
ZONA-ZERO
100
38 VOTOS
82
+
Anathema
A Natural Disaster
- Publicación:
- Noviembre 2003
- Sello:
- Music For Nations
- Productor:
- Anathema, Dan Turner
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- alternative rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Harmonium
- 02. Balance
- 03. Closer
- 04. Are You There?
- 05. Childhood Dream
- 06. Pulled Under At 2000 Metres A Second
- 07. A Natural Disaster
- 08. Flying
- 09. Electricity
- 10. Violence
Miembros
- Vincent Cavanagh: voz, guitarra
- Danny Cavanagh: guitarra, teclados, voz
- Les Smith: teclados
- Jamie Cavanagh: bajo
- John Douglas: batería
Análisis
por Jairo Ramos el 22 Dic 2003
11375 lecturas
Liverpool, una ciudad fea y triste, con aroma y sabor a la maldita mar que esclaviza a gran parte de su población, pero también cuna de dos bandas que aunque no sean mucho de mi agrado, sí que he de reconocer que han marcado un antes y un después en la música: The Beattles y Pink Floyd, pero… ¿por qué no añadir un tercer nombre? Tal vez no vendan igual, posiblemente no tengan ni una centésima parte de sus fans y con toda seguridad no alcanzarán el nº1 de ventas en ningún país, pero musicalmente no tienen comparación. Ellos son Anathema. Tras una larga y extensa carrera, llega por fin su séptimo álbum: “A Natural Disaster”, o como Danny Cavanagh (líder del grupo) lo definió: “Una colección de canciones que reflejan los pensamientos, experiencias y sentimientos que he tenido durante los últimos años. Un viaje a través de luz y sombra, amor y odio, el ying y el yang. En definitiva, contradicciones […]”. Un disco calculado hasta en lo más mínimo, pero que en conjunto suena como puro sentimiento. Música espiritual, pata nada tangible que por lo tanto requiere algo más que ganas para ser escuchada. “A Natural Disaster” es un disco que no puedes poner para pasar el rato, simplemente lo tienes que escuchar para que te envuelva y te sumerja y finalmente te posea.
Anathema, un quinteto que se adentra en formas de música hasta ahora inexploradas y a los que no les tiembla el pulso a la hora de experimentar y arriesgarse a hacer un disco difícil de digerir, aparentemente melódico y minimalista, pero que tras varias escuchas te destroza: descubres que no eres nada, y que dentro de su aparente sencillez y suavidad se esconde un mundo laberíntico, sin salida y tan duro y contundente como lo pueda ser el grupo más extremo del mundo. El grupo ha evolucionado desde el puro death / doom metal hasta este inclasificable estilo que mantiene la intensidad, la tristeza y la melancolía, pero concentrados en acordes únicos, efectos sorprendentes, distorsiones inhumanas y poesía, pura poesía.
No creo que pueda comparar “A Natural Disaster” con nada. Es un paso adelante tras sus anteriores discos “A Fine Day To Exit” y “Judgement”, en la onda de The Gathering o los últimos trabajos de Amorphis, con toques progresivos entre Dream Theater y A Perfect Circle, trágico y electrónicamente inquietante como “The Downward Spiral” de Nine Inch Nails al mismo tiempo que resulta psicodélico en plan Pink Floyd. Se pueden buscar muchas similitudes (de hecho, tiene momentos que me recuerdan a melodías, sobretodo vocales, de Clann Zú), pero este disco es único, de otra dimensión.
El disco empieza con “Harmonium”, una inquietante canción, pesada y decadente que atrapa ya desde la primera escucha. Le sigue “Balance”, una elegante melodía de intensos matices entre la constante y veloz batería, los decadentes coros y la increíblemente expresiva voz de Jamie Cavanagh (gemelo de Danny). Precisamente, las voces son un elemento muy a tener en cuenta en este disco, ya que cantan tanto Vincent (mucho más roquero), Danny, Daniel, Jamie como la bella Lee, dotando así de mayor variedad y matices el disco.
En tercer lugar encontramos “Closer”, una épica melodía que encierra todo el potencial musical del grupo, creando ambientes y atmósferas espirituales a base de una contundente base rítmica y unos sorprendentes efectos electrónicos en las voces. Todo ello va aumentando en revoluciones hasta quedar tan concentrado que logra provocar la sensación de estar ahogándote y no poder escapar. ¿Y qué decir de “Are You There”? Un tema triste, melancólico y realmente sensible, como si cada nota que pasase fuese una lágrima que cae. Le sigue “Childhood Dream”, un tema instrumental y profundo, que termina con las “siniestras” sonrisas de unos niños que se alejan.
El disco da un giro repentino cuando llega “Pulled Under At 2000 Meters A Second”, el tema más guitarrero, frenético y agresivo del disco, de largo, más cercano a sus orígenes que al sonido de sus últimos tres discos. Le siguen dos verdaderos temazos, como son el tema que da nombre al disco, “A Natural Disaster”, interpretado por la dulce y armoniosa voz femenina de Lee, canción que tiene cierta influencia blues, mientras que “Flying” deja la melodía de fondo, mientras que la apenada voz de Daniel se alía con los coros espirituales de fondo, para dar una dimensión fuera de lo común al tema.
“Electricity” es una canción basada en el piano de Jamie Cavanagh, en el que las voces casi son arreglos de fondo, y finalmente llega el turno de “Violence”, un tema de más de 10 minutos, en el que encontraremos de todo: piano a solas, melodías desgarradoras, guitarras afiladas con solos incluidos y un largo silencio aderezado con efectos electrónicos bellos y oscuros al mismo tiempo.
En definitiva, “A Natural Disaster” es un disco impresionante, magnífico, para disfrutarlo en un momento íntimo y exclusivo. ¿El mejor del año? Dentro de poco lo sabremos…
Lo Mejor: Todo menos lo de abajo dependiendo de la persona.
Lo Peor: ¿Difícil de escuchar?
Lo Peor: ¿Difícil de escuchar?
COMENTARIOS
38 Comentarios
-
Wow! Impresionante. Que ambientes... Y no me parece para nada dificil de escuchar, este disco lo puede escuchar cualquiera aunque no le guste el metal. Solo para poner de fondo ya es bueno o para ponerlo a to volumen y disfrutarlo... Quizas con el paso del tiempo pierde un poco, pero aun asi un discazo. Destaco "Closer".
-
Que ambientes, me recuerdan a The Cure. Es el unico disco que he escuchado de este grupo....
-
Espectacular (jacob como puedes puntuarlo con un 40????, pa gustos colores xo tio....thas pasao) solo los dos primeros minutos de are you there son mejores q las discografias completas de muchos grupillos de x ahi, y la forma en la q se unen balance y closer qita el hipo, un fan de porcupine tree solo puede estar enamorado de anathema
-
uno de los mejores discos que he esuchado en mi vida... espero que sigan en este buen camino, tras el cambio que experimentaron con "A fine day to exit"... porque lo que hacen ahora me convence mas que el metal que hacian anteriormente...
-
Como me gustan estos discos y en especial este. Violence es un temazo de cabo a rabo. Es increible la evolución que ha tenido este grupo
DISCOGRAFÍA
-
-Anathema
0 votos
The Optimist -
-Anathema
0 votos
Distant Satellites -
75Anathema
11 votos
Weather Systems -
100Anathema
1 voto
Falling Deeper -
75Anathema
1 voto
We're Here Because We're... -
88Anathema
8 votos
Hindsight -
-Anathema
0 votos
A Moment In Time CD/DVD -
82Anathema
38 votos
A Natural Disaster -
-Anathema
0 votos
A Fine Day To Exit -
-Anathema
0 votos
Judgement -
-Anathema
0 votos
Alternative 4 -
-Anathema
0 votos
Eternity -
-Anathema
0 votos
The Silent Enigma -
-Anathema
0 votos
Serenades