupo.
- El trabajo de Davis. El tío es altamente ostiable, sube el pan cada vez que abre la boca y tiene unos gustos cuestionables, pero siempre me ha parecido el miembro de la banda más constante en lo puramente musical. En todos sus trabajos deja algún momento excelso.
- Ray Luzier. Que Silveria se quede donde está.
- La producción de Gilmore. Algo cuadriculada y prefabricada en algún momento, pero el disco suena de puta madre.
- El paso a un papel más secundario de la electrónica.
- El gancho de los estribillos y lo adictivo en general del disco.
Lo peor:
- Lo repetitivo de las estructuras. El disco es directo y eso puede ser un punto a favor, pero el uso de las mismas estructuras convencionales del pop una y otra vez me parece que le resta dinamismo. Hubo un tiempo en el que un tema de Korn podía ser un viaje con cambios de ritmo y estructuras más dinámicas.
Yo no digo que se pongan a hacer temas de 12 minutos de rock progresivo a lo Tool, pero de ahi a usar el mismo lienzo una y otra vez, hay un mundo.
- La excesiva presencia de Davis en algunos momentos. Hay momentos en los que lo tapa todo y se echan en falta más tramos instrumentales (como los que había en Issues, por ejemplo). Me gusta el breakdown de "Wish I Wasn´t Born Today" porque es puramente instrumental.
- La sensación de que el management del grupo es un asco y es consentido por los miembros. La elección de los singles, pésima.
- Lo poco que se siguen tomando en serio a sí mismos en algunos aspectos, priorizando el cash sobre la música. En uno de los mini documentales que salieron para promocionar el disco, Munky comenta que le hubiese gustado que Head hubiese puesto voces en el disco, y que si no lo hicieron fue porque éste tenía que cumplir ciertos compromisos con su otra banda y no tuvieron tiempo.
A ver, entiendo que las discográficas exigen unos plazos, pero si eres una banda con 20 años de trayectoria que ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo, pues deberías hacer un poco lo que te salga de los cojones. Y si tienes que retrasar la fecha de lanzamiento para que el disco quede como TÚ quieres, pues lo haces.