No es una obra maestra, ni falta que hace. No creo que sea un peliculón de los que cambian la vida, ni creo que sea El Imperio Contraataca, ni creo que sea la mejor película Marvel hasta el momento, aunque no estaría muy lejos.
Seguro que no faltará quien salga con la tontería de que es cine infaltil de la Disney, como si sólo por eso ya la película no pudiera ser buena. Pero lo cierto es que, al menos desde mi punto de vista, es la mejor película Marvel de este año y le da bastantes vueltas a X-Men Dias del Futuro Pasado y a su supuesta profundidad. Guardianes de la Galaxia es bastante superior en cuanto a ritmo, narrativa, complicidad entre personajes y sobretodo en cine simple y llano. Porque cinematográficamente el trabajo de James Gunn le pasa la mano por la cara realizado por Bryan Singer.
Al poco de empezar la película entiendes que va a tener un tono de parodia y que se va a tomar poco en serio a sí misma. Perfecto, ya sabemos lo que hay y desde esa perspectiva hay que valorarla.
Y como tal, como película de aventuras espaciales y humor gamberro sin más pretensión que la de entretener y meterte en ella como si la estuvieras viviendo, Guardianes de la Galaxia consigue su objetivo sobradamente. Y lo consigue porque detrás hay un director que ha sabido muy bien dotarla de un aire fresco, que es un cineasta que sabe narrar y marcar los tempos adecuados, además de un tratamiento de personajes francamente acertado y un montón de imágenes y planos de los que te quedan marcados.
No todo es oro en ella ni mucho menos, algun gag humorístico podria haberse suavizado, pero si entendemos que el tono de la película es ese, al final lo acabas aceptando. Por ejemplo el tan comentado baile para distraer a Ronan, es la típica escena de vergüenza ajena, pero que al final tampoco te parece para tanto dentro del tono general de la película.
Es como las películas de Indiana Jones pero mucho más autoparódica. En realidad me ha recordado mucho, en tono, a las dos primeras películas de La Momia de Stephen Sommers. Yo creo que es básicamente eso, una película que no es una comedia en sí pero cuyo tono poco serio hace parecerlo en muchos momentos.
Los personajes me parecen bastante logrados y la relación entre ellos es uno de los aspectos que más enganchan.
Claro que hubiera preferido a un Drax que no acabara cayendo simpático, sino a un tipo mucho más seco y distante, pero seguramente no habría encajado de la misma forma en una película como esta. O un Mapache también más violento y cabrón, pero el que ha resultado creo que es bastante fiel al original.
También de entrada hubiera preferido una película menos cómica y más profunda, pero eso no significa que la película necesariamente hubiera sido mejor. De hecho en la película también hay lugar para la ternura y el drama. Así que yo estoy la mar de contento con el resultado final.
Eso sí, el peligro es que en la segunda parte suban el tono de cachondeo visto el éxito de esta. Pero si saben mantener el equilibrio y escriben un guión más elaborado la cosa puede ser aun mejor.
Las dos escenas post créditos son simples chascarrillos sin otra pretensión, que no molestan por estar fuera de la propia película. La del mini-Groot es lo más tonto de la película y la de Howard es un simple guiño a los fans que espero que no pase de ahí.
Ah, y lo que me ha parecido bastante malo es el doblaje español. Sobretodo los de Star-Lord y Mapache creo que le han dado un tono de comedia tontorrona en lugar de humor gamberro que hubiera sido mucho más adecuado.