Yo paso por aquí para...
roots escribió:En cuanto al cartel no me mata pero no entiendo lo de puta mierda. Lo unico que me chirria es lo de Prophets de cabezas, por lo demas variado, e incluso grupos Resus que no me los imaginaba por aqui.
rearviewmirror escribió:Yo creo tener una teoría para explicar un poco lo que ha pasado: El Download estaba en negociaciones con Rammstein y al final por lo que sea no les ha cuadrado. La otra opción que les quedaba para pillar un cabeza gordo eran Linkin Park, pero solo podían el jueves. Así que han añadido ese día demás y han dejado a Prophets como cabezas del sábado cuando en principio hubieran sido el grupo justo por debajo de Rammstein...
A mi de momento, el cartel me parece que está bastante bien. Obviamente mejorable, pero es que queda muchisimo aún por confirmar. No desesperemos...
Creo que es lo más sensato que se ha dicho en el post. De verdad, las redes sociales se están convirtiendo por momentos en un amasijo de "vaya puta mierda", y de ahí no saques a un montón de gente. Con cada festival, con cada anuncio. Es muy cansino todo.
rearviewmirror escribió:Por cierto, un apunte: si os fijais el cartel de Madrid ahora mismo es idéntico al de París, salvo por Green Day (que aqui van al Mad Cool) y Blink 182 (que por fechas son imposibles), y aqui con más grupos confirmados... y el de París está ahora mismo el abono a 185€.
Just saying...
He llegado a ver hoy gente que comparaba el cartel COMPLETO de 2015, con Muse, Slipknot y Kiss de cabezas (más todo el mogollón de después), con un anuncio de cuántas bandas? Un festival que lleva allí más de diez ediciones y que aquí va a por la primera. Pero ya para empezar, a cargárnoslo.
A gente diciendo que Linkin no pegan en un festival así y no tienen que ser cabezas (en Download UK han sido cabezas cuatro o cinco veces, creo)... no tocaron Hybrid Theory entero en uno, de manera exclusiva? Que no sean el grupo ideal y que han tenido mejores momentos creo que es obvio. Pero es más evidente el tirón que siguen teniendo, que es lo que ellos tienen en mente a la hora de coger cabezas.
Yo voy más allá con la comparación de París. Voy a la original.
Ahí están Aerosmith, que se lo ha quitado rock n' rock con el rockfest y la fecha de Madrid. Y Biffy Clyro, que vienen en enero (y fueron cabezas este año de otro festi). Por debajo, muchos grupos que en España no creo que tengan el tirón que pueden tener allí. Puede que Rob Zombie el que más. Si traen a Slayer, saltarían los de "siempre vienen los mismos grupos". Yo encantado me vería a Fozzy, Five Finger Death Punch, Afi, Of Mice & Men y Motionless In White. Pero no sé hasta qué punto pueden llamar aquí la atención en comparación con el Reino Unido para los cachés que pueden tener muchos de ellos.
Pero la peña va a lo que va. Me gusta: guay. No me gusta: puta mierda. Ese y sólo ese es el resumen. Se quedan en la superficie y no ven que esto es un negocio que tiene que salir rentable a quién lo monta.