
Recuerdo que cuando la estrenaron y yo era un enano me acojonaba con la escena de Drácula (Gary Oldman) poniendo los ojos rojos

El tema principal de la banda sonora, además, se había convertido en una de esas piezas que por alguna razón te resultan familiares aunque haga años que no escuches. Resumen: muchos flashes "nostálgicos" de una película que hacía años que tenía pendiente.
Ahora bien, es correcta, tiene una ambientación bastante lograda y es entretenida. Lo que sí es decepcionante es que conviertan a Drácula en un personaje romántico, en un seductor, algo que no deja de lado el monstruo que es. El problema es que esta dualidad no me parece que esté bien plasmada en la película.
El diseño es muy especial, aunque choca mucho si tienes el libro como base (como para no hacerlo, cuando el título incluye el nombre de Bram Stoker, por mucho que tras esta decisión hubiese movidas de copyright). Y los detalles expresionistas, como los del castillo, son bastante chulos.
Eso sí, HORRIBLE el falso acento británico de Keanu Reeves y Winona Ryder. Qué risas, especialmente con él (que en general tampoco se luce, pero ni de coña). Imagino que Gary Oldman prefirió hacer el acento "rumano" al británico (en la novela, Drácula habla un inglés con acento perfecto) viendo a esos dos haciendo ese ridículo. En fin, por lo menos lo intentaron.