CRÓNICA
Avenged Sevenfold
Avenged Sevenfold, Five Finger Death Punch, Avatar
26 de Noviembre de 2013
por Jolocho Palacio de Vistalegre, Madrid
2788 lecturas
Avenged Sevenfold, Five Finger Death Punch, Avatar
Desde que en agosto Avenged Sevenfold sacaran su polemiquísimo "Hail to the King", no he dejado de pensar en sus aspiraciones. Quiero decir: un disco así está pensado para ser tocado en grandes avenidas. La omnipresencia de bajos, las ya frecuentes orquestaciones, los homenajes en forma de riffs a Metallica/Manowar/Iron Maiden/... Todo apunta a una misma línea. Dicho sea de paso, esos homenajes han levantado ampollas dentro del mundo del rock y el metal mainstream: a cada escucha del disco se generaban una cantidad inagotable de odio, trolls y haters. Y digo a cada escucha porque, y pongo la mano en el fuego, más de uno se ha dejado llevar por lo que dicen otros en vez depor su experiencia con el disco. Hasta Robb Flynn ha sacado tiempo, entre clase y clase de guitarra, para soltar llamaradas desde su blog. Esperamos que con tanta clase y criterio lo siguiente de Machine Head haga sombra a los últimos Dream Theater: lo último que querríamos es ver a un Robb Flynn tragándose una a una sus palabras. Seguro que no es así: ya lo veréis.
Un martes como el del pasado 26 de diciembre en Madrid lo recuerdas sólo por el frío que hacía. Poca broma en ésto. Pese a perderme a Avatar, llegué a tiempo para colocarme en el palco de prensa y recibir con los brazos abiertos a Five Finger Death Punch. Me encantó su actitud desde el minuto 0: ellos estaban dando su concierto, no abriendo para nadie. No hubo una sola mención a los cabezas decartel para arrancar vitores del público: los muchos que arrancaron fueron por méritos propios. No se andaron con rodeos: comenzaron con "Under and over it" (que curiosamente arremete contra todas esascorrientes de odio cibernáuticas de las que hablábamos), "Burn it Down" y "Hard to See". Mucho mástralleros y potentes en directos que en disco: éso ya os lo digo yo. Los melódicos de Ivan Moody clavadísimos, llegando a ofrecernos una estrofa a capela de "Far from Home". Este tipo me recuerda muchísimo a Corey Taylor con sus Stone Sour. Hicieron wave goodbye con su preciosa "The bleeding".

Campanada. Tocan a muerto. Una vez y otra.
Entra la batería.
Un petardazo ensordecedor marca la caída del telón, la aparición de multitud de luces rojas, y la subida al escenario de Avenged Sevenfold. Ésto es "Shepherd of Fire", y el público ya está arribísima. La piel de ave cuando subió M. Shadows a cantar aquello de "Let's take a moment and break the ice". Todos coreando todas y cada una de las veces, pero en especial la primera vez que oímos "know me by name:SHEPHERD OF FIRE". Rápidamente comienza "Critical acclaim". Puedo asegurar que fue el mejor tema del concierto, y que atronó como pocas canciones más. El inicio con órgano nos sorprendió, pero estuvimos lo suficientemente ávidos para corear la guitarra con el famoso "lo lo lo". Las voces del fallecido batería siguen lanzándolas: parece que para éso no hay sustituto todavía. Adoro la parte media de esta canción:es sencillamente deliciosa ("Excuse the obscene, ignore the untrue").
Volvemos a pisar terreno seguro: "Welcome to the family". El juego de luces, la pirotecnia (petardos casi en exclusiva), y el espectáculo ígneo (incluyendo fuego azul en algún tema, wow) fueron constantes en los primeros temas y regulares a lo largo de todo el concierto. Es lo que se espera de este tipo de acontecimientos, así que tiene mi aprobado con nota. Seguimos con lo que M. Shadows dijo ser la canción apropiada para un rey: "Hail to the King". "Doing Time" fue un auténtico pelotazo, aunque fuera de las menos coreada. Durante los siguientes tres temas, extraídos de "Nightmare", la iluminación apostó por los azules y el escenario se llenó de humo, simulando el cementerio que sirve de portada al disco. Las elegidas fueron "Buried alive" (tremenda), "Fiction" y su recuerdo a Rev (cuyo lugar en el escenario, a la izquierda de M. Shadows, era iluminado como recordatorio de su ausencia) y "Nightmare", con ése "you should have known the price of evil" coreadísimo para el que no hay palabras.

El encore estuvo compuesto de "Chapter four" (ésta si pega más en su repertorio, más épica y coreable) y "Unholy confessions", que por tratarse de su repertorio más añejo quizás pasaran más desapercibidas. O esa impresión me llevé. Una vela magnífica, y una oportunidad estupenda para reeencontrarse con el rock de estadios. Por cierto: M. Shadows dijo que nos veríamos otra en verano. Qué será, será...
COMENTARIOS
1 Comentarios
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
-Avenged Sevenfold
0 votos
Black Reign -
73Avenged Sevenfold
7 votos
The Stage -
65Avenged Sevenfold
48 votos
Hail To The King -
86Avenged Sevenfold
40 votos
Nightmare -
92Avenged Sevenfold
15 votos
Avenged Sevenfold -
88Avenged Sevenfold
2 votos
All Excess -
86Avenged Sevenfold
74 votos
City Of Evil -
81Avenged Sevenfold
91 votos
Waking The Fallen -
72Avenged Sevenfold
38 votos
Sounding The Seventh Tru...