
ZONA-ZERO
87
37 VOTOS
75
+
Baroness
Yellow & Green
- Publicación:
- Julio 2012
- Sello:
- Relapse Records
- Productor:
- John Congleton
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- stoner rock, progressive rock, alternative metal
Tracklist
- Disco 1
- 01. Yellow Theme
- 02. Take My Bones Away
- 03. March to the Sea
- 04. Little Things
- 05. Twinkler
- 06. Cocainium
- 07. Back Where I Belong
- 08. Sea Lungs
- 09. Eula
- Disco 2
- 01. Green Theme
- 02. Board Up the House
- 03. Mtns. (The Crown & Anchor)
- 04. Foolsong
- 05. Collapse
- 06. Psalms Alive
- 07. Stretchmarker
- 08. The Line Between
- 09. If I Forget Thee, Lowcountry
Miembros
- John Baizley: voz, guitarra
- Peter Adams: guitarra, voz
- Allen Blickle: batería
- Matt Maggioni: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Gonzalo Puebla el 31 Jul 2012
16943 lecturas
Evolución. Palabra maldita donde las haya en esto de la música, sobre todo si eres un pureta cerrado de mollera incapaz de aceptar que, al igual que cualquier persona, un artista vaya cambiando su manera de expresarse con el paso del tiempo. Algo tan inevitable como necesario.Esta reflexión viene a cuento para hablar de unos los subgéneros dentro del metal que más interés ha levantado en los últimos años: el sludge. Ese estilo que gente como Neurosis lleva cultivando de manera magistral desde hace décadas y que gracias a bandas como Mastodon ha conseguido ir un paso más allá y llevarlo a un nuevo público cada vez más amplio. Los de Atlanta han sido los que han ido abriendo el camino, mutando su sonido y marcando las pautas para los que venían detrás. Un problema para algunos de sus hermanos pequeños, caso de Baroness, siempre acusados de ir un paso por detrás de los autores de "Leviathan" y "Crack The Skye. Pero eso es algo que debería empezar a cambiar a partir de ya.
El cuarteto de Savannah ha tenido que lidiar siempre con el problema de ser unos alumnos aventajados de Mastodon. Si bien discos como "Red Album" o "Blue Record" eran merecedores de los elogios que recibían, siempre quedaba esa sensación de que podían dar más de sí y superar a sus maestros. Pues bien, ese momento parece haber llegado con "Yellow And Green", un trabajo doble en el que Baroness dan un paso adelante ya no solo en su carrera sino también dentro del género. Un salto al vacío que cierra de esta manera su particular saga cromática.
Ya en "Blue Record" se adivinaba una intención más melódica en sus composiciones, pero aquí se han abierto muchísimo más. Tanto que ya ni siquiera deberíamos hablar de Baroness como un grupo de metal, sino como uno de rock con todas las letras. Han potenciado las melodías (John Baizley ya apenas grita), bajado las revoluciones, los momentos ambientales están cada vez más presentes y las guitarras dobladas tienen más presencia que nunca. Si tuviese que definirlo de manera breve, este álbum sería una mezcla entre los Thrice del "Alchemy Index" (por su sentido melódico y espiritú aventurero), Pink Floyd (las atmósferas marcianas) y Thin Lizzy (cuando atacan las guitarras).
"Yellow" sería la continuación lógica de su sonido, terminando de encontrar su propia personalidad. Un corte como "Take My Bones Away" no habría desentonado en su anterior referencia, pero poco a poco vamos encontrando sorpresas que agradaran a algunos y horrorizaran a otros. Es el caso de "March To The Sea", lo más parecido a un single radiable que hayan hecho jamás y que es todo un himno que entra a la primera, condensando todas las esencias de los nuevos Baroness, al igual que "Sea Lungs". "Little Things" y "Back Where I Belong" exploran atmosferas más contenidas pero igualmente fascinantes, mientras que "Cocainium" se sitúa en un punto intermedio. Cierra "Eula", corte cargado de un sentimiento enigmático convirtiéndose de manera inmediata en una de sus mejores composiciones.
Por su parte, "Green" insiste en la faceta más reposada y experimental de su hermano gemelo, caso de "Collapse", "Mtns. (The Crown & Anchor)" o la tremenda "Psalms Alive", que estalla a mitad de la canción. Aunque no todo es suavidad y relajación. "Board Up The House" y "The Line Between" bien podrían haberse intercambiado por algunos cortes del "Yellow", terminado de definir la personalidad de cada uno. El primero más musculoso y el segundo más ambiental. A pesar de que el nivel general es bastante alto, sucede lo que en el 99% de discos dobles: de haber seleccionado los 10 mejores temas tendríamos un trabajo incluso mejor.
Así pues, Baroness se arriesgan con un disco imaginativo y sorprendente que les hará ganar nuevos fans de la misma manera que otros les abandonaran. Independientemente de ello, han conseguido de manera brillante encontrar su propio camino por donde a partir de ahora caminan solos. Ante eso, solo me queda quitarme el sombrero.
Lo Mejor: Un sonido más abierto que les hace alejarse de todos los grupos del género.
Lo Peor: De haber escogido las 10 mejores canciones, estaríamos hablando de un trabajo superior.
Lo Peor: De haber escogido las 10 mejores canciones, estaríamos hablando de un trabajo superior.
COMENTARIOS
37 Comentarios
-
Acojonante!!
-
brillante
-
Top Class. El verde es preciosus.
-
Bravísimo, me gustan mucho las dos partes. No es fácil encontrarse con discos de casi 20 temas nuevos que tengan este nivelón
-
Buen disco pero me esperaba algo más de la banda. Grupo muy peculiar con un estilo muy propio.
-
Rectifico buen disco, pero para relajarse, un poco de caña como Take My Bones le habría dado un toque excelente , aun asi un disco inmersivo hacia las profundidades abisales.
-
Desde el Red no me hacían sudar para poder navegar entre su música. Pero lo han conseguido: se han roto la cabeza, y han parido un disco muy imaginativo. Cada canción es un mundo, un ambiente, un paisaje a imaginar. Hay mucha tela que cortar, y de un maldito disco doble SÓLO les echo en cara Collapse... Para un tema de diecinueve que no me gusta, puedo hasta hacer la vista gorda y marcarme un puto dies. Lo dicho: inesperado. Y me quedo de lejos con Green, que es una joyita muy muy preciosista ¡Muy buena crítica, por cierto!
-
Pues a mi si que me han gustado tanto el Yellow como el Green. Obviamente el Green es mas flojo que el Yellow pero no por ello deja de ser escuchable. El Yellow super recomendado.
-
Decepcion, el yellow se salva a duras penas, pero el green no hay practicamente por donde cogerlo
DISCOGRAFÍA
-
-Baroness
0 votos
Gold & Grey -
77Baroness
18 votos
Purple -
75Baroness
37 votos
Yellow & Green -
86Baroness
6 votos
Blue Record -
87Baroness
5 votos
Red Album -
-Baroness
0 votos
Second -
-Baroness
0 votos
First