
ZONA-ZERO
85
23 VOTOS
79
+
Angelus Apatrida
Clockwork
- Publicación:
- Junio 2010
- Sello:
- Century Media
- Productor:
- Daniel Cardoso
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- thrash metal
MEDIA
Tracklist
- 01. The Manhattan Project
- 02. Blast Off
- 03. Of Men And Tyrants
- 04. Clockwork
- 05. Devil Take The Hindmost
- 06. The Misanthropist
- 07. Legally Brainwashed
- 08. Get Out Of My Way
- 09. My Insanity
- 10. One Side One War
- 11. Into The Storm
- 12. National Disgrace
- 13. Be Quick Or Be Dead (versión de Iron Maiden)
Análisis
por Victor Raimundi el 01 Jun 2011
7407 lecturas
"Clockwork" no es sólo importante por ser un gran disco. Lo es también por dejar constancia del gran nivel y validez de las bandas españolas. Que tomen nota los que reiteradamente ponen en duda el nivel de estas, porque, y a pesar de todas las dificultades y nacer con menos posibilidades que en otros países, existe entre nosotros gente ya no sólo con talento, sino también con constancia y esfuerzo para hacer algo grande en la música.Si, "Clockwork" es el primer disco de los albaceteños junto a Century Media, uno de los sellos de metal más prestigiosos del mundo. Esto ha llevado al grupo a tocar por todo el viejo continente abriendo para los más grandes como Megadeth, Slayer o Arch Enemy, y ser uno de los grupos nacionales que más gira en el extranjero en los últimos años.
Así es, primer disco con una compañía de prestigio mundial, asi que hay mucho que demostrar; y vaya si lo hacen; tras la intro aparece “Blast Off”, primer escopetazo en toda la cara. ¡Doble bombo, riffs afilados a la garganta, patada en la cara y al mosh pit!
Los albaceteños se muestran mucho más directos y rabiosos que en otros trabajados. Hay menos melodías a favor de ser más contundentes, directos al grano. Rezuma un aire más agresivo en todo el disco, ya sea sacando a relucir su influencia más presente, el thrash, con temas como “Of men and Tyrants” o “Legally Brainwashed”, o su vena más pesada en “One Side One War” o “The Misanthropist”, que cuenta con un gran solo.
Mención aparte merece la producción del disco, a cargo de Daniel Cardoso. Es un sonido moderno, potente, pero no artificial. Las guitarras se escuchan limpias y enormes, la batería seca y potente y… oh, sorpresa, ¡se oye el bajo!, ¡y suena muy bien! Bromas aparte, es de agradecer que se escuchen con claridad todos los instrumentos, algo tan poco común en los discos de metal, y del que suele salir tan mal parado los bajistas.
Angelus Apatrida es la cabecilla de un montón de músicos del país que están haciendo las cosas muy bien a pesar de la falta de apoyos. Además, a la hora de la verdad, han sacado otro discazo después del notable "Give ´Em War", poniéndolos al nivel de los mejores grupos de metal del continente. Han hecho todo bien, y depende de ellos ya no solo mantenerse, si no crecer y redefinir su sonido un paso más allá..
Lo Mejor: Todo lo que significa el disco. La producción. Disco de cabecera para el headbanger más pasional.
Lo Peor: No se desprende del todo de sus influencias para ser más original.
Lo Peor: No se desprende del todo de sus influencias para ser más original.
COMENTARIOS
23 Comentarios
-
Mas cañero pero menos pegadizo que el anterior. De los mejores dentro del metal estatal.
-
De los mejores discos a nivel nacional que he escuchado los últimos años, con una producción excelente y con una gran versión de Maiden llevada a su estilo de manera impecable
-
Nada nuevo pero lo que hay está muy bien.
DISCOGRAFÍA
-
84Angelus Apatrida
12 votos
Angelus Apatrida -
83Angelus Apatrida
14 votos
Cabaret De La Guillotine -
79Angelus Apatrida
16 votos
Hidden Evolution -
84Angelus Apatrida
29 votos
The Call -
79Angelus Apatrida
23 votos
Clockwork -
84Angelus Apatrida
8 votos
Give 'Em War -
76Angelus Apatrida
7 votos
Evil Unleashed