

Yakari escribió:Vamos, q no lo has mirado![]()
Yakari escribió:Los papeles de Panamá ... esto promete ... Borbones, Messi, patriotas de boquilla, Puttin ...
trot escribió:Coincido bastante en lo de podemos. Se le ha dado leña en la prensa y muchas veces sólo para hacer ruido. De momento han sido absueltos de todo lo que se le ha denunciado en relación a esos temas.
Por otra parte disiento en lo del partido liberal. Yo creo que ciudadanos si es un partido liberal estilo Europeo. Precisamente se nutre en gran parte de gente que es liberal y no conservadora. Si se mira su programa se ven medidas de carácter socioliberal que tienen poco o nada que ver con lo que ha hecho el pp. De hecho, la expresión capitalismo de amiguetes, el reclamar mejorar las autoridades de la competencia para que sean más independientes o dar cera a la situación de las eléctricas (propia del crony capitalism) lo han metido ellos en la agenda. Creo que en temas económicos pp y ciudadanos tienen poco que ver. Básicamente porque el pp está incentivado a favorecer a sus votantes, todos insiders que no quieren cambiar el statu quo. Lo único en lo que les veo similitud es quizá el tema antinacionalismos periféricos, muy marcado para ellos por la propia historia del partido en Cataluña.
La foto icónica del desabastecimiento en Venezuela se tomó en Estados Unidos, concretamente en un supermercado de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, decenas de medios de comunicación de toda América Latina y el conjunto de la oposición venezolana (concentrada en la Mesa de Unidad) la han utilizado cientos de veces para ilustrar la carestía de productos básicos que atraviesa el país caribeño. Una manipulación casi perfecta descubierta por FCINCO, que incluso ha llegado a engañar al propio Google, y que se ha gestado a lo largo de un lustro gracias a que la instantánea ha quedado indexada cientos de veces de forma errónea en el buscador.
trot escribió:La foto icónica del desabastecimiento en Venezuela se hizo en Nueva York y engañó a GoogleLa foto icónica del desabastecimiento en Venezuela se tomó en Estados Unidos, concretamente en un supermercado de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, decenas de medios de comunicación de toda América Latina y el conjunto de la oposición venezolana (concentrada en la Mesa de Unidad) la han utilizado cientos de veces para ilustrar la carestía de productos básicos que atraviesa el país caribeño. Una manipulación casi perfecta descubierta por FCINCO, que incluso ha llegado a engañar al propio Google, y que se ha gestado a lo largo de un lustro gracias a que la instantánea ha quedado indexada cientos de veces de forma errónea en el buscador.
http://www.elmundo.es/f5/2016/04/07/5706b22846163f895e8b4573.html
Esto no quiere decir evidentemente que allá estén nadando en la abundancia, pero....joder.
Yakari escribió:Falta de profesionalidad. No hay más.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados