CesarAguilar escribió:[
A mí también me puede parecer una auténtica chorrada que no te guste "Tyr", sin querer ofender a nadie. ¿Escuchar los discos de AC/DC de la época buena? Pues mira, "Highway to Hell", "Back In Black", "Let There Be Rock" y "Dirty Deeds" los he escuchado. ¿Cuántos de Iron Maiden has escuchado tú a partir de "Seventh Son" para decir que no te interesan? ¿Y de Judas?
Que, por cierto, lo de sacar pepinazos de discos lo has puesto tú otra vez y eso, salvo contadas excepciones ("Brave New World") no lo ha dicho nadie. Y creo que ya no tengo nada más que añadir, que esto se está volviendo muy circular.
No, no me gustó Tyr ni Headless Cross y los compré religiosamente por Discoplay en vinilo los dos. Han pasado muchos años y no los he vuelto a escuchar pero creo recordar que el cantante no me pegaba ni con cola pero tampoco lo puedo asegurar. Y hasta he escuchado en su momento el 13. Y tampoco me dijo nada especial.
De Maiden tengo en vinilo (alguno hasta lo tuve en cassette) desde el primero hasta No Prayer for the Dying y este último fue su primer disco que no me gustó en absoluto y Somewhere in Time me dejó dudas, creo que por el sonido o la producción. Lo demás hasta el No Prayer, magnífico. A partir de No Prayer poca cosa he escuchado y de pasada, por mera costumbre ya que se me hacían cansinos.
De Judas fiel seguidor hasta Turbo y me encantaba el barroquismo de los primeros discos como el de Sad Wings of Destiny. Después de Turbo, nothing.
Si mal no recuerdo os tirásteis un par de páginas del hilo comentando lo buenos que eran los últimos o penúltimos discos de Judas, Maiden, Sabbath y tal. Ahí no me he metido porque no conozco esas trayectorias.
Cuando digo (si lo he dicho) que no me interesan es por lo mismo que dejé de escuchar AC/DC. Descubrí otras cosas, otros estilos que en ese momento me llenaron más y los fui dejando de lado. No como algo peyorativo. Los tiempos aquellos en que te comprabas un vinilo y te lo aprendías de memoria aunque no te gustara pasaron a mejor vida y la oferta musical o lo que estaba a nuestro alcance no era lo mismo en el principio de los 80 que ahora. De hecho, el Highway To Hell es del 79 y creo que la primera vez que lo escuché con el Dirty Deeds fue en el 82 o 83. Ni siquiera sabía que Bon Scott estaba bajo tierra.
Nunca he dejado de tenerles cariño a todos esos grupos de la adolescencia pero creo que es obvio que las personas cambian y evolucionan, descubren cosas y siguen otros caminos, sin que ello desmerezca lo andado. Y tengo claro que AC/DC es una referencia
musical indiscutible en la historia del rock.

Algún día se me ocurrirá algo inteligente....