
ZONA-ZERO
80
28 VOTOS
82
+
(hed)P.E.
(hed)P.E.
- Publicación:
- Agosto 1997
- Sello:
- Jive Records
- Productor:
- T-Ray
- Género:
- metal, punk-core, otras tendencias
- Estilos:
- hip hop, hardcore punk, punk rock, rap metal
MEDIA
Tracklist
- 01. P.O.S.
- 02. Ground
- 03. Serpent Boy
- 04. Firsty
- 05. Tired of Sleep (T.O.S.)
- 06. Darky
- 07. Schpamp
- 08. Ken 2012
- 09. Circus
- 10. 33
- 11. Hill
- 12. IFO
- 13. Bitches
Miembros
- Jared Gomes: voz
- Mawk: bajo
- Wesstyle: guitarra
- Chizad: guitarra, voz
- B.C.: batería, percusión
- DJ Product ©1969: DJ
Análisis
por Goiztiri Lara el 26 May 2004
7387 lecturas
Una banda venida a menos últimamente, provenientes de Orange County, California, que debutó con un disco que desde el ‘underground’ marcó las pautas a seguir por una escena antes incluso que fuera considerado como carne de radiodifusoras y cadenas de televisión para jóvenes, escena en continuo crecimiento. A la altura de debuts del género como los de Incubus, Deftones, Korn y sobre todo por formas y estructuras, el "Three Dollar Hill Y’All" de Limp Bizkit, en lo que entendemos como álbumes de Metal de clara tendencia Hip Hop refiere.Pero en este apartado diferencio así mismo al vocalista Paulo Sergio Gomes (alias M.C.U.D. o Jahred Shaine) con esa naturaleza mestiza que tiene fruto de la mezcla entre una mujer brasileña y un hombre de raza negra, musicalmente el despliega visibles vertientes vocales del Gangsta Rap, Raggae con mucha soltura. Erigiéndose como uno de los mejores vocalistas del género. Irrumpieron en el año 97 con la salida al mercado de este su primer disco con el sello Jive Records (antes existió el auto editado “Church of Realities”), un disco homónimo que presento como obra maestra del género que junta influencias tan dispares como la creencia en el ya mencionado gangota rap de unos Cypress Hill o NWA, en el reggae Sizzla o Bob Marley (o su fusión del género rock con ejemplos notables como los venerados Bad Brains y Rage Against The Machine); hasta unos The Offspring, Pennywisse o Bad Religion por la parte más punk/hardcore melódico, añadiendo a todo esto una profunda creencia en el metal más radical sobre todo para este debut, curtiendo su homenaje a grupos consagrados de la escena como unos Metallica, Korn.
Con todas estas referencias, situándonos en un contexto de eclosión de un estilo(el Rap Metal), en el cual (Hed) Pe partían con el viento en poca, este disco con mucha soltura y frescura confiere al estilo una de sus mejores y máximas expresiones donde la locura, los tempos pausados, la velocidad y el groove se divierten (musicalmente hablando)constantemente unos entre otros. Extremos dispares que encontraremos en este gran disco nada más comenzar. Todo tutelado bajo la batuta de un experto en lo que a grupos referencia del Hip Hop con credibilidad de sobra, él es T-Ray que ha trabajado (entre otros) con Cypress Hill, Dilated People, House Of Pain o Funkdoobiest.
DJ Product se encarga de toda la locura de portada que lleva consigo este disco. El arte gráfico, los detalles, todo bien logrado. En el apartado musical, Product creo que es un atísbo de lo mucho que se influenciaron bandas posteriores de sonidos ‘scratch’ con los vinilos, utilización de electrónicas atmósferas. En un sentido es la culminación de una forma de expresión sonora; destacable también el trabajo de B.C. a la bateria, que suena potente y concreta. Así como las guitarras de Wesstyle y Chizad(que ayuda en la voz a Jahred también), que suenan sucias y graves(posterior no llegaron a ese nivel de ejecución). M.C.U.D. participa en la mayoría de las canciones, entre el ‘deje’ reggae y rapeos fulminantes que brillan en exceso. Todo esto se conjunta y da pié a grandes temas como el comienzo inmejorable “P.O.S.” y “Serpent Boy”-la introducción de Product es notable y notese el tratamiento que hacen los 2 guitarras- (uno de sus mejores temas, con algún trato inicialmente progresivo, con clichés típicos de llamado Nu Metal). Aún y todo, la canción que a mi forma de ver acumúla todas las virtudes de la banda de California es: “Ken 2012” es reggae en un comienzo, para pasar a la histeria metálica en posterior, con interludios de rap brillante y tosco, una canción que debería de ser himno en el género. Por otro lado destacar también “33”, como único tema de corte Dancehall/Reggae, donde MCUD está a la altura de los máximos exponentes del género. En esta misma línea está “Tired Of Sleep” pero que se recrudece sin negar sus raices, estupendo el flor de M.C.U.D.; donde más se recoge las influencias punk/hardcore en el disco y donde se reparten Chizad y M.C.U.D. la tarea vocal son “Schpamp” y “Firsty”-a ratos, muy hardcore esta última-, demenciales muestra de actitud musical y también en letras donde pasan de hablar de situaciones que a cualquiera podría pasar, a la chulería típica gangsta que se lleva en ciudades de EEUU, donde si no matas te matan, si no pegas, te pegan. Ellos son los primeros en dar la bofetada, y se nota.
Como ya he comentado antes, una banda y un conjunto sonoro que marca pautas, que perfeccionan lo antes hecho con una producción cruda e impecable a la vez. Una joya en 1997, y un espejo donde mirar el devenir del género actualmente. El listón se puso muy alto, de ahí que ni ellos mismos pudieran mejorarse posteriormente.
Lo Mejor: M.C.U.D. vocalmente en momentos es espléndido, recoge muchas cualidades como Mc, o cantante de Metal. DJ Product a los platos.
Lo Peor: Un grupo que surgió con el ánimo juvenil de hacer historia, gran debut, pero que quizás en música les faltaba innovación y riesgo.
Lo Peor: Un grupo que surgió con el ánimo juvenil de hacer historia, gran debut, pero que quizás en música les faltaba innovación y riesgo.
COMENTARIOS
28 Comentarios
-
Un discazo de la ostia! Increible!
-
un gran disco,un ejmplo claro del rap metal .
-
El mejor disco de rap metal k he escuchado.
-
para mi su mejor disco...el mas groso de todos..con excelentes temas como "Serpent Boy" Schpamb""Circus" o "T.O.S.(Tired Of Sleep)" la verdad una joya del 97
-
su mejor disco
-
tremendo
-
Pos a mi esta banda me enkanta, la voz del tio es impecable. De lo mejorcito del rap/nu-metal.
-
De la primera hornada de discos de nu-metal q escuché y realmente me impactó. Es un discazo, y en su tiempo aportaba una frescura q no veas. Ultimamente Hed p.e. me han decpcionado bastante, el Broke todavia se salvaba en algunas canciones.
-
aunq hayan decaido bastante, este disco es buenisimo.
-
Discazo!! Una de las primeras bandas en "subirse" al carro del rap-metal, disco muy bien llevado q suena muy bien, con un toque punk muy interesante... en su momento muy fresco, pena q la banda se fuera estropeando poco a poco... Ya me gustaría volver a oir un disco de rap-metal tan weno como este...
-
Un discazo. El mejor de la banda. Temas cojonudos, las guitarras suenan de muerte... mucho mejor que los dos siguientes y que el primero, donde ya se podían escuchar algunas demos que luego aparecieron aquí. Ah, y gran concierto en Garatge con firmas y todo.
-
historico
DISCOGRAFÍA
-
-(hed)P.E.
0 votos
Sandmine -
-(hed)P.E.
0 votos
Class of 2020 -
-(hed)P.E.
0 votos
Stampede -
62(hed)P.E.
1 voto
Forever! -
-(hed)P.E.
0 votos
Evolution -
-(hed)P.E.
0 votos
Truth Rising -
-(hed)P.E.
0 votos
New World Orphans -
-(hed)P.E.
0 votos
Insomnia -
-(hed)P.E.
0 votos
Back 2 Base X -
-(hed)P.E.
0 votos
Only in Amerika -
74(hed)P.E.
23 votos
Blackout -
90(hed)P.E.
1 voto
Broke -
82(hed)P.E.
28 votos
(hed)P.E. -
-(hed)P.E.
0 votos
Church of Realities