
ZONA-ZERO
70
7 VOTOS
74
+
Bleeding Through
Love Will Kill All
- Publicación:
- Mayo 2018
- Sello:
- Sharptone Records
- Productor:
- Brandan Schieppati
- Género:
- metal
- Estilos:
- metalcore
MEDIA
Tracklist
- 01. Darkness, A Feeling I Know
- 02. Fade Into The Ash
- 03. End Us
- 04. Cold World
- 05. Dead Eyes
- 06. Buried
- 07. No Friends
- 08. Set Me Free
- 09. No One From Nowhere
- 10. Remains
- 11. Slave
- 12. Life
Miembros
- Brandan Schieppati: voz
- Brian Leppke: guitarra
- Ryan Wombacher: bajo, coros
- Marta Peterson: teclados, piano, coros
- Derek Youngsma: batería, percusión
Grupos relacionados
Análisis
por Vicente Madrigal el 13 Jun 2018
2934 lecturas
Pocas vueltas han podido tener tan poco interés general como la de Bleeding Through. El grupo anunció su separación en 2014 y vuelve ahora, habiendo renovado energías y empeñados de nuevo en que su música, que no era tan mala como para dejarlo, vuelva a tener una segunda oportunidad y un poco más de atención.Las apuestas por dar un giro a su música no siempre le han salido bien al grupo californiano. Si sus primeros álbums hasta "This Is Love, This Is Murderous" captaron la atención de los jóvenes ávidos de metalcore épico en plena explosión del estilo, "The Truth" echó a esos mismos para atrás, dada su mayor crudeza e inmediatez en la producción. Pese a que "Declaration" y "Bleeding Through" acercaban posturas en torno al death melódico y a sus primeros sonidos, o bien esto no fue suficiente o ya era demasiado tarde.
Y el caso es que no vuelven exactamente por la misma senda donde lo dejaron hace no tanto. Aunque la producción y el carácter general del sonido sigue siendo el mismo, las influencias tiran ahora un poco más hacia grupos como Abigail Williams o The Funeral Pyre, sobre todo porque los teclados de Marta Peterson son más sinfónicos que nunca y acaparan mucho más el sentido de los temas, algo totalmente acertado. Por ejemplo, una canción difícil y de ritmo pesado como "No Friends" se vuelve una cosa totalmente diferente solo con añadir unos teclados reconocibles, y esto es lo que pasa en gran parte del disco.
Lo que podemos ver a las claras es que "Love Will Kill All" no anda faltado de ideas. Lo extraño es el orden de los temas: el disco comienza de una manera muy melódica para ir "arreglándose" y tomando color conforme avanza hacia el final. Por ejemplo, sorprende que dos de los mejores temas, como son "Set Me Free" o "No One From Nowhere", y que resumen muy bien lo que Bleeding Through es capaz de hacer, estén casi cerrando el disco. Esto provoca un bajón considerable que el resto de canciones no consiguen mantener del todo. La excepción es sin duda "Cold World", punto de inflexión que recoge lo mejor de sus dos mundos, melodía y dureza.
A simple vista es difícil decir si la vuelta merece la pena. Tienen sus fans y su música nunca ha sido una peste, por lo que mantienen la dignidad bastante intacta. Lo que no sabemos es si cuatro años y este disco son suficientes para poner en ellos algo más que paciencia y no pasar rápidamente a otra cosa.
Lo Mejor: Una vuelta digna haciendo algo que saben hacer.
Lo Peor: Siguen pecando de irregulares.
Lo Peor: Siguen pecando de irregulares.
DISCOGRAFÍA
-
-Bleeding Through
0 votos
Rage -
74Bleeding Through
7 votos
Love Will Kill All -
70Bleeding Through
1 voto
The Great Fire -
-Bleeding Through
0 votos
Bleeding Through -
78Bleeding Through
1 voto
Declaration -
68Bleeding Through
34 votos
The Truth -
75Bleeding Through
22 votos
This Is Love, This Is Mu... -
-Bleeding Through
0 votos
Portrait of the Goddess -
-Bleeding Through
0 votos
Dust to Ashes