Vista La Era de Ultrón.
La he disfrutado mucho como adaptación de los Vengadores. Creo que cualquier fan de los cómics tiene que flipar viendo a sus heroes en acción.
Pero como película me esperaba bastante más.
Para mí el principal problema está muy claro: le falta desarrollo.
Todas las escenas y tramas parecen breves hilos para enlazar las escenas de acción, y eso arruina la película, le resta emoción. La sensación es que es una película para durar tres horas si se hubieran desarrollado correctamente intenciones y personajes.
Me parecen flagrantes en cuanto a falta de profundidad las siguientes escenas:
- El nacimiento de Ultrón como amenaza ocurre prácticamente después de nombrarlo, tras un breve diálogo entre Banner y Stark automaticamente aparece hablando y pensando por su cuenta. Y a los dos minutos lo tienes plantado en la mansión atacando a los Vengadores.
- La conversión de los gemelos al lado bueno es un visto y no visto. Un breve diálogo de Ultrón y en dos segundos ya son de los buenos.
- El nacimiento de la Visión, tres cuartos de lo mismo. Sólo aparecer en escena se une a los buenos tras una escasa explicación.
- La explicación de por qué los gemelos al principio están en el lado de los malos y odian a Stark tampoco queda demasiado claro, o por lo menos parece poco consistente por su falta de desarrollo.
- A Strucker se lo ventilan en un plis plas, lo cual queda un poco raro porque apuntaba a amenaza más seria.
Total, que ocurren muchas cosas, lo cual me parece bien porque al final tienen su lógica, pero de forma muy precipitada, como despachándoselas rápido para ir a lo que importa, la acción. Lo cual arruina la emotividad y la épica de la película y la convierte en un blockbuster lleno de tópicos, en algo parecido a la típica película de acción con la trama justa para salir del paso y unos toques de buenrollismo para hacer más llevadera la espectacularidad de las batallas. No digo que sea Transformers ni mucho menos, pero existe evidente pelígro de que Marvel entre en terreno pantanoso si opta por este tipo de cine.
La película hasta la podemos considerar buena en conjunto, pero esperábamos mucho más y queda por debajo de la primera. Es cierto que es más compleja que la primera, que tenía un argumento más simple, pero aquella estaba mejor resuelta en general, y sabía jugar mucho mejor con las emociones y la épica. En cambio La Era de Ultrón parece una película de transición para enlazar con las futuras películas del UCM, y referencias a ellas hay unas cuantas. Por ejemplo, Iron Man 3 me pareció una película mejor resuelta, mejor montada y que supo jugar mejor con la épica.
Mención aparte para la música, que creo que apenas contribuye a crear un buen clímax. Puede parecer un detalle menor pero la música me parece esencial para la ambientación y emoción de las escenas, cosa que aquí casi no se da en ningún momento.
Otras pegas que le veo a la película en cuanto a irrelevancia o falta de profundidad.
- La trama de Ojo de Halcón con la família parece un pegote metido ahí para darle algo de protagonismo al personaje. No aporta nada.
- Los gemelos carecen de profundidad en el tratamiento de sus personajes, resultan francamente planos y no son más que un par de chavales con superpoderes.
- Falta bastante explicación sobre el por qué de Stark otra vez rodeado de armaduras teniendo en cuenta el final de Iron Man 3.
- Tampoco hay demasiada explicación acerca del regreso de Nick Fury después de Soldado de Invierno. Y no entiendo a qué viene que vea a Stark a solas en casa de los Barton cuando a los pocos segundos lo vemos reunido con el resto.
- Todo el tema de los sueños de algunos vengadores por la intervención de Wanda parece un poco cogido con hilos, no me convence demasiado que gran parte de las tramas se originen en esos sueños.
- El tema del nacimiento de Visión me parece un poco confuso, la aparición de Thor ahí es quizás una vuelta de tuerca innecesaria.
- El romance quizás quede forzado pero no lo tengo muy claro. No lo acabo de ver mal.
- En cuanto a frikismo, no me gusta que Ultrón mueva los labios y tampoco que Visión haga bromas, pero como digo, eso son cosas de frikismo que no afectan para nada al desarrollo de la película o a la profundidad de estos personajes.
Quizás sea de esas películas que necesito ver una segunda vez para asimilar mejor, pero la sensación es de una película aceptablemente buena, pero que queda lejos de lo que esperábamos.