
ZONA-ZERO
94
19 VOTOS
85
+
Amplifier
Amplifier
- Publicación:
- Junio 2004
- Sello:
- SPV / Steamhammer
- Productor:
- Steve Lyon, Chris Sheldon, Sel Balamir
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, alternative rock, space rock, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Motorhead
- 02. Airborne
- 03. Panzer
- 04. Old Movies
- 05. Post Acid Youth
- 06. Neon
- 07. On/Off
- 08. The Consultancy
- 09. One Great Summer
- 10. UFOs
Miembros
- Sel Balamir: guitarra, voz
- Neil Mahony: bajo
- Matt Brobin: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 19 Sep 2005
8915 lecturas
Desde su formación en el año 2001, los ingleses Amplifier, estuvieron gestando algo muy, muy grande. No son la típica banda que se junta para hacer canciones y si sale bien, pues bien y si no a otra cosa mariposa. Desde su formación, quisieron hacer algo importante dentro de la música, esto queda constatado por el hecho de que se negaron a publicar material hasta que no estuvieron absolutamente convencidos de que era bueno y destacable. Con ese planteamiento, en el año 2004 llegó su primer trabajo, un Ep de 4 temas soberbios. Pero lo mejor estaba por llegar...Menos de un año han tenido que esperar sus seguidores para tener entre sus manos más material, en concreto su primer y homónimo larga duración, en el que encontramos 10 temas que recogen lo mejor de la historia del rock, lo mezclan, le dan su toque personal y lo ofrecen en forma de cóctel progresivo.
“Amplifier” es un disco excelente de principio a fin, en el que cada segundo es una demostración de buen rock, capacidad técnica y facilidad por parte de Sel Balamir y los suyos para transmitir sensaciones. Con influencias tan variadas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Tool, Rush o Pink Floyd, Amplifier ha sabido un hacer un álbum redondo, de esos que se pueden enmarcar.
Los desarrollos de cada una de las 10 canciones que encontraremos en el disco son complejos y absolutamente progresivos. La banda no se deja llevar por estribillos fáciles y repeticiones innecesarias. Pero que nadie se engañe: Amplifier no es una banda de super-músicos que lo único que pretende es demostrar que tocan mejor que los demás. Sus canciones no pecan de excesivamente enrevesadas, si no que a través de buenas melodías 100% rock, demuestran un perfecto equilibrio entre complejidad, accesibilidad, energía y melodía.
En ese apartado destaca especialmente el apartado compositivo y lírico – vocal de Sel Balamir. La lírica es original, inteligente y muy narrativa, a lo que se le añade una suave voz que acompaña, y tan solo se permite pequeños “excesos” en forma de falsetes en puntuales momentos del disco, como por ejemplo en “Neon” donde a mi parecer, Sel Balamir hace su mejor interpretación vocal. Tampoco hay que olvidarse de su guitarra. Sin solos, demuestra ser un experto de las 6 (en ocasiones 7) cuerdas. Sus riffs se mueven entre una extensa amalgama de sonidos, que van desde el grunge hasta el heavy metal más clásico, desde Black Sabbath (solo hace falta escuchar el riff inicial de “Motorhead”) hasta potentes riffs de guitarra oscuros y metaleros al más puro estilo Tool, como los que encontramos en la segunda mitad del tema “Airbone”. A eso debemos añadir sutiles punteos como en la delicada y cristalina balada “On/Off” y el perfecto manejo de la distorsión, bien presente en todo el disco.
Pero aunque Sel Balamir sea líder y compositor principal del grupo, este no es un grupo ni un proyecto dominado por un único ego. Neil Mahony (bajo) y Matt Brobin (batería) también tienen mucho peso en el trabajo compositivo, sobretodo a la hora de plasmar en canciones las partituras. Ambos desempeñan un trabajo magnífico con sus instrumentos. Las líneas de bajo son impresionantes, muy contundentes y duras, recordándome especialmente a Justin Chancellor de Tool. Por su parte, la batería de Brobin, sabe adaptarse perfectamente a todos los estilos y momentos del disco. Desde contundentes y virtuosos pasajes como el que nos regala en “One Great Summer” hasta sencillas percusiones de mero acompañamiento en los momentos más pausados y ligeros del disco.
Destacar un solo tema de este pedazo de disco es algo realmente difícil. De principio a fin, todas las canciones son igual de buenas. No hay un tema mejor producido, más elaborado o comercial que otro. Como ya dije antes, este es un disco redondo, que puede gustar a todo el mundo, desde los sonidos más oscuros hasta los amantes del rock a secas. Para fans de la música progresiva y para aquellos que sencillamente oigan el sonido que sale de su mini cadena.
Por si fuese poco, la versión especial que ha lanzado la banda y la cual analizamos, viene con dos discos. El primero se trata del Lp, mientras que el segundo se trata de el Ep de debut de la banda, acompañado en esta ocasión por los videoclips “The Consultancy” y “Neon”. El Ep además ha sido grabado de nuevo para la ocasión, contando con la producción que se merece a cargo de los gurúes de la tabla de mezclas como son Steve Lyon (The Cure, Depeche Mode) y Chris Sheldon (Foo Fighters, My Vitriol, Feeder), quienes también se han encargado de la magistral producción del disco.
En definitiva se trata de un disco imprescindible que cuenta con todos los números habidos y por haber para convertirse en uno de los mejores discos del año. Amplifier han logrado su objetivo de ofrecer algo sobresaliente, ahora solo falta que la suerte les acompañe. No te lo puedes perder.
Lo Mejor: Disco técnico, variado, muy inspirado y que aúna todas las virtudes de los mejores grupos de la historia del rock presentados de una forma muy personal.
Lo Peor: Que no tengas poco más de una hora de tiempo libre para dedicarsela a este CD.
Lo Peor: Que no tengas poco más de una hora de tiempo libre para dedicarsela a este CD.
COMENTARIOS
19 Comentarios
-
Ofú.
-
Los nazis hicieron lo que hicieron porque no les gustaba Amplifier.
-
No me gusta tanto como el Insider pero muy bien de todas formas.
-
demasiado grandes para ser reales
-
Gran disco, en todos los sentidos Impressionante Neon y One Great Summer... buff, piel de gallina
-
un buen disco... pero no me parece para tanto
-
No es mal disco, pero no me acabó de enganchar en su momento. El single era una gran canción que sigo escuchando.
-
Me ha gustado bastante el disco de esta gente
-
muy bueno pero puesta a criticar algunos temas tienen mucha influencia tool-apc, espero q en el próximo suenen un poco más ellos y menos como los demás.
-
simplemente , me encanta
-
me encanta. uno de los descubrimientos del ano pasado
DISCOGRAFÍA
-
47Amplifier
2 votos
Mystoria -
78Amplifier
14 votos
Echo Street -
83Amplifier
18 votos
The Octopus -
88Amplifier
3 votos
Insider -
85Amplifier
19 votos
Amplifier